Top Banner
Licenciatura en la Enseñanza del Ingles Materia: Desarrollo de Habilidades en el Uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación (DHTIC) Ansiedad social Profesora: Jared Sarai Vázquez Ojeda Equipo: Mónica Aimé Hernández Aquino Diana Márquez Paula Jiménez Ingrid Ereri Coba 7 – Noviembre – 2015 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
17

Fobia social

Apr 13, 2017

Download

Health & Medicine

Ingrid Coba
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fobia social

Licenciatura en la Enseñanza del Ingles  Materia:Desarrollo de Habilidades en el Uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación (DHTIC)  Ansiedad social Profesora:Jared Sarai Vázquez Ojeda Equipo:Mónica Aimé Hernández AquinoDiana MárquezPaula JiménezIngrid Ereri Coba 7 – Noviembre – 2015

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Page 2: Fobia social

ANSIEDAD O FOBIA SOCIALRESUMEN

En este ensayo se abordan temas sobre la ansiedad en la sociedad, factores que lo determinan y lo provocan.La gente suele tener miedo a ser juzgado, es por esta razón que sienten temor o inseguridad cuando se encuentran rodeados por otras personas. Estas preocupaciones provocan que se dificulte llevar a cabo actividades de la vida diaria, como entablar una conversación con alguien o al momento de expresar su opinión sobre algo que les parece o no.Este tema es de suma importancia ya que debemos saber que cada cabeza piensa diferente y no hay razón para juzgar o ser víctima de esto.

Page 3: Fobia social

ÍNDICE

1. Concepto de ansiedad social.(Definición de ansiedad social

1.1 Sociedad (Punto de vista desde el ámbito social2. Causas(Razones por las cuales se adquiere el trastorno2.1 Síntomas (Formas de identificar el trastorno)2.2 Etapas (Desarrollo de la fobia)3. Ejemplos( caso de alguien que tiene este problema)3.2 Desarrollo del caso (Que sintieron, lo que vivieron, su

experiencia)3.3 Solución

ConclusiónGlosarioReferenciasCitasAnexos

Page 4: Fobia social

1. ¿QUÉ ES LA FOBIA SOCIAL?

La fobia social es un miedo fuerte a ser juzgado por otros y a sentir vergüenza. Este miedo puede ser tan potente que impide ir al trabajo o a la escuela o llevar acabo las actividades de cada día.

Toda persona ha sentido ansiedad o vergüenza alguna vez. Por ejemplo, conocer personas nuevas o dar un discurso puede poner nervioso a cualquiera. Pero las personas que tienen fobia social se preocupan por estas y otras cosas semanas antes de que éstas ocurran.

Quienes tienen fobia social tienen miedo de hacer cosas comunes delante de otras personas; por ejemplo, pueden tener miedo de firmar un cheque delante del cajero de una tienda, o pueden tener miedo de comer o beber delante de otras personas, o de usar un baño público. La mayoría de las personas que tienen fobia social saben que no deberían sentir el miedo que sienten, pero no lo pueden controlar. A veces terminan alejándose de lugares o eventos donde creen que podrían verse obligados a hacer algo que los avergüence.

Page 5: Fobia social

1.1 SOCIEDAD.Desde el punto de vista social, a veces la gente no sabe o no entiende las razones por las cuales las personas se pueden ver afectadas de manera negativa conforme a la aceptación o el rechazo de los demás. Que es de donde nace la ansiedad social, la mayoría de la gente no puede distinguir entre un caso normal de timidez y un caso de ansiedad ya bastante avanzada como enfermedad y dispuesta a causar daños en el individuo que la posee.Incluso se puede llegar a pensar que la persona simplemente es paranoica. Pero a fin de cuentas la gente debe ser tolerante con la gente que sufre de este fenómeno. Es necesario que la gente tome en cuenta la información antes mencionada para poder detectar los verdaderos casos de ansiedad, comenzando por los síntomas. Como se explica a continuación.

Page 6: Fobia social

2. CAUSASA veces la fobia social es hereditaria,

pero nadie sabe con seguridad por qué algunas personas la tienen y otras no. Los investigadores han descubierto que el miedo y la ansiedad involucran varias partes del cerebro. Al aprender más sobre cómo funciona el miedo y la ansiedad en el cerebro, los científicos podrán crear mejores tratamientos. Además, los investigadores están intentando descubrir de qué manera el estrés y los factores ambientales pueden estar involucrados. Signos o síntomas de la fobia social.

Page 7: Fobia social

2.1 SÍNTOMAS

Las personas que estan avergonzadas tienen la tendencia de:

- Sentir mucha ansiedad al estar rodeados de otras personas y tener dificultad para hablar con ellas a pesar de querer hacerlo.

- Sentirse tímidos y avergonzados delante de otras personas.- Tener mucho miedo de que otras personas los juzguen.- Preocuparse por muchos días o semanas antes de un

evento donde habrán otras personas.- Alejarse de lugares donde hay otras personas. - Tener dificultad para hacer y conservar amistades. - Sonrojarse, sudar o temblar cuando están rodeados por

otras personas.- Tener náuseas o malestar en el estómago cuando están con

otras personas.

Page 8: Fobia social

2.2 TIPOS DE ANSIEDAD (ETAPAS)

1. El trastorno de pánico es una enfermedad real que se puede tratar satisfactoriamente. Se caracteriza por ataques repentinos de terror durante estos ataques, las personas con trastorno de pánico pueden acalorarse o sentir frío, sentir un hormigueo en las manos o sentirlas adormecidas; y experimentar náuseas, dolor en el pecho, o sensaciones asfixiantes.

2. Las personas con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) tienen pensamientos persistentes y perturbadores (obsesiones) y usan los rituales (compulsiones) para controlar la ansiedad producida por estos pensamientos. La mayoría de las veces, los rituales terminan controlando a esas personas.

Page 9: Fobia social

3. El trastorno de estrés postraumático (TEPT) se desarrolla después de una experiencia aterrorizante que involucra daño físico o la amenaza de daño físico. La persona puede ser aquella que fue afectada, el daño puede haberle sucedido a una persona querida, o la persona puede haber sido testigo/a de un evento traumático que le sucedió a sus seres queridos o a desconocidos.

4. La fobia social, también llamada trastorno de ansiedad social, se diagnostica cuando la gente se siente abrumadoramente ansiosa y excesivamente consciente de sí misma en situaciones sociales de la vida cotidiana. Las personas con fobia social tienen miedo intenso, persistente, y crónico de ser observadas y juzgadas por los demás y de hacer cosas que les producirán vergüenza.

Page 10: Fobia social

5. Una fobia específica es un miedo intenso e irracional hacia algo que en realidad constituye una amenaza mínima o nula.

Si la situación u objeto que causa el temor es fácil de evitar, las personas con fobias específicas quizá no busquen ayuda; pero si el evitarlo interfiere con su desarrollo profesional o sus vidas personales, esto puede inhabilitar a las personas y usualmente hay que buscar un tratamiento.

Page 11: Fobia social

3. EJEMPLO

Caso 1"En la escuela siempre tenía miedo de que me preguntaran algo los profesores, incluso cuando sabía las respuestas. Cuando conseguí empleo, no me gustaba reunirme con mi jefe. No podía almorzar con mis colegas. Me preocupaba que me miraran o me juzgaran, y me preocupaba quedar como un tonto. Cuándo pensaba en las reuniones, el corazón me latía fuertemente y comenzaba a sudar. Esas sensaciones empeoraban a medida que se acercaba el evento. A veces no podía dormir ni comer por muchos días antes de una reunión de personal"."Estoy tomando medicamentos y trabajando con un consejero para lidiar mejor mis miedos. Tuve que trabajar duro, pero me siento mejor. Me alegro de haber hecho esa primera llamada a mi médico".

Anónimo.

Page 12: Fobia social

3. 1 SOLUCIÓN 1.Entender que es la ansiedad, como funciona

Como se origina la Fobia SocialComo se mantiene la Fobia Social (Por qué las personas siguen sufriendo trastornos de ansiedad) (Por qué las personas con fobia social siguen sufriendo este problema).

2. Cambiar tus pensamientos (tratamiento, terapia cognitiva)Aprender a identificar pensamientos negativos, discriminarlos, estirarlos y usar auto registros.Discutir pensamientos negativosBúsqueda de alternativas a los pensamientos negativos.

 3 Cambiar tu forma de actuar (tratamiento, realizar

experimentos conductuales)  

Page 13: Fobia social

CONCLUSIÓN

  Con este ensayo nos damos cuenta de que la ansiedad se debe tratar, ya que no es un tema cualquiera y muchos la padecen, principalmente los adolescentes.Es importante que la gente sepa sobre los tratamientos o alternativas para dejar de padecer esta enfermedad, unos de los tratamientos es dormir bien, comer bien, es decir, mantenerse saludable. Existen antibióticos que la controlan como los ansiolíticos o antidepresivos, pero es mucho mejor llevar una terapia, y con la ayuda de un psicólogo, se resolverá de manera más eficaz la ansiedad.

Page 14: Fobia social

GLOSARIO

Ansiolíticos: Es un fármaco con acción depresora del sistema nervioso central, destinado a disminuir o eliminar los síntomas de la ansiedad sin producir sedación o sueño.

Antibióticos: Es una sustancia química

producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles.

Page 15: Fobia social

REFERENCIAS

 National Institute of Mental HealthScience Writing. (2012). Fobia

Social (Trastorno de Ansiedad Social): Siempre Avergonzado. 2014, de National Institute of Mental Health Sitio web: http://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/fobia-social-siempre-avergonzado/index.shtml

 Instituto Gubel Asistencia y Docencia. (2012). La Fobia Social:

Causas, Sintomas y Tratamiento. 2014, de Instituto Gubel Asistencia y Docencia Sitio web: http://www.hipnosisnet.com.ar/fobia_social_timidez_ansiedad_social_17afs

   

Page 16: Fobia social

CITAS TEXTUALES

Instituto Gubel Asistencia y Docencia. (2012). La Fobia Social: Causas, Sintomas y Tratamiento. 2014, de Instituto Gubel Asistencia y Docencia Sitio web: http://www.hipnosisnet.com.ar/fobia_social_timidez_ansiedad_social_17afs

 National Institute of Mental HealthScience Writing. (2012). Fobia Social

(Trastorno de Ansiedad Social): Siempre Avergonzado. 2014, de National Institute of Mental Health Sitio web: http://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/fobia-social-siempre-avergonzado/index.shtml

 American Psychiatric Association. Diagnostic and statistical manual of

mental disorders: DSM-IV-TR. 4th ed. Washington, DC; 2000. http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/trastorno-obsesivo-compulsivo.html

 Association. Diagnostic and statistical manual of mental disorders: DSM-IV-

TR. 4th ed. Washington, DC; 2000.http://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/tourette/ocd.htmlAmerican Psychiatric

Page 17: Fobia social

ANEXOS