Top Banner

of 12

Formación Del Complejo Enzima Sustrato

Jul 07, 2018

Download

Documents

Ana Flores
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 Formación Del Complejo Enzima Sustrato

    1/12

    ENERGÍA DE ACTIVACIÓN

    Un catalizador reduce la barrera de energia para una reacción, con lo queaumenta la fracción de moléculas que tienen la energía suficiente para alcanzarun estado de transición y hacer que la reacción se vaya mas rapido.

    Energía libre: cantidad de energía necesaria para llevar los reactivos al estado detransición.

    Estado de transición: energía necesaria y acomodo correcto de los átomos paragenerar los productos.

  • 8/18/2019 Formación Del Complejo Enzima Sustrato

    2/12

    Formación del

    complejo enzimasustrato

  • 8/18/2019 Formación Del Complejo Enzima Sustrato

    3/12

    sustrato

    Estado detransición

    Productos

    Enzima Complejoenzima sustrato

    Enzima

    Sitioactivo

    1.- Modelo de cerradura yllave2.- Modelo de encajeinducido

    PRIMER PASO:El sustrato se une auna peque a porciónde la enzimallamada sitio activo

  • 8/18/2019 Formación Del Complejo Enzima Sustrato

    4/12

    M!"E#! "ECE$$%"&$% '

    ##%(E )*E$+%+EM,# F,S*E$

    El sustrato se uneal sitio activo cuya

    ormacomplementa a lasuya.

  • 8/18/2019 Formación Del Complejo Enzima Sustrato

    5/12

    M!"E#! "E %/&S0E,+"&C,"! )"%+,E#

    !S*#%+"

    #a unión del sustrato

    produce un cam io en laorma de la enzima3 cuyoresultado es unem onamientocomplementario.

  • 8/18/2019 Formación Del Complejo Enzima Sustrato

    6/12

    sustrato

    Estado detransición

    Productos

    Enzima Complejoenzima sustrato

    Enzima

    Sitioactivo

    1.- Modelo de cerradura yllave2.- Modelo de encaje inducido

    PRIMER PASO: Elsustrato se une a unapeque a porción de laenzima llamada sitioactivo

    SEGUNDO PASO:en el estado detransición elsustrato se colocaen la orientacióncorrecta respectode los átomos queinter ienen endic!os enlaces

    Cuando se rompen unosenlaces3 se orman otros3el sustrato se trans ormaen producto y se separade la enzima

  • 8/18/2019 Formación Del Complejo Enzima Sustrato

    7/12

    Complejo enzimasustrato

    E 4 S ComplejoES

    E 4 P

  • 8/18/2019 Formación Del Complejo Enzima Sustrato

    8/12

    C#%S,F,C%C,5+ "E #%S E+6,M%S!7,"!$E"&C0%S%SEste tipo de enzimas catalizan la trans erencia de electrones de un compuesto aotro. Casi siempre los electrones van acompa ados de protones.$eacciones de o8ido-reducción."es9idro:enasas3 o8idasas3 o8i:enasas3 reductasas3 pero8idasas e 9idrolasas.

    * 2% 4 ; % 4 * 2;

    &na o8idoreductasa trans

  • 8/18/2019 Formación Del Complejo Enzima Sustrato

    9/12

    "RANS#ERASAS: catalizan reacciones en las que 9aytras erencia de :rupos de una mol=cula a otra. Ejemplo> ?rupoamino3 car onilo3 metilo3 os orilo y acilo )$C@! .Transcarboxilasas, transmetilasas y transaminasas .A$ % & A % &$

    'as trans(erasas pasanun )rupo qu*mico de uncompuesto a otro+

  • 8/18/2019 Formación Del Complejo Enzima Sustrato

    10/12

    ,IDRO'ASAS: estas catalizan reacciones en las que se producen laruptura de enlaces por la adición de a:ua.Estereasas, fosfatasas y peptidasas.

    A& % , - O A, % &O,

  • 8/18/2019 Formación Del Complejo Enzima Sustrato

    11/12

    #a velocidad de unareacción quAmica esproporcional al nBmero demol=culas por unidad detiempo con ener:Aasu

  • 8/18/2019 Formación Del Complejo Enzima Sustrato

    12/12