Top Banner
FRACTURAS VERTEBRALES Ismael Ortiz
28

fracturas vertebrales

Jun 30, 2015

Download

Documents

Ismael Ortiz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: fracturas vertebrales

FRACTURAS VERTEBRALES

Ismael Ortiz

Page 2: fracturas vertebrales

Fracturas vertebrales

• 24% dorsolumbares pasan desapercibidas.

• Clasificación compleja.

• Tratamiento variable según autores.

Page 3: fracturas vertebrales

Exploración

• Mecanismo de lesión.

• Palpación de la columna.

• Grado de conciencia del dolor, problemas motrices, sensitivos o reflejos.

• Sesibilidad distal, sensibilidad perianal, tono rectal y reflejo bulbocavernoso.

• Estímulos dolorosos y arcos reflejos.

• Intoxicación etílica.

Page 4: fracturas vertebrales

Radiología

• 2 proyecciones y si es posible, oblícua del perrito de la condesa.

• TAC: ocupación de canal, destrucción de muros y signo de la carilla articular desnuda.

• RMN: detecta edema, rotura ligamentosa, hernias discales y diferencia fractura antigua de reciente.

Page 5: fracturas vertebrales

Signo de la faceta desnuda

Page 6: fracturas vertebrales

Sistema de clasificación integral

“A determinados mecanismos corresponden determinadas lesiones”

• Tipo A: aplastamiento del cuerpo vertebral (fracturas

impactadas, con separación o por estallido)

• Tipo B: Lesión de los elementos anteriores y posteriores

debido a la tracción (con rupturas post o anterior)

• Tipo C: Lesión de los elementos anteriores y posteriores

con la rotación (con aplastamiento, tracción con la

rotación o cizallamiento rotatorio)

Page 7: fracturas vertebrales
Page 8: fracturas vertebrales

Insuficiencia biomecánica

“Es la incapacidad para mantener el alineamiento de la columna bajo cargas fisiológicas, con riesgo de daño neurológico y/o deformidad progresiva, que puede llevar a una disfunción dolorosa”

Page 9: fracturas vertebrales

Inestabilidad general

• Complicación neurológica

• Lesión discoligamentosa predominante

• Compromiso óseo de las 3 columnas

• Accidente de alta energía

Page 10: fracturas vertebrales

Clasificación White-Panjabi

• Destrucción elementos anteriores (2)

• Destrucción elementos posteriores (2)

• Translación lateral >2,5 mm (2)

• Rotación plano sagital > 5 º (2)

• Daño medular o cola de caballo (2)

• Disrrupción costovertebral (1)

• Previsión de peligro a la carga (2)

5 ó más es inestable

Page 11: fracturas vertebrales

Escala de ASIA (Frankel)• Grado A: lesión completa motora y sensitiva

por debajo de la lesión.

• Grado B: lesión incompleta, no función motora pero sí sensibilidad.

• Grado C: lesión incompleta con función motora menor de Daniel 3 por debajo de la lesión.

• Grado D: función motora mayor de grado 3 según Daniel.

• Grado E: normal

Page 12: fracturas vertebrales

Columna cervical

• Segmentos C1-C2: fracturas especiales– Fractura de Jefferson: fractura arco C1– Fractura de la apófisis odontoides– Fractura del ahorcado: fractura arco C2

(hiperextensión y distracción)• Compresión: C6-C7, quirúrgicas en caso de ocupación

de 1/3 del canal.• Distracción-flexión: C3-C7, provocan subluxaciones de

las carillas articulares posteriores.• Compresión-flexión-rotación: C4-C6, fracturas en

lágrima y destrucción del cuerpo vertebral.

Page 13: fracturas vertebrales

Jefferson

Page 14: fracturas vertebrales

Odontoides

Page 15: fracturas vertebrales

Hagman

Page 16: fracturas vertebrales

Lesiones

• Subluxación anterior, por rotura discoligamentosa. Precisa radiografía dinámicas. Desplazamientos menores de 3 mm son estables.

• Hemiluxación facetaria, por flexorrotación. Precisa proyecciones oblícuas para su diagnóstico.

• Luxación bilateral, C4-C5.

Page 17: fracturas vertebrales

Subluxación facetaria

Page 18: fracturas vertebrales

Hemiluxación facetaria

Page 19: fracturas vertebrales

Luxación facetas bilateral

Page 20: fracturas vertebrales

Lesiones

• Fractura marginal anterior, repetir radiografía a las 2 semanas para descartar inestabilidad.

• Frac tura corporal sagital, C5-C6, aplastamiento del disco intervetebral.

• Fractura-luxación por hiperflexión, provable lesión medular, corpectomía, injerto de tres corticales y placa de osteosíntesis

Page 21: fracturas vertebrales

Fractura en lágrima

Page 22: fracturas vertebrales

Fractura corporal sagital

Page 23: fracturas vertebrales

Fx´-lux por hiperflexión

Page 24: fracturas vertebrales

Lesiones

• Subluxación posterior• Fratura lámina o arco

• Fractura-luxación por hiperextensión, C6-C7, desplazamiento en bayoneta.

• Estallido corporal, dorsal y ventral, corpectomía anterior.

Page 25: fracturas vertebrales

Fx´-lux hiperextensión

Page 26: fracturas vertebrales

Fracturas toracolumbares

• Rigidez hasta T10

• Cargas compresivas axiales

• Permanece misma clasificación

Page 27: fracturas vertebrales
Page 28: fracturas vertebrales

Tratamiento

• A1 son ortopédicas hasta el 50%

• A3 sin compromiso neuronal, T10-L5: hasta el 50% ocupación de canal y/o 30% de producción de cifosis. T1-T9: 30% ocupación de canal.

• B depende de las destrucción ligamentaria.

• C siempre.