Top Banner
Fracturas extrarticulares de rodilla. Dr. Ricardo Galván Martínez RII.
56

Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Oct 21, 2018

Download

Documents

vodiep
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fracturas extrarticulares de

rodilla.

Dr. Ricardo Galván Martínez RII.

Page 2: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fracturas de fémur distal.

• La rodilla durante la

infancia tiene

características

particulares

• Presencia de centros

de osificación

secundaria.

• Gran cantidad de

cartílago.

Page 3: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fracturas de fémur distal.

• La inserción epifisiaria

de los ligamentos

colaterales transmite

las fuerzas de varo y

valgo a la fisis femoral

distal.

Page 4: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

• La inserción de

diferentes grupos

musculares produce

deformidades.

• Presentan

desplazamiento

posterior del

fragmento distal por

acción de los gemelos.

Page 5: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

• Trauma directo en cara anterior o lateral de

muslo distal.

• En niños menores de 3 años se debe

sospechar abuso.

• En niños mayores con fracturas no

desplazadas debe sospecharse fractura

patológica.

Page 6: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

• Exploración física completa.

• Evaluación de estado neurovascular distal.

• Búsqueda de lesiones asociadas.

• Evaluación seriada a descartar síndrome

compartamental.

• Valorar realización de arteriografía.

Page 7: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

Page 8: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.• Tracción esquelética por

2 a 3 semanas en mayores de 3 años.

• Transtibial o supracondilea por.

• Debe evitarse dañar las fisis.

• Mantener rodilla en flexión.

• Valorar angulación en varo.

Page 9: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

• Una vez formado callo fibroso se extiende

gradualmente la rodilla.

• Se valora radiográficamente alineación

sagital y coronal.

• Se coloca inmovilización con yeso hasta por

5 o 6 semanas.

Page 10: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

• Inicio de rehabilitación al retirar yeso.

• Fortalecimiento de cuadriceps.

• La debilidad puede llevar a caidas en

hiperflexión.

• Varios meses antes del retorno a actividad

normal.

Page 11: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

• Complicaciones:

– Deformidad en varo.

– Cierre de porción anterior de fisis tibial.

– Se he reportado incluso sin uso de clavos de

tracción.

Page 12: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

• Reducción cerrada.

• Colocación de clavos.

• Inmovilización con

yeso 4-6 semanas.

Page 13: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

• Manejo con brace.

– En ausencia de angulación posterior del

fragmento distal.

– Inicialmente manejados con tracción

esquelética.

– Colocación en un tiempo, corte y colocación de

bisagras posteriormente.

– No diferencia en resultado final con yeso.

Page 14: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

• Fijadores externos.

– Fracturas expuestas.

– Politraumatizados.

– Rodilla flotante.

– Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico.

– Aun pacientes en coma deben ser tratados pensando en una recuperación neurológica total.

Page 15: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

• Fijadores externos.

– Disminuyen los costos de tratamiento al

disminuir el tiempo de hospitalización.

– Se usan principalmente en mayores de 6 años.

– Inican apoyo temprano al haber formación de

callo.

– Se dinamizan en caso de ser necesario después

de 4 a 5 semanas.

Page 16: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

• Fijadores externos.

– Apoyo completo entre 8-12 semanas.

– Colocación de tornillo por lo menos a 1 cm de la fisis, paralelos, con la fractura reducida.

– Se prefieren los que permiten rotación y corrección en varo-valgo.

– Control radiográfico en consulta.

– Buena alineación en AP y lateral, acortamiento no mayor a 5 mm.

Page 17: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

• Tratamiento por 12

semanas.

• Refracturas o fracturas

en area de tornillos.

• Programa de

rehabilitación.

Page 18: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metáfisis femoral

distal.

• Reducción abierta y fijación interna.

– Lesión arterial.

– Imposibilidad de reducción por otros métodos.

– Abordaje dependiendo de la causa.

– Clavos de Steinmann.

– Placas de compresión.

Page 19: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Epifisiolisis femoral distal.

• Representan entre el 1 y el 6% de las

lesiones fisiarias.

• Epifisiolisis TI y TII de Salter.

• Lesiones ligamentarias.

• Transmsión a través de colaterales.

• Fisis ondulada.

Page 20: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Epifisiolisis femoral distal.

• Mecanismo de lesión.

– Accidentes vehiculares 44 %.

– Lesiones deportivas 25 %.

• Lesiones asociadas.

• Deformidad inicial.

• Inestabilidad.

• Sitio de mayor dolor.

Page 21: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Epifisiolisis femoral distal.

• Rx. anteroposterior y lateral.

– Signo de Thurston-Holland.

– Estrechamiento de la fisis (3-5 mm.).

• Rx. en estrés.

• Artrocentesis.

• Valorar relización de artroscopía o RMN.

• Diagnóstico diferencial con lesión ligamentaria.

Page 22: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Epifisiolisis femoral distal.

• Clasificación anatómica.

• Factores pronósticos importantes.

– Severidad del trauma.

– Desplazamiento inicial.

– Reducción adecuada.

Page 23: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Epifisiolisis femoral distal.

• Tratamiento.

• Angulación sagital mínima.

• Hasta 5° en plano coronal.

• No desplazadas.

– Inmovilización por 4-5 semanas con bota larga

sin apoyo, con 5-10° de flexión.

Page 24: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Epifisiolisis femoral distal.

• Reducción cerrada y bota alta.

– Se usa en epifisiolisis TI y algunas TII no

desplazadas.

– Contrarrestar mecanismo de lesión.

– Evitar extremos de flexión o extensión.

– Una vez lograda la reducción colocar bota alta

por 6 semanas.

Page 25: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Epifisiolisis femoral distal.

• Reducción y clavos percutáneos.

– Tipo I y II menos estables.

– Reducción en posiciones extremas.

– Clavos cruzados en I.

– Agregar paralelos a fisis en II.

– 6 semanas sin apoyo.

Page 26: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Epifisiolisis femoral distal.

• Tipo I irreducibles.

– Clavos cruzados

– Incisión medial.

• Tipo II irreducibles.

– Incisión del lado del

fragmento metafisiario.

– Colocación de clavos

oblicuos paralelos.

– Inmovilización por 6

semanas.

Page 27: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Epifisiolisis femoral distal.

• Reducción cruenta.

• Tipo III y IV.

– Abordaje según trazo

metafisiario.

– Exposición de superficie

articular.

– Colocación de tornillos

metafisiarios.

– Colocación de tornillos

epifisiariios de ser

necesario

Page 28: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Epifisiolisis femoral distal.

• Complicaciones.

• Compromiso neurovascular en 2 % .

• Deformidad angular en 24 %.

• Discrepancia de longitud en 32 %.

• Pronóstico desfavorable.

– Desplazamiento inicial de más de 50 %.

– Edad corta.

Page 29: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Epifisiolisis femoral distal.

• Lesiones de alta

energía.

• Reducción

inadecuada.

• Coexistencia de lesión

tipo V.

Page 30: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de la epifisis tibial

proximal.

• Ocurre entre los 8 y 15 años.

• Representa del 0.5 al 2% de las lesiones

fisiarias.

• Pocas inserciones ligamentarias.

• Ocurre con mayor frecuencia en

hiperextensión.

Page 31: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de la epifisis tibial

proximal.

• Clasificación de

Salter-Harris.

– Tipo II 43 %.

– Tipo III 22 %.

– Tipo I 17 %.

– Tipo IV 15 %.

– Tipo V 2 %.

Page 32: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de la epifisis tibial

proximal.

• El tratamiento se enfoca en la reducción

anatómica.

• Cuando es abierta se aborda lateral al

tubérculo tibial en la tipo I, en la tipo II se

aborda sobre fragmento metafisiario.

Page 33: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de la epifisis tibial

proximal.

• Se colocan clavos si es

inestable una tipo I.

• Clavos o tornillos

metafisiarios en tipo

II.

Page 34: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de la epifisis tibial

proximal.• Lesión vascular en un

5-7 %.

• Riesgo de desarrollo de síndrome compartamental.

• Colocación de férula posterior las primeras 24-48 horas.

• Bota alta por 4 sem.

Page 35: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de la epifisis tibial

proximal.

Page 36: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de la epifisis tibial

proximal.

• A largo plazo alteraciones en la fisis

• Deformidad angular en 28 %.

• Discrepancia de longitud en 19 %.

Page 37: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metafisis tibial

proximal.

• Más frecuentemente producida por estrés en

valgo en niños entre 3 y 6 años.

• Las asociadas a traumatismos de alta

energía pueden tener lesión vascular.

• Se acompañan frecuentemente de tallo

verde en peroné.

Page 38: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metafisis tibial

proximal.• Se requiere de reducción

anatómica.

• En ocasiones es

necesario realizar

incisión medial.

• Inmovilización por 6-8

semanas.

• La complicación más

frecuente es deformidad

en valgo.

Page 39: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metafisis tibial

proximal.

Page 40: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de metafisis tibial

proximal.

• Deformidad en valgo en 51%.

• Factores implicados:

– Mala reducción.

– Apoyo temprano.

– Estimulación asimétrica.

– Interposición de tejidos blandos.

• Correción en mayores de 10 años.

Page 41: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de tubérculo tibial

anterior.

• Representan del 0.5 al 2.5 % de las

epifisiolisis.

• Epifisiolisis tipo III.

• Son mas frecuentes en sexo masculino.

• Alrededor de los 15 años.

• Lesiones relacionadas a actividades

deportivas.

Page 42: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de tubérculo tibial

anterior.

• Mecanismo de lesión:

• Contracción de

cuadriceps con pierna

fija.

• Flexión pasiva de

pierna con cuadriceps

contraido

Page 43: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de tubérculo tibial

anterior.

• Tipo I: Fractura a través de centro secundario.

• Tipo II: Fractura en unión a fisis tibial proximal.

• Tipo III: Trazo vertical hasta superficie articular.

Page 44: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de tubérculo tibial

anterior.

• Dolor en cara anterior de rodilla.

• Dolor a la palpación.

• En tipo I puede haber extensión activa.

• Flexión de 20 a 40°.

• Derrame articular.

• Desplazamiento proximal del fragmento.

• Rótula elevada.

Page 45: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de tubérculo tibial

anterior.

• Determinar

desplazamiento inicial.

• Técnica de tejidos

blandos para definir

tendón patelar y

fragmentos pequeños.

Page 46: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fractura de tubérculo tibial

anterior.

• Reducción cerrada en

tipo I no desplazadas.

• Reducción cruenta y

osteosíntesis en tipo II

y III.

• Inmovilización con

bota por 4-6 semanas.

• Resistencia gradual.

Page 47: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fracturas de rótula.

• Menos del 2 % de las fracturas.

• Rótula con recubrimiento cartilaginoso.

• Menos masa muscular.

• Menos brazo de palanca.

• Más movilidad coronal.

Page 48: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fracturas de rótula.

• Inicia desarrollo a las 9 semanas.

• Inicia osificación a los 3 años.

• Termina en la segunda década.

• Puede haber múltiples centros de

osificación.

• Rótula bipartita en 0.2 a 6 % de

adolescentes.

Page 49: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fracturas de rótula.

• Anillo anastomótico.

• Cara anterior.

• Polo inferior.

• Poca circulación

lateral o proximal.

• Pobre unión de

fracturas marginales.

Page 50: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fracturas de rótula.

• Mecanismo de lesión:

• Trauma directo

– Trazo transverso o conminuto.

• Avulsión por el cuadriceps.

– Trazo transverso.

• Asociadas a luxación de rótula.

– Marginales.

Page 51: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fracturas de rótula.

• Clasificación

anatómica.

• Conminuta o

transversa.

• Fractura en “manga”.

Page 52: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fracturas de rótula.

• Dolor a la palpación.

• Pérdida de la extensión.

• Derrame articular.

• Hueco en cara anterior de rótula.

• Rx. anteroposterior y lateral.

Page 53: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fracturas de rótula.

• Conservador en no

desplazadas.

• Quirúrgico en

separación o

irregularidad mayor de

3 mm.

Page 54: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fracturas de rótula.

Page 55: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fracturas de rótula.

Page 56: Fracturas extrarticulares de rodilla. - mic.com.mx · –Rodilla flotante. –Facilitan el manejo en pacientes con daño neurológico. –Aun pacientes en coma deben ser tratados

Fracturas de rótula.

• Inmovilización por 4-6 semanas.

• Complicaciones.

– Rótula alta.

– Atrofia de cuadriceps.

– Disminución en la fuerza de extensión.