Top Banner
FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio climático – Recomendaciones de la juventud nicaragüense para el diseño de medidas de adaptación Consecuencias del cambio climático para la agricultura, y disponibilidad de recursos hídricos en Nicaragua – Panorama general Jaime Guillén “Alianza para un Mundo Verde” Managua, 27 de mayo 2014
42

FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Sep 20, 2018

Download

Documents

letram
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio climático – Recomendaciones de

la juventud nicaragüense para el diseño de medidas de adaptación

Consecuencias del cambio climático para la agricultura, y disponibilidad de recursos hídricos en Nicaragua – Panorama general

Jaime Guillén “Alianza para un Mundo Verde”

Managua, 27 de mayo 2014

Page 2: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Reflexiones iniciales

• Equidad en un mundo limitado – Combatir desigualdad en acceso y uso de recursos

naturales – Desigualdad conduce a pobreza global y

destrucción ambiental – 20 % de población mundial (los ricos) consumen

80% de los recursos – Uso actual de 50% más de recursos naturales de lo

que la Tierra puede soportar

Page 3: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Reflexiones iniciales

• Creciente apropiación de recursos naturales (agua, bosque, pesca, minerales, combustibles fósiles) por parte de países ricos, y de los ricos dentro de los países en desarrollo

Fuente: Christian Aid, Río+20 Briefing

Page 4: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Agricultura y cambio climático

• Contexto internacional favorable para visibilizar importancia del sector agropecuario en negociaciones CC y Agenda Post-2015

• Compromiso regional para erradicar el hambre • Actividades ganaderas y uso de fertilizantes

sintéticos, principales contribuyentes de las emisiones GEI del sector agrícola

Page 5: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Agricultura y cambio climático

• El cambio climático hace que las dificultades que ya tenemos para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de nuestra población se vuelvan todavía más graves. En Centroamérica 1 de cada 3 niños y niñas menores de 5 años están desnutridos.

Fuente: Cambio climático y ecosistemas en Centroamérica. Una oportunidad para la acción.

Page 6: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Agricultura y cambio climático

• De acuerdo con el Banco Mundial, la agricultura es el sector que más sufrirá con los cambios de temperatura y precipitación provocados por el cambio climático.

• Agricultura industrial es responsable por 25 – 30% de

emisiones GEI

Page 7: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Seguridad alimentaria

«Cuando todas las personas en todos los tiempos tienen acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para mantener una vida activa y saludable» (OMS) • Vínculos con salud, ambiente y comercio • Actualmente en el mundo, cerca de 1,000 millones de personas con

hambre – No por falta de producción sino por – La pobreza (1/3 población vive con menos de USD2/día y – La inequidad (acceso a tierras, a semillas, a crédito, a tecnologías, etc)

Fuente: Agroecología, única esperanza para la soberanía alimentaria y la resiliencia socioecológica. Una contribución a las discusiones de Río.+20 sobre temas en la interface del hambre, la agricultura, y la justica ambiental y social. Miguel A. Altieri y Clara Nicholls con contribución de otros miembros de SOCLA

Page 8: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Seguridad alimentaria

• Ya se producen alimentos para los 9-10,000 millones de personas previstas en el 2050

• Mayor parte de producción industrial de cereales para alimentar ganado y automóviles

• 78% de niños malnutridos que viven en mundo en desarrollo, habitan en países con excedentes de alimentos

Page 9: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Seguridad alimentaria

• 1/3 de alimentos producidos para consumo humano se pierden – 95-115kg/persona/año en Europa y USA – 6.11kg/persona/año en Africa Subsahariana, Asia del

Sur/Sureste

• 50% de producción agrícola para consumo

interno global, producida por pequeños propietarios, agricultores familiares e indígenas

Page 10: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Seguridad alimentaria

• No se trata de un asunto “técnico” o “tecnológico” para aumentar la producción de alimentos sino más bien de derecho y equidad

Page 11: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

ANTECEDENTES GENERALES - CENTROAMERICA

Según el informe del Estado de la Región (2008): • Entre 1980 y 2008, se duplicó la población de los siete países de

América Central • La población en la región, en 2007, se estimó en 41.3 millones de

habitantes • Para el año 2010 y 2015, se estima en 43.7 y 47.8 millones,

respectivamente (Fetzek, 2009) • población de Centroamérica aumentará de 38 millones en 2005 a 68

millones en 2050 • llegará a su máximo de 73 millones en 2075, para luego empezar una

lenta reducción a 69 millones en 2100.

Page 12: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

CAMBIO CLIMATICO - CENTROAMERICA

• sectores más vulnerables dependen del agua: agua potable, energía hidroeléctrica, agricultura (seguridad alimentaria), salud y la biodiversidad (terrestre y marino-costera)

• Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica

Año 2030 Año 2050 Año 2100

1.0°C - 1.5°C 1.5°C - 2.1°C 3.0°C - 3.7°C

Page 13: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

INDICE DE RIESGO CLIMATICO 2014

Figura 2: Mapa mundial del Índice de Riesgo Climático 1993-2012 Fuente: Germanwatch and Munich Re NatCatSERVICE

Page 14: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

INDICE DE RIESGO CLIMATICO 2014

1993 – 2012: Entre los “top ten” • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Bangladesh, Vietnam, Filipinas, República Dominicana, Mongolia, Tailandia y Guatemala

Page 16: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Implicaciones del CC para la dieta básica nicaragüense

• Según el estudio “Tortillas en el comal” (CRS, 2012): – En el CA-4 más de 1 millón de personas dependen

del maíz y el frijol – 170kg maíz/a y 25kg frijol/a per cápita (CEPAL,

2005) – Principal sistema de producción alimentaria en

C.A. – Mayoría pequeños productores (3,5 ha promedio)

Page 17: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Implicaciones para la dieta básica Rubro # ha en

producción Producción en ton/a Valor de la producción anual en

USD

Maíz 1,800,000 3,000,000 700,000,000

Frijol 600,000 475,000 400,000,000

Nicaragua produce 30% de la cosecha regional y exporta a países vecinos.

Elaboración propia a partir de datos del IICA (2007) citados en el estudio “Tortillas en el comal” (CRS, 2012)

Page 18: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Proyecciones climáticas

• Aumento de temperatura promedio – 1°C (2020) – 2°C (2050) – Reducción de precipitación anual – Aumento de las temperaturas mínimas y máximas

promedio – Déficit creciente de agua por

• Menor precipitación y • Altas tasas de evapotranspiración

Page 19: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Figura 3. Predicción de la ubicación de las zonas de impacto del clima, en cuatro países de Centroamérica, para la producción de frijol. Fuente: Tortillas en el comal, 2012.

Zonas críticas

Zonas de adaptación

Zonas de presión

Page 20: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Diferencias en rendimientos en maíz influidas por calidad de suelos

País Suelos degradados Suelos buenos

2020 2050 2020 2050

(porcentaje de variación)

El Salvador -32.2 -33.5 -1.1 -1.8

Guatemala -10.8 -11.0 0.5 0.4

Honduras -29.5 -29.8 -11.7 -11.7

Nicaragua -11.0 -11.3 -3.3 -4.0

Fuente: Tortillas en el comal (CRS, 2012)

Page 21: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Pérdidas proyectadas en frijol

• 25% de producción total en CA-4 al 2050 • Reducción en la producción al 2020

– Honduras: 15% – El Salvador: 8% – Nicaragua: 6% – Guatemala: 4%

Page 22: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

5 principales estrategias de adaptación en el sistema alimentario maíz - frijol

• Intensificación sostenible • Diversificación • Expansión de los activos • Aumento de los ingresos no agrícolas • Diversificación de la agricultura como medio

de vida Fuente: (Tortillas en el comal, 2012)

Page 23: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

El café para la historia

• Escenarios del impacto del clima futuro en áreas de cultivo de café en Nicaragua (CIAT, 2012)

• Predicciones del clima futuro y de aptitud para el café de las áreas cafetaleras actuales (2020 y 2050)

• Aumento de temperatura en 0.9°C en el 2020 y 2.1°C en el 2050

Page 24: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

El café para la historia

• Disminución de aptitud de áreas actuales de 30 – 50%

• Áreas de 700 – 1,000 msnm con mayor disminución de aptitud

• Adiós al café en 2050: San Ramón, Tuma-La Dalia, Matagalpa

• Jinotega, Nueva Segovia y Madriz con pérdida leve de aptitud si adaptan manejo agronómico

Page 25: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Comparación del potencial de diversificación con cultivos alternativos

Pérdida de aptitud para cultivo de café

Cultivos que ganan aptitud

Maíz Frijol Cacao Naranja y banana

Pierde mucha aptitud

76% 93%

Pierde poca aptitud

100% 100% 72% 96%

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de “Escenarios de impacto de clima futuro en áreas de cultivo de café en Nicaragua” (CIAT, 2012)

Page 26: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

El café para la historia

• Frutales y otros cultivos perennes como alternativa para sustitución o diversificación, conservando los servicios ambientales que brindan los cafetales con sombra – Biodiversidad – Producción de agua o recarga de acuíferos – Belleza escénica – Control de erosión – Secuestro de carbono, etc

Page 27: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Ciencia

- Reconciliando los pronósticos a corto plazo diario, semanal o por estación con las predicciones del cambio climático a largo plazo -Falta de predicciones del cambio climático a nivel regional - Falta de predicciones del clima a mediano plazo - Falta o brechas en los datos de una serie de tiempo - Importancia de microclimas

-Baja densidad de las estaciones/unidades metereológicas -Marginalización de los Depts. Met. en las prioridades de presupuesto del sector público -Falta de conexión entre los Depts. Met. con otros depts. como agricultura - Falta de uso de información climática en la planificación a nivel local

Estructura

Comunicación

- Falta de conocimiento de las causas y relaciones de efecto en el cambio climático -Información del clima y del tiempo es con frecuencia comunicada en formatos oscuros -Estas están limitadas a canales que pueden no ser extensamente accesibles como internet - Hay una extensa falta de confianza en su importancia

Limitaciones de la ciencia climática

Fuente: Christian Aid

Page 28: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Capacidad de enREDarse

• En la frontera: los jóvenes y el cambio climático (UNFPA, El estado de la población, 2009, suplemento jóvenes)

“Algunos de los jóvenes que presenta el Suplemento iniciaron el pasaje a la adultez con un fuerte interés en algo completamente diferente, pero cambiaron el foco de atención al tomar conocimiento del cambio climático y darse cuenta de cómo se relaciona con sus vidas y sus comunidades.”

Page 29: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Adaptación al cambio climático

• Ajustes en sistemas sociales, económicos o ecológicos

• Cambios en procesos, prácticas o estructuras • Para moderar los impactos o efectos negativos

y aprovechar oportunidades asociadas al cambio climático (IPCC 2001)

Page 30: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Algunos ejemplos de adaptación

O construcción de resiliencia • Riego por goteo con bajas emisiones de

carbono • Agricultura urbana y periurbana

– Más de 70,000 huertos en hogares de Managua – Managua, de las ciudades más verdes de LAC

(FAO) – Meta 2013-2014: 120,000 huertos adicionales

• Semillas criollas

Page 31: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Agroecología y agricultura campesina: base de la agricultura del siglo XXI

• Fusión de ciencia y saber local • Agricultura biodiversa, resiliente, sostenible y

socialmente justa • Nicaragua/Centroamérica, una de las 5

regiones de la revolución agroecológica en LAC

Page 32: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Fomento a la producción agroecológica y orgánica

• MAONIC: Movimiento de Productoras y Productores Agroecológicos y Orgánicos de Nicaragua

• Ley 765. La Gaceta, 5 julio 2011

Page 33: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Centro Humboldt

Creando capacidades comunitarias para el registro de datos climáticos locales

Vinculando ciencia climática con conocimiento local

Page 34: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Movimiento Comunal Matagalpa

Jóvenes comunitarios aprendiendo técnicas agroecológicas

Page 35: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Seguridad alimentaria, más allá del clima

• Competencia por uso del suelo – Agrícola (palma africana, caña de azúcar) – No agrícola (minería, hidroeléctricas,

urbanizaciones, etc) • Acaparamiento de tierras • Volatilidad de precios / especulación • Procesos de migración (más de 50% población

rural) • Expectativas de la juventud

Page 36: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Dimensiones y enfoques

• Dimensiones – Ambiental – Económica – Social – Cultural

• Enfoques – Derecho – Territorial – Género – Generacional – Inter- y multidisciplinario

Page 37: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Conclusiones

• Necesidad de integración de datos y servicios climáticos participativos

• Discernimiento ante variedad de conceptos que

reflejan la búsqueda hacia una nueva agricultura • Experiencias y potencialidades en la región en

construcción de resiliencia mediante agroecología acompañada de comunicación horizontal (p.ej.: “Campesino a Campesino”)

• Papel relevante de organizaciones de la sociedad civil

Page 38: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Conclusiones

• Importancia de la agricultura familiar • Erradicar el hambre en la región amerita abordajes

sociales, ambientales, económicos y productivos que consideren el cambio climático

• Creciente papel de las mujeres en la agricultura • Necesidad de una transición generacional

Page 39: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Qué queremos hacer ante los desafíos

actuales?

El futuro que queremos

La Nicaragua que queremos

Page 40: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

Declaración Universal de la Madre Tierra

«Como nunca antes en la historia, el destino común nos convoca a buscar un nuevo comienzo, lo cual requiere un cambio en las mentes y en los corazones, un nuevo sentido de interdependencia global y de responsabilidad universal. Debemos desarrollar y aplicar con imaginación la visión de un modo de vida sostenible, a nivel local, nacional, regional y global».

Page 41: FORO - NACIONAL Consecuencias del cambio … · (terrestre y marino-costera) • Proyecciones aumento temperatura en Centroamérica . ... • Honduras, Myanmar, Haití, Nicaragua,

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.”