Top Banner
AFONÍA / DISFONÍA
27

Fonoaudiologia Afonia

Oct 23, 2015

Download

Documents

Emy Luna Amador
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fonoaudiologia Afonia

AFONÍA / DISFONÍA

Page 2: Fonoaudiologia Afonia

Afonía Este término afonía se deriva de los vocablos griegos: a  (sin) y phonos  (sonido). Se trata de la imposibilidad de emitir sonidos que permitan hablar o, en otras palabras, a la ausencia de voz

Page 3: Fonoaudiologia Afonia

Causas de la Afonía

• Laringitis • Abuso de la voz

• Exposición a irritantes atmosféricos, como fumar o estar expuesto a

contaminantes del aire• Reflujo ácido

• Engrosamiento de las cuerdas vocales

Page 4: Fonoaudiologia Afonia

• Nódulos o pólipos en las cuerdas vocales• Daño a los nervios que afectan el

funcionamiento de la laringe• Cáncer laríngeo o de tiroides• Problemas respiratorios que afectan la

capacidad para hablar• Trastornos neurológicos • Condiciones psicológicas

Page 5: Fonoaudiologia Afonia

Causas de Afonía en Niños

Con frecuencia derivan de enfermedades que han afectado a su garganta o al sistema respiratorio. Catarros, gripes, laringitis o el asma infantil 

También se provocan afonías por malos comportamientos. Si es un niño acostumbrado a gritar y a levantar la voz

Page 6: Fonoaudiologia Afonia

Lo mismo sucede si vive en un ambiente familiar en el que son frecuentes estos hábitos y que quizás termine imitando

Page 7: Fonoaudiologia Afonia

Otras causas de este trastorno son el frío excesivo, ambiental o

por consumir bebidas y alimentos a bajas temperaturas que dañen su garganta. Además, abusar de

comidas picantes, el humo del tabaco o una mala respiración, utilizando solo la boca, pueden

provocar afonías infantiles

Page 8: Fonoaudiologia Afonia

Síntomas

Incapacidad para hablar o incapacidad para hablar más fuerte que un susurro

RonqueraEspasmo de las cuerdas vocalesDolor de la gargantaDificultad para deglutir

Page 9: Fonoaudiologia Afonia

Existen factores de riesgo que incrementan la probabilidad de desarrollar afonía:Usar excesivamente la vozTener comportamientos que hacen abuso de

las cuerdas vocales, como fumar , que también aumenta el riesgo de padecer cáncer de laringe

Someterse a cirugía de la laringe o un área cercana

Page 10: Fonoaudiologia Afonia

Tratamiento

Descansar la vozEvitar fumarPermanecer hidratadoUsar un humidificador de aire fríoTomar analgésicos de venta libre

(acetaminofén , ibuprofeno ), en caso de ser necesario

Page 11: Fonoaudiologia Afonia

Otros tratamientos dependen de la causa específica, como:

Comenzar una terapia de la voz si la pérdida de voz se debe al uso excesivo

Tomar medicamentos para controlar el reflujo ácido

Someterse a cirugía para quitar los crecimientos

Page 12: Fonoaudiologia Afonia

El tratamiento de la afoníainfantil debe tratarse en función de la causa que la haya provocadoSi se trata por el comportamiento del niño, que está acostumbrado a gritar y elevar la voz, es fundamental que hablemos con él y le expliquemos que se trata de un hábito muy perjudicial

Page 13: Fonoaudiologia Afonia

En el caso de las afonías provocadas por faringitis u otras enfermedades, existen tratamientos naturales como beber agua en abundancia, las infusiones de malva y  manzanilla y los alimentos con vitamina A, como la zanahoria o las naranjas son lo más recomendable

Page 14: Fonoaudiologia Afonia

En el caso de afonías duraderas es recomendableque los padres acudan a un especialista para que determineel origen del trastorno

Si se debe a malos hábitos respiratorios, un logopeda puede enseñar al niño cómo respirar bien y a educar la manera correcta de utilizar su voz

Page 15: Fonoaudiologia Afonia

Disfonía

Es uno de los trastornos psicológicos del lenguaje que

afectan al lenguaje oral. Se da cuando la calidad de la voz se

altera en cualquier grado sin llegar al grado total, es decir, sin llegar a perder totalmente la voz

Page 16: Fonoaudiologia Afonia

Es un cambio anormal de la voz producida por varios tipos de enfermedades. Puede causar voz ronca, rasposa, apagada, entrecortada, etc, ya que el daño se encontraría en las cuerdas vocales y al no producirse de manera normal la vibración de éstas la voz sale con alteraciones

Page 17: Fonoaudiologia Afonia

Tipos de Disfonía

Disfonía Funcional: Es la alteración de la voz sin lesión anatómica en los órganos fonatorios. Son las disfonías más frecuentes. Pueden ser: Disfonía por abuso vocalDisfonía por mal uso vocalDisfonías infantil

Page 18: Fonoaudiologia Afonia

Disfonía Orgánica: Es la lesión de la voz provocada por una lesión anatómica en el sistema fonatorio. Esta puede ser por:

• Inflamación, edemas• Infección• Artritis o artrosis• Enfermedades

del aparato respiratorio

• Enfermedades endocrinológicas

• Tumores• Alteraciones de las

cuerdas vocales• Malformaciones

congénitas

Page 19: Fonoaudiologia Afonia

Disfonía Psicógena:  Es la alteración de la voz producida por un trastorno psicológico. Estas pueden ser:

Disfonía histéricaDisfonía obsesivaFonofobiaDisfonía neurasténicaDisfonías espásticas

Page 20: Fonoaudiologia Afonia

Disfonía Audiógena:  Es la alteración de la voz como consecuencia de un déficit auditivo. El tratamiento de esta disfonía está dentro de la terapia logopédica global que requieren este tipo de pacientes y cuyo principal objetivo no es el tratamiento de la disfonía en sí, sino de la emisión de sonidos inteligibles del habla 

Page 21: Fonoaudiologia Afonia

Disfonía Traumática: Es la disfonía provocada por un traumatismo externo (accidente de tráfico, agresión con objeto punzante) o interno (intubación intracraneal, tubos nasogástricos permanentes)  

Page 22: Fonoaudiologia Afonia

Causas de la Disfonía

Estado de irritación (a causa de factores externos, como fumar o aire ambiente demasiado frío, seco, o caliente)

Sobrecarga de la voz (cantar o gritar)Escasa ingesta de líquidosEstrés, ansiedad, miedoInflamación en la zona de la laringe (laringitis)

y de la epiglotis (epiglotitis)Infecciones como la tuberculosis o la difteria

Page 23: Fonoaudiologia Afonia

AlergiasPseudocrup o laringitis estridulosaTumores benignos (nódulos o pólipos de las

cuerdas vocales)Tumores malignos (cáncer de

laringe, carcinoma del frenillo labial)Parálisis de cuerdas vocales (parálisis del

nervio recurrente) o del nervio vago, tras operaciones en la zona del cuello

Page 24: Fonoaudiologia Afonia

Tratamiento Manejo Médico: El control de los factores predisponentes como el tabaquismo, el uso de alcohol, bebidas con cafeína, la contaminación del medio ambiente etc. son muy importantes en el manejo del paciente

Page 25: Fonoaudiologia Afonia

A los pacientes en los que se sospeche un problema de reflujo gastroesofagico: Disfonía crónica o intermitenteMolestia al tragarSensación de cuerpo extraño en la gargantaArdor de garganta al levantarseCarraspera

Page 26: Fonoaudiologia Afonia

Terapia de la Voz: la mayoría de los pacientes no tienen lesiones estructurales en la laringe, y los problemas de la voz se relacionan con la forma que ellos utilizan la voz. Las Fonoaudiólogas son las profesionales encargadas de realizar el tratamiento de modularles la voz

Page 27: Fonoaudiologia Afonia

Muchas Gracias!

!!!