Top Banner
REVISIÓN DE LA CLASIFICACIÓN GUSTILO Y COL. PARA FRACTURAS ABIERTAS República Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Hospital Docente-Asistencial “Dr. Raúl Leoni Otero” Servicio de Traumatología y Ortopedia
46

Fracturas Abiertas Seminario

Aug 18, 2015

Download

Documents

revision historica de las clasificaciones de las fracturas abiertas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

REVISIN DE LA CLASIFICACIN GUSTILO Y COL. PARA FRACTURAS ABIERTASRepblica Bolivariana de VenezuelaInstituto Venezolano de los Seguros SocialesHospital Docente-Asistencial Dr. Ral Leoni tero!Servicio de "rau#atolog$a % rtopediaRepblica Bolivariana de VenezuelaInstituto Venezolano de los Seguros SocialesHospital Docente-Asistencial Dr. Ral Leoni tero!Servicio de "rau#atolog$a % rtopediaDEFINICINSoluci&n de continuidad del te'ido &seo provocada por una violencia trau#(tica de #ediana o alta energ$a) en la cual el *oco de *ractura se pone en contacto con el e+terior.Soluci&n de continuidad del te'ido &seo provocada por una violencia trau#(tica de #ediana o alta energ$a) en la cual el *oco de *ractura se pone en contacto con el e+terior.GENERALIDADES,l -./ de los pacientes son pacientes politrau#atizados.,l -./ de los pacientes son pacientes politrau#atizados.Son producidas por alta energ$a 0accidentes de transito1.Son producidas por alta energ$a 0accidentes de transito1.Son *recuente#ente conta#inadas % potencial#ente in*ectadas.Son *recuente#ente conta#inadas % potencial#ente in*ectadas.Son una e#ergencia.Son una e#ergencia.Revista espaola de ciruga ortopdica y traumatologa,ISSN1888-4415,ol! 54, N"! #, $%1$,p&gs!'((-41%CLASIFICACIN1976 - 1984 RAMN B. GUSTILOCLASIFICACIN1976 - 1984 RAMN B. GUSTILOLa primera clasificacion moderna fue realizada por Cauchoix y Duparc en 1964 manteniendose hasta los 80.El sistema de clasificacin de Cauchoix y Duparc fue se!uido por otros autores como "ll!o#er y "nderson en 19$1 y fue precursora de la clasificacin de %ustilo y "nderson de 19$6Revista espaola de ciruga ortopdica y traumatologa,ISSN1888-4415,ol! 54, N"! #, $%1$,p&gs!'((-41%Revista espaola de ciruga ortopdica y traumatologa,ISSN1888-4415,ol! 54, N"! #, $%1$,p&gs!'((-41%Revista espaola de ciruga ortopdica y traumatologa,ISSN1888-4415,ol! 54, N"! #, $%1$,p&gs!'((-41%&&& ' y &&& c(4 a $( hs) a $ dias$ a (1 dias*asta la me+oria del mu,on.Revista espaola de ciruga ortopdica y traumatologa,ISSN1888-4415,ol! 54, N"! #, $%1$,p&gs!'((-41%POR TIEMPO Y LUGAR DEL ACCIDENTE-ecientes o no contaminadas. de 6 horassin da,o importante de partes 'landasde /adentro hacia afuera0en lu!ares limpios1ard2as o contaminadas3 de 6 horas!ran da,o de partes 'landas.de /afuera hacia adentro0en lu!ares suciosRevista espaola de ciruga ortopdica y traumatologa,ISSN1888-4415,ol! 54, N"! #, $%1$,p&gs!'((-41%2onservaci&n de la vida2onservaci&n de la vida2onservar el #ie#bro lesionado2onservar el #ie#bro lesionado3revenir % erradicar la in*ecci&n3revenir % erradicar la in*ecci&n3reservaci&n o restauraci&n de la *unci&n del #ie#bro3reservaci&n o restauraci&n de la *unci&n del #ie#broTRATAMIENTOMANEJO DE FRACTURAS ABIERTASEVALUACIN CLNICAExamen 42sico56aloracin del paciente5 principios "1L76aloracin de lesiones en ca'eza8 trax8 a'domen8 pel9is y columna&dentificar lesiones en extremidades e inmo9ilizarE9aluar lesin 6ascular y :eurol!ica;iel5 Descri'ir la lesin y examinar la extremidad en toda su circunferencia5 si!nos de tatua+e r!ico se utiliza clindamicina 600m! cada 8 *rs y un "mino!lucsido. La duracin de la terapia anti'itica depende del !rado de se9eridad de la fractura en !rado & (4C48 horas8 en !rado && 48C$( horas y en !rado &&& cinco a siete d2as con pro!resin satisfactoria. *asta (1 d2as en espera de culti9o ne!ati9o.Revista espaola de ciruga ortopdica y traumatologa,ISSN1888-4415,ol! 54, N"! #, $%1$,p&gs!'((-41%PROFILAXIS ANTITETNICA1oxoide tetDnico 08E ml 6&F stat&nmuno!lo'ulina 6&F stat rdida de hueso en metDfisis o diDfisisR$()!!i"# *i$'& + ,ij!i"# i#&$'#4racturas metafisarias expuestas8 usando tornillos y placas interfra!mentarias. 4racturas diafisarias reducti'les anatmicamente 8 en lesiones !rado & o &&.TRATAMIENTO QUIRRGICOTRATAMIENTO QUIRRGICOFij!i"# !-.*i#(&nterna m2nima con tutor externo en fracturas conminutas !rado &&&8 en Aue se usan tornillos compresi9os para me+orar esta'ilidad.&n+erto seo diferido.E#!/0(- $#(-.$()/'En las primeras seis horas usado como tratamiento definiti9o.;osterior a las seis horas8 :o usadas como tratamiento primario. ;ueden usarse secundariamente si no hay infeccin8 entre los 14J a (1 d2as postrauma.;referi'lemente no fresados.AMPUTACIN 7e o'ser9an en fracturas &&&CEl 2ndice oscila entre (E al 90K dependiendo de la localizacin del 9aso lesionadoLa fractura a'ierta de ti'iacon lesin 9ascular es la Aue tiene peor pronosticoCRITERIOS DE AMPUTACINMess M!"#$e% e&'(e)*'+ se,e(*'+ s-.(e/,scala de gravedad de un #ie#bro lesionadoBa'a energ$a 04erida de bala1999999:,nerg$a #ed$a 0*r. Abierta) #ltiple1.....;Alta energ$a 0aplasta#iento19....