Top Banner
FRACTURAS DE PELVIS DR CARLOS TOCHIO MARCHENA
46

Fracturas de pelvis (pp tshare)

Jul 30, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fracturas de pelvis (pp tshare)

FRACTURAS DE PELVIS

• DR CARLOS TOCHIO MARCHENA

Page 2: Fracturas de pelvis (pp tshare)

EPIDEMIOLOGÍA

• 18% LESIONES DE PEATONES• 57% ACCIDENTES DE TRAFICO• 9% ACCIDENTES DE MOTO• 9% CAÍDAS DE ALTURA• 4% MECANISMOS DE

APLASTAMIENTO

Page 3: Fracturas de pelvis (pp tshare)

• ANILLO PÉLVICO CONFORMADO POR EL SACRO Y LOS 2 HUESOS COXALES

• EL HUESO COXAL CONFORMADO POR LA FUSIÓN DEL ISQUION PUBIS E ILION

• PELVIS VERDADERA O MENOR Y PELVIS FALSA O MAYOR

• CARTÍLAGO TRIRADIADO• 4 GRUPOS DE LIGAMENTOS

DAN LA ESTABILIDAD PÉLVICA

Page 4: Fracturas de pelvis (pp tshare)

• DEL SACRO AL ILION: LIG SACRO ILIACO ANT Y POST,LIG SACROTUBEROSO Y LIG SACROESPINOSO

• DEL SACRO AL ISQUION

• DEL SACRO AL COXIS• DEL PUBIS AL PUBIS• ADEMÁS LOS LIG

ILIOLUMBARES E ILIOSACROS

Page 5: Fracturas de pelvis (pp tshare)

ESTABILIDAD PÉLVICA

• UNA LESIÓN ESTABLE ES LA QUE PUEDE SOPORTAR LAS FUERZAS FISIOLÓGICAS SIN DEFORMARSE

• UNA LESIÓN INESTABLE PUEDE SER: INESTABLE ROTACIONALMENTE O INESTABLE VERTICALMENTE

Page 6: Fracturas de pelvis (pp tshare)

MECANISMO DE LESIÓN

• LESIÓN DE BAJA ENERGÍA (CONTRACCIÓN MUSCULAR BRUSCA EN DEPORTISTAS, AVULSIONES, CAÍDA A HORCAJADAS, CAÍDAS DOMESTICAS)

Page 7: Fracturas de pelvis (pp tshare)

• LESIONES DE ALTA ENERGÍA ( ACCIDENTES DE TRANSITO, CAÍDAS DE ALTURAS Y MECANISMO DE APLASTAMIENTO

Page 8: Fracturas de pelvis (pp tshare)

• LESIONES POR IMPACTO: LA DIRECCIÓN, FUERZA Y MAGNITUD CONTRIBUYEN AL TIPO DE FRACTURA

• LESIÓN POR APLASTAMIENTO: LA POSICIÓN DE LA VICTIMA, DURACIÓN DEL APLASTAMIENTO Y SI LA FUERZA FUE DIRECTA O RODANTE CONTRIBUYEN AL TIPO DE FRACTURA.

Page 9: Fracturas de pelvis (pp tshare)

• FUERZA ANTEROPOSTERIOR: ROTACIÓN EXTERNA DE HEMIPELVIS O APERTURA DE LA PELVIS

Page 10: Fracturas de pelvis (pp tshare)

• FUERZA DE COMPRESIÓN LATERAL: LA MAS FRECUENTE, SI GOLPEA ILION POSTERIOR HAY LESIÓN MÍNIMA DE PARTES BLANDAS Y ES ESTABLE. SI GOLPEA ILION ANTERIOR ROTA INTERNAMENTE LA HEMIPELVIS IPSILATERAL COMPRIMIÉNDOLA Y DESPLAZA EN ROTACIÓN EXTERNA LA HEMIPELVIS CONTRALATERAL

• SI GOLPEA EL TROCÁNTER MAYOR SE PUEDE ASOCIAR A FRACTURA DE ACETÁBULO TRANSVERSAL

Page 11: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 12: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 13: Fracturas de pelvis (pp tshare)

• FUERZA DE ABDUCCIÓN Y ROTACIÓN EXTERNA FRECUENTE EN ACCIDENTES DE MOTO EN QUE LA EXTREMIDAD QUEDA ATRAPADA TIENDE A SEPARAR LA HEMIPELVIS DEL SACRO

• FUERZA DE CIZALLAMIENTO: PROVOCA UNA FRACTURA INESTABLE EN LOS TRES PLANOS

Page 14: Fracturas de pelvis (pp tshare)

EVALUACIÓN CLÍNICA

1 evaluar al paciente: vía aérea, respiración, circulación, y evaluación traumatológica completa de ser necesario

2 iniciar reanimacion: tratar lesiones potencialmente mortales

3 evaluar lesiones en cabeza, tórax, abdomen, y columna

4 evaluar extremidades y pelvis con estado neurovascular distal

Page 15: Fracturas de pelvis (pp tshare)

• LA INESTABILIDAD PÉLVICA PUEDE ORIGINAR ACORTAMIENTO DEL MIEMBRO O ROTACIÓN DE PELVIS.

• DEBE DESCARTARSE FRACTURAS ADICIONALES DE LA EXTREMIDAD

• HACER UNA VEZ LA PRUEBA DE COMPRESIÓN LATERAL Y AP

• “EL PRIMER COAGULO ES EL MEJOR COAGULO”

Page 16: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 17: Fracturas de pelvis (pp tshare)

• LA PALPACIÓN DE LA ZONA POSTERIOR DE LA PELVIS PUEDE REVELAR , HEMATOMAS EXTENSOS, DEFECTOS DE LA FRACTURA O LUX SACRO ILIACA

• HEMATOMAS Y TUMEFACCIÓN EXTENSOS EN FLANCOS Y NALGAS PUEDE INDICAR HEMORRAGIA IMPORTANTE

• EXAMINAR PERINE

Page 18: Fracturas de pelvis (pp tshare)

5 VIGILAR EL ESTADO HEMODINÁMICA PUES LA HEMORRAGIA RETROPERITONEAL PUEDE PRESENTARSE POR.

ROTURA DEL PLEXO VENOSO DE LA PELVIS POSTERIOR

LESIÓN DE VASOS ILIACA EXT O INT. (RARO) RUPTURA DE LA A. GLÚTEA SUPERIOR EL CONTROL DE HACE CON PRENDAS NEUMÁTICA

ANTICHOQUE, FIJADOR EXTERNO ANTERIOR, ENRROLLAR SABANA POR LA PELVIS, PINZA EN C PÉLVICA, CIRUGÍA, ANGIOGRAFÍA/EMBOLIZACION

Page 19: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 20: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 21: Fracturas de pelvis (pp tshare)

7 EVALUAR DAÑOS GENITOURINARIOS Y GASTROINTESTINALES:

6 EVALUAR LESIONES NEUROLÓGICAS

LESIÓN VESICAL 20% LESIÓN URETRAL 10% BUSCAR SANGRE EN

MEATO O EN ORINA PRÓSTATA ALTA O

FLOTANTE EN EL TR

Page 22: Fracturas de pelvis (pp tshare)

EVALUACIÓN RADIOLÓGICA

• RX AP DE PELVIS

Page 23: Fracturas de pelvis (pp tshare)

• RX DE ENTRADA PÉLVICA: DETERMINA DESPLAZAMIENTO ANTERIOR O POSTERIOR DE LA ARTIC. SACRO ILIACA, SACRO E ILION

• RX DE SALIDA PÉLVICA: DETERMINA DESPLAZAMIENTO VERTICAL DE HEMIPELVIS, DISCONTINUIDAD DE BORDES Y AGUJERO SACRO, fracturas sacras no desplazadas

Page 24: Fracturas de pelvis (pp tshare)

• TAC MEJORA VISUALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA RECONSTRUCCIÓN

• RM LIMITADO POR SU COSTO, DURACIÓN DEL ESTUDIO PERO ÚTIL PARA ÓRGANOS COMPROMETIDOS

Page 25: Fracturas de pelvis (pp tshare)

CLASIFICACIÓN DE TILE

TIPO A ESTABLEA1 FRACTURAS QUE NO AFECTAN EL ANILLOA2 ESTABLES, POCO DESPLAZAMIENTO DEL ANILLOTIPO B INESTABLE EN ROTACIÓN, ESTABLE

VERTICALB1 INESTABLE ROTACIÓN EXTERNA (LIBRO

ABIERTO)B2 COMPRESIÓN LATERAL, INESTABLE ROTACIONAL

INTERNA, SOLO IPSOLATERALB3 COMPRESIÓN LATERAL, INESTABLE ROTACIONAL

BILATERAL ( ASA DE CUBO)

Page 26: Fracturas de pelvis (pp tshare)

TIPO C INESTABLE EN ROTACIÓN Y EN SENTIDO VERTICAL

C1 LESIÓN UNILATERALC2BILATERAL,

INESTABILIDAD ROTACIONAL EN UN LADO CON INESTABILIDAD VERTICAL EN LADO CONTRALATERAL

C3BILATERAL, INESTABILIDAD ROTACIONAL Y VERTICAL EN AMBOS LADOS CON FRACTURA DE ACETÁBULO

Page 27: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 28: Fracturas de pelvis (pp tshare)

TRATAMIENTO

1 ESTABLE (A1, A2) REPOSO Y ANALGÉSICOS

2 LIBRO ABIERTO (B1) DIASTASIS MENO A 2 CM REPOSO Y ANALGÉSICOS. MAS DE 2 CM FIJACIÓN EXTERNA O INTERNA CON PLACA

Page 29: Fracturas de pelvis (pp tshare)

3 COMPRESIÓN LATERAL (B2, B3)SI ES IPSOLATERAL RETRACCIÓN ELÁSTICA, SI ES CONTRALATERAL:

DISCREPANCIA DE MIEMBROS MENOR 1.5CM NO ES NECESARIA ESTABILIZACIÓN

DISCREPANCIA MAYOR A 1.5 CM FIJACIÓN EXTERNA O INTERNA.

Page 30: Fracturas de pelvis (pp tshare)

4 INESTABLE ROTACIONAL Y VERTICAL (C1, C2, C3) FIJACIÓN EXTERNA CON O SIN TRACCIÓN ÓSEA O FIJACIÓN INTERNA

Page 31: Fracturas de pelvis (pp tshare)

Fracturas abiertas

• Evaluar recto, ano, vagina y genitourinario• Heridas anteriores y laterales generalmente

estan protegidas por musculo• Heridas posteriores y perineales pueden

contaminarse con desgarros rectales y vaginales

• Colostomia puede ser necesaria en lesiones intestinales o rectales

Page 32: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 33: Fracturas de pelvis (pp tshare)

COMPLICACIONES

• INFECCIÓN INCIDENCIA VARIABLE• TROMBOEMBOLIA LA ROTURA VENOSA Y LA

INMOVILIZACIÓN CONTRIBUYEN• CONSOLIDACIÓN VICIOSA PUEDE DAR

INCAPACIDAD IMPORTANTE, COMO DOLOR CRÓNICO, DISCREPANCIA DE MIEMBROS, TRASTORNOS DE MARCHA, LUMBALGIAS, DIFICULTAD PARA SENTARSE

• PSEUDOARTROSIS RARA, CON DOLOR , TRASTORNOS DE MARCHA Y COMPRESIÓN O IRRITACIÓN DE RAÍCES NERVIOSAS

Page 34: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 35: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 36: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 37: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 38: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 39: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 40: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 41: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 42: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 43: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 44: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 45: Fracturas de pelvis (pp tshare)
Page 46: Fracturas de pelvis (pp tshare)