Top Banner
NETIQUETA
13

Foro Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En

Apr 10, 2017

Download

Education

María Gómez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En

NETIQUETA

Page 2: Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En
Page 3: Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En

En este momento se quiere dejar una síntesis sobre las normas que es preciso seguir para

una comunicación apropiada, pues es pertinente realizar una auto reflexión

sobre la competencias comunicativas, socio afectivas,

conceptuales y procedimentales que tenemos, para poder

desempeñarnos de la manera más idónea, profesional y

asertiva posible, en todos los escenarios que un ambiente

virtual de aprendizaje nos provee.

Page 4: Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En

Aspectos esenciales a tener en cuenta:

No olvidar que el receptor es una persona.

Ser breve en el mensaje.

En los mensajes se refleja la integralidad de la persona.

Tener cuidado cuando se responde a Listas.

Informarse y leer antes de participar.

Enviar mensajes adjuntos cuando es estrictamente necesario.

Tener en cuenta que para publicidad hay estrategias

especiales.

Page 5: Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En

Los títulos deben ser claros y acordes con el mensaje.

No utilizar el sarcasmo o un inadecuado manejo del humor.

No volver a retomar lo que se recibe sin resumirlo.

Compartir los hallazgos cuando se trabaja en grupo.

Respetar los derechos de autor.

Si se utilizan firmas que sean cortas.

Explicar lo que significa una sigla cuando hay uso de ellas.

Cumplir con las reglas de rigor científico, cuando el mensaje lo amerita.

Page 6: Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En

Aspectos esenciales a tener en cuenta:

Configurar correctamente el programa de correo.

Colocar el nombre que servirá como remitente del

correo.

Incluir dirección de Internet para mensajes de retorno.

No citar todo el mensaje previo que se quiere responder.

Utilizar siempre un título adecuado para el mensaje.

Escribir todos los textos con corrección idiomática y de

redacción. No abusar de la gama de colores.

Enviar archivos adjuntos cuando se tiene la certeza que

el receptor tiene el programa para abrirlo.

Page 7: Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En

Aspectos esenciales a tener en cuenta:

Se desaconseja la transmisión de texto formateado.

Tener cuidado con las firmas automáticas y con

caracteres especiales o dibujos.

Inadecuado transmitir la secuencia que constituye la

llave pública del sistema PGP.

Limitarse en todo lo posible la transmisión de ficheros

adjuntos hacia los foros de debate.

Si se contesta a un mensaje precedente y del mismo

foro, se hace muy necesario que se cite algunas líneas

del texto original.

Page 8: Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En

Dar las opiniones con moderación, no como

afirmaciones categóricas, ni ridiculizando las opiniones

de los demás.

Evitar los enfrentamientos personales;.

Eludir las discusiones sobre aspectos que no sean el

tema del grupo.

Incluir mensajes publicitarios .

Averiguar si el grupo tiene unas normas escritas o FAQs

y leerlas con detenimiento.

No bloquear o boicotear a los que expongan ideas

contrarias a las personales.

Page 9: Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En

Aspectos esenciales a tener en cuenta:

Tener cuidado cuando el diálogo interactivo porquealcanza a veces límites insospechados.

Como hay costumbres y éticas diferentes en los diversos

canales de comunicación, aquí se puede aplicar aquí loque hace referencia a la Netiqueta en los foros de debate.

Ser tolerante y respetar la diversidad. Cuando no se está

de acuerdo, se puede cambiar de canal para evitar rocesinnecesarios.

Evitar los chistes pesados o las bromas que ofendan o

desemboquen en un problema mayor.

Page 10: Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En

Aspectos esenciales a tener en cuenta:

Intentar planificar el acceso a esos servidores para

utilizarlos en los momentos en que Internet y el propio

servidor está siendo menos saturado.

Si se accede al servidor de una institución, por ejemplo

una universidad, evitar las horas lectivas.

Si se emplea un programa de transferencia de ficherospara acceder anónimamente a un servidor de FTP, usa el

identificativo "anonymous" y poner la dirección

electrónica en el lugar de la clave de acceso.

Page 11: Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En

Aspectos esenciales a tener en cuenta:

Ordenar la discusión:

Crear los foros temáticos que sean necesarios, lograr que haya un hilo conductor entre las respuestas a un mismo mensaje, lo más adecuado para fomentar el intercambio y la comunicación es responder a los mensajes ya enviados.

Procurar que nuestras intervenciones en los foros

sean lo más sintéticas posibles.

Conseguir que el mensaje no contengan más deuna idea.

Page 12: Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En

Evitar que el mensaje contenga más de una

pregunta.

Procurara hacer buenas preguntas.

No hacer preguntas innecesarias.

Elegir el foro adecuado para hacer su pregunta.

Usar títulos precisos e informativos para realizar

una pregunta.

No solicitar que respondan por correo privado.

Deben evitarse las discusiones del tipo 'uno a uno'.

Respete la autoría de las ideas.

Page 13: Foro  Sobre Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En

UNED. Instituto Universitario de Educación a Distancia. Http://www.uned.es/iued/web/

www.rediris.es

www.euned.net

FACILRED 2009