Top Banner
FORMA DE LESIONES MEDICINA LEGAL DRA. SAYURI IGARASHI
34

Formas de de Lesiones

Dec 04, 2015

Download

Documents

Medicina Legal
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Formas de de Lesiones

FORMA DE LESIONES

MEDICINA LEGAL DRA. SAYURI IGARASHI

Page 2: Formas de de Lesiones

CONTUSION

• Son los traumatismos resultantes del choque de un cuerpo duro de superficie regular o irregular mas o menos ancha, siempre roma y no cortante, contra el cuerpo humano

Page 3: Formas de de Lesiones

APERGAMINAMIENTO• Destrucción de la

capa cornea de la piel y aplastamiento de los capilares sanguíneos y linfáticos por compresión externa. Su aparición es rápida (aprox. 15 minutos después del traumatismo) y es expresión de lesión vital.

Page 4: Formas de de Lesiones

EXCORIACION• Si el agente traumatizante obra en forma

perpendicular o tangencial a la superficie de la piel destruyendo desde la epidermis hasta la capa germinativa.

Page 5: Formas de de Lesiones

EQUIMOSIS• Infiltración de sangre en el tejido celular o tejidos

profundos por la ruptura de vasos sanguíneos. Sufren variaciones cromáticas desde el momento de su producción hasta su reabsorción

1 a 3 dias

Page 6: Formas de de Lesiones

EQUIMOSIS

Hasta 6to día

Page 7: Formas de de Lesiones

EQUIMOSIS

• 1 a 3 dias

Page 8: Formas de de Lesiones

EQUIMOSIS CON EXCORIACION

• 6 a 12 dias

Page 9: Formas de de Lesiones

CONTUSION CON

DERRAME• se acompaña de

extravasación de linfa proveniente de los capilares destruidos por atrición o frotamiento intenso.

Page 10: Formas de de Lesiones

LESIONES Punzante Punzocortante H. contusa Excoriacion

Page 11: Formas de de Lesiones

HERIDA CONTUSA

Solución de continuidad en piel y planos profundos que puede producirse de fuera a dentro o viceversa

Page 12: Formas de de Lesiones

HERIDA CONTUSA

Page 13: Formas de de Lesiones

HERIDA PUNZOCORTANTE

• Una forma mixta de las lesiones descritas anteriormente es la que ocasionan los elementos punzo – cortantes ora actuando por deslizamiento, ora por disociación en profundidad.

Page 14: Formas de de Lesiones

HERIDA CORTANTE

• Al seccionar la piel y tejidos profundos, una herida de bordes finos, netos y uniformes. – Predominio de la longitud

sobre la profundidad– La presencia de bordes

nítidos, limpios– La existencia de “coletas” en

ambos extremos de la herida

Page 15: Formas de de Lesiones

HERIDA CORTANTE

Page 16: Formas de de Lesiones

HERIDA CORTOPUNZANTE

Page 17: Formas de de Lesiones

ORIFICIO DE ENTRADA (HERIDA POR ARMA DE FUEGO)

Page 18: Formas de de Lesiones

ANILLO DE FISCH (HERIDA POR ARMA DE FUEGO, ORIFICIO DE ENTRADA)

Page 19: Formas de de Lesiones

HERIDA POR ARMA DE FUEGO

Page 20: Formas de de Lesiones

ORIFICIOS DE ENTRADA Y SALIDA (HERIDA POR ARMA DE FUEGO)

Page 21: Formas de de Lesiones

HERIDA POR ARMA DE FUEGO

Page 22: Formas de de Lesiones

ORIFICIO DE SALIDA (HERIDA POR ARMA DE FUEGO)

Page 23: Formas de de Lesiones

ORIFICIO DE SALIDA (HERIDA POR ARMA DE FUEGO)

Page 24: Formas de de Lesiones

HERIDA POR ARME DE FUEGO (orificio de entrada)

Page 25: Formas de de Lesiones

HERIDA POR

ARMA DE FUEGO

(orificio de salida)

Page 26: Formas de de Lesiones

QUEMADURAS

• Son lesiones producidas en los tejidos por la acción corta o prolongada, del calor en sus diversas manifestaciones

Page 27: Formas de de Lesiones

QUEMADURAS - CLASIFICACION

Según de Benain (tipo A, AB y B) y de Kirschbaum:• Primer grado (tipo A de Benain): destrucción de las capas

epidérmicas superficiales (quemaduras solares)• Segundo grado superficial (tipo AB de Benain): destrucción de

la epidermis con conservación de folículos pilosos y glándulas sebáceas

• Segundo grado profundo (tipo AB de Benain): destrucción de la epidermis y de gran parte de la dermis, cuando la regeneración es lenta, precaria, con formación de cicatrices imperfectas

• Tercer grado (tipo B de Benain): destrucción de todo el espesor de la piel y de zonas mas profundas

Page 29: Formas de de Lesiones

QUEMADURAS – SECUELAS

• Secuelas estéticas: modifican el aspecto de la piel lesionada sin alterar la dinámica funcional del segmento corporal

• Secuelas funcionales: además de modificar el aspecto estético, repercuten con mayor o menor intensidad sobre la movilidad y la funcionalidad normal de la región afectada llegando en oportunidades a producir alteraciones groseras

Page 30: Formas de de Lesiones
Page 31: Formas de de Lesiones

QUEMADURAS – AUTOPSIA

• La actitud del cadáver (encogido o semiflexionado) en la clásica posición del “boxeador” de Devergie

• La presencia de hollín, substancias pulverulentas en combustión o humo en: la boca, esófago, tráquea y bronquios. La presencia de estos mismos elementos en los alveolos pulmonares detectados por el examen microscópico

Page 32: Formas de de Lesiones

LESION POR ELECTRICIDAD

• Quemaduras eléctricas• 40 a 60 voltios, puede ser grave en

determinadas circunstancias• A mas de 200 voltios, es mortal• Por encima de 500 voltios, la muerte se

produce instantáneamente

Page 33: Formas de de Lesiones

• 200 volt.

• 40,000 volt.

Page 34: Formas de de Lesiones

Mecanismo de la muerte por acción de la corriente eléctrica:

• Capacidad para inducir fibrilación ventricular

• Paro respiratorio, que puede persistir largo tiempo después de interrumpir el flujo de corriente

• Fenómenos trombociticos en cerebro y otros sitios

• Edema cerebral