Top Banner
EDUCACIÓN PARA LA RESPONSABILIDAD EN UNA PEDAGOGÍA HUMANISTA Joan Mallart Navarra Universidad de Barcelona [email protected] Albert Mallart Solaz Universidad de Barcelona [email protected] Ramona Valls Montserrat Universidad de Barcelona [email protected] Resumen En una pedagogía humanista, la educación para la responsabilidad parte del descubrimiento del sentido de la vida y va unida a la formación para el uso de la libertad así como a la formación de la voluntad y de la capacidad de comprometerse y esforzarse hacia una meta que valga la pena. Hacia una meta que vaya convirtiéndose en el proyecto de vida que le dé su sentido más pleno y humano. Se propone encontrar el punto de equilibrio entre esfuerzo voluntario y motivación, entre libertad y responsabilidad. También los derechos y deberes se correlacionan y se exigen mutuamente, incluso en la edad infantil o juvenil. Ante una creciente desresponsabilización en la sociedad llamada líquida por su variabilidad, incertidumbre, indiferencia y predominio del principio del placer, se presenta una revalorización del compromiso personal. Un compromiso que permita contribuir a superar los conflictos éticos, sociales, raciales, medioambientales, políticos y económicos de nuestro tiempo. La solución que se propone a aquellas antinomias y a estos conflictos se encuentra en una pedagogía humanista apta para nuestro siglo XXI. Palabras clave: Compromiso; educación de la responsabilidad; voluntad; esfuerzo; pedagogía humanista; sentido de la vida 1
22

formación humanista

Aug 17, 2015

Download

Documents

Hugomar

Formación
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

EDUCACIN PARA LA RESPONSABILIDAD EN UNA PEDAGOGA HUMANISTA Joan Mallart NavarraUniversidad de [email protected] Mallart SolazUniversidad de [email protected] Valls MontserratUniversidad de [email protected]!a"umanista# laeducaci$nparalaresponsabilidadpartedel descubrimientodel sentido de la vida % va unida a la &ormaci$n para el uso de la libertad as! como a la &ormaci$n de la voluntad % de la capacidad de comprometerse % es&orzarse "acia una meta 'ue vala la pena. (acia una meta 'ue va%a convirti)ndose en el pro%ecto de vida 'ue le d) su sentido m*s pleno % "umano. Se propone encontrar el punto de e'uilibrio entre es&uerzo voluntario % motivaci$n# entre libertad % responsabilidad. +ambi)n los derec"os % deberes se correlacionan % se e,ien mutuamente# incluso enlaedadin&antil ojuvenil.Anteunacrecientedesresponsabilizaci$nenlasociedadllamada l!'uida porsuvariabilidad#incertidumbre#indi&erencia %predominiodelprincipio delplacer#se presentaunarevalorizaci$ndel compromisopersonal. Uncompromiso'uepermitacontribuira superar los con&lictos )ticos# sociales# raciales# medioambientales# pol!ticos %econ$micos de nuestro tiempo. -a soluci$n 'ue se propone a a'uellas antinomias % a estos con&lictos se encuentra en una pedao!a "umanista apta para nuestro silo ../.Palabras clave0ompromiso1 educaci$ndelaresponsabilidad1 voluntad1 es&uerzo1 pedao!a "umanista1 sentido de la vida2EDUCATION !OR RESPONSIBILIT" IN A HUMANISTIC PEDAGOG"Abs#rac#/n a "umanistic pedao%# education &or t"e responsibilit% beins 3it" t"e discover% o& t"e sense o& li&e. +"is education trains to use &reedom# 3illinness and t"e compromise o& 3or4in to3ards a 3ort"% oal. /n t"is education# 3e s"ould 3or4 to3ards a project t"at ives t"e &ullest and "uman sensetoli&e. +"epurposeisto&indt"ebalancebet3eenvoluntar%e&&ort andmotivation# and bet3een &reedom and responsibilit%. Also# ri"ts and duties o& t"e c"ild"ood and o& t"e %oun are interrelated 3it" t"emselves and bot" are re'uired.A revaluation o& personal commitment is presented in &ront o& a reat lac4 o& responsibilit% in t"e postmodern3orldcalled5li'uidsociet%6. /tiscalled5li'uidsociet%6becauseo&itsvariabilit%#uncertaint%# indi&&erence# and dominance o& pleasure principle. +"is personal commitment s"ould assist inovercomint"e et"ical# social# racial environmental# political andeconomic current con&licts. +"e proposed solution to t"ose antinomies and t"ese con&licts is a "umanistic pedao% suitable &or our ../ centur%. $e%&'r(sEnaement1 education o& responsibilit%1 volition1 e&&ort1 "umanistic pedao%1 sense o& li&e7)* Presen#ac+,n-a posici$n"umanista 'uede&endemos basasus principios orientadores de la acci$nenla consideraci$n de la dinidad "umana. 8 persiue el m*,imo desarrollo posible de cada persona# un idealdeper&ecci$n# enrelaci$nconlosvaloresopr*cticadelavirtud9aret:.Alincluirtanto valorespersonalescomosociales# incluimosel valor delaresponsabilidadcomoaceptaci$n% capacidad de respuesta# "aci)ndose caro de los propios actos# de la propia vida % de los dem*s en la medida posible.Nuestra e,posici$nseuir* apartados diversos. Enprimer luar e,pondremos el conceptode responsabilidad % su papel e importancia en la educaci$n. A continuaci$n# situaremos el pro%ecto de vida con sentido dentro de la pedao!a "umanista. Un pro%ecto de vida 'ue tena en cuenta la conjuaci$ndel %oreal conel %oideal# pero'uetambi)ncontempleactitudes deempat!a% benevolencia orientadas al servicio responsable "acia los dem*s.;recisamente para mostrar esta correlaci$n entre los aspectos subjetivos individuales % los aspectos socialestrataremoslacuesti$ndelosderec"os%deberes# cuesti$nactualmenteamenudomal entendida incluso por alunos educadores# especialmente padres. nicamaneradeobtener estecompromisoes medianteunaeducaci$n'ueasuvezest)verdaderamentecomprometidaconladinidad%los valores &undamentales del ser "umano.(asta se podr!a decir 'ue todo el movimiento llamado 2F M o de los indinados concentrados en la G;uertadel Sol deMadridoenlaplaza0ataluJadeBarcelonaestemismoaJo7E22# es un movimientodeasumircompromisos%e,iir responsabilidades. -ocual siempreespositivosi empieza por uno mismo.;arad$jicamente# la responsabilidad tiene a la vez su &undamento en la dependencia % en la libertad= >nicamente los seres 'ue dependen de otros deben responder ante ellos de sus actos# pero si no son libres carecen de esta capacidad# es decir# son irresponsables. Es responsable 'uien puede responder. AEl ser "umano puede "ablar# e,plicar % justi&icar los actos 'ue "a realizado libremente1 puede dar raz$n de ellos. El ser "umano es responsable por'ue es libre# % la libertad "umana se &undamenta en la responsabilidad moral# es decir# en la capacidad de la persona de conocer el bien# los valores %#adem*s# poderlos vivir % practicarB CNouera# 2KKL# GH.+ambi)n Esc*mez % Mil insisten en la capacidad de responder e,plicando las razones 'ue mueven nuestros actos.A-a responsabilidad es a'uellacualidad de laacci$n 'ue "ace posible'uea las personas se les pueda demandar 'ue act>en moralmente. ;uesto 'ue los "ombres % las mujeres son responsables de sus actos# se les puede pedir cuentas de por 'u) los "acen % tambi)n de los e&ectos 'ue de estas acciones se derivan para las otras personas o para la naturalezaB CEsc*mez % Mil# 7EE2#7NH OAnte 'ui)n se debe rendir cuentas# ante 'ui)n "a% 'ue responderP Al encontrarse el ser "umano en una situaci$nde interdependencia#dependemosde una autoridad#delasociedad#la &amilia#los padresQ de uno mismo incluso. +ambi)n# en el caso de las personas cre%entes# de