Top Banner
Explorando el entorno y manejando interactivamente la información - Institución educativa Gabriela Mistral, Lejanías, Meta, 2014 EXPLORANDO EL ENTORNO Y MANEJANDO INTERACTIVAMENTE LA INFORMACIÓN En la Institución educativa Gabriela Mistral, el grado décimo utiliza las TIC para dar manejo a la información estadística. Deisy Yaneth López Ramos E- mail: [email protected] Margarita Malaver Panqueba E- mail: [email protected] Luz Marina Parra E- mail:[email protected] Institución Educativa Gabriela Mistral Lejanias, Meta, Colombia Link del blog que considere puede RESUMEN Los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Gabriela Mistral, desarrollan durante el cuarto periodo competencia relacionada con estadística en el área de matemáticas, para desarrollar las características propias de las matemáticas se utilizan herramientas TIC como procesadores de texto, hoja de cálculo y Exe-learning ya que estas permiten dar un buen manejo y representación de la información, se aprovecha la capacidad de indagar del joven adolecente, el entorno rural y los problemas de contaminación existentes para obtener la información a manejar. Es así que se desarrollan actividades como: - Salida a campo. - Descripción de lo observado - Seleccionar la información. - Representación de prototipo (maqueta) - Formulación de proyecto. - Diseño y aplicación de encuesta Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
12
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Formato documentacion de la experiencia

Explorando el entorno y manejando interactivamente la información - Institución educativa Gabriela Mistral, Lejanías, Meta, 2014

EXPLORANDO EL ENTORNO Y MANEJANDO INTERACTIVAMENTE LA INFORMACIÓN

En la Institución educativa Gabriela Mistral, el grado décimo utiliza las TIC para dar manejo a la información estadística.

Deisy Yaneth López Ramos E- mail: [email protected] Malaver Panqueba E- mail: [email protected]

Luz Marina Parra E- mail:[email protected]

Institución Educativa Gabriela MistralLejanias, Meta, Colombia

Link del blog que considere puede

RESUMENLos estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Gabriela Mistral, desarrollan durante el cuarto periodo competencia relacionada con estadística en el área de matemáticas, para desarrollar las características propias de las matemáticas se utilizan herramientas TIC como procesadores de texto, hoja de cálculo y Exe-learning ya que estas permiten dar un buen manejo y representación de la información, se aprovecha la capacidad de indagar del joven adolecente, el entorno rural y los problemas de contaminación existentes para obtener la información a manejar.

Es así que se desarrollan actividades como: - Salida a campo.

- Descripción de lo observado

- Seleccionar la información.

- Representación de prototipo (maqueta)

- Formulación de proyecto.

- Diseño y aplicación de encuesta

- Tabulación de la Información.

- Trabajo con Exe-Learning

- Socialización del proyecto

- Conclusiones.

De esta manera, finalizando el periodo, el estudiante es el artífice de su propio conocimiento, se da cuenta de lo agradable del trabajo en equipo, del buen manejo de las herramientas tecnológicas y de qué manera puede trascender para dar solución a problemas encontrados en el medio ambiente de su región.

Palabras claves.

1. Estadística.

2. Tabulación

3. Herramientas TIC

4. Auto aprendizaje

5. Competente.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Formato documentacion de la experiencia

Explorando el entorno y manejando interactivamente la información - Institución educativa Gabriela Mistral, Lejanías, Meta, 2014

Problema educativo

La Institución educativa Gabriela Mistral se encuentra ubicada en zona rural del municipio de Lejanías, departamento del Meta. Los estudiantes del grado décimo manejan competencias relacionadas con la tabulación de datos, por lo tanto se ve la necesidad de apoyar con herramientas Tic como lo son los procesadores de texto, hojas de cálculo, y Exe-learning para apoyar el desarrollo de actividades propias a dar solución a la necesidad encontrada.

Objetivo General

Manejar correctamente la información para lograr tabular y representar está, mediante el estudio y análisis de problemas ambientales del entorno involucrando a las TIC.

Competencias a desarrollar

Matemáticas: Resuelvo correctamente la tabulación y representación de datos a través de la solución de problemas del entorno.

Tecnología: resuelve problemas tecnológicos y evalúa las soluciones teniendo en cuenta, las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.

Actividades

1. Consulta terminología propia de estadística

Ilustración 1, consulta terminología

Ilustración 2, consulta terminología

2. Salida al campo- Observación

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 3: Formato documentacion de la experiencia

Explorando el entorno y manejando interactivamente la información - Institución educativa Gabriela Mistral, Lejanías, Meta, 2014

Ilustración 3, salida al campo

Ilustración 4, salida al campo

Ilustración 5, salida al campo

Ilustración 6, salida al campo3. Desarrollo de la guía – informe de

lo observado

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 4: Formato documentacion de la experiencia

Explorando el entorno y manejando interactivamente la información - Institución educativa Gabriela Mistral, Lejanías, Meta, 2014

Ilustración 7, desarrollo de la guía

Ilustración 8, desarrollo de la guía

Ilustración 9, desarrollo de la guía- informe de lo observado.

4. Diseño de encuesta

Ilustración 10, diseño de la encuesta

5. Elaboración de maqueta

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 5: Formato documentacion de la experiencia

Explorando el entorno y manejando interactivamente la información - Institución educativa Gabriela Mistral, Lejanías, Meta, 2014

Ilustración 11, maqueta las margaritas

Ilustración 12, maqueta buenos aires

Ilustración 13, maqueta el roble

Ilustración 14, maqueta Cacayal

6. Tabulación de la encuesta

Ilustración 15, explicación sobre la tabulación de datos

Ilustración 16, Representación gráfica de datos

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 6: Formato documentacion de la experiencia

Explorando el entorno y manejando interactivamente la información - Institución educativa Gabriela Mistral, Lejanías, Meta, 2014

Ilustración 17, tabulación y representación de datos

7. Presentación de proyecto mediante Exe-Learning.

Ilustración 18, explicación del aplicativo Exe- Learning

Ilustración 19, trabajando con Exe-Learning

Ilustración 20, subida de evidencias a Exe-Learning

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 7: Formato documentacion de la experiencia

Explorando el entorno y manejando interactivamente la información - Institución educativa Gabriela Mistral, Lejanías, Meta, 2014

Ilustración 21, Insertando nuevas hojas a Exe-Learning

Ilustración 22, trabajo por equipos en Exe-Learning

8. Exposición del proyecto

Ilustración 23, exposición de los proyectos mediante Exe_Learning

Ilustración 24, Exposición de los diferentes proyectos

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 8: Formato documentacion de la experiencia

Explorando el entorno y manejando interactivamente la información - Institución educativa Gabriela Mistral, Lejanías, Meta, 2014

Ilustración 25, Exposición proyecto

Ilustración 26, Exposición proyecto

Ilustración 27, Exposición del producto final.

Ilustración 1, Contexto de la evidencia.

Aquí debemos consolidar todas las imágenes con las características mencionadas dentro del curso para el registro de evidencias “Las fotos, videos, resultados de evaluaciones, escritos y demás materiales por si mismos no son evidencias, sino que se convierten en evidencias cuan do se utilizan para sustentar o argumentar una idea, postura o conclusión.”1, la dirección del blog en donde encontramos mayor descripción del proyecto y demás que consideremos pertinentes, para brindar una orientación se sugiere tener en cuenta estas características.

Que programas y servicios web va a utilizar en el proyecto.

1 Tomado del material desarrollado por la Universidad del Cauca en el marco de la EFA- 2010

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 9: Formato documentacion de la experiencia

Explorando el entorno y manejando interactivamente la información - Institución educativa Gabriela Mistral, Lejanías, Meta, 2014

Las competencias básicas o laborales que se ayudan a desarrollar en los estudiantes;

Los tiempos, épocas o momentos en los que se desarrollarán las actividades;

Los responsables de las actividades; los principales productos que se esperan generar, con los cuales se podrá evaluar a los estudiantes pero al mismo tiempo recolectar evidencias del proceso y de los aprendizajes realizados.

La previsión de los recursos que se necesitan para el desarrollo de las actividades.

Las conclusiones que se pueden obtener dentro de cada actividad.

Materiales a usar y a tener en cuenta dentro de las actividades.

Conclusiones y retroalimentación de cada actividad.

APRENDIZAJES

Dar buen uso a las tecnologías existentes en el aula de clase.

Adecuado manejo de la información.

Lograr el trabajo en equipo mediante el aprendizaje basado en proyecto con integración de las TIC.

CONCLUSIONES Y OPORTUNIDADES

Este es el espacio más importante dentro de todo el proyecto pues ya teniendo las posibles evidencias trabajadas durante la jornada, y una vez sistematizado todo el procesos, es en esta parte donde el

docente puede analizar sus resultados, observar cuales son los cambios y el “por qué” sucedieron y de esta manera argumentar a cuales APRENDIZAJES, CONCLUSIONES Y OPORTUNIDADES, ha visto al desarrollar estas actividades.

Este trabajo debe ser realizado por el docente pausadamente pues es la manera de reconocer todo el proceso y a través de este se puede evidenciar cuales son los cambios que se han realizado con la incursión de las TIC dentro del entorno de aprendizaje, también es importante realizar el reconocimiento y los logros alcanzados por los estudiantes.

Algunas preguntas que nos pueden ayudar para la redacción de las conclusiones pueden ser:

¿Cuáles son las posibilidades que ha encontrado en relación con el uso de las TIC en el entorno de aprendizaje?

¿Qué condiciones consideran se requieren en la Institución Educativa para tener resultados haciendo uso de las TIC?

¿Cuáles fueron los aprendizajes y logros más significativos a los que llegaron los estudiantes?

BIBLIOGRÁFIA

Para la realización de citas y la bibliografía, se recomienda revisar el siguiente documento:

OSSA, Marcela. CARTILLA DE CITAS: Pautas para citar textos y hacer listas de referencias [En línea]. Bogotá: Universidad de los Andes, 2006 [Consultado en diciembre de 2008]. Disponible en Internet: <

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 10: Formato documentacion de la experiencia

Explorando el entorno y manejando interactivamente la información - Institución educativa Gabriela Mistral, Lejanías, Meta, 2014

http://debu.uniandes.edu.co/Documentos/Cartilla_de_citas.pdf >

(A tener en cuenta: Recuerde que usted decide el tipo de licenciamiento que le quiera dar a la documentación de su proyecto, es recomendable ubicarlo como pie de página, para este documento a manera de ejemplo se usa la licencia Creative Commons con reconocimiento de autor y no comercial)

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/