Top Banner
FRACTURAS DE LE FORT Dra. Melissa Araque Madrid MR1 ORL
27

Frac Turas de Lefort

Dec 05, 2014

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Frac Turas de Lefort

FRACTURAS DE LE FORT

Dra. Melissa Araque Madrid

MR1 ORL

Page 2: Frac Turas de Lefort

Generalidades

• El cirujano Francés René Lefort en 1901 describió tres patrones de fracturas faciales dirigidas a lo largo de las líneas principales de debilidad facial.

Page 3: Frac Turas de Lefort

Generalidades

• Este tipo de fracturas se producen generalmente por: – Mecanismos de

alto impacto – Mecanismos alta

energía.

Page 4: Frac Turas de Lefort

Generalidades

• La mayoría de estos son pacientes:– Politraumatizado

s• Gran

compromiso del estado general

Page 5: Frac Turas de Lefort

Generalidades

• Existe una relación íntima del tercio medio facial (TMF) con la– Base de cráneo– Encéfalo – Órganos de los

sentidos.

• Se consideran fracturas de 1/3 medio facial

Page 6: Frac Turas de Lefort

Clasificación

Las fracturas extendidas del tercio medio facial se dividen en:

Page 7: Frac Turas de Lefort

Fractura de LE FORT I I De Guerin o transversal de maxilar superior.• Trazo de fractura

– Horizontal• Ubicación:

– Encima de ápices de los dientes superiores

– Afectan: • Seno maxilar • Septum nasal • Hueso palatino • Apófisis

pterigoides del esfenoides.

Page 8: Frac Turas de Lefort

Fractura de LE FORT I I

CARACTERÍSTICAS CLINICAS:

• Movilidad en bloque del maxilar superior

• Hipoestesia del nervio suborbitario bilateral

• Escalones:– Fondo del vestíbulo – Piramidal

Page 9: Frac Turas de Lefort

Fractura de LE FORT I

CARACTERÍSTICAS CLINICAS :

• Signo de GUERIN• Equimosis Palatina• Equimosis vestíbulo

superior• Mordida abierta

anterior.• Dolor en foco

Page 10: Frac Turas de Lefort

Fractura de Le Fort II

• Fractura piramidal

• Se considera fractura Lefort III pero más anterior

• Es menos grave • Rasgo de fractura

– Forma de pirámide

Page 11: Frac Turas de Lefort

Fractura de Le Fort II

• Ubicación:• Se inicia:

– Unión frontonasal pared medial de la órbita

• Afecta:– Ungís – Apófisis ascendente

del maxilar – Masas laterales del

etmoides – Ala menor del

esfenoides.

Page 12: Frac Turas de Lefort

CARACTERÍSTICAS CLINICAS:

• Edema y equimosis periorbitaria bilateral

• Aplanamiento facial del 1/3 medio

• Telecanto traumático • Rinodeformación• Movimiento en

bloque del tercio medio facial anterior

Fractura de Le Fort II

Page 13: Frac Turas de Lefort

CARACTERÍSTICAS CLINICAS :

• Epífora• Epistaxis• Rinorraquia • Escalones óseos– Frontonasal – Suborbitario – Piramidal

Fractura de Le Fort II

Page 14: Frac Turas de Lefort

CARACTERÍSTICAS CLINICAS:

• Mordida Abierta anterior

• Signo de GUERIN• Equimosis palatina• Hipoestesia del

nervio suborbitario bilateral posterior

Fractura de Le Fort II

Page 15: Frac Turas de Lefort

Fractura de Le Fort III

Fractura de Le Fort III

(Disyunción craneofacial):

• Verdadera separación de los huesos de la base del cráneo

Page 16: Frac Turas de Lefort

Fractura de Le Fort III

• Trazo de fractura:

Page 17: Frac Turas de Lefort

Fractura de Le Fort III

• Los rasgos de fractura de los procesos pterigoides del esfenoides:

1) Rasgo Interno 2) Rasgo Externo

Page 18: Frac Turas de Lefort

Fractura de Le Fort III

• 1. Rasgo Interno:

Page 19: Frac Turas de Lefort

Fractura de Le Fort III

• 2. Rasgo Externo:

Page 20: Frac Turas de Lefort

CARACTERÍSTICAS CLINICAS:

• Edema y equimosis periorbitaria bilateral

• Epifora• Telecanto

Traumático• Rinodeformación• Movimiento y

Aplanamiento del 1/3 medio facial

• Rinorraquia• Epistaxis

Fractura de Le Fort III

Page 21: Frac Turas de Lefort

CARACTERÍSTICAS CLINICAS:

• Hipoestesia nervio suborbitario bilateral

• Escalones óseos – Frontonasal– Frontomalar– Cigomático

• Mordida abierta anterior

• Tope molar posterior bilateral

Fractura de Le Fort III

Page 22: Frac Turas de Lefort

CARACTERÍSTICAS CLINICAS:

• Signo de GUERIN• Equimosis

palatina posterior

• Síndrome Hendidura Esfenoidal: – Oftalmoplejia– Iridoplejia– Hemorragia

retrocular– Exoftalmos

Fractura de Le Fort III

Page 23: Frac Turas de Lefort

COMPLICACIONES • Cicatrices

antiestéticas • Pigmentación

cutánea • Ensilladura nasal

• Alteraciones de la oclusión

• Desviación lateral mandibular

• Limitación de la abertura bucal.

• Alteraciones oculares y palpebrales

• Dolores periarticulares o del trigémino

Fractura de Le Fort III

Page 24: Frac Turas de Lefort

• Radiología convencional

• Proyecciones – Waters– Caldwell – Laterales de

cráneo.

• Tomografía axial computarizada

DIAGNOSTICO

Page 25: Frac Turas de Lefort

Resumen Hallazgos físicos

claves en la fracturas de LEFORT:

Paladar móvil Edema facial,

equimosis y mala oclusión.

Epistaxis y desplazamiento óseo.

Prolongación o compresión mediofacial.

Page 26: Frac Turas de Lefort

Resumen

Ceguera Rinorraquia Obstrucción de la

vía aérea son las

mas graves y son frecuentes en LEFORT II y III.

Page 27: Frac Turas de Lefort

GRACIAS