Top Banner
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC) Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual (DCV) Jadiel Abraham Salazar Marín Grupo: 9131 22-11-2016 Ética para la Comunicación Visual Unidad 1 Temas 1, 2 y 3 Actividad de Aprendizaje 1 Regresa a la unidad 2 para revisar nuevamente los elementos de composición, pues ahora vas a realizar tomas en donde se visualicen estos elementos, pero en esta ocasión tienes que realizarlos utilizando una película a blanco y negro con tu cámara réflex. Con tu cámara réflex, realiza cinco tomas por cada elemento (punto, línea, forma, plano, recorrido visual, formato, punto de toma, perspectiva y encuadre). Los elementos de composición los puedes localizar en cualquier contexto o entorno, en una catedral, en un parque, etc. Te sugiero que en una sesión, te enfoques a un elemento y ya que estés seguro de tener tus cinco tomas de punto, dediques otra sesión a otro elemento diferente. También te recomiendo que realices más de cinco tomas, quizá diez, selecciona cinco para la actividad. Revela tus rollos y mándalos a ampliar. Escanea las fotos elegidas. En un editor de diapositivas, organiza las imágenes obtenidas en el orden en que se te fueron presentando, es decir, primero las cinco imágenes de punto, luego las cinco de línea y así, sucesivamente. Incluye en cada toma la explicación y el fundamento del por qué o cómo está localizado ese elemento, y cuál es el atributo de ese elemento para generar impacto y esteticismo. Con tu trabajo realiza una presentación digital y cárgala en Slideshare. Envía la liga a tu asesor para que pueda revisarla en línea.
46

Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Apr 15, 2017

Download

Career

Abraham Salazar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC)

Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual (DCV)

Jadiel Abraham Salazar Marín

Grupo: 9131

22-11-2016

Ética para la Comunicación Visual Unidad 1 Temas 1, 2 y 3 Actividad de Aprendizaje 1

Regresa a la unidad 2 para revisar nuevamente los elementos de composición, pues ahora vas a realizar tomas en donde se visualicen estos elementos, pero en esta ocasión tienes que realizarlos

utilizando una película a blanco y negro con tu cámara réflex.

Con tu cámara réflex, realiza cinco tomas por cada elemento (punto, línea, forma, plano, recorrido visual, formato, punto de toma, perspectiva y encuadre). Los elementos de composición los

puedes localizar en cualquier contexto o entorno, en una catedral, en un parque, etc. Te sugiero que en una sesión, te enfoques a un elemento y ya que estés seguro de tener tus cinco tomas de

punto, dediques otra sesión a otro elemento diferente. También te recomiendo que realices más de cinco tomas, quizá diez, selecciona cinco para la actividad.

Revela tus rollos y mándalos a ampliar.

Escanea las fotos elegidas.

En un editor de diapositivas, organiza las imágenes obtenidas en el orden en que se te fueron presentando, es decir, primero las cinco imágenes de punto, luego las cinco de línea y así,

sucesivamente. Incluye en cada toma la explicación y el fundamento del por qué o cómo está localizado ese elemento, y cuál es el atributo de ese elemento para generar impacto y esteticismo.

Con tu trabajo realiza una presentación digital y cárgala en Slideshare. Envía la liga a tu asesor para que pueda revisarla en línea.

Page 2: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Punto

En la imagen podemos ver

claramente varios círculos

que por lo oscuro llaman la

atención del espectador. El

poste de luz parte casi a la

mitad la toma dando

dinamismo.

Page 3: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Una imagen común en el

territorio mexicano, donde

grandes puntos sobresalen de

casas, oficinas y hasta

proliferan en edificios donde

estas formas se alzan al cielo.

Page 4: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

El punto siendo la unidad más

básica de imágenes también

forma parte de cosas más

grandes, en este caso una

señalización.

Page 5: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Inesperadamente podemos

encontrar al punto o algo que

nos lo recuerde en lugares

inesperados como en esta

cerradura.

Page 6: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

El punto con un significado

mayor, dando forma a una

imagen conocida donde las

ondas parten desde el mismo.

Page 7: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Línea

Líneas curvas, rectas y

amorfas son los protagonistas

de esta imagen, donde no se

la intensión es eso, mostrar

sólo los contornos de las

formas involucradas.

Page 8: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Un par de rejas nos presentan

líneas verticales en su

mayoría, creando un efecto

de crecimiento mientras se

acercan al espectador.

Page 9: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Una vieja antena presenta

líneas deformes que sin

embargo sabemos en algún

momento fueron rectas. Un

claroscuro que nos muestra

poco más que las líneas

principales.

Page 10: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

El elemento principal de esta

imagen es una línea curva

que se extiende desde la

esquina superior izquierda

hasta casi tocar el borde

derecho, un camino planeado

y largo siendo tan prominente

que llama más la atención

que cualquier otro elemento

de la imagen.

Page 11: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

En esta fotografía no

podemos distinguir que es el

objeto en particular sólo

podemos observar líneas

verticales, paralelas que

enmarcan marcas de

desgaste.

Page 12: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Forma

Un leve contraluz nos muestra

una forma conocida, una

campana que se posa en el

centro de la imagen, no

sabemos de qué edificio es

pero sí estamos seguros de lo

que significa.

Page 13: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

No todas las formas tienen

que sr literales, este anuncio

nos muestra una muy

cotidiana y a la vez peculiar

nube feliz.

Page 14: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Un contradictorio mensaje con

forma de flechas, este se

rompe un poco cuando la

flecha hacia la izquierda

choca con el letrero del

nombre de la calle,

sometiendo al observador a

un ciclo de observación en

círculo.

Page 15: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

El centro de la imagen nos

muestra a una paloma como

foco, siendo apenas

interrumpida por el piso y

unas formas distorsionadas al

fondo, pero sin duda el ave

podía recordarnos cualquier

parque o explanada de

México.

Page 16: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Acercándonos a las fiestas

decembrinas podemos ver

piñatas colgando en el

territorio nacional, una forma

compleja pero fácilmente

reconocible.

Page 17: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Plano

Un primer plano lleno de

simbolismos con una cadena

y un candado, siendo el foco

único nos muestran solo un

mensaje de poder y de

represión de la realidad que

da más dramatismo un árbol

que se distingue en un

segundo plano.

Page 18: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Una pequeña flor también

puede ser protagonista de la

imagen siendo colocada en el

primer plano y en el cetro de

la imagen dejando en planos

menos importantes a su

alrededor.

Page 19: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Un casi perfecto círculo que

nos da la sensación de

tridimensionalidad tomado de

un árbol con frutos nos

muestra a detalle una naranja

resaltándola del resto de

elementos en la imagen y

también de sus similares.

Page 20: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Una lámpara con muchos

detalles es la protagonista de

esta imagen resaltando sus

esferas como primer plano

sobre todo el fondo,

incluyendo un gran árbol que

pasa a un plano inferior.

Page 21: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Una vez más flores toman el

poder de la imagen, sin

embargo en esta ocasión son

resaltadas mediante el foco

preciso que los encuadra no

solo en el centro de la

imagen, también realza un

mensaje de conservación

ambiental.

Page 22: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Recorrido Visual

Una imagen que en una

primera impresión nos guía

hacia la derecha siguiendo la

carretera, pero después de

observar los automóviles

acercándose se hace un

recorrido visual en sentido

contrario, apreciando así los

detalles en edificios y la gente

que se acerca hacia el punto

de vista del observador.

Page 23: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Esta curiosa fotografía nos

introduce a un cuadro donde

el camino amplio se extiende

hasta topar con una figura

humana en el lado derecho,

después de eso se sigue

hacia el fondo de la imagen

donde un hombre de espaldas

sigue su camino.

Page 24: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Una puerta cerrada al fondo

nos invita a abrirse después

de cruzar un camino de rayas

que parecen colocadas

solamente para llegar a ese

destino.

Page 25: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Nuevamente un amplio

camino se abre después de

un pequeño paso peatonal

hacia un parque donde se

aprecia gente avanzando

hacia la misma dirección que

nosotros podríamos tomar y

hacer un recorrido por sus

amplios pasajes bajo

frondosos árboles.

Page 26: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Las marcas en un poste a la

derecha que colocan un

pequeño alto a la imagen no

nos hace más que dirigirnos

por un camino brillante hacia

el fondo de la imagen, no muy

alentador, pero

inevitablemente, a pesar de

llegar a un destino incierto.

Page 27: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Formato

En la imagen podemos

observar un formato cuadrado

enmarcando y delimitando un

empinado camino por una

escalinata.

Page 28: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Formato circular que realza la

vista de muchos puntos,

combinando con el contenido

de la imagen.

Page 29: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Formato ovalado que encierra

a un letrero, adaptándose y

resaltando el contenido del

mismo.

Page 30: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Formato vertical, adecuado

para la imagen que nos

muestra una figura que se

extiende hacia arriba

proyectando su sombra en el

piso que se nos muestra

detalladamente.

Page 31: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Un clásico formato horizontal

nos muestra una también

clásica toma de flores,

mostrando detalles y un buen

número de estas.

Page 32: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Punto De Toma

El acercamiento de la imagen

nos muestra a detalle un

rostro un tanto sonriente de

una media luna sobre piedras,

sin este tipo de toma nos

sería imposible distinguir tan

bien los detalles de esta

escultura.

Page 33: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Un árbol con rasgos del paso

del tiempo que mediante el

punto de toma apropiado

podemos observar a

perfección.

Page 34: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Sin duda podemos observar a

una gallina mirándonos de

frente, escultura que a pesar

de no ser tomada completa

podemos descifrar.

Page 35: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Un grupo de artesanías que

nos muestran organización y

una amplia gama de grises,

gracias a la toma nos muestra

a detalle la figura completa y

varias perspectivas de la

misma.

Page 36: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Detalles de un reloj

apuntando la hora, gracias a

la toma podemos apreciar

detalles sin necesidad de ver

la figura completa.

Page 37: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Perspectiva

Un árbol en contrapicado nos

da idea de la altura del

mismo y que no tiene follaje

más que en sus puntos más

altos.

Page 38: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

La perspectiva desde donde

se hace la toma de estos

árboles también nos permite

observar que se extienden

por buen tramo y cercan un

área de árboles, gracias al

enfoque podemos apreciar

mejor las zonas de en medio

del recorrido visual.

Page 39: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

En esta ocasión el mensaje

es distinto, no poder descifrar

la imagen que se nos

muestra, sólo un objeto

amorfo que por la perspectiva

nos es imposible reconocer.

Page 40: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Una estatua también en

contrapicado nos da la

impresión de grandeza e

impone cierto respeto a la

misma figura central.

Page 41: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Un cubo de hielo gracias a la

perspectiva parece enorme a

comparación de las personas

en el fondo.

Page 42: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Encuadre

La regla de los tercios coloca

a este objeto no solo como

principal, también nos da la

sensación de composición y

belleza del mismo.

Page 43: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Gracias al encuadre de esta

imagen podemos observar

detalles del tren y al mismo

tiempo es armónico con el

resto del cuadro, dándole un

destino (avanza hacia la

izquierda) y un contexto (un

parque).

Page 44: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Un tendedero de ropa

rodeado de gente con

chamarra (que indica un clima

frío), un cuadro poco común

donde el encuadre sirve para

generar el misterio de porque

es posible esta imagen y

además generando armonía

entre sus componentes.

Page 45: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

Una fuente común de

cualquier plaza encuadrada a

la regla de los tercios donde

el agua sobresale gracias a

su color blanco sobre el fondo

oscuro y el movimiento.

Page 46: Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2

La fachada de un edificio que

gracias al encuadre y

perspectiva nos dan la

sensación de una estructura

imponente que contrasta con

las hojas de un pequeño árbol

dando esa impresión de lucha

entre lo orgánico e inorgánico.