Top Banner
Fracturas de Meseta Tibial Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
23

Fracturas De Meseta Tibial Expo

Jun 02, 2015

Download

Travel

Sandra Gallaga

meseta tibial mecanismo del trauma
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fracturas De Meseta Tibial Expo

Fracturas de Meseta Tibial

Instituto Politécnico NacionalEscuela Nacional de Medicina y

Homeopatía

Page 2: Fracturas De Meseta Tibial Expo
Page 3: Fracturas De Meseta Tibial Expo

Anatomía

Page 4: Fracturas De Meseta Tibial Expo

Epidemiología

Varones. 30-70 años. Edad media: 50 años. Importancia de osteoporosis.

1% del total de las fracturas y un 8 % del total en ancianos.

Page 5: Fracturas De Meseta Tibial Expo

Mecanismo

- Valgo y varo forzados

- Compresión axial

- Flexión / Extensión

- Traumatismo directo

Baja energía Alta energía

Por hundimiento Fx conminutas

Unilateral lesiones – P. blandas

Vasculonerviosas

Page 6: Fracturas De Meseta Tibial Expo

Clínica

Dolor

Bipedestación imposible

Rodilla globulosa, borramiento de relieves óseos, y ensanchamiento.

Desviación angular ( más frecuente en valgo). Posible acortamiento ( fractura bicondílea).

Page 7: Fracturas De Meseta Tibial Expo

Palpación muy dolorosa.

Percusión sobre el talón dolorosa. Movilidad pasiva conservada. Posible movilidad anormal.

Exploración neurovascular: importante el ciático poplíteo externo ( dorsiflexión) y arteria poplítea ( relleno capilar, color, temperatura y pulsos).

Page 8: Fracturas De Meseta Tibial Expo

Clasificación

AO/ASIF divide en:

A= no articulares B=articulares parciales C=articulares completas

Schatzker.

Los tipos I, II y III suelen ser de baja energía. Los tipos IV, V y VI son fracturas de alta energía.

Page 9: Fracturas De Meseta Tibial Expo

Clasificación AO/ASIF

A

B

C

Clasificación Schatzker

I II III IV V VI

Page 10: Fracturas De Meseta Tibial Expo

A = extraarticular:

A1 = avulsiónA2 = metafisaria simpleA3 = metafisaria multifragmentaria

Page 11: Fracturas De Meseta Tibial Expo

B = parcial articular:

B1 = separación pura B2 = hundimiento puroB3 = separación-hundimiento

Page 12: Fracturas De Meseta Tibial Expo

C = articular completa :

C1 = articular simple, metafisaria simpleC2 = articular simple, metafisaria multifragmentariaC3 = articular multifragmentaria

Page 13: Fracturas De Meseta Tibial Expo

Pruebas de imagen

Radiografía simple en dos planos

Radiografías oblicuas a 45°

TC (tomografía computerizada)

RM (resonancia magnética)

Angiografía

Page 14: Fracturas De Meseta Tibial Expo

Tratamiento

Conservador:

Urgencia quirúrgica:Lesión vascular, Síndrome compartimental, Fracturas abiertas, Luxación con gran desplazamiento, Rodilla flotante, Politraumatizado.

Diferida: La utilización de un fijador externo en puente permitirá una óptima recuperación de los tejidos blandos mientras se preserva la longitud y los ejes

Page 15: Fracturas De Meseta Tibial Expo

Complicaciones Rigidez articular

Desviaciones angulares. ( valgo)

Artrosis secundaria.

Inestabilidad articular.

Esguinces e hidrartrosis de repetición inicialmente y artrosis secundaria.

Complicaciones neurovasculares y síndrome compartimental.

Infección aguda.

Page 16: Fracturas De Meseta Tibial Expo
Page 17: Fracturas De Meseta Tibial Expo
Page 18: Fracturas De Meseta Tibial Expo
Page 19: Fracturas De Meseta Tibial Expo
Page 20: Fracturas De Meseta Tibial Expo
Page 21: Fracturas De Meseta Tibial Expo
Page 22: Fracturas De Meseta Tibial Expo
Page 23: Fracturas De Meseta Tibial Expo

Bibliografía

Héctor A., Nuila-H., Carlos J. Fracturas de la meseta tibial. Importancia de la clasificación para el diagnóstico, tratamiento y pronóstico. Rev Mex Ortop Traum 2001; 15(4): Jul.-Ago: 178-185.

Cuéllar-A,* King-Martínez A Complicaciones en las fracturas complejas de la meseta tibial y factores asociados Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”. Volumen 74, No. 5, septiembre-octubre 2006 pag.351-357

Eric M. Berkson,Walter .Virkus Fracturas de meseta tibial de alta energía. J Am Acad Orthop Surg (Ed Esp) 2006;5:99-110.

Pereda Cardoso O. Bioimplantes coralinos en fracturas de meseta tibial. Rev Cubana Ortop

Traumatol 1999; 13(1-2):132-6.

Anatomía con orientación clínica. Moore . Ed. Panamericana. Pag 565- 685.