Top Banner
8/20/2019 francisca yo te amo.docx http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 1/57  José Luis Rosasco Francisca yo te amo
57

francisca yo te amo.docx

Aug 07, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 1/57

 José Luis RosascoFrancisca yo te amo

Page 2: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 2/57

Primera edición: diciembre, 1988 Segunda edición: mayo, 1989 Tercera edición:septiembre, 1990 Cuarta edición: julio, 1991 Quinta edición: mayo, 199 Se!taedición: diciembre, 199 S"ptima edición: agosto, 199# $cta%a edición: octubre,199# &o%ena edición: septiembre, 199' ("cima edición: mayo, 199)* +$S -./S $SSC$ (erec2os e!clusi%os

* 3(/T$/- &(S 43--$ %5 icardo -yon 96), Santiago de C2ileegistro de Propiedad /ntelectual /nscripción &7 96516), ao 199' Santiago C2ileSe terminó de imprimir esta d"cima ediciónde 15000 ejemplares en el mes de mayo de 199)/P3S$3S: Salesianos S55/P3S$ 3& C;/-3 < P/&T3( /& C;/-3 /S4&: 9')1#1###3(/T$/- &(S 43--$4arcelona = 4uenos ires = "!ico (5>5 = Santiago de C2ile

Page 3: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 3/57

ÍNDICEJosé Luis Rosasco1 El umbralII La primera visión: en la lancaIII La se!un"a visión: en el casino

I# La tercera visión y el conocimiento: en la caleta$# En la casa "e Francisca#I El amor "e Francisca#II En la %o!ata#III La noce venecianaI& La !ran vela"a' los (ue!os& La "ecisión y la amena)a&I *acia Francisca en el circo&II En el circo&III Cae el telón

Page 4: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 4/57

Page 5: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 5/57

la 3laya "el 3apa!ayo' "e se!uro estar0 en la tar"e en la terra)a "el *otel=actin!' para el bailoteo$ 2ambién po"r/a ir asta su casa' pero ya conversésobre esto con Jaime y su conse(o me pareció' como "e costumbre' muy sabio:<No conviene "emostrar "emasia"o interés' ombre' las mu(eres se empacan siuno se pone osti!oso$

Claro ue si me an"o con muco tiento' como el verano pasa"o' me pue"o ir otrave) en ban"a$ >-ien luci"o estar/a? 2en!o' pues' ue aprovecar el mes "e enero'porue en la primera semana "e %ebrero nos vamos con mi ami!o al campo "e suspa"res en el Norte Cico' a ,onte 3atria$ ./ la cosa es "istinta' no ay muco!ana"o %emenino en los alre"e"ores' sólo al!unas pouitas campions "e los%un"os cercanos' las ue siempre est0n coloca"as cuan"o lle!amos$ No ay"ón"e ele!ir a !usto' salvo ue se pe!ue uno el via(e asta 2on!oy' pero ése esotro cuento$<>Ni8o' est0s "urmien"o "espierto? Empie)a a ba(ar al!unos bultos' ue vamoslle!an"o$Es la vo) "e mi t/a 9l!a ue nos empu(a$ El carro es inva"i"o por esa inuietu"alerta ue prece"e a las lle!a"as$ El tren avan)a en l/nea recta' ca"a ve) m0slento' atravesan"o el sector "e las primeras urbani)aciones$ . pesar "e ue elcrep;sculo est0 encima' se "istin!uen varios ba8istas re)a!a"os re!resan"o a lascasas o resi"enciales$ 5e los "ivisa embo)a"os en sus toallas' traspasa"os "e%r/o$ Corre un viento ue levanta polvare"as "el camino y mece los 0rboles'a!it0n"oles las copas con enviones vi!orosos$ Es la ventolera uinterana ue'se!;n una arrai!a"a convicción muy contra"ica por la reali"a"' sólo "ura tres"/as$ 9(al0 ayamos lle!a"o en su ;ltima (orna"a y no en la primera$ Lalocomotora entra bu%an"o al tramo ue antece"e a la estación$ 3or la "ereca lasluces "e la calle "el comercio empie)an a encen"erse6 también las bu(/asmulticolores "e los (ue!os irra"ian su luminosi"a"$ Los primeros aposta"ores "eloter/a se arriman al mesón y en el tiro al blanco ya son reueri"os los ri%les aplumilla' in"u"ablemente cuecones "e ca8o6 un ni8o tira las ar!ollas' una trasotra' sin embocar ni una en el !ollete$ Des"e los parlantes' la vo) "e Danny @aye:CAest si bon$$$La m0uina libera su %inal estertor$El trayecto asta nuestra casa es lar!o y' aunue ascien"e pro!resivamente' no"e(a "e ser muy cansa"or "espués "e m0s "e cinco oras en tren$ +na ve) ue elmo)o "e euipa(e "escar!a "e su carro la totali"a" "e los bultos y maletas' mima"re saca el llaverón$ 3or%/a un tanto con la cerra"ura$ La puerta se abre$ +nposti!o' ue con la ayu"a "el viento se la a !ana"o a su picaporte' se batearriba' a)ot0n"ose intermitentemente$ +na ume"a" a8e(a y ela"a nos recibe enel interior' los muros "e pie"ra parecen re)umarla$<=a' ni8os: lo primero' acer sus camas$ Nosotras les preparamos un cal"o y unasartén "e uevos revueltos6 ser0 to"o por oy y "ense con una pie"ra en el peco'ue por m/ me ir/a "e sopetón a las s0banas$

 .s/ nos "ice la t/a mientras se a%ana abrien"o los sacos "e lona' "e los ue vae7trayen"o la ropa "e cama con muco cui"a"o' porue al centro' muellementeprote!i"os' vienen los %rascos "e mermela"as "e mora y "amasco$<.n"a' sube' .le7' cierra ese posti!o' antes "e ue nos ece la casa aba(o <mein"ica mi ma"re' entran"o en la cocina con un par "e pauetes$

Page 6: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 6/57

 .l!uien !olpea la puerta6 es el cui"a"or ue vive en un sitio a la me"ia cua"ra y seencar!a "e vi!ilar %uera "e tempora"a las casas "e las man)anas circun"antes$<BCómo lo a trata"o el a8o' "on 3e"ro B.l!una nove"a"<2o"o tranuilo' se8ora$<9ye <me "ice Jaime<' po"r/amos "arnos una vueltecita$

<>Est0n locos? >*abr0se visto' con to"o el verano por "elante? <ale!a mi ma"re$+na ora m0s tar"e al silencio "e la casa sólo lo interrumpen el viento en los%olla(es y el rumor "el mar y sus rompientes en la 3laya "e las Concitas' aunueesos murmullos y esas olas son' a su mo"o' parte "el mismo silencio$,i ami!o Jaime' el muy perla' ue uer/a "arse una vueltecita' se "uerme "e un)u0cate tan pronto apoya la cabe)a en su almoa"a$ No alcan)amos a acerplanes para ma8ana$ 5é ue a él le !usta su poco la ermana "e ,arion6 o(al0sea m0s ue un poco y %uncione por a/ la cosa: la unión ace la %uer)a$ Claro ueél tiene su polola %irme en 5antia!o' pero o(os ue no ven' cora)ón ue no siente$Ense!ui"a' y asta ue"arme "ormi"o' me puse a pensar en ,arion' en sus o(os"e avellana' su pelo cobri)o' su %i!ura tan llenita y sus pecas$ 5/' ay ue vercómo est0 puntea"a "e pecas la ,arion$ Recuer"o ue por el escote se le venavan)ar acia aba(o$ B5er0 posible ue esté entera (aspea"ita -ueno' esteverano ser0 para nosotros "os$>.' ese verano? Cu0n le(os estaba auella noce "e intuir siuiera un asomo "elo ue iba a tocarme vivir$$$

Page 7: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 7/57

IIL. 3RI,ER. #I5IN: EN L. L.NC*.*an transcurri"o a8os "es"e entonces y las im0!enes no son to"as tan clarascomo "esear/a$ 3ero mi memoria re!istra mucos momentos con precisión yclari"a" "i0%anas$ El tiempo se torna' para esas evocaciones' transparente' y el

pasa"o en esos tramos se ilumina como si una lu) po"erosa lo en%ocara "es"ecerca$ No me re%iero sólo a los rostros' las situaciones' los lu!ares y las palabras"e la boca' sino también a auellos otros len!ua(es ue el alma "esci%ra en los!estos' las in%le7iones "e la vo)' los talantes' las mira"as y' por cierto' en lossilencios$$$La primera ve) ue la vi' ella iba en una lanca "e pesca"ores$ =o na"aba muylentamente' "e espal"as' "es"e la 3laya "el Dura)no acia la Roca "e lasaviotas' "on"e me esperaban ,arion' su ermana 3atricia y Jaime$5obre la incisiva proa "e la embarcación se "estacó' "e s;bito ante mi vista ycomo una aparición entre el mar y el cielo' la estampa "e esa mucaca ue mesonre/a$ 5osten/a inmutable la sonrisa en sus labios y me miraba$ Estaba vién"olan/ti"amente$ =o iba m0s bien %lotan"o ue na"an"o' apenas impuls0n"ome con elaleteo "e los pies mientras el escaso movimiento "e las manos lo "estinaba amantener mi cabe)a y torso sin sumer!irse$ Esa ma8ana ten/a un sol (ubiloso' elcielo le pertenec/a enteramente$ La embarcación surcaba las a!uas conparsimonia' acuna"a por las on"ulaciones leves "e la ba/a6 el viento ab/aemi!ra"o la noce anterior y' en consecuencia' era calma la respiración "el mar$No sé cu0nto "uró el paso "e la lanca al "irecto alcance "e mi vista$3robablemente %ue un minuto o un poco m0s$ Cuan"o "esapareció' me ue"é%lotan"o sin acer es%uer)o al!uno por avan)ar' e7perimentan"o una sensacióninau!ural$ = por un lapso también %ue como si la si!uiera vien"o$ Ella ten/a elcabello casta8o miel' abun"ante' un a) ue continuaba asta la cintura por unsolo la"o6 no lo pren"/a con oruillas ni lo su(etaba nin!una cinta' ca/a na"a m0s'ape!0n"ose entre el cuello y el ombro con la m0s natural sinuosi"a"$ 5us o(oseran !ran"es' ver"e esmeral"a$ 5u mira"a y su sonrisa ten/an un v/nculo "ebelle)a inocente' un can"or "elica"o y complaciente ue no ab/a visto yo (am0santes y un im0n' un e7tra8o im0n$ No me %ormulé estas re%le7iones "urante elpaso "e la "esconoci"a en la barca' no$ #iv/ esos momentos en una especie "eumbral "e encantamiento ue no "e(aba lu!ar a la ra)ón$ Fue m0s tar"e' cuan"ola vi por se!un"a ve)' ue mi mente especuló sobre esos o(os y esa sonrisa$2ambién procuré' m0s a"elante' conversar con Jaime sobre el asunto' aunue yaestaba presintien"o la aspere)a "e comunicación ue iba a suministrarme casito"o lo ue se relacionara con ella$El caso es ue esa ma8ana la lanca se ale(ó tan lentamente como ab/aapareci"o$ Lo ;ltimo ue me llamó la atención "e la mucaca %ueron suvestimenta y su cuerpo$ Llevaba una camiseta "e al!o"ón' sin man!as' !ruesa yor"inaria' "e tono anaran(a"o' vie(a y notoriamente "este8i"a6 una pren"a similar alas ue yo ab/a visto en mucos pesca"ores "e la )ona$ 5us bra)os eran lar!os'%uertes y broncea"os' apoyaba uno sobre el bor"e "e la embarcación y el otrosobre sus ro"illas$ Como iba en esa suerte "e banuillo alto y trian!ular ueremata en la proa' pu"e también "istin!uir el corto pantalón "e me)clilla "el uenac/an sus muslos %irmes y tornea"os$ En el cuerpo "e la mucaca ab/a una

Page 8: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 8/57

consistencia vi!orosa' ue a"vert/ no sólo en sus bra)os y piernas sino' a la ve)'en to"o su talante' en su postura' en el asentamiento "e la cabe)a' en sus pecosue insinuaban en la camiseta "os ancas combas levantiscas$

 . los remos' y no parec/a muy "uco con ellos' iba un ombre mayor' "e pelocorto' pare(o y !ris$ La lanca se "istanciaba$ 5ent/ %r/o$ ,e puse a na"ar "e

peco ac/a la Roca "e las aviotas y !ané los treinta metros ue me separaban"e ella con apuro6 uer/a entrar en calor y' acaso inconscientemente' re!resar aese au/ y aora "el ue me ab/a ena(ena"o la "esconoci"a$+n olea(e peli!roso embest/a la roca con /mpetu irre!ular' acien"o "i%/cilabor"arla' ya ue ten/a a"em0s una escollera con salientes %ilu"os$ Era necesarioalle!arse con cautela' a la espera "e al!una marea alta y suave ue lo con"u(esea uno sin violencia$ Cuan"o tal olea(e se pro"u(o' ue"é a salvo con me"io cuerpoarriba' sobre la roca6 ,arion me o%reció su mano y al punto estuve senta"o (unto amis ami!os$<2ienes los labios mora"os <me "i(o ,arion$<9' s/' pero ya entraré en calor <le contesté6 tiritaba y uer/a tomar sol un ratoantes "e volver al a!ua$<No se te uita lo %riolento' y es porue eres %laco$ Est0s m0s %laco ue el a8opasa"o <me miró con cari8o y a!re!ó<: y m0s creci"o' s/' muco m0s creci"o$<3ero si!ue i!ualito "e !anso <acotó Jaime' enla)an"o a 3atricia por los ombros$<= t;' i!ual "e %resco <intervino ella<$ =a' suéltame$<No seas tontita' Bno ve) ue es un !esto protectorElla se liberó "el abra)o con un r0pi"o y esuivo a"em0n$<>.y' ay' ay? <e7clamó Jaime' no sin cierta e7asperación<$ >La intocable?<Cuan"o estabas %lotan"o por a/ a me"io camino casi me pareció ue te ab/asue"a"o "ormi"o <me "i(o ,arion$<No' estaba na"a m0s so8an"o$<B4ué "ices<Na"a' ,arion' na"a$Esa noce' cuan"o Jaime estaba a punto "e ue"arse "ormi"o' "eci"/ contarlesobre mi visión$<B5abes <le "i(e<' en la ma8ana vi a una ciuilla en la 3laya "el Dura)no$<>+na? *ab/a cientos$$$<Es ue ésta' mira' uiero ablarte "e ésta ue te "i!o$ >Era tan bonita?<5iempre ay mucas reuete buenas en el Dura)no' ombre' y nosotros' par "etara"os' per"ien"o el tiempo con las ermanitas Cor"in!ley$<Esc;came' Jaime$<5/' "ale' pero antes "ime: Bué se cree 3atricia B4ue ten!o lepra No le voy a"ar mucas m0s oportuni"a"es' por al!o me pare)co a 2irone 3oer y$$$<Jaime$<5/' ombre$<No pue"es ima!inarte cómo es la ni8a ue vi en la ma8ana' no po"r/as tener lamenor i"ea$<=a' ya$ BLe ablaste<No' sólo la vi$<3a(arón' no tienes reme"io$<3ero es ue es muy "i%/cil "e e7plicar6 porue$$$

Page 9: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 9/57

*asta a/ no m0s lle!ué con la %rase6 no ser/a posible comunicarle a Jaime lo ueme ab/a suce"i"o si ni yo mismo era capa) "e compren"erlo$ 3arece ue al!o enel tono "e mi vo) i)o reaccionar a mi ami!o: se incorporó en la cama' encen"ió lal0mpara "el vela"or y me miró atentamente$<#aya' vaya' te tocó "e veras' Ba <ablaba en vo) ba(a y con repentina serie"a"'

cosa ue a!ra"ec/ para mis a"entros$<3o"r/amos estar ante un caso %la!rante "e amor a primera vista <continuó<$,a8ana la ver0s otra ve) y le ablaremos$<5upónte ue no la encontremos$<Na"ie se ace umo au/' ombre' to"o el mun"o an"a por las mismas partes'to"os se encuentran y reencuentran$Jaime ten/a ra)ón$ 3ero no en este caso$ No vi al "/a si!uiente a mi "esconoci"a$Ni al subsi!uiente$ = su ima!en arrai!a"a en mi mente no aban"onaba su lu!ar6por el contrario' crec/a all/' nutrien"o mis "eseos "e volver a verla$,i ami!o empe)ó a %ati!arse con lo ue llamaba mi obsesión$<Eso es lo ue es' ombre' una obsesión paranoica' una %i(ación muy en%ermi)a$<Di(iste ue po"r/a ser amor a primera vista' se!;n recuer"o <me "e%en"/$<>.' no? =a no pienso eso' e cambia"o el "ia!nóstico$ B5abes por uéEscuca' el amor a primera vista es rec/proco' siempre a!arra a la pare(a' a los"os por i!ual' y esta ciuilla' si es ue e7iste y no es una alucinación tuya' noace na"a por "e(arse ver otra ve)' no le pone ni pi)ca "e empe8o' lo cual in"icaue t; le importas un reveren"o cuete$

 .sent/ en silencio$ =o ab/a conse!ui"o con mi ami!o ue an"uviéramos esos"/as "e un la"o para otro' con cualuier prete7to' procuran"o as/ ue se pro"u(esemi ansia"o reencuentro$ 3atiperreamos por to"as las playas "es"e la costaneraue nace en el Dura)no$ Des"e el 3apa!ayo asta m0s all0 "e la 3untilla "e5an%uentes' por las rocas y los cerros' %uimos a las "unas y a los bosues "eLoncura' y caminamos entero el arco ue va "es"e la -ase .érea asta elbalneario "e #entanas' al otro e7tremo "e la ba/a$ .l atar"ecer estuvimos losprimeros en la terra)a "el =actin!' cuan"o no en la nueva boite El Caleuce' ytambién recorrimos los (ue!os %rente a la estación$ = na"a$ ,i "esconoci"aparec/a aberse es%uma"o "e 4uintero$

 . casi to"os los paseos /bamos con las ermanas Cor"in!ley$ Ellas no see7plicaban esta "esata"a compulsión tur/stica nuestra' pero no pon/an ob(eciones6eran atléticas las Cor"in!ley' "e otro mo"o nos abr/an para"o el carro ué rato$3atricia estaba al!o m0s permisiva con Jaime' lo cual (u!ó en mi contra porue miami!o uiso ya (orna"as m0s uietas$<Las tenemos a punto a estas ermanitas' ombre' cortémosla con tu pesuisaan"arie!a' pon!0monos se"entarios$ ,ira ue na"ie pue"e atracar el bote contanto movimiento$<5ólo nos ue"a un sitio "on"e no emos i"o <ar!umenté$<>Córtala?<+no solo' Jaime$<-ueno' bueno$$$<3ero est0 un pocón le(os$<=a' "ale$

Page 10: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 10/57

<*orcones$<>*orcones? Est0s loco' .le7' a/ ay puros pesca"ores$ Es una caleta' t; sabes' yten"r/amos ue arren"ar caballos para lle!ar all/$<. las Cor"in!ley les encantar/a el paseo$<-asta <me miró %i(amente<$ . ver' a ver' ombre$ BNo ser0 tu ciuilla i(a "e

pesca"ores< Como no le respon"iera' insistió: <5/ o no$<3o"r/a ser <le "i(e<' po"r/a ser$Entre resi!na"o y comprensivo' Jaime asintió$<Est0 bien <"i(o<' iremos$ 3ero no iba a ser necesario$

Page 11: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 11/57

IIIL. 5E+ND. #I5IN: EN EL C.5IN9Esa noce cenamos m0s temprano ue "e costumbre en casa$ ,i ma"re ab/aprepara"o una paella a la cilena ue estaba "e "esollarse los "e"os$ -en"ito!uiso ue tiene en com;n con to"as las paellas el no esperar: ay ue comerlo a

punto y el punto lo pone él$Jaime y yo est0bamos !aretea"os para esa noce porue el pap0 "e lasCor"in!ley ab/a lle!a"o "e 5antia!o ese mismo "/a en la tar"e' lo cual suscitó ennosotros la !enerosi"a" "e ce"erle la compa8/a "e sus i(as$<*an esta"o uste"es muy %lo(ones este a8o para la pesca y el marisueo <i)onotar la t/a 9l!a<$ *emos teni"o ue comprar to"os los in!re"ientes "e la paella6no nos an tra/"o siuiera un par "e locos o macas$<Es ue estamos "e"ica"os a pescas mayores <saltó Jaime$<No me cabe "u"a <opinó mi ma"re<' y parece ue es en %amilia la cosa$<.' claro' ya me lo ab/a ima!ina"o yo <intercaló la t/a<6 pero "i!an uién es "euién$<Las intercambiamos para no aburrimos <saltó Jaime con una carca(a"aconta!iosa$Después "el postre' Jaime me llamó a un la"o y me "i(o en vo) ba(a:<2enemos ue conversar' y como estas se8oras est0n un poco intrusas y uno tieneue ser respetuoso' m0s vale ue nos vayamos a otra parte$Estuve "e acuer"o$<#amos a un lu!ar "i%erente' "on"e no nos topemos con !ente conoci"a6 piensoen el casino "el 3apa!ayo$+na buena ocurrencia$ Ese casino era un establecimiento ue ten/a su especie "e"oble vi"a$ Durante el "/a %uncionaba como restaurante' ven"ien"o al mesónbebi"as' ela"os y empana"as "e mariscos para la mucaca"a mientras losmayores se sentaban a (u!ar a los "a"os o a las cartas' toman"o pisco sour ovainas a(ere)a"as$

 .lre"e"or "e las "ie) "e la noce el lu!ar e7perimentaba una trans%i!uración:a"uir/a aires "e or"inaria uinta "e recreo$ 5e reun/an all/ a beber' comer y bailar !rupos "iversos inte!ra"os por pesca"ores' emplea"as "omésticas' reclutas "e la-ase .érea y "e la obernación "el puerto' mo)as "e comercio' traba(a"ores'ombres ue lle!aban sin pare(a y mucacas con las ue era posible poner %in aesa situación$ = también !ente "e tri!os no muy limpios6 s/' era un sitio "on"econcurr/an tanto sencillas %amilias en plan "e ale!re celebración como torvoscontraban"istas y una ue otra prostituta$Cerca "e la me"ianoce el casino "el 3apa!ayo "espe"/a olores "e %ritan!a yvinos 0ci"os$ 5u interior' con%orma"o por una sola !ran !aler/a vi"ria"a' ten/a por%on"o un tramo "el cerro rocoso' contra%uerte "e la playa' y al %rente' las arenas yel mar$ Era una construcción "e tra)a %r0!il y li!era ue' alle!0n"ose a las a!uas'e7ten"/a una super%icie "e tablones asenta"os en pilares "e concreto' "e mo"oue "urante las mareas altas se estaba a/ como sobre una balsa est0tica$Jaime y yo escucamos la m;sica r/tmica y estri"ente "el casino tan prontoempe)amos a ba(ar por las !ra"as "e la 3laya "el 3apa!ayo$<De lo ue uiero ablarte es "e 3atricia' como supon"r0s <me "ec/a Jaime$

Page 12: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 12/57

<No ten/a la menor sospeca <le contesté<' se ven uste"es "e lo m0s bien' sinasomo "e problemas$<3or lo mismo' ombre' t; sabes ue yo en 5antia!o ten!o mi$$$<3ero' Jaime <lo interrump/<' no me vas a "ecir ue t; su%res "e mono!amiaa!u"a$

<El problema es ue$$$<No ay problema al!uno <me envalentoné<$ Las Cor"in!ley viven en #alpara/so'as/ ue pue"es escribirte con 3atricia y na"ie va a soltar el soplo' y si "e ve) encuan"o te pe!as el via(e al puerto' na"ie te sapear0$ 4ué te pasa' ombre'acuér"ate "e tu pareci"o a 2yrone 3oer$Jaime mov/a la cabe)a "e un la"o al otro$<,ira <continué<' el a8o pasa"o yo le escrib/ a ,arion "es"e 5antia!o' y si bien yono ten/a polola %i(a' me "i cuenta "e ue ser/a posible <"a"o el caso' claro< tener"e a "os$<No te "iste cuenta "e na"a' .le7' porue ésa era una pura especulación$ Laconciencia' sabes' es una vo) muy reuete (o"i"a y' a"em0s' ,arion ni siuiera tecontestó$$$ 5e!;n me acuer"o' asta te "eclaraste por carta <>el muy ue"a"o?< yaora te las uieres "ar "e sietemacos$uar"é silencio$<En %in <continuó él<' ya me e7plicaré ante un par "e cerve)as$Entramos por la terra)a acia el interior "el casino6 como a;n no era muy tar"e'ue"aban varias mesas libres$ Nos ubicamos en la m0s ale(a"a "e los parlantes'ue atronaban un mambo$ Jaime reanu"ó la conversación' a"optan"o un tonore%le7ivo' !rave$<Lo ue ocurre' .le7' es ue cuan"o uno siente "e veras' siente en serio' no sepue"e estar con "os a la ve)' no se pue"e (u!ar$ Es simplemente as/' lo cualsi!ni%ica ue en el %on"o somos monó!amos$ 5omos cautiva"os por una %uer)aue nos lleva en una sola "irección y acia una sola persona' y to"o lo "em0s'to"as las "em0s pier"en su senti"o$$$5e acercó un mo)o y or"enamos un par "e potrillos$Cuan"o re!resó el mo)o con los vasos rebasan"o espuma' Jaime to"av/a se!u/acon su "iscurso$ = yo' ue al principio lo escucé con atención' empecé a"istraerme observan"o a mi alre"e"or sin ue él a"virtiera mi "esinterés$ ,i ami!oten/a a veces la mala costumbre "e ponerse a "ictar c0te"ra como el vie(o m0se7perimenta"o$Entonces' "e pronto' la vi$2res mesas m0s all0' acia la sali"a' estaba ella$ 3o"/a contemplarla claramente6los parrouianos situa"os entre ella y nosotros no se interpon/an y los cilin"ros "eneón ape!a"os al cielo "el casino alumbraban to"o el 0mbito$ Era ella otra ve)'con sus lar!os cabellos casta8o miel y sus !ran"es o(os esmeral"a' y esa sonrisa%i(a y sóli"amente in!enua ue le imprim/a a la boca una tenue pero notoriacurvatura acia arriba' ue"0n"ose pren"i"a en las comisuras$<>*ey' .le7? <Jaime me "esconectó bruscamente "e mi esta"o "e absolutacontemplación<$ 9ye' Bué te pasa BCompren"es aora lo ue te "i!o<Ella est0 au/ <musité$<B4ué "ices *abla como ombre' Bué te pasa<Es ella' est0 au/ <le respon"/ aora con clari"a"$

Page 13: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 13/57

<3ues' %ant0stico$ >5alu"? Es tu oportuni"a"' ya le ablaremos o la sacas a bailar'eso es$2uve ue apretar con %irme)a la ore(a "e mi (arra para ue el temblor "e mismanos no se iciera ostensible$ <No' Jaime' aora no' no uiero acer na"a$<2e as vuelto loco t;6 emos trota"o "urante tres "/as "e un la"o para otro

buscan"o a esta ciuilla y sales con ue vas a "esaprovecar la ocasión$<2e lo "i!o en serio$<Est0s malo "e la cabe)a$ . ver' B"ón"e est0 BCu0l es5e la se8alé$En esos momentos ella y el mismo ombre "e pelo !ris corto con uien iba auellama8ana en la embarcación se ab/an puesto "e pie y avan)aban acia la pista "ebaile$ En su mesa ue"ó una pare(a %orma"a por una mu(er mayor y un mucacoa"olescente$ De los parlantes brotó una cumbia y otros parrouianos se animaronal baile$Ella ven/a abra)a"a por el ombre "e una manera ue me pareció paternal6 s/'ese tipo ten/a ue ser su pa"re: m0s ue la "oblaba en e"a"' su cabe)a pelo porme"io era cana y' "e veras' la tra/a "e un mo"o protector$<Francamente' ami!o <o/ "ecir a Jaime<' tu ciuilla es un bombón$ >+nbombona)o?La posesivi"a" impl/cita en ese tu ciuilla me inun"ó "e (;bilo$<= per"óname' pero aora me e7plico ue te aya raya"o el coco' y créeme uesólo por respeto a nuestra anti!ua amista" no me le eco encima$ >.y' ay' ay?>,/rala cómo baila?En la pista la mucaca se ab/a separa"o "e su ma"uro acompa8ante parainiciar el baile' acerc0n"ose "es"e cierta "istancia para volver a ale(arse alcomp0s "e la pie)a$ Contone0n"ose al vaivén' levantaba a me"ia altura losbra)os' ecan"o la cabe)a li!eramente acia atr0s' na"a m0s al)0n"ola un poco'pero lo su%iciente para ue su rostro ue"ara e7puesto a la lu)$ La sonrisa' ese"ulce y amoroso !esto suyo en el ue también participaba la pure)a "e su mira"aver"e' se manten/a inalterable en su cara para acentuarse' ;nica y %u!a)mente'cuan"o él le "ec/a al!o$ =o percib/a ue él la miraba con cari8o y ue' sin "u"a'las palabras ue le ablaba eran !ratas6 s/' la actitu" "e ese ombre con ella eraamable6 no se "espren"/a "e a/ na"a ue se apro7imara siuiera al m0s leveenten"imiento a"ulto entre un ombre y una mu(er$ = esto se ac/a a;n m0smani%iesto por la naturale)a "e la m;sica a%rolatinoamericana ue estabanbailan"o6 la sensuali"a" ue le es tan propia y la cumbia parec/a aber si"omuta"a' por esa pare(a' en una pura !racia$ .s/' "esprovista "e su voluptuosi"a"'la pie)a la convert/an ellos en una mera travesura$ =' nuevamente' era esa sonrisasuya la ue permeaba "e inocencia to"os sus actos' ya %uese ella sobre unabarca' ya estuviera <como au/< al centro "e la pista (u!an"o con ese ritmo$De pronto Jaime' uien tampoco le uitaba la vista "e encima' "i(o:<9ye' oye' .le7' Bsabes una cosa <B5/<E$$$ No sé cómo e7plic0rtelo' pero ay al!o' cómo "ecirte' al!o raro en tuciuilla$<B.' s/ B4ué ser/a<-ueno$$$ No lo ten!o claro' pero ay al!o' s/' ay al!o en su manera "e re/r ueno sé' no sé$

Page 14: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 14/57

<No seas tonto <reaccioné<' es "e lo m0s lin"o ue ella tiene$<B2e parece<3or supuesto <le con%irmé con un tono muy serio$<2al ve) estoy euivoca"o' pero %/(ate' ombre$<BEn ué uieres ue me %i(e

<-ueno' per"ona' pero me "a la impresión "e ue esta ciuilla' bueno' pareceue est0 siempre con esa sonrisa$ = bien' le ue"a reuetebién' pero la tienecomo pe!a"a' no sé' o es sólo una impresión euivoca"a$$$ 9lv/"alo' s/' es me(or$En esos momentos el ombre le "i(o al!o a ella ue "ebió resultarle muy "iverti"o'porue estalló en una carca(a"a lar!a y cantarina' muy cantarina$ .provecé "eacerle notar a Jaime esa variación$<.' s/' s/' pero m/rala: otra ve) ue"ó i!ual ue antes$ B#es B2e "as cuenta2en/a ra)ón' ella retomaba a su sonrisa y yo sent/ ue eso me encantaba$ Ella loinva"/a to"o "e una suave complacencia con ese !esto ue era una sola y mismacosa con su tierna manera "e mirar$<Es tan bonita <"i(e$3ara Jaime' ése era mi ;ltimo comentario sobre la materia y él lo enten"ió "einme"iato as/$ Imperaba entre nosotros el impl/cito có"i!o "e ombres' y la normaera no acer re%erencias molestas sobre la mucaca a uien uno uiere bien$3ero sus palabras sobre la sonrisa "e ella iban a ue"ar vivas "entro "e m/$ =abr/a "e recor"arlas al "/a si!uiente$

 . pesar "el t0cito acuer"o' esa conversación nos empa8ó la noce$ .l término "euna se!un"a cerve)a ue bebimos m0s bien en silencio' Jaime me "i(o:<2en!o sue8o' ombre$ 5i no piensas sacarla a bailar' po"r/amos irnos$

 .sent/ y pe"imos la cuenta$ 5e!uramente' mi ami!o se!u/a sin e7plicarse ue yono aprovecara la ocasión para reali)ar una apro7imación a la mucaca' y aceral!o por conocerla$ Des"e lue!o' era muy posible y a na"ie le abr/a e7tra8a"oue yo me acercara a ella y la sacara a bailar$ Era muy %recuente a/ ue losombres tomaran esa iniciativa' pero al!unas cosas me parali)aron el 0nimo: lapresencia "e ese mocetón ue la acompa8aba en su mesa (unto al ombre "epelo !ris y la mu(er ma"ura' el temor "e ser reca)a"o y ue"ar en ri"/culo anteJaime "espués "e abérmelo pasa"o "/as transmitien"o sobre la mucaca"esconoci"a$ = una timi"e) inusita"a ue proven/a "e lo "i%erente ue era ella y"e la "esmesura"a %orma en ue continuaba impresion0n"ome$ 2o"o eso meinibió y "entro "e m/ sent/' como una leve compensación' la se!uri"a" "e uevolver/a a rencontrarme con ella$ Era ésta una convicción ue ten/a sus bases: sila mucaca estaba all/ esa noce' era porue pertenec/a a una %amilia "el lu!ar$Los parrouianos nocturnos "el casino "el 3apa!ayo eran casi to"os "e a/:sencillos abitantes "el 4uintero permanente' el ue se!u/a e7istien"o to"o el a8o"espués "e ue los veraneantes lo aban"onaban para re!resar a sus ciu"a"es$<-ueno' aora s/ ue estamos listos <"i(o Jaime$Nos pusimos "e pie y avan)amos acia la sali"a$Cuan"o pasamos (unto a su mesa ubiera ueri"o mirarle la cara "e cerca' peroestaba senta"a "e espal"as al pasillo$ Escucé' s/' la serpentina un pocomonocor"e "e su risa$ 4ui)0 "emasia"o monocor"e$

Page 15: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 15/57

Page 16: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 16/57

IIIL. 2ERCER. #I5IN = EL C9N9CI,IEN29: EN L. C.LE2.

 .l otro "/a' ,arion y 3atricia nos pasaron a buscar$ #en/an con su ermano "esiete a8os' el Color/n' un ver"a"ero a)ote al ue no siempre era posible acerle eluite$

<Duro precio a!uantar a este enano mal"ito <me "ec/a Jaime' y a!re!aba<:"eber/amos ao!arlo$Las Cor"in!ley se "e(aban tirani)ar por el cicuelo asta e7tremos irritantes$ Esama8ana' por e(emplo' el Color/n "ispuso una e7cursión a la Cueva "el 3irata sinconsultar a na"ie' sin miramos siuiera la cara$ La noce anterior su pa"re leab/a llena"o la cabe)a "e corsarios' %ilibusteros y bucaneros$ Los nombres "e*aGins' ,or!an y 5arp lo alucinaban6 repet/a sin tre!ua el saueo "e#alpara/so perpetra"o por DraGe' y le "aba muca risa ue el pirata incluyera ensu bot/n asta las copas sa!ra"as "e la capilla$ 3ero el ue m0s lo obsesionabaera Caven"is6 claro' Caven"is ab/a %on"ea"o (ustamente en 4uintero' "e(an"otras "e s/ la leyen"a "el tesoro$ = el tesoro ten/a ue estar enterra"o en al!;npunto "el t;nel "e la Cueva "el 3irata para ue él' el Color/n Cor"in!ley' y na"iem0s sobre el planeta' lo buscara y lo encontrara' y a nosotros nos sometiera a la"escomunal lata "e acompa8arlo en su aventura$La Cueva "el 3irata tiene "os entra"as6 una entre "os playas "e la costanera%rente a la ba/a y a la ue es %0cil lle!ar6 la otra' casi inaccesible' prote!i"a porrouer/os "ispare(os y resbala"i)os ue reciben el permanente embate "e la marabierta y tempestuosa$ .l!unos mucacos' los m0s temerarios' lo!ran atravesarla cueva "e una entra"a a la otra' "esli)0n"ose como oru!as por el an!osto t;nelue las une6 es una proe)a imposible cuan"o se a "e(a"o "e ser ni8o$ Esama8ana al Color/n ni se le pasó por la mente lle!ar asta la entra"a %0cil "e lacueva' no6 tuvimos ue se!uirlo en busca "e la boca peli!rosa$ La ;nica venta(a anuestro %avor consist/a en ue' a partir "el tramo en ue la sen"a opone seriosobst0culos' po"r/amos tomar "e la mano a las Cor"in!ley$ 5/' porue el enano eraacusete: cualuier apro7imación a sus ermanas ten/amos ue e(ecutarla con unprete7to para ue m0s tar"e no las esti!mati)ara él' e7a!eran"o ante sus pa"res$3or lo ue a m/ toca' las apariciones "e mi "esconoci"a ab/an erosiona"o miinterés por ,arion$ = ella se "aba cuenta "e ue al!o me acontec/a6 no sab/a' porcierto' ué era auello' y tampoco se animaba a pre!untarme na"a$ Nuestrasconversaciones' entonces' se "esviaban acia temas en cuyo %on"o palpitaba unpropósito elusivo$ *abl0bamos "e nuestros proyectos "e estu"io' "e la postulacióna la universi"a" Ha ambos nos ue"aba sólo el ;ltimo a8o "e cole!io' "e lascosas ue nos !ustaban' las pel/culas ue ab/amos visto' las "i%erencias entre5antia!o y #alpara/so' los libros ue nos ab/an impresiona"o' la manera "e ser"e nuestros pa"res' la situación pol/tica "el pa/s' los cantantes populares "elmomento$ = as/' cualuier cosa ue no aterri)ara en el v/nculo entre ambos' ueella intu/a y yo sab/a a%ecta"o$,e resultaba lison(ero ver a ,arion' siempre tan lin"a' "ispuesta a aceptarme si yome lo propon/a$ *asta bailamos me(illa con me(illa la otra noce en el =atcin! yella estuvo se!uramente a la espera "e ue le "i(era al!o$ 3or lo menos' ue lepre!untara por auella carta ue le ab/a envia"o "es"e 5antia!o y ue' a sumo"o' constitu/a una ver"a"era "eclaración' una %ormal petición "e pololeo$ 3ero

Page 17: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 17/57

na"a "e eso$ La ima!en "e mi "escono ci"a lo alteraba to"o' posesion0n"ose "emi intimi"a"$<=a "ebemos estar cerca <"i(o Jaime$Nos ab/amos "eteni"o para tomar aliento y continuar por el sen"ero' ya casiine7istente' entre la la"era "el cerro costero y las rocas$ Las Cor"in!ley ab/an

tra/"o un canastillo con san"ices' un termo "e ca%é y bebi"as' presumien"o ueel paseo iba a ser lar!o$ Nos turn0bamos en el acarreo "el canasto y' una ve) ueel sen"ero "esapareció' nuestra marca se i)o muy lenta6 ue"amos aboca"os air tantean"o por las altas y %ilu"as rocas$ Las rompientes las ba8aban au/ y all0' ylas super%icies cubiertas "e al!as no po"/an ser m0s (abonosas$ 2o"oscal)0bamos alpar!atas con suelas "e c08amo' salvo ,arion' cuyas )apatillas "e!oma le ac/an el avance a;n m0s "i%/cil$ De pronto per"ió el euilibrio y una "esu ro"illas "io contra una pie"ra encarru(a"a "e coritos$ 5e i)o una eri"a nopro%un"a' pero s/ arto anca$ 5an!raba abun"antemente$ Le icimos un ven"a(elo me(or ue pu"imos' y ella y yo continuamos un buen tanto re)a!a"os$El Color/n' ue encabe)aba el "es%ile a !ran "istancia' %ue el primero en avistar laentra"a "e la cueva$ De s;bito se pro"uc/a una interrupción en la ca"ena rocosapor "on"e' a "uras penas' ven/amos con ,arion' "an"o lu!ar a una suerte "eplaya cica enmarca"a por un portal "e pie"ra$ Era la entra"a "e la Cueva "el3irata: umbral a"entro se iba an!ostan"o' torn0n"ose ca"a ve) m0s penumbrosa'asta rematar en la absoluta oscuri"a"$ El Color/n se alle!ó a la carrera a eseportal' "an"o !ritos "e (;bilo y cate!óricas ór"enes a barbu"os malan"rines conparce en el o(o y !anco en el mu8ón$ Entró en la cueva y pronto su %i!ura"esapareció' consumi"a por la oscuri"a" "el t;nel$ 5us ermanas se inuietaron ylo llamaron en vo) alta' ro!0n"onos lue!o' a Jaime y a m/' ue lo %uéramos abuscar$ 9be"ecimos$<. lo me(or se ue"a atasca"o el enano a/ a"entro <le "i(e$<No sue8es <me contestó<' los prote!e a estos enanos mal"itos un "iablo "e la!uar"a "el mismo in%ierno$

 .ntes "e ue lle!0ramos a la entra"a' el cico reapareció con to"os sus piratas yse ale(ó acia un rouer/o$La ensena"a o%rec/a un espacio muy re"uci"o "e arena seca$ 5alvo ,arion' ueno po"r/a meterse al a!ua' los "em0s estuvimos muy pronto en tra(e "e ba8o$Corr/a una ela"a brisa matinal' "e mo"o ue nos "ispusimos a tomar el sol "einme"iato$ Jaime y 3atricia se ten"ieron uno muy (unto al otro y' como el Color/nmero"eaba por el rouer/o' aprovecaron para acerse arrumacos y ablarse envo) ba(a$ =o' al la"o "e ,arion' me sent/ un poco molesto6 ten/a clara conciencia"e ue la situación era para ella' m0s ue embara)osa' iriente$

 .l me"io"/a' y "espués "e abernos ba8a"o varias veces en la resaca' porue elmar era brav/o all/' le "imos el ba(o al cocav/$ El m0s contento era el Color/n' uese mantuvo en el 0rea "e lu) y sombras "el bouerón "el t;nel' Jaime y 3atriciaviv/an su mun"o aparte' y ,arion apenas "isimulaba su "es0nimo$ Cuan"oterminamos "e comer' "i(o:<,e si!ue "olien"o la ro"illa$ No uiero matarles la on"a' pero me !ustar/are!resar lue!o$5e estaba arre!lan"o la ven"a y' en reali"a"' ten/a la ro"illa "esolla"a6 to"ospu"imos comprobarlo$

Page 18: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 18/57

<No "ebemos volver por las rocas <opinó Jaime<6 no lo resistir/as' ,arion$ *ay uebuscar un ata(o por la la"era y' as/' retornar por el cerro' por arriba$ ./' sin "u"a'nos toparemos con un camino como Dios man"a$<Des"e au/ no se "ivisa nin!;n sen"ero la"era arri ba <"i(o ,arion con"esaliento$

<3ero tiene ue aber' y m0s "e uno <estimó Jaime con muca se!uri"a"$<9(al0 <"i(o ,arion$<+n poco acia el poniente ya empie)a la )ona "e las caletas con accesos alcamino <a!re!ó Jaime$<Jaime tiene ra)ón <"i(e<' yo iré a e7plorar el terreno$ La ensena"a "e la Cueva "el3irata limitaba al norte con un "ispare(o muro pétreo acia el cual "iri!/ mis pasos$

 .l poco rato noté ue era posible sortear ese maci)o por una estrecura apta$Lue!o' un lar!o ribete "e arena' ume"eci"o por las estelas %inales "e la marea'se e7ten"/a al pie "el cerro' per"ién"ose en un reco"o$ B4ué abr/a m0s all0 "eesa esuina 5i sólo iba a encontrar m0s rocas y precarias playas pe"re!osas' yel cerro siempre corta"o a piue' ten"r/a ue "ar por %rustra"a mi misión$Continué avan)an"o con las esperan)as a me"io nau%ra!ar$ Entonces' en cuantotomé la curva "e(an"o atr0s la "ilata"a cintura "e arena' la vi$ .nte mis o(os seabr/a una vasta caleta$ = en la )ona "on"e las olas espumaban mansamente susse!un"os y terceros lomos' estaba ella ba80n"ose$ ,e acerué al bor"e "e lasa!uas y me ue"é mir0n"ola$ 2en/a su lar!a cabellera enma"e(a"a sobre la nuca'en un mo8o apenas su(eto por !ruesas oruillas "e carey$ 5u tra(e "e ba8o' "etela or"inaria y suelta ue no se ape!aba a su cuerpo' s/ se le a"er/a al variablearbitrio "e sus movimientos y "el olea(e$ En un (ue!o reto)ón se )ambull/a y sepon/a "e pie' alternativamente' "0n"ome la espal"a y' al ses!o' el per%il$ .preciésu cuerpo con m0s liberta" aora' en ese e(ercicio espont0neo6 su conte7tura eraatlética' sus %ormas llenas' sinuosas y %irmes$De s;bito !iró entero su cuerpo y' al verme' se acentuó la leve sonrisa ue tra/a enlos labios$ .leteó con los bra)os batien"o el a!ua ue le lle!aba a la cintura y mellamó:<>#en' ven' t;' ven?Fui acia ella y cuan"o estuve a un metro se me vino encima "e un brinco$ Enmenos "e un avemar/a' aplican"o sus manos sobre mi cabe)a' me un"iótotalmente en las a!uas$ .l salir a la super%icie escucé sus carca(a"as ale!res'%estivas' y me ue"é unos se!un"os pren"i"o "e sus o(os esmeral"a' ue lebrillaban cincosos$ ,e ale(é un poco porue me pareció ue se aprestaba a "arotro salto$ 5u con"ucta' a"em0s "e "arme vaya ué sorpresa' me ab/a"esconcerta"o sobremanera y no atiné a acer na"a' salvo mantenerme a unapru"ente "istancia' a la espera "e no sab/a ué$Ella "i(o "e nuevo:<#en' ven' t;' ven$ 5in esperar respuesta se ecó a correr acia las arenas "e lacaleta$ Cerca "el lu!ar "on"e estaban estaciona"os al!unos botes y ten"i"as lasre"es' se "etuvo y' sent0n"ose con las ro"illas abra)a"as' me esperó$,e ubiué %rente a ella y en su misma postura$ 5onre/a$ Estaba tan ermosa uee7perimenté una especie "e an!ustia' al!o como un "olor a"entro' pero no "elcuerpo: una "esconoci"a sensación ue' curiosamente' proven/a "el mism/simo

Page 19: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 19/57

"eleite "e a"mirarla y tenerla all/' al alcance "e la mano' al entero recreamiento "ela vista$$$ y' sin embar!o' al!o me se!u/a "olien"o$De pronto ella rompió la uietu": tomó un pu8a"o "e arena y' antes "e ue yopu"iera acerle el uite' me lo arro(ó a la cara$ 3ero s/ alcancé a cerrarre%le(amente los o(os: cuan"o ella se aprestó a repetir la a!resión' yo me "e(é caer 

con to"o mi cuerpo sobre el suyo$<Eso no se ace <la reconvine$La ten/a' como suele "ecirse' planca"a' su(etas sus manos por las m/as'!ravitan"o a presión mis piernas sobre las suyas$<Nunca m0s <"i(o con una vocecita "el!a"a' enternece"ora$<3romételo$<5/' suéltame' suéltame$<Di ue lo prometes$<Lo prometo' ya' ya$La "e(é en liberta"$ 5e volvió lentamente y ue"ó ten"i"a "e espal"as al sol$ ,esenté a su la"o6 ella levantó la cabe)a y me miró %i(a y "ulcemente$ Comoconsecuencia "el %orce(eo se le ab/a "esmorona"o el mo8o' sin "esacerse "elto"o6 una on"a "e su cabellera estaba por "esli)arse y me incitó' sin pensarlo' "everas irre%le7ivamente' a retornarla a la ma"e(a$ 5e la espon(é acia arriba$ Fuecomo una caricia$ = era una caricia$Ella me co!ió la mano' la mantuvo en la suya y me palpaba los "e"os y la palmacon su /n"ice y pul!ar$<Es suavecita <"i(o<' como "e !ua!ita$= a!re!ó:<2; no traba(as$<Claro ue no <contesté<$ Estu"io$ = t;' Bué aces<=o no <"i(o$<BNo ué' Bué aces<#ivo a/ arriba' a veces$<B. veces ,iré acia la cima "e la ca"ena costera y "istin!u/ tres construcciones"e ma"era' caracter/sticas "e las casas "e los pesca"ores "e la )ona$ +na erabastante m0s !ran"e$ #i también un sen"ero$<5/' y a veces estoy en el circo$<BEn el circo<5/' con mi pap0$<B= ué aces t; en un circoNo me contestó$ Le repet/ la pre!unta y tampoco me respon"ió6 estaba ausente$,e soltó la mano y era como si mirara una na"a ue le in%un"/a un reposo' un"esarrai!o ue aumentó a;n m0s su belle)a$ La sonrisa no "esapareció "el to"o'pero aora ue los o(os no ac/an (ue!o con ella' ese !esto a"uirió un mayorpo"er "e e7presión$ = esa e7presión' aunue estaba llena "e remanso' meinuietó$ = empecé a compren"er$Entonces o/ a lo le(os las voces "e Jaime y 3atricia' llam0n"ome$ De un momentoa otro aparecer/an por el reco"o$ 2uve una sensación pareci"a a la ue prece"e alinstante en ue se es sorpren"i"o o "escubierto en al!;n acto ver!on)oso oculpable$ 5in embar!o' no ab/a all/ na"a ue (usti%icara esa impresión$ *asta elpropósito inicial estaba cumpli"o: ab/a encontra"o un camino apto para ,arion$

Page 20: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 20/57

=o' simplemente' no uer/a ue mis ami!os me vieran (unto a mi "esconoci"a'ue ya empe)aba a "e(ar "e serlo' y la i"ea "e ue lle!aran a acercarse anosotros me conmocionó$<2en!o ue irme <le "i(e a ella$,i "esconoci"a re!resó a s/ misma y a m/$ Durante su eclipse no ab/a o/"o las

voces "e mis ami!os' lo cual me permit/a un lapso para "espe"irme "e ella' sinue se enterara "e la causa "e mi parti"a' no poco intempestiva$ 3ero no "ispon/a"e muco tiempo6 Jaime y 3atricia no tar"ar/an en volver a llamarme o enaparecer$<#en a verme <"i(o ella' y su cara estaba otra ve) llena "e esa "ica can"orosa$<5/' claro ue s/$<BCu0n"o<,a8ana$ 5/' ma8ana en la tar"e$<9' ué bueno? #en' ven a la ora "el té' te voy a acer pan amasa"o$Levantó un bra)o' me atra(o y me besó en la cara$Después corr/' corr/ velo)mente asta encontrarme con mis ami!os$ Les "i(e ueestaba to"o soluciona"o: m0s rato po"r/amos alcan)ar sin problemas el alto con,arion$Demoré cuanto pu"e el re!reso$Cuan"o pasamos por la caleta' ella ya noestaba all/$

Page 21: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 21/57

#EN L. C.5. DE FR.NCI5C.2o"o empe)ó a ser "i%erente para m/$En las veinticuatro oras si!uientes' la ima!en "e ella no me aban"onó ni siuiera"urante el sue8o$ Cuan"o "esperté' al otro "/a' volv/' por enésima ve)' a revivir

ca"a instante "e nuestro encuentro y me sent/ inmensamente %eli) porue estar/aotra ve) esa tar"e con ella$ *asta entonces las oras iban a transcurrir "e mo"olento' arrastra"o$ Estaba yo conocien"o una intensi"a" ue to"o lo abarcaba6 eraun placer v/vi"o y parali)ante por i!ual$No ba(é a la playa en la ma8ana$ Después "e almuer)o me ten"/ en la cama'tratan"o <si era posible< "e matar con una siesta el tiempo ue me separaba "eella$ 3ero no pu"e "ormir$ Entonces' pensé y so8é cómo po"r/a ser lo ue ven"r/a$+na cosa estaba sumamente clara: no iba a ser posible inte!rarla con los m/os$Cualuier intento terminar/a' en el me(or "e los casos' en el ostensible ale(amiento"e mi !ente y' en el peor' en la burla$ Era cierto ue' al lle!ar a conocerla Hmuyprobable si yo continuaba vién"ola' no po"r/an "e(ar "e encontrarla ermosa$3ero ,arion no atinar/a a e7plicarse ue yo la ubiera aban"ona"o por unamucaca proveniente "e una caleta "e pesca"ores' y ue' a"em0s' con%esabatraba(ar en un circo$ >En un circo?Con to"o' na"a "e auello era lo principal$ No$ .u/ ab/a otra cosa respecto "e lacual yo no po"/a mentirme a m/ mismo$Esa noce' en el casino "el 3apa!ayo' Jaime ab/a alcan)a"o a "arme aenten"er lo ue él percibió en la sonrisa "e ella$ .uello ue suscitó suobservación y ue' en el %on"o' %ue su reparo' era lo mismo ue en m/ ab/a%ecun"a"o el encantamiento "es"e la primera ve) ue la viera en la lanca$B4ué iba a ocurrir aora

 . las cuatro y me"ia en punto me levanté "e la cama$ -usué en el ropero mipantalón "e cotelé ne!ro' mi camisa m0s pintosa Huna (aspea"a a lo e7plora"or yun suéter "e an!ora cuyas man!as amarré' al "es!aire' a la cintura$ ,e miré alespe(o y con una sonrisa "e aprobación canté: IAm !oin! bacG to ,onterreyLooGin! %or te !irl o% yester"ay$$$,e topé en la puerta con Jaime' ue re!resaba "e la playa$<+no ue lle!a y otro ue se va <"i(o$<3o"r/as esperarte un poco y tomar té antes "e salir <o%reció mi ma"re' al paso$<racias' no alcan)o$<No ser0 tan ur!ente <se metió Jaime' observ0n"ome con muy a!u"a "etención$<2en!o una cita <le in%ormé' sin "eseos "e "arle m0s lu) al !as$<+na cita tan imposter!able "ebe ser en la estación$ B. ué ora parte el tren<. la ora se8ala"a' Jaime$<.' ya' "é(ame asta a/ no m0s' creo ue sé "e uién se trata$ B9 no<Crees bien' ombre' crees bien$<-uena suerte$ .ora' si te mueres por ue te acompa8e' espérame na"a m0s unpar "e minutos' mira ue ten!o muco ue conversar conti!o$<=o también' pero ten"remos ue a!uantarnos asta la noce$ B3o"r0ssoportarlo<*aré lo posible' .le7' por no uitarme la vi"a' "i!o$<9(al0 lo consi!as' Jaime$

Page 22: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 22/57

Lo ;ltimo ue alcancé a o/r "es"e el portón %ue la vo) "e mi t/a:<B4ué les pasa a uste"es "os B.caso no %unciona el intercambio "e ermanitasCrucé acia el la"o opuesto a la ba/a por varios ata(os entre sitios eria)os$ 2en/aun vac/o en el estóma!o ue no era "e ambre$ 2omé la aveni"a "el =actin! ycontinué por arriba' rumbo a la 3untilla "e 5an%uentes$ Las tres casas en el cerro

"e la caleta "eb/an aparecer "e un momento a otro$Lle!ué asta la construcción m0s !ran"e ue' supuse' era "on"e ella viv/a$ ,ispasos "ebieron o/rse sobre la !rava y la plata%orma "e ma"era ue antece"/a a lapuerta' pues ésta se abrió sin ue yo alcan)ara a !olpear$ La %i!ura "e una mu(eralta y !ruesa se recortó en el umbral$ Era "e te) clara aunue muy broncea"a' yme pareció ue su pelo' "on"e se entrespi!aban al!unas canas' lo luc/a"emasia"o lar!o y suelto para su e"a"$ 5e le notaba el vientre abulta"o ba(o la%al"a "e lanilla6 m0s arriba' un busto e7uberante se escon"/a ol!a"o en lacamisera "e popelina$<3ase' pase uste"' (oven <me invitó' mientras me "aba un apretón "e mano con lasuya' al!o 0spera$-albuceé un !racias' se8ora y entré$La sala era peue8a y ol/a' como el resto "e la casa' a pintura %resca$ Fuera "eesto' lo primero ue me llamó la atención %ue la canti"a" "e cacos "e buey ueab/a en to"as partes$ 5/' una ver"a"era pro%usión "e ellos continuaba m0s all0'en el come"or inme"iato: se los ve/a en la mesa "e centro' en el apara"or' en lavitrina y or"ena"amente arrima"os contra al!;n rincón$ Noté lue!o ue en eseo!ar to"o era umil"e' mo"esto' pero limpio y bien manteni"o: los visillos acrocet' los co(ines "e lona "e los sillones y "el so%0 "e mimbre' la al%ombra "evellón' la tela ca8ama)a "e las pantallas "e un par "e l0mparas' y as/$Des"e la puerta "e la cocina' abierta al come"or' apareció ella con las manos y losantebra)os emba"urna"os "e arina y masa$ . mo"o "e salu"o se puso a "arunos saltitos6 ya ue no po"/a acerc0rseme como ubiera ueri"o6 esa era sumanera "e e7presarme la bienveni"a$<>4ué bueno ue lle!aste? <"i(o<$ #en a la cocina' ven$#acilé6 no me pareció apropia"o lle!ar por primera ve) a un o!ar y meterme "esopetón a la cocina$<."elante' pase uste" no m0s <me in"icó la se8ora con la misma amabili"a" conue me recibiera en la puerta$<racias' se8ora$<3ase pues' la ni8a acaba "e poner al orno los ;ltimos panecillos$ .penas esténlistos tomamos té$

 .vancé$ Ella' ue ya ab/a "e(a"o "e saltar' se apro7imó al lavaplatos paraen(ua!arse manos y antebra)os asta los co"os$ Ense!ui"a se volvió acia m/ yse ue"ó observ0n"ome con muca complacencia' imprimien"o a su sonrisa y asus o(os un viso ra"iante$Estaba a/' muy "erecita$ En su talante ab/a al!o "e er!ui"o' como e%ecto "e suesbelte) natural$ La tela tenuemente transparente "e su "el!a"a camisera "eal!o"ón con"uc/a a la prepon"erancia "e sus pecos$<9ye <me "i(o<' t; Bcómo te llamas

 .le7$<.le7' .le7 <repitió<$ .le7' me !usta$

Page 23: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 23/57

Page 24: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 24/57

,e sent/ inva"i"o por una amar!a ver!en)a a(ena ante la incoerencia "e suumora"a' en la ue no ab/a sorpresa al!una$ 9 ui)0 s/' m0s bien por el eco"e ue la iciera "elante "e otras personas' aunue %ueran "e su propia %amilia$<No sé' no se me ocurre <le contesté' para salir "e la ri"/cula situación con al!opareci"o a una broma$

<. ver si me reconoces aora <"i(o' y (untamente con sacar sus manos me besó enla cara: tres sonoros besos$<. ver si t; me ayu"as a poner la mesa <o/ "ecir' con alivio' a la se8ora "es"e lacocina<$ = uste"es' (u!a"ores' "espe(en por %avor' "espe(en$<Creo ue no vale la pena se!uir <"i(o el (oven$<-ota el rey' entonces <in"icó el pa"re "e Francisca$<No le "aré esa satis%acción' t/o Juan' pero !anó i!ual' ya me "esuitaré en larevanca$ BCu0n"o ser0<,a8ana pue"e ser' antes "e partir$ El camión estar0 listo esta tar"e$<B= la carpa<Estar0 remen"a"a ya' pasaremos por ella también ma8ana$<B#en"r0 Francisca con nosotros=o' ue ven/a si!uien"o el "i0lo!o' en este punto me ue"é imanta"o$<No to"av/a' Esteban$ 5u mam0 uiere tenerla con ella to"av/a unos "/as m0s'creo ue el circo po"r0 sobrevivir sin Francisca si es' como ser0' por muy pocotiempo$,a"re e i(a ya ab/an puesto la mesa$ Junto al cestillo "e pan amasa"o y"ebi"amente envuelto en su pa8o' colocaron potes con uesillo "e cabra'manteuilla' miel "e abe(a y varios tipos "e mermela"as$ Durante el té la se8oramantuvo la iniciativa en la conversación$ Era muy comunicativa y al poco ratoestuve al tanto "e mucos aspectos sobre la %amilia$ Ella era artesana' abarcan"oel puli"o y talla"o "e cacos "e buey' colmillos "e lobo marino' uesos' al!unasconcas y espa"as "e albacora$ Estimaba ue le iba bien: sus pie)as se ven"/ana altos precios en "os o tres tien"as selectas "e 5antia!o y ten/a noticias "e uelos e7tran(eros las pre%er/an$ Los interme"iarios se ue"aban' claro' con la parte"el león' pero ué acerle$ La artesan/a' por lo "em0s' era una manera "e vivir'ten/a in"epen"encia y amaba lo ue ac/a$ 5u i(a también tallaba' s/' la ni8aapren"ió "e a poco y sus pie)as eran bonitas' pero la mayor parte "el tiempo ibacon su pa"re via(an"o en el circo6 era una !ran alambrista: me e7plicó ue as/llamaban los "el o%icio a los euilibristas$La san!re circense corr/a por las venas "e la ni8a "es"e las "os %uentes$ 5/'también por el la"o materno: su abuelo ab/a si"o un %amoso malabarista$ Ella ysu mari"o se conocieron en las tien"as' pero ella siempre uiso emi!rar "e esemun"o y lo i)o tan pronto pu"o' apenas se a%ian)ó en su artesan/a$ Era unamu(er ue "is%rutaba "e su autonom/a' "e(an"o en claro <y sin "ecirlote7tualmente< ue su relación conyu!al se proyectaba sólo en base a la ni8a$ Ellay su mari"o' aunue ubiesen cesa"o "e ser pare(a' eran entra8ables ami!os y

 (am0s "e(ar/an "e compartir la responsabili"a" ue los un/a$ Estas materias' tan/ntimas' me %ueron e7puestas con a"ecua"a !ra"uación e intercala"as en otrostemas6 %ue necesario abrocarlas "espués para tener el real cua"ro "e la situacióny enten"er el propósito "e la con%i"encia$

Page 25: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 25/57

5i bien yo era to"o o/"os para las palabras "e la se8ora' mis o(os buscaban una yotra ve) el encuentro con la mira"a "e Francisca' en una suerte "e (ue!o ue mepon/a contento$ = a ella "eb/a pasarle al!o similar porue' "e cuan"o en cuan"o'ba(aba la vista para al)arla nuevamente como una con%irmación "e complici"a"$ .pesar "e se!uir muy atento a la se8ora y "e estar pen"iente "e cualuier !esto "e

Francisca' percib/ ue ciertas interro!antes se abr/an paso a mi interior$ B3or uéme ab/an recibi"o los pa"res "e Francisca con tanta naturali"a" B4uéesperaban "e mi amista" con ella No parec/an "ispuestos a mover un solo "e"oentonces' ni tampoco en los "/as si!uientes' para "esalentar la continui"a" "enuestra relación$ Es cierto ue yo acababa "e recibir in%ormación' "e escucarlam0s bien "ico' sobre la %utura parti"a "e Francisca al circo' y ése era un ecopró7imo$ BCu0ntos "/as me ue"ar/an para estar con ella B3ensaban ellos ueyo resolver/a no tratarla m0s en cualuier momento' aora o muy pronto' al irconstatan "o en ué me"i"a estaba ella "esprovistaCon esa ;ltima pre!unta me in%er/ una ver"a"era cucilla"a' pero recacé el "olorporue sent/ con él la naturale)a "e la l0stima$En ué me"i"a estaba ella "esprovista$$$ =o no uer/a sentir conmiseración$ =o nouer/a aco!er na"a ue me sacara "e mi encantamiento$<3er"one' pero "e repente se nos puso uste" como i"o' .le7 <era la se8ora ueme arrancaba "e mis re%le7iones$<3er"one uste"' se8ora$<9' no' mucaco' creo ue e si"o muy acapara"ora con la conversación$ *eabla"o asta por los co"os "e nosotros' como si t; no tuvieras también mucoue contarnos$<5/' s/' cuenta' cuenta <"i(o Francisca$<De tus estu"ios' "e lo ue uieras <se sumó el pa"re$<-ueno' me ue"a un a8o to"av/a antes "e entrar a la universi"a"' el ;ltimo a8o'ue es muy "i%/cil se!;n "icen$<B= ué uieres se!uir estu"ian"o <pre!untó la se8ora$<9(al0 lo supiera' no soy lo ue se "ice un buen alumno' paso raspan"o' ésa es laver"a"$<3ero al!unos ramos te !ustar0n m0s ue otros <insistió ella$<Creo ue sólo pue"o a%irmar ue al!unos me !ustan menos ue otros$<Eso ya es al!o <estimó el pa"re' rién"ose$Les ablé lue!o "e mis pa"res y "e mi vi"a en 5antia !o$ 3on/an un interés m0sue convencional6 me empe)aban a parecer personas sinceras$ .l cabo "e un rato"e sobremesa' la se8ora se "iri!ió a su i(a:<Invita a tu ami!o a ver el taller' Francisca' tal ve) no conoce el lu!ar "e traba(o "euna artesana$Francisca se levantó y me tomó "e la mano6 me inva"ió una corriente "e a!ra"ocon su contacto$-a(amos por unos escalones ue nac/an "e la terra)a$ . me"i"a ue"escen"/amos a"vert/ ue el taller ue"aba "eba(o "e auella$ La casa estabaconstrui"a en un espacio ori)ontal e7cava"o al cerro' pero la terra)a sobresal/amonta"a en la la"era' "e(an"o un !ran 0n!ulo in%erior apto para bo"e!a' !ara(e o'como era au/ el caso' taller$

Page 26: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 26/57

El recinto' con tres amplios ventanales' recib/a !enerosamente la lu) solar$Francisca' sin soltarme "e la mano' me con"uc/a "e un la"o a otro' mostr0n"omelos instrumentos y las erramientas' y uerien"o ense8arme' me ablaba as/:<Esta es la pie"ra esmeril' .le7' pie"ra esmeril$<5/' Francisca$

<3ero repite conmi!o p<i<e<"<r<a e<s<rn<e<r<i<l$<3ie"ra esmeril$<-ien' y ésta es la %resa "el talla"o' "i' "i$<Fresa "el talla"o$<-ien' .le7' lin"o' ué bien' y ésta es la pasta "e pulir' pasta "e pulir' repiteconmi!o$<3asta "e pulir$<5/' s/' amorosito' bien' bien' y mira: caco "e buey' colmillo "e lobo' ueso'espa"a "e pe) espa"a$$$ <4ue se llama también albacora' Francisca$<5/' s/' lin"o' .le7$ <Estaba %rente a m/ con su carita muy cerca "e la m/a<$ .le7' yote uiero muco' Buieres ue te lo "i!a otra ve)<5/' Francisca$<2e uiero muco$

Page 27: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 27/57

#IEL .,9R DE FR.NCI5C.De esa tar"e en a"elante no "e(é "e ver a Francisca ni un solo "/a$=o no conoc/a la %eca en ue ella ten"r/a ue irse' pero estaba a/' al aceco'siempre$ Francisca aceptaba su parti"a' sin relacionarla to"av/a con separación

al!una' como parec/a aco!erlo to"o: con el consentimiento llano "e uien percibela e7istencia re!i"a por un "eterminismo natural6 ni siuiera ine7orable' pues elloabr/a implica"o reconocerse venci"a por un "estino in"olente$ 3ara Francisca lascosas eran' estaban as/' se viv/a "e este mo"o y no cab/a en su 0nimo ni en sumente el propósito "e escrutar las cosas' menos a;n "e proponerse la %aena "ecambiarlas$ .ora éramos %elices$<5omos %elices' Bver"a" <me pre!untaba' no porue ani"ara la m0s m/nima"u"a' sino sólo para escucar mi con%irmación$<5/' Francisca$<-ésame$= ese beso era la entera "ica para ella$ =o no po"/a librarme' entre otrasinuietu"es' "e la conciencia "el tiempo ue transcurr/a y "el vac/o m0s all0 "elpresente$ Francisca usaba al!unas palabras sin aten"er a su senti"o' sin repararen lo ina"ecua"as ue po"/an ser respecto "e nuestra situación$<=o te uerré siempre <"ec/a<$ B= t;=o asent/a en silencio$<D/melo' "ime ue siempre me amar0s$<5iempre te amaré' Francisca$3ara ella el ;nico ma8ana ue val/a era el "el "/a si!uiente' y el vislumbre "e éstesólo sur!/a al momento "e "espe"irnos$<B#en"r0s ma8ana<5/' Francisca$<4ué bueno' ué bueno$ ,e aces tan %eli)' .le7$Era como si le ubiera "ico ven"ré siempre$En la ma8ana ba(0bamos a la playa$ Ju!0bamos y nos ac/amos cari8o$ Ella seescon"/a "etr0s "e las rocas y los botes$ Reaparec/a para ue iciéramos cerros"e arena a los ue socav0bamos para preparar la cimenea "el orno' y oyospro%un"os "on"e Francisca se enterraba asta la cintura y' a veces' claro' contrampita' inca"a' asta el cuello$ Con palitos "e %ós%oros tra)0bamos la cru) "el

 (ue!o "el !ato y "espués' aplanan"o la arena' nos escrib/amos breves %rases "eamor$ Entr0bamos al mar y como ella ya estaba al tanto "e mi ineptitu" parasoportar la inmersión total' se absten/a "e acerme pasar un mal rato y na"aba

 (unto a m/' ape!0n"oseme sin alterar mi %lotación$Íbamos siempre a la playa "e la caleta' lo cual proporcionaba cierta tranuili"a" ala ma"re "e Francisca$<Estar0n por au/ cerca' Bver"a"<5/' se8ora$<.' ué bueno' .le76 si sienten ambre' suban a buscar una %ruta ue sea$<racias' se8ora$No la "escubr/ nunca vi!il0n"onos' a pesar "e ue en varias oportuni"a"es miré"e improviso acia los ventanales "e la casa$ 4ui)0 nos observaba con "isimulopor los visillos$ 4ui)0 no$ 2al ve) interro!ar/a a Francisca por la noce' antes "e

Page 28: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 28/57

acostarse' o cuan"o estaban por ue"arse "ormi"as$ Nunca lo supe$ 3ero auelloera posible$,uy "e ve) en cuan"o lle!aban veraneantes a esa caleta$ Cuan"o ello ocurr/a'era sólo "e paso$ El acceso por la costanera opon/a mucos obst0culos y elsen"ero escalona"o "el cerro' por "on"e Francisca y yo ba(0bamos ca"a ma8ana'

era "esconoci"o' salvo para los pocos abitantes ue viv/an en los alre"e"ores$La caleta nos pertenec/a$$$ .ora estoy con un antebra)o tap0n"ome los o(os' prote!ién"ome "e la ru"e)a"el sol "e me"io"/a' pero alcan)o a ver ue Francisca se incorpora un tanto$ Loprimero ue me lle!a "e ella es su cabellera sobre mi cara$ Después sus labios' ysu vo):<2e uiero' .le7' te uiero$5u sonrisa se acent;a$ >Cómo amo su sonrisa? Fue lo ue me encantó al principioy es lo ue me si!ue se"ucien"o' y como no "e(a "e sonre/r (am0s' (am0s se cortael ilo "el ue pen"e el eci)o$<,e !ustas' .le7' me !ustas$5u vo) me viene con una ca"encia "e murmullo$

 .cerco su cabe)a a mi peco' "on"e la "e(o "escansar' y apro7imo lue!o la m/a asu cabellera y un"o la cara en ella6 >a' si pu"iéramos ue"arnos as/ to"a la vi"a?,e viene a la memoria un poema apren"i"o en el cole!io6 le recito una estro%a:Na"ie esco!e su amor' na"ie el momento' ni el sitio' ni la e"a"'ni la persona$$$<B2e !usta' Francisca <5/' s/' es muy bonito$ <B3or ué<No sé' no sé' no lo entien"o' pero es bonito$ =o te uiero$Después entramos al mar y nos besamos6 mis labios se encuentran con los suyosen un contacto tibio y %r/o' y sala"o a la ve)' ue también es lo m0s "ulce "elmun"o$

#IIEN L. F9.2.La ma"re "e Francisca nos ab/a "e(a"o muy en claro su proibición respecto "elas sali"as nocturnas$ = en cuanto a las tar"es' se nos permit/an muy restrin!i"as$/bamos al rouer/o "el reco"o a contemplar la puesta "e sol$ Francisca se sentabacon los bra)os sobre las ro"illas y la barbilla apoya"a en una mu8eca$ . veceslle!0bamos asta la 3untilla "e 5an%uentes' uno "e los lu!ares "e 4uinteropre%eri"os por los veraneantes para ir en pare(a a ver la puesta "e sol$ El uepu"iéramos topamos all/ con Jaime y las Cor"in!ley' o cualuier otro "e mi anti!uo!rupo' me pro"uc/a temor$ La sola i"ea "e ue le conversaran a Francisca y laicieran ablar me an!ustiaba$ .%ortuna"amente' no coinci"imos nunca en la3untilla' pero s/ abr/amos "e encontramos en otros sitios$La semana uinterana se encontraba en su apo!eo y las %estivi"a"es iban aablan"ar el ri!or "e la ma"re "e Francisca$ Entre to"as las celebraciones ab/atres ue le llenaban la carita "e ale!r/a a Francisca: la %o!ata "e #i"a 5ana' la

Page 29: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 29/57

Noce #eneciana y el -aile "e ala6 to"as se reali)aban en la noce$ = Franciscasab/a e7actamente cu0n"o' porue la camioneta municipal con un !ran me!0%onorecorr/a a "iario la ciu"a"' promovien"o esas vela"as "e "iversión asta en losm0s le(anos caser/os "e la comuna$ 5/' ella se sab/a al "e"illo la pro!ramación$<,am0' "é(anos ir a la %o!ata$$$ <Ni8a' ya les "i(e ue$$$

<3ero' mam0' no seas mala' "i ue s/' "i ue s/$5ólo un cora)ón "e pie"ra ubiese po"i"o mantenerse inconmovible$ No era elcaso$<5e!uiré con%ian"o en uste"' .le7$ BEntien"e<5/' se8ora' mucas !racias$<No me "é las !racias$ 3órtese na"a m0s bien con ella y re!resen antes "e lame"ianoce' por %avor$<5/' se8ora$<>.y' mam0' ué buena eres' ué buena?<>=a' ni8a? .lé(ate' ue me so%ocas$La !ran %o!ata se reali)aba en el campamento "e #i"a 5ana' situa"o en un vastoclaro "e bosue %rente al mar' entre 4uintero y #entanas' y se compon/a "elivianas cabinas "e ma"era$ Las personas ue veraneaban all/ se somet/an aciertas "isciplinas: levanta"as temprano' e(ercicios' al!unas "ietas' 0bitoscomunitarios' (eraru/as' y as/$

 .l centro "e un 0rea lisa se acon"icionar/an los troncos "e la enorme o!uera' y auna pru"ente "istancia se levantaban las aposenta"ur/as con mo"estos tablones$Era a/' (unto a la pira' "on"e iba a "esarrollarse el espect0culo en el ueactuaban veraneantes con aptitu"es musicales' interpretativas y teatrales$ Era'pues' una %unción "e a%iciona"os' en su !ran mayor/a (óvenes$Esa noce pe"/ la comi"a temprano para pasar a buscar a Francisca con la"ebi"a anticipación$<,e ima!ino ue vas a ir a la ran Fo!ata <"i(o Jaime' al ver ue yo miraba la oraa ca"a rato$<Creo ue s/ <le contesté$<No tienes ue ponerte tan misterioso conmi!o' ombre$<No se trata "e misterios' Jaime$<B5abes' po"r/amos ir (untos6 3atricia me espera y ,arion ya encontró otro!anco' te cuento esto por si$$$ t; me entien"es$En ese momento entraron mi ma"re y mi t/a al come"or' y Jaime se ue"ó calla"oal punto6 un buen !esto suyo' para no enterarlas a;n m0s "e mi "esvinculación "el!rupo$ Ellas se ab/an "a"o cuenta ya "e mi notoria separación' y no conven/a"arles m0s lu) sobre el asunto$ En un principio creyeron ue nos ab/amos"is!usta"o con mi ami!o' y al comprobar ue no era as/' ló!icamente les entrócuriosi"a" por saber ué me estaba ocurrien"o' con uién me (untaba a "iario ypor ué no se me ve/a en parte al!una$ 3ero iban a mantener la pru"encia "e noarremeter con intromisiones obvias$ 2rataron' s/' "e investi!ar con Jaime6 miami!o me contó ue cre/an ue yo estaba en amor/os con una mu(er mayor$<Nunca %altan se8oronas %rescolinas en las playas <le "i(o mi ma"re$= mi t/a:<. vacas vie(as' pasto tierno$

Page 30: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 30/57

En to"o caso' si ésa era la cosa' no las preocupaba6 la inuietu" ven/a "e nosaber na"a$ Jaime' a su ve)' ab/a lle!a"o a la conclusión "e ue era me(or noacerme pre!untas sobre mi ciuilla$<=a lle!ar0 el momento en ue me la presentar0s <me "i(o una tar"e<6 ser0 cuan"ot; uieras' no te insistiré y calla"o el loro$

3ero "e ve) en cuan"o insinuaba ue saliéramos (untos los cuatro' pero aora conella6 yo no le ab/a comunica"o siuiera su nombre$ El campamento #i"a 5anaue"aba le(os' en el me"io "e la cintura "e la ba/a' en el sector "e Loncura' perolas caminatas "e i"a y vuelta eran parte "el atractivo "e la ran Fo!ata$ 3or lasarenas "e la playa avan)aban %estivos los !rupos' abra)a"as las pare(as' miran"oacia el mar' al ue la luna llena proporcionaba una piel met0lica$Francisca ven/a muy abri!a"a con !orro "e lana y manta "e Castilla' y yo' concasaca "e cuero$ 5ent/amos también el calor "e nuestros cuerpos muy (untos y lacali"e) "e nuestras manos entrela)a"as en pu8ito ba(o la manta$Cuan"o entramos al recinto' nos ubicamos en la !ra"er/a m0s ba(a' muy cerca "ela v/a "e in!reso6 para cumplir con la palabra "a"a y po"er as/ salir "el lu!armuco antes "el término "e la %unción$ .l!unos (óvenes estaban incit0n"ole concami)os el %ue!o a los troncos' y "e la barrauita emer!/an %u!aces cispascomo "e un arbitrario surti"or$El lu!ar se %ue llenan"o asta ue"ar repleto "e !ente$ Como Francisca y yoest0bamos en la primera %ila' muy pronto sentimos el calor "e la pira ue aorailuminaba to"o el entorno' a la muce"umbre "el an%iteatro y' m0s atr0s y aciaarriba' el %olla(e "el bosue "e Loncura$ De ve) en cuan"o nos lle!aba un envión"e umo "e la o!uera' ue nos ac/a la!rimear$ Las len!uas "e %ue!o %lameabancon variable plenitu"' encen"ien"o y !ra"uan"o el ver"e "e los o(os "e Francisca$El primer n;mero le correspon"ió a una mucaca ue' acompa80n"ose "e su!uitarra' interpretó el bolero Nosotros$ 5u vo)' li!eramente ronuita' le in%un"/auna conta!iosa emotivi"a" a la letra ue' entonces' empe)ó a ser canta"atambién por to"o el p;blico$Nosotros' ue "el amor icimos un sol maravilloso' romance tan "ivino'nosotros' ue nos ueremos tanto'"ebemos separarnos' no me pre!untes m0s' no es %alta "e cari8o'te uiero con el alma$$$te (uro ue te a"oro y en nombre "e este amor' y por tu bien' te "i!o a"iós$$$En el ;ltimo verso a Francisca se le ao!ó la vo)$<Es tan triste <"i(o<' me "a tanta pena$= se me acurrucó$Lue!o la mucaca cantó una ale!re canción napolitana ue' au/ y all0 reuer/ael voceo "e los estribillos y las palmas "e la concurrencia$ Francisca se sacó lamanta y la !orra' su cabellera se "erramó acia un la"o y el otro' al comp0s "eesa m;sica briosa6 llevaba un suéter ro(o y su %i!ura alta se "istin!u/a entre losue nos encontr0bamos en el ba(o "e las !ra"er/as$ Entonces yo los vi a ellos yellos nos vieron$ .ll0' arriba' al %on"o' estaban Jaime' 3atricia' un mucaco y elColor/n$ ,e salu"aron a!itan"o los bra)os$<B4uiénes son <me pre!untó Francisca$<Es Jaime con unas ami!as$<BJaime

Page 31: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 31/57

<5/$<BJaime<5/' mi ami!o ue est0 en mi casa' "el ue te e abla"o m0s "e al!una ve)$Francisca "e(ó "e mecerse al ritmo "e la m;sica$<5e me olvi"ó$

Noté la pro%un"a triste)a "e su vo)$ 5e sentó$ La abracé$<No importa' Francisca' "e veras no tiene importancia$<5i importa <"i(o' y a!re!ó<: uiero irme$

Page 32: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 32/57

#IIIL. N9C*E #ENECI.N.Las celebraciones uinteranas lle!aban a su término$Ese %in "e semana ten/an lu!ar las "os ;ltimas %estivi"a"es ue eran' también' lasm0s espera"as por los veraneantes$ El viernes' la Noce #eneciana en la 3laya

"el Dura)no6 y el s0ba"o' la !ran vela"a en el =actin! *otel' ue inclu/a lacoronación "e la reina$ Francisca uer/a asistir a ambas y su ma"re no iba aoponerse$La Noce #eneciana %ue amorosamente pl0ci"a para nosotros$ Llevamos un!rueso calón y nos sentamos en la e7plana"a ue ace "e contra%uerte "e laplaya$ 3or los parlantes se emit/a m;sica "e mo"a' "e la rom0ntica' puesto uelas pie)as a!ita"as abr/an roto el eci)o "el %este(o$ Las embarcacionesa"orna"as con !uirnal"as encen"ieron' "e pronto y muy concerta"amente' sus%arolitos6 al!unas los llevaban en ilera "es"e el m0stil asta proa y popa'"ibu(an"o as/ un velamen luminoso ue se recortaba en la oscuri"a"' proyectan"osobre las a!uas inuietas' reverberaciones$Cuan"o la ca"ena "e m;ltiples %ue!os arti%iciales centelleó all0 en el muelle ysalieron "ispara"os al cielo los cometas y estrellas %ul!urantes y %u!aces' miré aFrancisca$ .l ver el asombro "e sus o(os maravilla"os y el invariable can"or "e susonrisa' sent/ ue me inun"aba "e ternura6 apreté mi cuerpo al suyo y nos "imosun beso lar!o' lar!o: %ue el m0s "ura"ero ue nos "imos nunca$Nos interrumpió una vo) ue "es"e los parlantes invitaba a presenciar el arribo "elos espa8oles a la costa americana$<>,ira' mira? <e7clamó Francisca$ El simulacro ue se estaba representan"o lallenó "e (;bilo y "esasosie!o6 parec/a creer en él como al!o ver"a"ero$De la m0s !arbosa "e to"as las embarcaciones transbor"aron a un bote a tresconuista"ores con sus arma"uras "e papel platea"o' !ran"es espa"as ueresplan"ec/an y una cru)' mientras "es"e la playa los acecaba' tiritan"o "e %r/o'una "ocena "e (óvenes con las caras pinta"as y el torso "esnu"o$2ermina"a la %unción' al!unos mucacos encen"ieron %o!atas en la playa y losespecta"ores se acercaban a una u otra para sentarse en c/rculo' convoca"os porel calor y la lu) "el %ue!o' y por el "eseo "e continuar (untos' "e ue"arse a/ laspare(as cantan"o y acaramel0n"ose$ Divisé a Jaime y 3atricia en el !ent/o$<2enemos ue irnos <me "i(o Francisca$

 .sent/6 nos conven/a no "emoramos y as/ ase!urar el permiso para la nocesi!uiente$<B5abes' .le7$$$<Dime' Francisca$<=o cono)co el cuento "e Cenicienta6 me !usta muco' By a ti<. m/ también$<=o' yo ten!o ue lle!ar siempre a casa antes "e me"ianoce' como Cenicienta'Bte acuer"as<5/' Francisca$La abracé por la cintura y nos encaminamos acia la sali"a "e la 3laya "elDura)no$ ,a8ana ir/amos a la !ran vela"a6 con ella se cerraba la semanauinterana$ Después "e esa celebración se abr/a para m/' para nosotros' untiempo "istinto' impreciso6 aunue no tan insospeca"o en reali"a"$ =o no uer/a

Page 33: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 33/57

ver lo ue se pronunciaba para el inme"iato porvenir' pero lo principal lo sab/a:Francisca iba a partir "e un momento a otro' su pa"re la ven"r/a a buscarcualuiera "e los pró7imos "/as$ 3ero yo trataba "e ecarme tierra a los o(os' "easirme a la coti"ianei"a"' "e manera "e no pensar' "e no a%rontar re%le7ivamentelo ue se ven/a encima' porue Bué senti"o ten"r/a "esesperarse ante lo

inevitable 3ero la inuietu" minaba i!ual$ No "epen"/a "e mi volunta"' eso era lopeor$ 3ronto na"a obe"ecer/a a mis "eseos' salvo ue$$$ 5/' salvo ue yo lasi!uiera' salvo ue me %uera tras "e ella$ 3ero' Bser/a eso posible Estaba a lavista ue los pa"res "e Francisca ab/an permiti"o la e7istencia "e nuestrarelación6 ue en el %on"o la toleraron controla"amente también' porue ellossab/an el e7acto a"venimiento "el pla)o$ El pla)o$ BCu0ntos "/as nos ue"aban2res' cuatro$$$ . lo m0s una semana$ B= "espués Kse era el vac/o' ése era elvi"rio empa8a"o ue me "e(aba %rente a mi propia sole"a"6 sent/a ese porvenircomo un encierro y me so%ocaba /ntimamente la sola i"ea "e "espertar unama8ana y saber ue ella ya no estar/a esper0n"ome en la playa "e la caleta$B= si la se!u/a BEn ué iba a convertirme$$$ BEstaba "ispuesto a ir "e puebloen pueblo' "e villorrio en villorrio' tras la caravana "e un circo pobre' como unobseso<Es "e "is%races$#olv/ a la reali"a" al o/r su vo)$<B4ué "ices' Francisca<4ue el baile "e ma8ana' el "e la !ran vela"a' es "e "is%races$<.' s/' claro$ 3ero no es obli!atoria la cosa' uno pue"e ir como uiera$<=o ten!o vesti"os muy bonitos$<B5/<5/' .le7' "el circo' cuan"o yo a!o mi entra"a en la %unción soy i!ual a una reina'por eso ten!o tra(es muy lin"os$ >.y' .le7' te !ustar/an tanto mis tra(es? ,a8aname pon"ré uno$<=o iré ;nicamente con anti%a)$<=o también llevaré anti%a)$El *otel =actin! "ispon/a "e varias con"iciones ue lo convert/an en el m0sapropia"o para e%ectuar la !ran vela"a: un vasto salón teca"o' con puertasventanas ue lo un/an a la ve) ue lo separaban "e la %amosa terra)a "on"e porlas tar"es se (untaba la (uventu" a bailar' un bar "e barra lar!a y "isposición "emesas' un patio "e !ravilla y un (ar"/n' ambos amuralla"os$ La construcción "epie"ra "el =actin!' monta"a a piue corta"o sobre el cerro costanero ba(o el cualse e7ten"/a la 3laya "el 3apa!ayo' era un recinto convenientemente aisla"o' loue resultaba "el to"o necesario en circunstancias como auella' en ue el valor"e las entra"as in%un"/a en mucos (óvenes el irre%renable 0nimo "e colarse$2anto en el salón como en el bar' patio y (ar"/n' se ubicaban las mesas6 sólo laterra)a ue"ar/a "espe(a"a y en reserva para el baile$ 5abien"o por e7periencia"e a8os anteriores ue el n;mero "e mesas no iba a alcan)ar para to"os' ytoman"o en cuenta ue Francisca "eber/a lle!ar temprano a su casa' la pasé abuscar con anticipación$Cuan"o me aprestaba a salir' me "etuve al ver a Jaime' muy concentra"o %rente alespe(o "el come"or' ti8én"ose la cara con un corco uema"o$ =a ten/a la barba

Page 34: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 34/57

espesamente ne!ra y las empren"/a con las patillas6 sobre la mesa esperaban elpa8uelo y el parce "e o(o$<B=a te vas' .le7<4uiero a!arrar mesa' ombre$<5ale arto m0s caro <opinó sin "espe!ar la vista "e su %aena$

<,e ue"a plata y es la ;ltima %iesta <le contesté$<Eso es cierto$ 9ye' recib/ carta "e mis vie(os' nos esperan en el campo el primero"e %ebrero' como to"os los a8os$ No te as olvi"a"o' Bver"a"<Claro ue no$<Es ue como te veo tan embala"o con tu ciuilla' te "i!o no m0s$En ese momento entró al come"or mi ma"re' trayén"ome un sombrero "e ton!o$<2oma <me "i(o<' te viene bien con la pinta %ormal ue llevas' asta parecer0s"is%ra)a"o "e "an"y si vas con anti%a)' Bs ,e(or to"av/a' pues' i(o$ 5e loa!ra"ec/ y al punto me lo enca(é6 me ue"ab un poco !ran"e$ ,i ma"re sonrió ysubió al se!un"o piso$<3areces un pro%esor Corales "e circo pobre estimó Jaime$<3or a/ an"a la cosa <no me a!uanté$<B4ué<Na"a' ombre' na"a$<9ye' .le7' nos (untaremos en el =actin!' aunue sea por un rato' Bno es cierto<Est0 bien$<>Cómo ue est0 bien?<-ueno' ué uieres ue te "i!a$<No espero ue saltes "e contento' pero te pasas "e esuivo' ombre$ No se te veen to"o el "/a y cuan"o apareces por a/' "e pronto ya no est0s$ B4ué "iablospasa con tu ciuilla' Bes un ectoplasma<3ue"e ser$<= pue"e ser arto conta!iosa$<Entonces no te acerues esta noce a nosotros' mira ue po"emos evanescemosto"itos "e un via(e$<=a' "é(ate "e tonter/as' .le7' 0n"ate no m0s$,ientras me "iri!/a a la casa "e Francisca' recor"é las palabras "e Jaime al inicio"el "i0lo!o y tomé conciencia "e ue en una semana m0s' "e acuer"o a nuestracostumbre' "eber/a irme con él a ,onte 3atria$ Lo ac/amos as/ to"os los a8ostan pronto lle!aba %ebrero' pero en esa ocasión me ab/a olvi"a"o "e ello6simplemente' no pensé en el asunto$ .ora un sentimiento "e rebel"/a empe)ó acrecer "entro "e m/$ La incorporación "e Francisca al circo "e su pa"re laarrebatar/a "e mi la"o6 su parti"a era inevitable' no estaba en mi arbitrio aceral!o contra eso$ 3ero muy otra cosa era acompa8ar a Jaime al campo nortino$ Noir/a$ Na"ie iba a obli!arme$ Los "e mi casa se e7tra8ar/an arto m0s ue bastante'"e(an"o "e mani%iesto su "iscrepancia6 pero' %uera "e eso' ué$ . Jaime mi"eserción "e se!uro no le asombrar/a$ Estimar/a ue estaba en absolutaconcor"ancia con mi con"ucta "urante la mayor parte "el mes "e enero' es "ecir'"es"e el paseo a la Cueva "el 3irata en ue encontré a Francisca en la playa "ela caleta' y le ablé por primera ve) y la conoc/$3ero' Bué !anaba yo con ue"arme en 4uintero +n 4uintero para m/ "esola"osi Francisca se iba antes "e %ines "e mes$ =o lo intu/a' ya casi lo sab/a: !anaba un

Page 35: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 35/57

tiempo' un espacio para ue la i"ea larvaria ue me estaba bullen"o a"entrotomara cuerpo' se "esarrollara asta convertirse en la ;nica "ecisión consecuentecon mis "eseos$<>4ué ele!ante? <e7clamó la ma"re "e Francisca' acién"ome pasar a la salita$<2oma asiento <a!re!ó<' la ni8a ya estar0 lista$ #ienes bien a"elanta"o' Bver"a"

Le e7pliué ue era por la escase) "e mesas$<.' ya' la !ran vela"a$ ,e lo ima!ino' un lleno total' y a to"os se les acaba lasemana uinterana' Bno es as/<-ueno' s/$<BEli!en a la reina esta noce<5/' se8ora$<B= cu0l es tu can"i"ata<Nin!una' no las cono)co a to"as$<3ero entre las ue s/ conoces abr0 m0s "e al!una na"ita "e %ea$<No me !usta nin!una$La se8ora se ab/a senta"o en un sillón %rente a m/ y me miraba con un "e(o "esimpat/a$ Reparé en ello por ue su actitu" acia m/ ab/a si"o invariablementeneu tra' como si nunca "e(ara "e controlar sus e7presiones' "e evitar ue a%lorarancon liberta"$<Esta es la ;ltima noce ue sal"r0s con mi i(a' .le7$<.s/ es' se8ora$<= sabr0s ue a me"ia"os "e la pró7ima semana ven"r0 su pa"re a buscarla'Bver"a"<5/' pero no lo sab/a tan e7actamente$<*ay al!o ue me !ustar/a "ecirte' .le7' y lo aré aora porue no sé siten"remos otra oportuni"a" "e estar un rato a solas$5e inclinó acia a"elante$<2e estoy muy a!ra"eci"a' as si"o muy bueno con ella y$$$La interrump/:<No tiene uste" na"a ue a!ra"ecer' se8ora' por %avor$5e ecó acia atr0s y apoyó la cabe)a en el respal"o "el sillón$ Después "e unlapso volvió a ablar:<+na ;ltima cosa' .le7$ <,e miró nuevamente con a%ecto<$ 5e me acaba "e ocurrirue a lo me(or te !ustar/a tener una "e mis pie)as "e artesan/a$<5/' claro ue s/$<= Bué pre%ieres B+na %i!ura "e caco "e buey' "e colmillo "e lobo' "e ueso ouna espa"a "e albacora<La espa"a' se8ora$<-ien' pues$ 3ue"es venir a buscarla cuan"o uieras' una ve) ue se aya i"o lani8a$<,ucas !racias se8ora' es un re!alo muy bonito$Entonces i)o su aparición Francisca$Fue "e veras una aparición$ 2en/a puesta una capa corta' apenas al!o m0s ueuna esclavina "e terciopelo a)ul marino con %orro celeste6 se ve/a este reversoporue por un la"o se ape!aba la capa' ple!0n"ose como al "es!aire sobre unombro$ .l cuerpo y "es"e el cuello lo ce8/a una malla brillante "e lente(uelasamarillas' una apreta"a' el0stica' virtual %un"a "e escamas "ora"as ue a la altura

Page 36: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 36/57

"e los tobillos insinuaba con un %also la %orma "e aleta "e una sirena' "e tal mo"oue sus )apatillas se escon"/an en el embo)o "e ese arti%icio$ +na oruilla "eueso' !ran"e y curva' le pren"/a al paso el torrente "e la cabellera' envi0n"oselopor un solo la"o acia a"elante para "erramarlo sobre el peco y asta la cintura$Recor"é su ima!en sobre la lanca$ 2ra!ué saliva$ Descontan"o la capa' ab/a all/

un ser pro"i!iosamente "esnu"o' una creatura "e ensue8o$ 3or las o(ala"uras "esu anti%a) "e oro' ue cubr/a su rostro asta la barbilla' vi ue me estaba miran"o%i(amente' atenta a mi reacción$ ,e puse "e pie y la tomé "e las manos:<>Dios m/o' ue est0s lin"a' Francisca?<B#er"a" ue no abr0 nin!una m0s bonita ue ella esta noce <"i(o la se8ora$<5i te sacas el anti%a) vas a matar "e envi"ia a la reina <opiné$<BCu0l reina <pre!untó ella$<Eli!en una reina' t; sabes' ni8a <le in%ormó su ma"re$<= a nosotros ué nos importa$ #amos' .le7' vamos$ 5e acercó a su ma"re y leestampó un par "e sonoros besos en la cara$ =o me "espe"/ con una inclinación"e cabe)a$

Page 37: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 37/57

I&L. R.N #EL.D.' L95 J+E95La noce estaba sin viento' sin brisa siuiera' pero ac/a %r/o$Francisca se embo)ó en su capa' yo me met/ el ton!o asta las ore(as' me puse elanti%a) y abra)a"os nos encaminamos acia el =actin!$

 . las "os cua"ras "e "istancia coinci"imos con otras pare(as y !rupos' y alacercamos al otel vimos una creciente cola "e veraneantes a la espera "e pa!arlas entra"as$ 5e %ormaban tumultos contra la re(a y al!unos mucacos seempu(aban unos a otros con el evi"ente propósito "e pasar cola"os' pero un par"e carabineros muy alertos interven/a' conmin0n"oles a inte!rarse a la %ila$La inmensa mayor/a iba con "is%ra)$ .bun"aban los piratas' las campesinas a latirolesa' Robin *oo"' aaianas' (eues y o"aliscas6 también se "istin!u/anal!unas mucacas ricamente vesti"as "e "ama belle époue o "oncellame"ieval' y otras "e %emme %atale ostentosamente en(oya"as y con lar!a bouillaentre los labios "e %rambuesas$ 5in embar!o' "e las m0s vistosas y ori!inalesin"umentarias' y "e la belle)a insinuante y ambi!ua "e tanta %ruta pintona (u!an"oa mu(er' Francisca era la ue m0s atra/a las mira"as$ Esto se me i)o "el to"oevi"ente cuan"o entramos a paso r0pi"o' casi a la carrera' a reservar nuestramesa$ Las "el interior "el salón estaban ya ocupa"as6 "espreciamos las "el patioen!ravilla"o porue la malla "e Francisca no iba a prote!erla "el sereno "e lanoce y' a"em0s' all/ en el bar "ivisé una' a la ue alcan)aramos a lle!ar (unto aotra pare(a' con la ue tuvimos ue compartirla$La oruesta' al %on"o "el salón' estaba tocan"o un rocGAn roll y la terra)a empe)óa verse inva"i"a$ Nuestros compa8eros "e mesa nos pi"ieron ue les cui"0ramossu sitio mientras iban a bailar$ 2o"av/a se corr/a el ries!o "e ue los %rescolinesue nunca %altan le usurparan a uno la mesa' a menos ue sobre ésta ubieravasos$ .s/ se lo ice notar a la pare(a$<2iene ra)ón <asintió el mucaco' uien' como su ciuilla' estaba "is%ra)a"omuy malamente "e vauero<$ Llamemos al mo)o y pi"amos al!o$2uvimos ue esperar un buen rato porue' si bien el =actin! ab/a "uplica"o elservicio' los mo)os se ac/an pocos trotan"o "e un lu!ar a otro' aten"ien"o lospe"i"os ue se les acumulaban en esos momentos iniciales "e mayorreuerimiento$ 3or %in uno se acercó$<Dos !in con !in <"i(o el vauero$<No' yo uiero cuba libre <corri!ió ella$Le pre!unté a Francisca lo ue "eseaba$<.l!o sin alcool$<Las !aseosas y los (u!os valen i!ual ue los tra!os combina"os' se8orita<in%ormó el mo)o<$ No importa lo ue tome' i!ual est0 pa!an"o el cubierto'"oscientos por nuuita$<.l!o sin alcool <repitió ella$<2r0i!anos una primavera y una piscola6 Best0 bien' Francisca<5/' s/$<3o"r/an sacarse los anti%aces <opinó el vauero<6 si no' se van a acalorar"emasia"o$ No le icimos caso$<5u "is%ra) es maravilloso <"i(o la vauera$ 5in ser bonita' ten/a una cara "e%acciones menu"as' !raciosas$

Page 38: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 38/57

<No es "is%ra) <contestó Francisca$La pare(a optó en a"elante por ablarnos el m/nimo$

 .ora las mesas estaban to"as ocupa"as y se!u/a lle!an"o !ente' ubic0n"ose enlos bancos "el patio y "el (ar"/n$ 2ambién los semimuros "e la terra)a se vieronabarca"os' mientras en la barra "el bar se api8ó un tumulto tan creci"o ue ab/a

ue acer all/ los pe"i"os a !rito pela"o$De pronto una a!itación conta!iosa recorrió a la multitu"$ +n -uicG y un9l"smobile' colu"os y "escapota"os' se estacionaron %rente a la re(a$ *ac/an suentra"a las cinco %inalistas' ro"ea"as "e sus pa"rinos' "e entre los cuales sal"r/ael rey %eo$ 5e "iri!ieron acia el salón "on"e les estaba reserva"a una lar!a mesaa"orna"a con mucos ramos "e %lores$ Entre aplausos y v/tores los presentesabrieron paso a las %inalistas$ La oruesta cesó y subió al estra"o el maestro "eceremonias para "ar lu!ar "e inme"iato al cómputo "e los votos$ 5ólo entonces"ivisé a Jaime y a las ermanas Cor"in!ley6 se allaban al centro "e un !rupo uese ab/a acerca"o a la plata%orma para observar el recuento$ .penas les "istin!u/las cabe)as y pronto se me per"ieron en la masa$ Cuan"o %inalmente se "io elnombre "e la !ana"ora' la al!arab/a se acrecentó6 la ele!i"a reina era unamucaca con o(os "e uva ne!ra y cuerpo li!eramente entra"ito en carnes$Estaba muy nerviosa' pero trató "e ilar al!unas palabras "e a!ra"ecimiento$ Elmaestro "e ceremonias la rescató "e la situación anuncian"o ue se reanu"aba elbaile y ue la nueva reina' a uien la soberana "el verano anterior acababa "eenca(arle en la cabe)a la corona "e %antas/a' inau!urar/a la %iesta con El Danubioa)ul en bra)os "e su rey %eo$ Como la oruesta carec/a "e piano y "e violines'puesto ue era un precario con(unto rocG' y abr/a perpetra"o un "esastre "eDanubio a!uitarra"o y a la bater/a' se puso el "isco$<El Danubio .)ul <"i(o Francisca< lo tocan cuan"o yo voy por la cuer"a$<BCu0l cuer"a <uiso saber la vauera' sin "u"a muy intri!a"a por la %rase$<En la cuer"a y también sobre el caballo' también a!o euilibrio a caballo' y en"os caballos$<BEstar0 toman"o puro (u!o esta cabrita <le pre!untó aora a su compa8ero lavauera' en vo) ba(a$ 5implemente' no enten"/a palabra "e lo ue esa lin"amucaca "ec/a y resolvió no acerle m0s pre!untas$La reina y el rey' ue ab/an inicia"o el baile en el salón' sal/an !iran"o a laterra)a' "on"e otras pare(as les si!uieron el e(emplo$<.le7' uiero bailar' uiero bailar$Nos levantamos y nos icimos un espacio en la terra)a$ No era %0cil' el lu!arestaba "e bote a bote$ Francisca era "e una livian"a" e7traor"inaria' se "e(aballevar ver"a"eramente' anticip0n"ose al senti"o "e mis pasos' el "espla)amiento"e su cuerpo era un "esli)arse suave y alerto$2ermina"o el vals la oruesta volvió por sus %ueros y' para no contrastarabruptamente' empe)ó su actuación con pie)as rom0nticas$ Francisca y yo' en unacuer"o t0cito' no re!resamos a la mesa sino ue iniciamos el baile casiinmóviles' apenas mecién"onos$<Es -lue moon <le "i(e$<Es lin"a <murmuró ella$La alle!ué m0s a mi cuerpo' sent/ la complici"a" "e su abra)o$ Est0bamos tan

 (untos ue los anti%aces "e cartón pie"ra se nos convirtieron en un estorbo6 me

Page 39: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 39/57

saué el m/o y lo !uar"é en un bolsillo mientras ella se sub/a el suyo "e(0n"olocomo un sombrerito plano sobre la cabe)a$ Kramos "e un mismo alto' casi$Entonces' aora s/' su me(illa se ape!ó a la m/a$ La tibie)a "e su piel me colmó "eun bienestar intenso$ Le besé la %rente' los p0rpa"os' las me(illas' y sus labios a/entreabiertos por su sonrisa mansa iban a estar un lar!o' lar!o rato' sin separarse

"e los m/os$ Deseé ue ese ben"ito -lue moon no acabara (am0s$ 3ero su tiempo'para m/ tan perceptible como !otas "e a!ua' transcurrió$ Después "e una pausa'la oruesta continuó con Ni!t an" "ay$ Francisca apoyó su cabecita en miombro y me miró a los o(os' lue!o atra(o asta su boca la mano m/a ueenla)aba la suya contra mi peco y la besó$<Francisca$$$<B5/<=o te uiero$<D/melo otra ve)$<Francisca' yo te amo$Escon"ió la cara ba(an"o la cabe)a y yo intu/ ue po"/a estar lloran"o$ La tomésuavemente "el mentón y le alcé el rostro6 las "el!a"as uellas ;me"as noalcan)aron a lle!arle a los labios' porue se las en(u!ué$<No uiero irme' .le7' no uiero ue te vayas' no uiero "e(ar "e verte$<5/' Francisca' s/$<Dime ue no me vas a "e(ar' "/melo$5e lo "i(e' lento' al o/"o$ = supe ue ten/a ue acer al!o para convertir esapromesa en una reali"a"$ 5ent/ la %uer)a invisible' pero a la ve) tancate!óricamente sóli"a' "el amor6 a"vert/ el asombroso im0n "el v/nculo y laservi"umbre "e mi volunta" me estremeció$ El sentimiento ue empe)ara ainsinuarse la primera ve) ue la viera en la lanca era aora tir0nico' ten/a to"o elpo"er sobre m/' y yo "eseaba la continui"a" "e ese sometimiento$ 3ercib/ ue latranuila placi"e) "e mi con"ición "e mucaco veraneante' para uien to"o seab/a veni"o "an"o asta entonces "e mo"o previsible y se!uro' lle!aba a sutérmino$ *asta ac/a poco las inuietu"es ue "esasose!aban mi esp/ritu eran "e/n"ole re%le7ivo' especulaciones' i"eas ariscas cuan"o m0s' rebel"/as ue see7presaban "an"o tumbos en el interior "e la mente' suscitan"o al!unas lecturas'alimentan"o al!unas "iscusiones$ 3ero una pa) y una armon/a ciertas%uncionaban como un cimiento' y era ese soporte ue siempre ab/a esta"o a/ yue parec/a inamovible el ue aora acusaba una erosión tan "esconoci"a$ 5e mei)o claro ue ante m/ emer!/a al!o ue me resultaba inelu"ible$ =o eraresponsable "e ese al!o y en él se concentraba una plenitu" ue me co!/a "elalma y "el cuerpo$$$<>3ero ué par "e tortolitos tan acaramela"os?Era la vo) "e Jaime$ ./' al la"o nuestro' sonre/a bailan"o con 3atricia' y un pocom0s atr0s ,arion y su pare(a se nos acercaban al lento paso "e la m;sica$ . m/ ya Francisca la interrupción "e Jaime nos sacu"ió por i!ual "e nuestroensimismamiento$<9ye' ombre' vamos a tomar un tra!o al bar' o me(or inv/tanos a tu mesa$<5/' .le7' a)nos un ueuito <se sumó 3atricia$ <3reséntanos a tu ciuilla' .le7$<,arion me ablaba as/' con %ranca amista"$

Page 40: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 40/57

Las "os pare(as ab/an "e(a"o "e bailar y estaban inmóviles (unto a nosotros' a laespera "e mi reacción$<5/' s/' preséntala <pi"ió también 3atricia$

,arion y 3atricia se ve/an bell/simas con sus vesti"os y sombreros sin "u"a

saca"os "el ba;l "e su abuela in!lesa$ De(é "e bailar y Francisca se mantuvo muyape!a"a a m/' ci8én"ome con %uer)a por la cintura' "on"e' a"em0s' sent/ ue meincaba las u8as' ui)0 sin "arse cuenta$ *ice las presentaciones$ Francisca lossalu"ó en silencio$ ,arion se me apro7imó y me "i(o: Es muy bonita' .le7' pero"e veras ue es muy bonita$ 2e %elicito' aora me e7plico tu "esaparición$ Lea!ra"ec/ con un !esto cor"ial$<Fant0stica tu teni"a <le "i(o 3atricia a Francisca<$ BDe "ón"e sacaste al!o tanori!inal y llamativo<Del circo <contestó ella$Las ermanas se ecaron a re/r' creyen"o ue se trataba "e una broma$<.ora ue te conocemos <"i(o ,arion< po"emos acer !rupo antes "e ue estepar "e tontos se vaya para el norte' y conti!o a lo me(or asta conse!uimos ueposter!uen el via(e o' simplemente' se ue"en con noso tras' ue es lo ue"eber/an acer si no %ueran tan lesos los pobres$La %rase esa era muy lar!a y Francisca miró a ,arion' con%un"i"a$<-ueno' si no vamos a ir a tu mesa' .le7' si!amos bailan"o <opinó Jaime'obviamente para impulsarme a ir a sentarnos$ 3ero ,arion tomó la cosa "emanera muy te7tual$<B5abes' .le7 <me "i(o<' ace tantos "/as ue no te veo ni la punta "e la nari)'Bpor ué no bailamos un solo baile ue sea

 .l escucar la invitación' Francisca me murmuró casi al o/"o:<La ara8o$<2ranuila <le "i(e$<No' t; eres m/o' yo la ara8o$<Francisca' tranuila$<La muer"o$<B4ué pasa <pre!untó ,arion$ *ab/a alcan)a"o a o/r al!o' pero no estaba muyse!ura "e aber enten"i"o bien$<B4ué pasa <repitió$<2e ara8o <le espetó Francisca en vo) alta$

 . pesar "e la amena)a y "el %ul!or "e los o(os "e Francisca' las ermanas noatinaron a "iluci"ar si mi acompa8ante payaseaba o no' y se miraron con%un"i"as$

5us palabras ab/an si"o clar/simas' pero Bser/a posible =o mismo estabasorpren"i"o$ Nunca la ab/a visto as/6 su sonrisa' sin "esaparecer' %ue %u!a)mentepose/"a por un rictus ue le in%un"ió una e7presión salva(e' casi animal$ ,e asustéun tanto' pero a la ve) sent/ ue "e sus labios entreabiertos emanaba unasensuali"a" primitiva ue' sobre lo embara)oso "e la situación' me ren"/a a;nm0s a ella$ Jaime se "io cuenta "e ue la cosa estaba por ponerse color "eormi!a$ En ver"a"' en cualuier instante Francisca po"/a al)ar la mano ymarcarle la cara a ,arion e' inclusive' saltarle encima y "arle un tarascón$

Page 41: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 41/57

<-ueno' bueno' ciuillas <"i(o Jaime<' aprovecemos "e bailar este rocG$ >.oras/ ue la m;sica se pone buena?Las ermanas Cor"in!ley aco!ieron su iniciativa con !ran alivio$ ,arion alcan)ó a"e"icarme una mira"a "e estupor$,is ami!os estaban aora entera"os "e ue al!o raro acontec/a con Francisca y

no iban a insistir esa noce en alternar con nosotros$ Esto' por una parte' meale!ró' pues me liberaba circunstancialmente' mientras por otra me apenó porueel manto "e misterio con ue yo ab/a manteni"o vela"a a Francisca "elconocimiento "e mis ami!os se ab/a ras!a"o "e un mo"o ue' si bien no era elpeor' estaba le(os "e ser el me(or$ 5in embar!o' y esto no lo aprecié "e inme"iato'el inci"ente me ayu"ar/a muy pronto a abrirme ante Jaime' a plantearle lo ue yoven/a vivien"o y' también' %inalmente' a pe"irle ayu"a$La oruesta interpretaba RocG aroun" te clocG' pero a m/ y a Francisca nosimportó un cuete el ritmo6 simplemente' se!uimos bailan"o como si estuvierantocan"o el m0s meloso "e los blues$<2e portaste un pouito mal <le "i(e con suavi"a"$<No la toué$<>.' s/? Eso estuvo muy bien$<.le7' Bué vamos a acer$$$<#oy a irme conti!o$<BEn el circo<M "etr0s "e ti$$$ "el circo$<BCómo<Como sea$<3o"r0s' Bver"a"<5/$ -ueno' necesitaré al!;n "inero' pero no te preocupes' lo pe"iré' loconse!uiré$Entonces Francisca se "espren"ió "e mi como impulsa"a por un envión$<Lo conse!uiremos al tiro <"i(o y' sin esperar' se encaminó muy li!erita acia lasali"a$ Le "i alcance y la tomé "e un bra)o$<+n momento' Francisca' Ba"ón"e vas Espera' tenemos ue pa!ar$$$<No <"i(o<' aorra esa plata$No pu"e "etenerla$ Ima!iné la cara ue iban a poner los vaueros cuan"o el mo)oles car!ara nuestra cuenta$<= bien' Ba"ón"e vamos' Francisca<. los (ue!os' a buscar plata$<B3lata en los (ue!os' Francisca$$$<5/' en el emboue' a/ vamos a !anar$-a(amos por la aveni"a rumbo a la estación' (unto a la cual se encontraban los

 (ue!os$ Del parlante "el lu!ar' ue cirriaba como si los "iscos %ueran toca"os conclavos en ve) "e a!u(as' reconocimos a Luco atica' Conti!o en la "istancia$$$ .pesar "el n;mero "e veraneantes ue a esas oras se allaba en el =actin!'ab/a au/ muca !ente$Francisca avan)ó "eci"i"a asta lle!ar a un local en cuyo centro se levantaba unaespecie "e pir0mi"e "e botellas6 la botella "e m0s arriba' coronan"o el con(unto'ten/a un billete a)ul "e cien pesos su(eto al !ollete con un el0stico$ Era' por cierto'muy "i%/cil' casi imposible' embocarle all/ una ar!olla' "e manera ue el p;blico'

Page 42: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 42/57

por lo !eneral' ni siuiera per"/a un solo tiro en esa ilusión' sino ue optaba porcal)ar en cualesuiera "e las otras botellas y !anar as/ un buen vino y asta unacampa8a$<Compra las ar!ollas' .le7 <me pi"ió Francisca$La mucaca %laca y osca ue aten"/a el local recibió mis mone"as y me pasó a

cambio cuatro ar!ollas' las mismas ue le %ui entre!an"o a Francisca$ 2omó ella laprimera y' coloc0n"ola entre su pul!ar y su /n"ice' ba(ó la mano para levantarla alpunto' e7ten"i"o y "ereco el bra)o %rente a los o(os6 repitió el movimiento' sóloue esta ve)' un se!un"o antes "e lle!ar a la misma altura' "e(ó libre la ar!olla' laue "espués "e "escribir un preciso arco' embocó limpiamente en el !ollete "e labotella premia"a$5i la belle)a "e Francisca y su e7trava!ante vestimenta ya ab/an llama"o laatención "e no poco p;blico' aora la curiosi"a" sobre ella aumentó al comprobarue se acababa "e !anar el imposible billete$ La %laca "el lu!ar se i)o laimpertérrita' como si esa a)a8a %uese cosa "e ca"a rato' y toman"o la botellapremia"a se la pasó a Francisca$ Ksta "espren"ió el billete y me lo ecó en unbolsillo$ 5e aprestó a lan)ar la se!un"a ar!olla' para lo cual tuvo ue esperar aue se repusiera sobre la pir0mi"e una botella premia"a$ El se!un"o tiro %ue i!ualue el primero$ = el tercero la ar!olla cal)ó impecablemente "e nuevo6 esta ve) la%laca no "isimuló su malestar$ 5e ab/a %orma"o un corro ante el local' ueaplau"/a con entusiasmo la insólita punter/a "e Francisca$ Después "e colocar lacuarta botella' la %laca salió apresura"amente "el lu!ar' para volver al pocoacompa8a"a "e un ombre bi!otu"o$ Lle!aron (usto para presenciar la per%ección"el cuarto tiro "e Francisca' y escucarle "ecirme:<Cómprame m0s ar!ollas' .le7$La %laca se i)o a un la"o y el bi!otu"o se me acercó con la botella y el billete$<2ome <me "i(o<' au/ se acabó el (ue!uito$<4uiero m0s ar!ollas <insistió Francisca$El ombre se "iri!ió a m/:<No abr0 m0s ar!ollas para la se8orita' ya se llevan arto "inero y es su%iciente$+ste" sabe' se8or' ue ella es i(a "e "on Juan' el "el circo$ Ella es unapro%esional$ 5i la "e(amos se!uir nos uiebra el ne!ocio' uste" compren"e$Francisca estaba empecina"a en continuar' pero lo!ré convencerla "e ue yo nonecesitaba m0s "inero: aora las cosas iban a resultamos como nosotrosuer/amos$

Page 43: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 43/57

&L. DECI5IN = L. .,EN..

 .uella noce "e la !ran vela"a en el =actin! re!resé a casa antes "e las once$La casa estaba a oscuras pero el %arol sobre la puerta le iluminaba el %rontis' y alos 0rboles cercanos parec/a aumentarles la estatura al "estacar los %olla(es contra

un cielo sin luna ni estrellas$ ,e ue"é unos instantes contempl0n"ola antes "eentrar$En "os "/as m0s yo no iba a estar all/' y el eco "e i!norar "ón"e me encontrar/ame inuietó por primera ve) "e mo"o a!u"o$ La estampa "e la casa y susilenciosa pa) me representaron el mun"o invulnerable "el o!ar$ 5ent/ unescalo%r/o ue no proven/a sólo "e la intemperie' ue no me recorr/a ;nicamenteel cuerpo$ Era el in"icio "e un mie"o ue nac/a "e la incerti"umbre ante el cambiora"ical ue se apro7imaba6 pero no lle!ó a "esalentarme' porue la ima!en "eFrancisca se interpuso con su can"or y su br/o$5ub/ a mi pie)a y' una ve) entre las s0banas' me puse a recor"ar las secuencias"e ese mes "e enero ue se iba$ . to"a' a la entera reali"a" "e ese verano' latrans%i!uraba Francisca y' entonces' asta la ;ltima bri)na "e vacilación yacouinamiento "esapareció para "ar lu!ar a un ensue8o airoso' irrenunciable$2o"av/a estaba "is%rutan"o el vuelo "e mucas con(eturas %elices' cuan"o escucésubir a Jaime$ 3asó al ba8o y al poco entró en la pie)a$ Encen"/ la l0mpara "elvela"or$<.' est0s "espierto$<Necesitaba ablar conti!o' Jaime$<=a' "ale$<E$$$ no es cosa %0cil$<.l!o sobre tu ciuilla' supon!o$<-ueno' claro' pero no es tan simple' mira' ay varias cosas$<#en!a la primera' soy to"o o/"os$<,ira' no voy a irme conti!o a ,onte 3atria$< Jaime me miró en %orma ine7presiva$<Eso no me sorpren"e' na"ita' .le7' te lo "i!o$ *asta lo esperaba porue' si est0stan reuete enamora"o' es ló!ico ue te ue"es "on"e ella esté$<El caso' Jaime' es ue no me voy a ue"ar en 4uintero$<BCómo B2e vas a 5antia!o<No sé a"ón"e iré' pero voy a irme con ella$ <BCon ella<M tras ella$Jaime' ue ya se ab/a puesto el pi(ama' se sentó en la cama' visiblementeintri!a"o$ 4uer/a "ecirme al!o ue no le resultaba %0cil' porue arru!ó el ce8o ei)o tabletear los "e"os$ Después se "eci"ió:<9ye' no voy a "ecirte ue est0s loco ni na"a por el estilo' aunue est0 clarito uete rayaste el coco' pero mira' ombre' t; sabes' e$$$ ue tu ciuilla es bien rarita'Bver"a" 3er"óname' pero' >por la cresta ue es rarita?<5/' s/' lo sé' Jaime' pero no te preocupes$<>= cómo uieres ue no me preocupe con lo ue me "ices? No soy tu t/a abuela'pero' vamos' ombre' Bes ue no te "as cuenta B."ón"e vas a ir a parar<No lo sé$ Esc;came' necesito tu ayu"a$<5abes ue la ten"r0s$<5/' claro$

Page 44: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 44/57

<= para lo ue sea y en lo ue pue"a' aunue no esté "e acuer"o' t; entien"es$<Escuca: necesito ue mi ma"re au/ y mi pa"re en 5antia!o crean ue yo me ei"o conti!o al norte' como to"os los a8os' to"o muy normal' Bcompren"es<=a' ya' to"ito muy normal$5e ecó a re/r y me conta!ió un tanto6 eso %ue bueno' como ue se aireó la cosa'

se soltó el nu"o para m/$<B= cu0n"o partimos <me pre!untó$<3asa"o ma8ana$<B5e!uro$$$<Casi se!uro$<Est0 bien' cuenta conmi!o$<racias' Jaime$<No seas imbécil$5e metió en la cama$ =o apa!ué la lu)$<9ye' .le7$<B5/<,e ue"an al!unos pesos' son poca)os' por si los necesitas' te "i!o no m0s$<No' ombre' !ané una buena suma esta noce$<BCómo "ices$$$<4ue !ané' en los (ue!os' al emboue "e la botella con billete' t; sabes$<B= le apuntaste<Cuatro veces se!ui"as$<9ye' córtala$<-ueno' no %ui yo' %ue ella$<3aso$ 5in comentarios$

 .l rato' cuan"o estaba a punto "e ue"arme "ormi "o' o/ ue Jaime me ablaba: .le7$<B5/<4uiero ue sepas ue la encuentro muy' pero muy lin"a$ = eso no es to"o$<Dime$<,e !usta lo ue vas a acer$$$ -ueno' no sé ué "iablos vas a acer' pero me!usta$ B5abes por ué<No$<3orue es una aventura$ -uena suerte$<racias$<>Dale el tonto con las !racias otra ve)?Las cosas iban a precipitarse aora$

 .l "/a si!uiente se "esató el cauce "e una manera' al cabo' arto imprevista$La ma8ana %ue calma al menos en apariencia6 %uimos' como "e costumbre' conFrancisca a la caleta$ La inminencia "el tiempo veni"ero me ten/a /ntimamentemuy nervioso' pero supe "isimular mi esta"o y Francisca pu"o "emostrarsecari8osa y (u!uetona$En la tar"e' antes "e lle!ar a su casa' al!o me anticipó el inicio "e la situación6

 (unto a la ver(a ab/a un vie(o ve/culo totalmente pintarra(ea"o a broca)os "em;ltiples colores$ En la comba %rontal "e la cabina le/: Circo ,etro!ol"in$

 .brió la puerta el primo$ 30(aro "e mal a!ero' me "i(e para mis a"entros6 elmucaco me i)o pasar' salu"0n"ome apenas con un movimiento "e cabe)a$

Page 45: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 45/57

<5iéntese uste"$ .s/ lo ice$Des"e el interior "e uno "e los "ormitorios "e la casa me lle!ó la marea abrupta"e voces altisonantes' propia "e un alterca"o$<-ueno la a eco uste" <me "i(o el primo' ue se ab/a senta"o %rente a m/ y me

miraba con abierta anima"versión$<No sé "e ué est0 ablan"o$<>.' ya? Lo sabr0 pronto' no se apure$Las voces ab/an ba(a"o el tono$ La "e Francisca era au"ible aora6 estaballoran"o y ablaba a la ve)' pero ten/an la puerta cerra"a y no me era posibleenten"er na"a$ 5us !emi"os balbuceantes continuaron por espacio "e al!unosse!un"os ue me pesaron como oras$ Es tan "es!arra"or cuan"o al!uien ablalloran"o' y trat0n"ose "e ella' la cosa era para m/ una tortura$De pronto se abrió la puerta y salió la se8ora$ No me ab/a senti"o lle!ar yentonces' al verme' se ue"ó unos momentos "u"an"o sobre cómo recibirme'cómo tratarme$ 5u rostro tenso a%lo(ó al poco su ri!i"e)$ 5e sentó al la"o m/o y'"espués "e suspirar muy on"o' me miró %i(amente' sin antipat/a' y me "i(o:<3o"r/as aber eco las cosas m0s %0ciles para ella y para nosotros también'

 .le7$<No la compren"o' no sé a ué se re%iere uste"' se8ora$<Es ue no ab/a ue aberlos "e(a"o6 "es"e un principio lo "i(e <intervino elprimo$<C0llate t; <lo paró la se8ora<' cuan"o necesite tu opinión' te la pe"iré$5e "iri!ió "e nuevo a m/:<Le as "ico a la ni8a ue no "e(ar0s "e verla' Bes as/<5/' se8ora$<B= por ué le "iste una promesa ue no vas a cumplir' ue no pue"es cumplirLe aces "a8o6 t; sab/as ue ella partir/a con su pa"re "e un momento a otro6 laas llena"o "e esperan)a' y su%re$<3ero$$$<3or %avor' .le7' t; sabes cómo es la ni8a' si le "i(eras ue vas a traerle la luna' tecreer/a' Bentien"es<La promesa ue le ice yo la voy a cumplir' se8ora$5e inclinó acia m/' escrut0n"ome' y vio ue le ablaba en serio$<#amos' .le7' manten!amos la conversación en un plano "e sensate)' no se trata"e "ecir cualuier cosa$<Desp0celo me(or' Bpara ué pier"e el tiempo con él <intercaló el primo$<5i no pue"es ue"arte calla"o' 0n"ate <le contestó la se8ora$<5/ <a%irmó el primo<' s/' me voy al camión' pero sepa ue yo "es"e el principio le"i(e al t/o ue no era cosa "e permitir este (ue!uito as/ no m0s$ 3or ;ltimo' m0sculpa ue este pi(e la tienen uste"es$ 3er"óneme' ue ya me voy$Cuan"o el primo cerró la puerta tras "e s/' la se8ora volvió al punto:<BCómo es esto "e ue vas a cumplir BCumplir ué<#oy a ir si!uien"o al circo$<3o"emos impe"irte eso$ 3ero vamos por parte: Best0n tus pa"res al tanto "e loue se te a meti"o en la cabe)a<No$

Page 46: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 46/57

<B= se lo "ir/as' te atrever/as a con%iarles seme(ante proyecto<No es el punto' se8ora$<2ambién lo es' .le7$5uspiró otra ve) muy on"o y me "i(o muy suavemente:<*e teni"o tanta con%ian)a en ti' .le7' no me "e%rau"es aora$ 2; sabes ue esto

no pue"e ni "ebe continuar' t; lo sabes per%ectamente$<No pue"o' se8ora' no pue"o$$$<No pensar0s lo mismo "espués "e al!unos "/as' te lo ase!uro$<5e euivoca' se8ora$<9' no' el euivoca"o eres t;$En ese momento salió Francisca "el "ormitorio$ Dio un !ritito "e ale!r/a y vino aacurrucarse a mi la"o$<5on malos <me "i(o con la vo) uebra"a<$ 5on malos$2en/a los o(os inca"os y me miraba con s;plica$ 5u pa"re apareció$<>4ué tal' mucaco? <No ab/a un 0pice "e recelo en la e7presión "e su rostro' niuna leve' sa!a) sutile)a en su vo)$<Est0 resuelto' por%ia"amente empe"erni"o <le in%ormó la se8ora$<BDe veras' mucaco<5/' se8or$<#aya' vaya' en %in' ué le vamos a acer$La se8ora le clavó una mira"a a"usta:<No ser0 to"o lo ue se te ocurre "ecir' Juan' por %avor$<3ues la ver"a" es ue s/ se me ocurre al!o' ven$Con un !esto invitó a su mu(er al "ormitorio$ La se8ora se puso "e pie con notoriomalestar y lo si!uió$ Cerraron la puerta$ Francisca y yo' toma"os "e la mano'escucamos sus voces' "estempla"as primero' mas no tar"aron en irseauietan"o asta tomarse inau"ibles$Cuan"o re!resaron a la sala' él me abló:<= bien' mucaco' tenemos el circo en la playa "e Concón$ 2e esperamos all/ma8ana por la tar"e6 e "eci"i"o inte!rarte en nuestra !ira$ No te "iré na"a m0spor aora' porue ya te "ar0s cuenta$,e sent/ enci"o$ Francisca se puso a "ar saltitos$ La se8ora asent/a y a"vert/en su rostro una e7tra8a sonrisa re%le7iva$<2al ve) sea me(or as/ <"i(o$<3ue"es irte tranuilo' y asta ma8ana <me invitaba el pa"re a "e(arlos solos en%amilia$ Francisca me "io un beso y me acompa8ó asta la puerta$En la ver(a me topé con el primo' uien se ab/a ba(a"o "el camión al verme salir$5in "u"a uer/a el encuentro$<Espero no verte ni en misa' (am0s <me "i(o$ 5u o"io me provocó:<,e ver0s ma8ana y to"os los "/as en el circo' y uién sabe asta cu0n"o$No pareció sorpren"erse "emasia"o$ 9 "isimulaba$<Conue esas tenemos' con ue ésa es la solución ue le "ieron al asunto6 pues'esc;came' esc;came bien6 yo sé asta cu0n"o vas a estar t; en el circo' s/'asta ue le ven!a el ataue' Bentien"es' el ataue$

Page 47: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 47/57

&I*.CI. FR.NCI5C. EN EL CIRC9

 .l otro "/a' "espués "e almuer)o' partimos con Jaime en el bus$ =o me ba(ar/a enConcón mientras él continuaba a 5antia!o para pasar all/ la noce y via(ar al "/asi!uiente al norte$ ,i ami!o me ase!uró ue en 5antia!o actuar/a con la mayor

cautela$ En el eco' el ries!o se presentaba en auella ;nica noce6 mi pa"re' alver ue yo no lle!aba a mi casa' po"r/a uerer' cuanto menos' ablar conmi!o por telé%ono para tener noticias "e mi ma"re y también para entre!arme' "e paso'al!;n "inero$ Deci"imos con Jaime ue lo m0s apropia"o era ue él "esconectarasu telé%ono tan pronto lle!ase a su casa$ .un as/ e7ist/a la posibili"a" "e ue mipa"re resolviera acerse presente' pero esto no era muy probable' porue éli!noraba la %eca e7acta en ue yo pasar/a por 5antia!o$ Lo ue s/ ten/a yo porse!uro era ue' antes "e un par "e semanas' como m07imo' mi pa"re se pon"r/aen contacto para tener noticias y a/ mi ausencia iba a ue"ar al "escubierto$<5e va a "esesperar <me "i(o Jaime< y yo voy a recibir el bolo "e nieve en ,onte3atria$<No sé <le contesté' sabien"o ue s/' ue las cosas ser/an tal cual él las presum/a$Intercambiamos al!unas i"eas para "ar con una solución' pero no encontramosnin!una$<No te preocupes <le "i(e<' para entonces al!o se me tiene ue ocurrir$<>.' ya? Con eso me ue"o muy tranuilo$ B4ué te parece si le "i!o ue su i(oan"a por los pueblos traba(an"o "e tony 4ué cómico lo allar/a' Bno<,i pa"re es muy comprensivo y$$$<>#aya' cómo va a necesitar serlo aora? >=a te uiero ver?

 . me"i"a ue nos apro7im0bamos al balneario "e Concón empecé a sentir un"esasosie!o creciente$ Jaime se "io cuenta y me prestó 0nimo con su senti"o "elumor$Cuan"o el bus entró en la balsa ue nos trasla"aba al otro la"o "el r/o .conca!ua'"ivisamos el circo$ Lo ab/an levanta"o muy cerca "e la ribera' en un sectorpopular ue ven/a a continuación "e las resi"encias "el balneario$<2e lle!ó la ora' cabrito$

 .sent/$<2o"av/a te pue"es arrepentir' .le7$<No' me ue"o au/$Jaime me miró sonrien"o:<Como "ir/a mi abuelita: no lo veo muy alenta"ito' mi(ito$<B5abes una cosa' Jaime<Di no m0s$<,e siento como la primera ve) ue %ui a clases' como el primer "/a "e cole!io'!uar"an"o las "i%erencias$<5/' m0s vale ue !uar"emos esas "i%erencias6 mira ue no me ima!inorespon"ién"ole a tu pa"re: B5abe' "on 3ablo F/(ese ue .le7 se ue"ó por a/'en un Gin"er$Jaime soltó la carca(a"a y me conta!ió' sacu"ién"ome un tanto el nerviosismo$La balsa atracó y' una ve) ue el bus estuvo en tierra %irme' los pasa(eros' uepara "is%rutar "el paisa(e se ab/an ba(a"o' volvieron a abor"arlo$

 .ntes "e subir' Jaime me "i(o:

Page 48: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 48/57

<2e voy a "ecir ué es lo ue m0s me !usta "e tu aventura$<5/' "ime$<4ue tu ciuilla te aya puesto el mun"o tan pero tan patas pAarriba$ -uenasuerte' ombre$= a/ iba yo' a paso lento con mi pesa"a maleta$

Cercanas a la carpa ab/a "os tien"as y' al!o m0s all0' un par "e camiones6 a unolo reconoc/ como auel en ue su pa"re %ue a buscar a Francisca a 4uintero6 elotro se le aseme(aba por lo vie(o e i!ualmente pintarra(ea"o$ En sus ban"e(ones"e car!a ab/an acon"iciona"o lonas a mo"o "e teco' "e manera ue losutili)aban también como abitaciones$ Entre las tien"as y en tomo a una mesarectan!ular muy lar!a se notaba el a(etreo "e varias personas' en particularmu(eres$ #i un par "e ni8os6 el m0s cico' un rubio pa(i)o' %ue el primero ena"vertir mi presencia$ 5e vino corrien"o acia m/ y se "etuvo a un paso "e"istancia$<>*ola? <"i(o<$ 2; eres el ami!o "e la Cisca' BnoEsa espontanei"a" "el ni8o me puso al tanto "e ue para na"ie all/ ser/a unasorpresa mi aparición$ En e%ecto' al poco rato era salu"a"o con cor"ial naturali"a"por ombres y mu(eres' con la sola e7cepción "el primo' ue se limitó a al)ar unace(a$El pa"re "e Francisca salió "e una "e las tien"as y se alle!ó a la mesa con esaparsimonia ue no parec/a aban"onarlo nunca$

4ué tal' mucaco$ . ver' lo primero es lo primero' te voy a presentar a la %amilia$Los %ue nombran"o uno por uno y ca"a cual me "e"icaba una inclinación "ecabe)a$ 3or la reiteración "e los apelli"os me "i cuenta "e ue ésa era realmenteuna %amilia6 me(or "ico' un !rupo %amiliar con "os entronues: uno inte!ra"o porparientes "e la ma"re "e Francisca y otro al ue pertenec/an personas li!a"asconsan!uineamente a su pa"re$ Las e"a"es oscilaban "e los veinte a los cuarentay al!o m0s$ El pa"re "e Francisca' a uien to"os trataban con respeto "e "onJuan' era el mayor$ Como abr/a "e constatarlo en los "/as por venir' esa !enteestaba uni"a por un v/nculo en ue se combinaban el a%ecto y el o%icio "e unamanera sóli"amente armoniosa$ Las "i%erencias ue emer!/an entre ellos eranresueltas por un imperio "e (eraru/a impl/cito' ue impe"/a la consoli"ación "e"esavenencias serias o "ura"eras$ No obstante el preciosismo "e sus "isciplinas'ab/a al!o "e primitivo en su %orma "e traba(ar' "ivertirse y amar$ Esa !enteconviv/a$ 5upieron siempre ue yo no iba a ser uno "e ellos' pero aparentaron elensamble y me icieron m0s lleva"era mi e7tra8a circunstancia$ ,uyprobablemente' al!unos "e ellos' los menos' no estaban "e acuer"o con la %ormaen ue los pa"res "e Francisca ab/an encara"o la entera situación' pero no me loenrostraron ni con un mati)' salvo' por cierto' el primo$<.u/ to"os tienen ue pa!ar su porota"a' mucaco6 as/ es la cosa porue en elcirco la olla la paramos entre to"os$<5/' s/' se8or$<5/' s/' "ices' a ver cómo te las arre!las en el uiosco$ Eso es' a/ estar0 tu tarea'para empe)ar$<BEl uiosco

Page 49: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 49/57

<5/' mucaco' tenemos uno a"entro "e la carpa y a ti te va a tocar aten"erlo'ven"er "urante la %unción y los interme"ios bebi"as' ela"os' ca%é' baruillos$B4ué te va parecien"o<Est0 bien$<= por la noce vas a "ormir en el mismo uiosco' es abri!a"o' arto aserr/n en el

piso$<>.le7' .le7?Era ella$ Francisca ba(aba "e la tien"a arma"a en uno "e los camiones y ven/aacia m/' ra"iante con su sonrisa ue me calmó' me inun"ó y me "ispuso$

Page 50: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 50/57

&IIEN EL CIRC9=o no ab/a ni siuiera sospeca"o la importancia "e Francisca en el Circo,etro!ol"in$ 5u n;mero o%icial' "el ue me ab/a abla"o al paso en m0s "e unaoportuni"a"' era el "e euilibrista o alambrista' como "ec/an all/$ 5in embar!o' ese

papel estaba muy le(os "e a!otar su importancia$ . partir "el inicio' el p;blico nopo"/a menos ue %i(arse en ella$ .s/ era tan pronto se escucaban los compases"e la marca Doble 0!uila$En auellos a8os los circos se conectaban' con o sin permiso municipal' a loscables eléctricos urbanos' "e tal manera ue "ispon/an "e buena iluminación' y lamayor/a "e los m0s mo"estos ya ab/a reempla)a"o la costosa oruesta por eltoca"iscos$ Los artistas entraban en una %ila' encabe)a"os por Francisca6 por unaFrancisca "e !uaripola' malla esplen"orosa' escama"a o no' %al"a' capa ycauetilla cortas' y botas "e me"ia ca8a$ Con su cabellera reco!i"a sobre lanuca' su rostro ue"aba !enerosamente e7puesto al p;blico' ue a"miraba subelle)a aora ma(estuosa$La %ila se bi%urcaba al lle!ar a la pista y los circenses se!u/an marcan"oalternativamente' unos por la "ereca y otros por la i)uier"a$ Los ;nicos uepermanec/an para"os' marcan"o el paso al bor"e "e la pista y sin acce"er a ella'eran Francisca y su pa"re6 éste' a veces "e librea con alamares y cistera "ealt/sima copa' otras "e estricta etiueta con absoluto pre"ominio "el ne!ro o' porel contrario' "e iri"iscente casaca "e terciopelo' camisa "e se"a y pantalón "e%antas/a$ Cuan"o los artistas se topaban al otro e7tremo "e la pista' la m;sicaenmu"ec/a y el pa"re "e Francisca salu"aba al p;blico "0n"ole la bienveni"a ynombran"o a los payasos' uienes al escucar sus motes brincaban acien"opiruetas$ .l término "e sus palabras se pon/a otra ve) la m;sica y Francisca'pasito a paso' cru)aba airosa la pista asta en%rentar a los artistas en el otroe7tremo6 a/ se "aba la me"ia vuelta y encabe)aba la marca "e sali"a$ 5esuce"/an "espués los varios n;meros' los aéreos "e trapecio sencillo y "oble' lospayasos' el ma!o' los acróbatas' los "e %uer)a capilar y "ental' los "an"iesacrob0ticos' y as/$ Fuera "e su !arbosa aparición inau!ural' Francisca actuaba en"os ocasiones$ 3rimeramente' sub/a por una estreca escalerilla asta una "e las"os m0s altas plata%ormas ue también ocupaban en sus n;meros los trapecistasy ue ora se allar/an uni"as por el "el!a"o puente "e alambre6 sobre su cabe)ase mec/an la tela y sus relin!as' "e eco al alcance "e su bra)o estira"o' "emanera ue su actuación se reali)aba en el espacio cónico "e la carpa m0s arriba"el rue"o$ Francisca ac/a "es"e all/ el tra"icional salu"o "e artista circense' conun bra)o y lue!o el otro' en ese !esto "e o%ren"a y llaman"o la atención con laspalmas abiertas al cielo$ 2omaba ense!ui"a la vara met0lica ue le serv/a "ebalanc/n y sólo entonces se o/a El Danubio a)ul$ +n paso' y ya estaba con un piesobre el alambre y' a continuación' (unto con situar el balanc/n ori)ontal respecto"e su cuerpo' acomet/a el paso ue la "e(ar/a "el to"o sobre la cuer"a$ .co!ien"ola ca"encia "el vals' Francisca avan)aba$ Las mira"as "el p;blico' cabe)a al)a"a'no se le "espe!aban' asombra"as "el aplomo ue ella iba a"uirien"o asta ue'ya' "e un saltito estaba aora sobre la otra plata%orma$ ./ volv/a a salu"ar y se"ispon/a al re!reso' y entonces' (usto en la mita" "e su precaria sen"a' Franciscase "eten/a y empe)aba a columpiarse$ 5u %i!ura se ve/a arriba' aba(o' arriba'

Page 51: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 51/57

aba(o$$$ asta el punto en ue el alambre parec/a a"uirir una el0stica consistenciaue ac/a posible esa oscilación$ =' "e pronto' "e(an"o a me"io mun"o con elcora)ón en la boca' Francisca simulaba per"er pie y' en e%ecto' >ué resbalón?>9' ca/a' ca/a? 3ero >a?' a/ el balanc/n "aba en cru) contra la cuer"a y "e eseencuentro nac/a un impulso ue propulsaba a Francisca ala"amente acia arriba'

asta ue sus pies' >a?' "e nuevo posa"os sobre el alambre' nos "evolv/an elalma al cuerpo$ El p;blico romp/a en aplausos y ella' li!erita' "e un santiamén sealle!aba a la plata%orma "es"e la ue volv/a a salu"ar$ En ese momento sesoltar/a el mo8o' y as/ ven"r/a escalerilla aba(o con la cabellera "errama"a y sucarita llena "e (;bilo asta el centro "e la pista "on"e' aora s/' "e veras' se"espe"/a en%rentan"o en !iro a to"o el p;blico$ 3ero ése no era su n;meroculminante6 éste ven/a muco "espués' al %inal' y con él se cerraba el espect0culo$Era breve y muy ries!oso$ El trepe$ Francisca aparec/a con su malla y su capa'"e(aba esta ;ltima aba(o y ascen"/a nuevamente por la escalerilla$ 3ero aora lacuer"a' ue antes cru)aba "e plata%orma a plata%orma' "iscurr/a "es"e una "eéstas en tenso tra)o "ia!onal asta anu"arse en un !anco enterra"o a un metro"el bor"e "e la pista$ 3or ese alambre en tan pronuncia"o 0n!ulo iba a "esli)arseFrancisca "es"e la altura$ Cuan"o estaba a punto "e iniciar el "escenso' se o/a elre"oble "e un tambor' ;nico instrumento ue ue"aba "e la oruesta "e otrora' yue también serv/a en los momentos cruciales "e los saltos mortales "e lostrapecistas$ No "e(ar/a "e o/rse asta ue ella aterri)ara sobre el apisona"o "easerr/n$ Después "e aban"onar en el preciso se!un"o el riel por "on"e ven/a a!ran veloci"a" y en creciente aceleración' Francisca' ante un p;blico "e pie uecelebraba a !ritos su proe)a' reco!/a su capa y se retiraba acien"o venias asta"esaparecer tras el cortina(e "e la entra"a$En cuanto a mis tareas en el circo' no se limitaron a la atención "e uioscos$ Lanaturale)a "e la vi"a circense' me re%iero al traba(o y a la convivencia soli"aria'obli!aba a ue to"os se pro"i!aran' estan"o siempre "ispuestos a colaborar enlas m;ltiples cosas ue ab/a ue acer y ue nunca "e(aban "e aparecer "e lama8ana a la noce$ 5er/a te"ioso ue "iera cuenta "etalla"a "e esta materia yclaro est0 ue no lo aré' pero no pue"o "e(ar "e mencionar el ru"o traba(o uesi!ni%icaba levantar la carpa y los trasla"os "el circo$ 2uve ue estar' como to"os'también un tanto en to"o$ Recosien"o las relin!as y reteni"as a la tela' parcan"o'ya ue esos remien"os no eran cosa sólo "e mu(eres' enterran"o los parales parael "intomo "e los rue"os' anu"an"o cuer"as a lo marino' asentan"o las !ra"er/asen las escua"ras$$$ = eso ue el ,etro!ol"in era un circo peue8o' "e un par "em0stiles' alre"e"or "e veinte artistas y para un p;blico no mayor "e ococientaspersonas$ En menos "e un "/a levant0bamos la carpa y antes "e tres ya laest0bamos "esarman"o' y car!an"o los camiones para el trasla"o a otro pueblo' aotro balneario$ Íbamos acia el sur$<3orue al norte <me "ec/a "on Juan< las ciu"a"es se "istancian m0s y ay menosabitantes$<3ero en invierno$$$ <comen)aba a ob(etarle yo' conocien"o el ri!or "e las lluviasaustrales$<.' no' mucaco' nosotros somos perros "e a!uas' no ay temporal ue asustea un circo' ya ver0s$3ero yo no iba a lle!ar muy al sur' ni siuiera a su portal "el r/o -iob/o$

Page 52: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 52/57

En esos "/as Francisca y yo est0bamos (untos muco' muc/simo menos "e loue ubiéramos "esea"o$ Esa e7istencia circense en la ue me ab/a meti"o mesuministraba un cansancio tal ue' termina"a la %unción "e la noce' apenas mepo"/a los p0rpa"os y mi mente era presa "e una %ati!a ue no per"onaba espacio$Nuestra posibili"a" "e compartir al!;n tiempo a solas se presentaba a altas oras

"e la noce y también al amanecer' principalmente al amanecer$ Debo a"mitir' s/'ue en el transcurso "el "/a ten/amos ciertos momentos en ue nosarrincon0bamos por a/ y por all0 para acernos cari8o y' a veces' asta tiemposu%iciente para "ar una vuelta por el pueblo pró7imo al circo$ = también es ver"a"ue "urante las %unciones est0bamos pen"ientes uno "el otro' "e"ic0n"onosmira"as y !estos ue eran el len!ua(e "el ue nos aliment0bamos$

3ero era en la ma"ru!a"a cuan"o yo ten/a a Francisca' cuan"o yo la esperaba$Entonces po"/amos pertenecernos uno al otro$ Di(e ue la esperaba' pero no espropiamente as/' porue yo "orm/a y sal/a "el sue8o por el contacto "e la mano "eFrancisca' por el roce "e sus labios$ Escucaba lue!o su vo) murmurosaabl0n"ome en ciuitito' y esas susurrantes %rases suyas eran el amor$ Ese erael ben"ito "espertar m/o$En las sonrisas ue nos intercambi0bamos "urante el "/a y a la "istancia' y ento"os los otros !estos "e complici"a"' persist/a' abit0n"olos' el recuer"o "elamanecer "e ca"a uno "e esos "/as$De auellos pocos "/as ue' "e pronto' lle!aron a su %in$

Page 53: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 53/57

&IIIC.E EL 2ELNEl tercer s0ba"o "e ese mes "e %ebrero acab0bamos "e levantar la carpa en unsitio ale"a8o al balneario "e Iloca$ Lle!amos all/ cerca "e las "os "e la tar"e' conun cansancio enorme porue ab/amos "esmantela"o el circo esa misma

ma"ru!a"a antes "e ue aclarara$ . esto se sumó un via(e ue' aunue breve'nos a!obió sobremanera' pues una on"a "e calor se "esató abarcan"o la )onacomo un manto so%ocante$

 .ora est0bamos a la mesa en campo abierto' recibien"o una tenue brisacrepuscular$ 9scurec/a ya$ Na"ie ablaba muco' termin0bamos una merien"apara lue!o irnos a "ormir$ Entonces ocurrió$Francisca estaba senta"a a mi la"o$ De pronto sent/ ue me tomaba %uertemente"e un bra)o6 crispa"o el pu8o' sus u8as se incaron en mi carne$ ,e volv/ a ella yla vi inclinarse sobre la mesa y a la ve) noté ue se ab/a puesto a temblar entera6su cuerpo era sacu"i"o por convulsiones violentas$ .lcan)ó a pronunciar minombre "os veces' claramente6 lue!o su vo) se convirtió en un soni"o ronco uese e7tin!uió$ 5u %rente ab/a "a"o contra la mesa6 la abracé por la cintura tratan"o"e al)arla y volverla a su postura ori!inal' pero su pa"re me lo impi"ió$<>Dé(ala tal cual' .le7' no la toues? >5ólo evita ue se cai!a al suelo?Don Juan ven/a acia nosotros "es"e la cabecera y ya estaba (unto a su i(a$<>2rai!an un cal' r0pi"o? .le7' ay;"ame a recostarla sobre la mesa$Entre los "os la levantamos$ No cesaba "e temblar' su cuerpo se manten/aenco!i"o y le casta8eteaban los "ientes6 su pa"re le intro"u(o un pa8uelo en laboca$ Los o(os "e Francisca miraban sin ver y se pronunciaban "es"e su órbita'"esmesura"amente$ 2ranspiraba "e mo"o copioso' tan copioso ue se le ve/aempapa"a asta la blusa y ;me"a la piel "e los bra)os y el rostro$<3reparen un par "e bolsas "e a!ua caliente <pi"ió "on Juan mientras recib/a unamanta y cubr/a con ella a Francisca<6 le va a ba(ar un %r/o intenso <me in%ormó$=o le ayu"é a abri!arla y' al tomarle una mano para !ui0rsela ba(o la manta' lanoté tan ela"a ue me recorrió un escalo%r/o$ De s;bito "e(ó "e tiritar y seapo"eró "e ella una la7itu" total6 su rostro' ue sólo "urante esos minutos ab/aper"i"o su sonrisa' la recuperó aora$ Con mi pa8uelo le limpié una salivación "elos labios$ ,iré al pa"re "e Francisca y él percibió mi interro!ante$

<Es el ataue ue le a veni"o <"i(o<' ya te e7plicaré6 aora ay;"ame a llevarla a latien"a$9tros "os circenses se nos unieron para trasla"arla asta su cama$ +na parienta"e su ma"re' ue era artista en malabares y ue se "emostraba siempreparticularmente cari8osa con ella' se sentó en la ;nica silleta' "ispuesta aue"arse a/ para cui"arla$<=o también me ue"aré <"i(e' ubic0n"ome a los pies "e la cama$<No <"i(o el pa"re$<5/ <le repliué<' uiero pasar la noce au/$<No' mucaco' ven conmi!o' t; y yo tenemos ue conversar$<No ay apuro' se8or <ob(eté$<5/ lo ay' .le7' a) el %avor "e se!uirme$

Page 54: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 54/57

La parienta auella movió la cabe)a en !esto "e a%irmación' mir0n"omesi!ni%icativamente' re%or)an"o as/ la resolución "el pa"re "e Francisca$ 5al/ "etr0ssuyo$ Caminó acia la carpa y entró enella$ ,e esperaba senta"o en la !ra"er/a6al paso ab/a encen"i"o un %oco "el m0stil' ue nos "io "irecto a la cara$ ,e paré%rente a él$ Entonces "i(o:

<.ora' mucaco' "ebes irte$,e miraba con una serie"a" llena$<BCómo "ice$$$<4ue "ebes irte' .le7$<No' por supuesto ue no' menos ue nunca me ir/a aora$<2ienes ue irte' escuca: ella no te reconocer0 cuan"o vuelva en s/$ BEntien"es<No entien"o' no le creo$$$<,ira' esc;came y no me interrumpas: to"os sabemos au/ ue "espués "e unataue pier"e la memoria' to"os pue"en con%irm0rtelo$ Debes enten"er ue nopermitiré ue la veas cuan"o "espierte$ Esto se acabó' es simplemente as/ y noay na"a ue po"amos acer$ 5/$$$>no me interrumpas? 5i te "e(é venir connosotros %ue porue sab/a ue esto no tar"ar/a en ocurrirle$$$<B3or ué no me lo "i(o en 4uintero' si era cierto$$$<3orue no me lo abr/as cre/"o$ ,ira' ella olvi"a' "espués "el ataue' a laspersonas y los ecos recientes'uiero "ecir "e los ;ltimos meses$ 5i teencontrara al "espertar' no te reconocer/a$ 5ólo a veces' y esto es impre"ecible'al!unos nombres pue"en removerle va!amente la memoria' y la "a8an$ 3ero ellano escucar0 m0s tu nombre' porue t; no estar0s au/ cuan"o "espierte$

<. m/ no me olvi"ar0$$$<2e olvi"ar0$ 5er0 como si no ubieses e7isti"o' como si nunca te ubieraconoci"o$<3ero' se8or' si se euivocara uste"' si por una sola ve) no %uera as/$$$<Entonces' mucaco' pue"es contar con mi promesa "e ue te lo aré saber$3ero pier"e esa esperan)a' es absolutamente vana$,e o%reció su mano abierta$ 5e la estrecé$<2ienes ue apurarte' mucaco' Be$$$ ,uco me !ustar/a escucar ue ascompren"i"o$<*aré mi maleta <le "i(e' y a!re!ué<: B3ue"o verla antes "e partir

 .sintió con un !esto triste ue' sin embar!o' se parec/a a una sonrisa$Cuan"o entré a la tien"a' Francisca se!u/a "urmien"o apaciblemente$ ,e aceruéa ella y me inué para no alterar la inmovili"a" "e su cama$ 4uise tomarle unamano' pero me arrepent/ antes "e tocarla$

 .pro7imé mi cara a la suya asta percibir el calor "e su respiración$ Eso %ue to"o$No iba a verla nunca m0s$

Page 55: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 55/57

EPÍLOGO

3ero volv/ a verla una ve) m0s$*ab/an transcurri"o a8os$+na tar"e mis i(os Lu) y 3ablo me pi"ieron ue los llevara a un circo ueapareció como sólo lo acen los circos' "e la noce a la ma8ana$ Estaba a/ en unsitio vasto' abierto y plano "el 0rea precor"illerana recién urbani)a"a "on"eviv/amos$ Ellos lo vieron al re!resar "el cole!io y yo lo "ivisé "es"e mi automóvil'al volver "el consultorio$=o no ab/a ueri"o nunca m0s acercarme a circo al!uno' aunue "ebo a"mitirue en un senti"o esto no es cierto$ Fueron muc/simas las ocasiones en ueuise <>y cómo lo uise?< entrar a un circo$ 3ero' a la ve) no$ .caso la me(ormanera "e "ecirlo es ue pu"e evitarlo' ue %ui capa) "e vencer el po"erosoimpulso$ 5/' ésa es la ver"a"$Debo también con%esar aora ue el sentimiento ue Francisca %ecun"ó en m/ eseverano subsistió por un lar!o' lar!o tiempo con la misma tenaci"a" "e su sin!ular

naturale)a$ Iba a costarme muco reinte!rarme a la normali"a"$ 2o"o auel a8o loviv/ a me"ias6 yo no estaba entero en na"a ni con na"ie$ 5aué a"elante ése mi;ltimo a8o "e cole!io' ui)0 tan sólo porue el estu"io' aumenta"o por lapreparación "el bacillerato' me proporcionó un alto !ra"o "e ena(enación$Cuan"o lle!ó otra ve) el verano me ne!ué a ir a 4uintero$ No abr/a po"i"osoportarlo$ Nos %uimos con Jaime "urante enero y %ebrero a su tierra nortina "e,onte 3atria$ .l re!resar entré a la universi"a"$

 . %ines "e mar)o lle!ó a mi casa y a mi nombre una encomien"a6 era una espa"a"e albacora con empu8a"ura "e caco "e buey' bellamente labra"a$ *ab/antranscurri"o "oce meses "es"e ue yo "e(ara a Francisca "ormi"a en su tien"a"el circo auella noce$$$ y me temblaron las manos cuan"o coloué la espa"a en

un alto anauel "e mi estante$Después las e7i!encias tan severas "el primer a8o "e universi"a" lo!raronconcentrarme en el estu"io ue' nuevamente' me ayu"ó$ 3ero a/ se!u/a estan"oyo' al bor"e "e los veinte' a;n tan pro%un"amente altera"o$ =a no era yo una"olescente' sin embar!o$$$ 3ero volvamos al reencuentro$ Nos sentamos con misi(os en platea' casi al bor"e mismo "e la pista$ Ese circo' a "i%erencia "el,etro!ol"in' era "e los !ran"es' "e manera ue ten/a su propia oruesta' la ue"e pronto irrumpió con los sones "e la marca -an"era estria"a$

Era ella$ Entró encabe)an"o la %ila "e artistas$ No pue"o "escribir lo ue sent/ alverla' me resultar/a "el to"o imposible' as/ pue"en ser "e portentosamente pobres

las palabras ante los sentimientos' as/ "e estériles para repro"ucir' a veces'al!unas veces en la vi"a' el len!ua(e "el cora)ón$ .ll/ iba con su pasito marcial ypimpante' vistosa' !uaripola al aire$$$ El espect0culo acaeció para m/ "e unmo"o$$$' B"e ué mo"o La ve/a' la miraba' la contemplaba' pero no estaba yoall/' o apenas' s/' para respon"er mec0nicamente a mis i(os ue' "e cuan"o encuan"o' me ac/an pre!untas o buscaban la empat/a "e mi reacción$ Fuera "e unn;mero ecuestre en ue Francisca cabal!aba acien"o acrobacias en "oscaballos veloces en torno a la pista' se aten/a a las actuaciones ue yo recor"aba

Page 56: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 56/57

"e ella en el ,etro!ol"in' y "es"e éstas mi memoria se "esataba convocan"o laevocación "e auel tiempo' "e ese a8o' "el verano nuestro$ .s/' en un esta"o "eausencia y remembran)a ue en el %on"o me "ol/a como una respiración uelastima' transcurrió para m/ el espect0culo$$$

 .ora nos /bamos retiran"o6 la !ente se api8aba porue el espacio abierto en elrue"o era "emasia"o an!osto$ Inme"iatamente "espués "e éste y antes ue los!rupos se "ispersaran' se topaba uno con varios circenses ue' al paso' o%rec/ana la venta ob(etos recor"atorios$ Francisca estaba entre ellos$ No abr/a po"i"oelu"irla aunue lo ubiese "esea"o6 la a!lomeración nos con"u(o muy cerca "eella' ue se "iri!/a pre%erentemente a los pa"res "e %amilia para ue lescompraran a los ni8os unas nari)otas "e payaso' "e carey ro(o$

<Lléveles a los ni8os' se8or' se8ora' para los re!alones$ >,ire ué "iverti"as son6 apeso no m0s' a pesito?

Estaba %rente a m/$ Na"a ab/a cambia"o en ella$ 2o"os esos a8os no la ab/antoca"o con marca al!una' no ab/an "e(a"o una uella siuiera en su rostro' o ensu sonrisa la m0s tenue acentuación "e una comisura' o en su talante el meropeso "e un "e(o$ ./' au/' estaba Francisca' la misma "e antes' mi Francisca "eauel verano ya tan "istante$

<5/' pap0' cómprame una nari) <me pi"ió Lu)$<5/' s/' a m/ también' yo también <se le unió 3ablo$

Cuan"o los ni8os estaban ponién"ose las narices' a(ust0n"ose los el0sticos' sóloentonces' ella me miró$ ,e sent/ pren"i"o "e sus o(os y me ue"é inmóvil$

<=a' pap0' vamos$$$<5/' Lu)' ya' 3ablo' ya vamos$<+n momento' se8or$$$ . uste" le "i!o' por %avor' unmomento$

Francisca se me ab/a acerca"o aun m0s y me tomaba "e un bra)o' su(et0n"ome$<B5/ <le "i(e' ba(an"o la vista porue no me atrev/a a sostener su mira"a' ue se

ab/a toma"o inuisitiva$<+ste"' se8or' per"one' pero' Bcómo se llama uste"

*ab/a una tensión tan conteni"a en su vo) ue me cortó el aliento$<3or %avor' Bcómo se llama uste"' se8or <insistió ella$<>=a pues' pap0' v0monos?<5/' s/' 3ablo' ya vamos$$$<3or %avor' se lo rue!o' se8or' "/!ame su nombre$$$

Como un alumbramiento recor"é las palabras ue su pa"re me "i(era auellale(ana noce' "espués "el ataue "e Francisca: 5ólo a veces al!unos nombrespue"en removerle la memoria' y la "a8an$$$$

Page 57: francisca yo te amo.docx

8/20/2019 francisca yo te amo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/francisca-yo-te-amodocx 57/57

<3ablo <le contesté$<BCómo "ice<4ue me llamo 3ablo' i!ual ue mi i(o' se8orita$4ué m0s pue"o a!re!ar aora$

5é ue el tiempo nunca borra na"a' sólo sabe escribir sobre las l/neas anterioresotras y otras palabras "e la misma bio!ra%/a' continuan"o as/ su ;nica %aena' a sumo"o' pasan"o$

El recuer"o "e Francisca' ue llevo entrete(i"o como parte "e mi alma' me ponetriste a veces$ 3ero ca"a ve) menos$ La a8oran)a ue siento por ella se metrans%i!ura y renace "el recinto suyo "e mi memoria' ca"a ve) m0s' como unaevocación amorosa y tierna ue me ace bien' y ue viene y se va' y viene y se vay se va y viene' y viene y se va$$$ y se va y viene$$$