Top Banner
Integrantes: Cristian Alcaino Gallardo Jorge Contreras Castillo Profesor : Rafael Fonseca
35

Fortificacion Rajo Abierto

Oct 23, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fortificacion Rajo Abierto

Integrantes: Cristian Alcaino Gallardo

Jorge Contreras Castillo

Profesor : Rafael Fonseca

Page 2: Fortificacion Rajo Abierto

¿Cómo se construye una mina a rajo o cielo abierto?

Banco:

cada banco corresponde a uno de los horizontes mediante los cuales se extrae el mineral. El banco se va cortando por el horizonte inferior, es decir hacia abajo, generando una superficie escalonada o pared del rajo. El espesor de estos horizontes es la altura de banco, la que generalmente mide de 13 a 18 m.

Page 3: Fortificacion Rajo Abierto

Berma:

es la franja de la cara horizontal de un banco, como un borde, que se deja especialmente para detener los derrames de material que se puedan producir al interior del rajo. Su ancho varía entre 8 y 12 m.

Angulo de talud:

el talud o pared de la mina es el plano inclinado que se forma por la sucesión de las caras verticales de los bancos y las bermas respectivas. Este plano presenta una inclinación de 45° a 58° con respecto a la horizontal, dependiendo de la calidad geotécnica (dureza, fractura miento, alteración, presencia de agua) de las rocas que conforman el talud

Page 4: Fortificacion Rajo Abierto

•Rampa:

es el camino en pendiente que permite el tránsito de equipos desde la superficie a los diferentes bancos en extracción. Tiene un ancho útil de 25 m, de manera de permitir la circulación segura de camiones de gran tonelaje en ambos sentidos.

Page 5: Fortificacion Rajo Abierto

OBJETIVOS DE LA FORTIFICACION

•Eliminar bloques sueltos.

•Acuñar estructuras y agrietamientos abiertos.

•Empaquetar rocas fracturadas, mediante mallas de fortificación de acero galvanizadas con pernos de anclaje H-22.

Page 6: Fortificacion Rajo Abierto

CONTROL DE TALUDES

• Asegurar que se cumplen los diseños de los taludes, en lo que se refiere a ángulos, bermas y control del sobre quiebre en la cresta de bancos.

• Difundir una forma de trabajo común entre Ingeniería Geotécnica, Planificación Mina y Operaciones Mina, con responsabilidades y campos de acción bien definidos.

• Informar a todo el personal de la importancia y formas de realizar el trabajo.ACUÑADURA Y LIMPIEZA DE BANCOS MEDIANTE CADENA

Page 7: Fortificacion Rajo Abierto

ACUÑADURA Y LIMPIEZA DE BANCOS MEDIANTE CADENA

Uno de los problemas permanente en minería a cielo abierto es el control de material suelto en los bancos superiores, el que puede producir derrames y/o rodados. Este material suelto puede deberse a varios factores: deterioro de bermas, inestabilidades menores con control estructural, derrames y caída de material, erosión por agua, tronaduras (sobrequiebre), etc.

Page 8: Fortificacion Rajo Abierto

OBJETIVOS

1. Acuñadura y remoción de material suelto o potencialmente inestable.

2. Limpieza y remoción de derrames.

3. Provocar el desprendimiento de material potencialmente inestable en forma controlada, de modo que no revista peligro a las operación de la mina.

Page 9: Fortificacion Rajo Abierto

Acuñadura y Limpieza de Bancos mediante Arrastre de Cadena

Page 10: Fortificacion Rajo Abierto

Acuñadura y Limpieza de Bancos mediante Arrastre

de Cadena

Page 11: Fortificacion Rajo Abierto

Una vez terminada la faena de arrastre de la cadena es necesario ejecutar los siguientes trabajos:

•Limpiar el material derramado en los sectores inferiores, para habilitar dichos sectores.

•Coordinar con el jefe de turno la entrega del sector para su retorno a la condición de operación normal.

•Si luego de la limpieza se encuentra el sector igual puede presentar un riesgo podemos fortificar por medio de cables, pernos, mallas y shocrete.

Page 12: Fortificacion Rajo Abierto

Fortificación por malla

La malla de alambre es usada para soportar pequeñas piezas de roca suelta y quebrada.

Existen dos tipos de mallas de alambre comúnmente usadas en operaciones mineras subterráneas, la malla de “bizcochos” y la malla “Soldada”. La malla de “bizcochos” comúnmente se conoce como malla INCHALAM y la malla “soldada” como malla ACMA.

Page 13: Fortificacion Rajo Abierto

MALLA ACMA

Page 14: Fortificacion Rajo Abierto

MALLA BIZCOCHOS

Page 15: Fortificacion Rajo Abierto

MALLA GEOBURGG

Buena pero Muy Costosa

Page 16: Fortificacion Rajo Abierto

Saneamiento y Fortificación de Talud Fase_6 Sector Pared Este Banco 496-480-448-416-384

Saneamiento de talud

368

malla

384

416

448480

Malla galvanizada de acero para fortificación ( roca fracturada)

Retroexcavadora y cadena(sobre quiebre mal logrado)

Limpieza de bermas (Bermas colmatadas)

Rocas aisladas, con potencial caída ( falta de remate en su oportunidad)

Page 17: Fortificacion Rajo Abierto

Tenemos que tener en cuenta que la malla debe de ir empotrada por medio de pernos para que pueda resistir la fuerza que ejerce el macizo rocoso sobre la malla, por lo que:

•SISTEMAS FLEXIBLES

Modelo Puntual

Page 18: Fortificacion Rajo Abierto

Modelo Unidireccional

Page 19: Fortificacion Rajo Abierto

El tipo de modelo a ocupar se determinara por medio del estudio geomecánico.

A continuación tenemos una figura que muestra como no queda la malla puesta en el talud:

Page 20: Fortificacion Rajo Abierto

Fortificación con shotcrete

Page 21: Fortificacion Rajo Abierto

Objetivos del Shotcrete

• Reforzar el Macizo Rocoso-Disminuir el fracturamiento de la roca

• Mantener los Bloques Dentro del Macizo Rocoso-Controlando el desplazamiento de los bloques

• Sostener el Contorno del Macizo-Controlando al material proyectado

Page 22: Fortificacion Rajo Abierto

Fortificación Con Cables

Page 23: Fortificacion Rajo Abierto
Page 24: Fortificacion Rajo Abierto

Instalación de cables

Anclaje De cables

Page 25: Fortificacion Rajo Abierto

Perno cable

Con Zunchos

Page 26: Fortificacion Rajo Abierto

VENTAJAS DE LOS CABLES

•Puede ser instalado en cualquier sección de galería.

•Es un elemento que puede tensarse por medio de herramientas mecánicas de fácil operación.

•Entrega una mayor seguridad en los entornos de la operación.•Aumenta la capacidad de soporte de la masa rocosa.

•Es un elemento que permite al ser aplicado en las paredes de las vetas establecer un control sobre la dilución.

•Es el elemento que tiene mayor resistencia a la tracción en relación a los elementos alternativos.

•Su aplicación en Open Pit permite incrementar el pit final, lográndose importantes economías en remoción de lastre.

Page 27: Fortificacion Rajo Abierto

Control de Talud (Geomecánica)

Page 28: Fortificacion Rajo Abierto

SISTEMAS DE INSTRUMENTACIONMonitoreo con Radares

Vigilancia con Cámaras

Page 29: Fortificacion Rajo Abierto

SISTEMAS DE INSTRUMENTACIONMonitoreo con prismas

Page 30: Fortificacion Rajo Abierto

INSTRUMENTACIÓN Y VIGILANCIAActual

Mina1. Sistema topográfico estación total,

cachimba este.2. Sistema topográfico estación total,

Hualtatas3. Caseta cachimba este4. Caseta Hualtatas5. Radar MSR 200 MLP6. Radar MSR 200 en arriendo7. Sistema de vigilancia GeoVista, pared

oeste8. Sistema de Energía Gen Dual

Page 31: Fortificacion Rajo Abierto
Page 32: Fortificacion Rajo Abierto

REALIZADOS

• Se definio un sistema de evaluación del riesgo

• Se definio puntos de reunionm seguro en el rajo

• Se solicito a Operaciones y a Planificación evaluar propuesta

• Se mando a confeccionar

letreros

• Se definio estrategia de actualización del plano

• Se definio estrategia de divulgación

PENDIENTES

• Oficializar implementación

• En proceso estudio simulacro de derrumbe o sismo

• En proceso plan de simulacro

Page 33: Fortificacion Rajo Abierto

Fase 7 NN, rampa norte con transito restringido por presencia de bloques inestables en el talud.Material remanente se debe extraer de Este a Oeste , respetando la línea de seguridad sugerida. Evaluar Estrategia de Tronadura.

Fase 6 Norte, continua interacción con labores subterráneas. Se mantiene estricto control estrategia de carguío y marcación en terreno de los OPs.

Pared NW, No se detecta evidencia de actividad geotécnica en sector falla NW.Se mantiene monitoreo constante del sector.

Se da inicio a «Programa de Acuñamiento Mina», con 20 puntos de saneamiento. Avance 25% (5/20).

Se realizaron Acuñamientos no Programados 1. Camino Industrial Nuevo 2. Fondo Mina Esquina Sur-Oeste(Sector Bomba)

Page 34: Fortificacion Rajo Abierto
Page 35: Fortificacion Rajo Abierto