Top Banner
07/11/2009 1 Dr. Miguel Álvarez Velásquez C.M.P. 19844 Coordinador del programa de medicina tradicional y terapias Alternativas del Hospital San José - DIRESA CALLAO
69

Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

Jul 05, 2015

Download

Education

Roberto Paz

Medicina Tradicional
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/2009

1

Dr. Miguel Álvarez VelásquezC.M.P. 19844

Coordinador del programa de medicina tradicional y terapias Alternativas del Hospital San José - DIRESA CALLAO

Page 2: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

AGENDA

07/11/2009

2 FITOTERAPIA EN ENFERMEDADES DEL

SISTEMA CARDIOVASCULAR

FITOTERAPIA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Page 3: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/2009

3PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES DEL

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Page 4: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

07/11/2009

4

En este tema se trata de las plantas más frecuentemente utilizadas en los desórdenes de la circulación central y periférica incluyendo el corazón, la hipertensión y las várices.

Fases del tratamiento: Desintoxicación y corrección del sobre-estrés Corrección de la hipercolesterolemia y triglicéridos Plantas tónico-cardíacas Plantas antihipertensivas.

Page 5: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

DESINTOXICACIÓN Y CORRECCIÓN DEL COLESTEROL:

07/11/2009

5

Desmodium mollicum (manayupa): “pata de perro”, hierba

pequeña de las familia de las leguminosas, crece entre los 2000 y

3000 msnm. Contiene: Esteroides, tripertenoides, carotenoides, aa, ác. cinámico,

riboflavina, tiamina, taninos, mucílagos y ác. gálico. Efectos: Tiene acción depurativa renal, desinflamante del sistema

Urinario y Digestivo, desintoxicante de fármacos, antihistamínico y antialérgica.

Uso: Cocimiento de las hojas y tallo: 10 gr. por 5 minutos para un litro de agua y tomarlo en 2 a 3 partes por día por 3 semanas.

La tintura al 20% a razón de 10 gotas en 120 cc de agua 3 veces por día por 3 semanas.

Page 6: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/20096

MANAYUPADesmodium

mollicum

Page 7: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

DESINTOXICACIÓN

07/11/2009

7

Tiquilia paranychoides (flor de arena) té indio o hierba blanca. Planta borraginácea, crece en piso macrotérmico en la ribera de los ríos (Selva baja de Loreto y Ucayali).

Contiene: En investigación.Efectos: Planta depurativa glandular, leve diurético, elimina el

exceso de ác. úrico sanguíneo (de las carnes rojas), en diátesis gotosa, en intoxicaciones por alimentos en putrefacción.

Uso: Se usa hojas y tallo, en Infusión: 3 gr. en 1 litro de agua. Para 3 partes por día. No sobrepasar las 3 semanas y nunca emplear 8 grs o más por día por dar signos de toxicidad hepática.

Page 8: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/20098

FLOR DE ARENA Tiquilia paranychoides

Page 9: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

Desintoxicación...

07/11/2009

9

Berberis vulgaris (agracejo): coralitos, arlo o cetinera.De origen africano, familia de las berberidáceas. Crece en

terrenos calcáreos y montañosos.Contiene: alcaloides: berberina y palmatina, ác. caledónico,

resinas, vit. C, taninos.Efectos: Depurativa hepática, activa el metabolismo del hígado,

colerética y colagoga, protectora de la mucosa digestiva.Uso: En Litiasis vesicular, tonificación de las vías biliares.Cocimiento de las hojas, unos 10 grs para 1 litro de agua por 5

minutos y tomar en 3 partes al día ½ hora antes de los alimentos.

Page 10: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200910

AGRACEJO Berberis vulgaris

Page 11: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200911

CANCHALAGUA Schkuria

pinnata

Page 12: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

Desintoxicación...

07/11/2009

12

Schkuria pinnata Var.Octoristata (canchalagua): piquipichana.

Planta de la familia de las compuestas, crece en zonas templadas de la costa y sierra del Perú.

Contiene: taninos, resinas, cloruros, fosfatos, sulfatos.Efectos: Depurador sanguíneo y hepático, elimina grasas

en la piel, buena respuesta en acné juvenil, antiinflamatorio, catártica.

Uso: Cocimiento de las hojas, 15 grs en 1 litro de agua por unos 5 minutos y tomarlo en 2 o 3 partes por día.

Page 13: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

Desintoxicación...

07/11/2009

13

Buddleja incana (flor Blanca): álamo, quisoar, colle, safrán o quishuara.

Familia de las buddleyáceas. Crece en la región interandina del norte y centro del país.

Contiene: resinas, taninos, mucílagos, ác. Oxálico, heterósidos, saponinas, Fe, Mg, cloruros y fosfatos.

Efectos: Depurador del sistema ginecológico, en leucorrea, leve emenagoga, uso en dermatocosmética (manchas hiper e hipocrómicas).

Uso: Cocimiento de las hojas y tallo unos 15 grs en 1 litro de agua por 5 minutos y tomarlo en 2 o 3 partes por día.

Page 14: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200914

FLOR BLANCA Buddleja incana

Page 15: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

Desintoxicación...

07/11/2009

15

Gentianella alborosea (hercampuri): té amargo, té de Chavín.Familia de las gentianáceas. Contiene: Glucósidos amargos: eritaurina, resina, cera, taninos,

principios activos en las hojas y tallos.Efectos: Planta depurativa hepática, con acción colerética y

colagoga, disminuye el colesterol, es regulador del metabolismo de las grasas (Obesidad exógena).

Uso: Cocimiento de las hojas y tallo unos 15 grs. por 5 minutos y tomarlo en 3 partes al día y antes de los alimentos.

Page 16: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200916

HERCAMPURI Gentianella alborosea

Page 17: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS TÓNICAS CARDÍACAS:

07/11/2009

17

Digitalis purpúrea L. (digital): dedalera, pasionaria. Familia de las escrofulariáceas, originaria de Europa.Contiene: glucósidos cardenólidos (0.3%): digitalina,

digitoxina, digitonina; luteolol, saponósidos (en las semillas), digitalosmina e inositol (antiarritmico).

Efecto: aumenta la contractibilidad del miocardio, disminuye el ritmo cardíaco. sedante y diurético y con efecto contráctil sobre la musculatura vascular (hemorroides), metrorragia.

Uso: Infusión de 3-12 gr. de las hojas en 1 litro de agua y tomarlo en 3 partes.

Page 18: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200918

Digitalis purpúrea L.

(digital)

Page 19: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS TÓNICAS CARDÍACAS

07/11/2009

19

Strophantus kombe (estrofanto)Familia de las apocináceas, origen del áfrica, regiones

desérticasContiene: estrofantina, uabaína, ác. kombico, colina

ytrigonelina. Efecto: disminuye la frecuencia cardíaca, eleva la presión

arterial, tiene baja absorción de la estrofantina por vía oral (2%) por lo que es mas efectiva en inyección intravenosa. Baja toxicidad.

Uso: Semillas maduras y secas. En tintura al 20% de 1- 10 gotas por día. Extracto fluido al 3% de estrofantina de 1-2 gotas 3 veces al día.

Page 20: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200920

Strophantus kombe

(estrofanto)

Page 21: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS TÓNICAS CARDÍACAS

07/11/2009

21

Scilla marítima (escila): cebolla albarrana.Familia de las liliáceas, origen del mediterráneo, crece en

lugares arenosos y secos cercanos a la costa.Contiene: escilareno A Y b, flavonoides, ác. palmítico, oleico,

esteroles y la escilotoxina. Efecto: tonificante cardíaco, en insuficiencia cardíaca senil, y en

edema de origen cardíaco complementado con un diurético. Uso: Las escamas frescas del bulbo. Extracto fluido del bulbo

con dosis máxima de 300 mgr. por día. Nota.- Una sola dosis de 2 grs de la droga en polvo puede ser

mortal.

Page 22: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200922

Cebolla albarrana Scilla marítima

Page 23: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS TÓNICAS CARDÍACAS

07/11/2009

23

Helleborus Níger L. (eléboro negro): ballestera. Familia ranunculáceas, de Europa y Asia menor, Contiene: heterósidos como la helebrina con una potente

actividad cardíaca, saponinas, heleboreína, ác. Aconítico, flavonoides, protoanemonina.

Efecto: actividad inotrópica positiva y cronotrópica negativa (aumenta el tono cardíaco y disminuye la frecuencia de su ritmo) y por ello es útil en insuficiencia cardíaca.

Uso: El rizoma y la raíz.Decocción de 6gr de la raíz por 5 minutos para ½ litro de agua

en dosis de 10-30 cc. 2veces por día.

Page 24: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200924

Helleborus Níger L. (eléboro negro)

Page 25: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS TÓNICAS CARDÍACAS

07/11/2009

25

Allium cepa L. (cebolla)Familia de las liliáceas, parece ser originaria de Asia

occidental. Contiene: lípidos, glucósidos, prótidos, azufre, aceite

volátil, flavonoides, vit’s, A,B,P,E. Efecto: cardiotónica en dosis ligeras con vaso dilatación

arterial.Uso: el bulbo en ensaladas, en cataplasmas.Preparaciones: Jarabes, vinos, tinturas, extracto fluido.

Page 26: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200926

Page 27: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTA ANTIARRITMICA

07/11/2009

27

Crataegus Oxyacantha L. (espino blanco)Familia de las rosáceas, origen de Europa, norte de Africa, crece

en bosques de hayas.Contiene: flavonoides, triterpenos, aceite esencial, purinas,

aminas, esteroles, taninos, catéquicos, sorbitol, vit.C.Efecto: Disminuye la hipertrofia y la fibrilación, hipotensor,

vasodilatador coronario (en angina), bradicardizante discreto.Uso: flores, hojas y frutos.Preparaciones: infusión de 10 grs por litro y se toma en tres

partes.En tintura de sus frutos o de las hojas y flores, 10 a 30 gotas 2

a 3 veces al día.

Page 28: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200928

Crataegus Oxyacantha L.

(espino blanco)

Page 29: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS ANTIHIPERTENSIVAS

07/11/2009

29

Allium sativum (ajo) Contiene: aceites esenciales (bisulfato, alisina, alina),

magnesio, fitohormonas, ajoeno, etc. Efecto: betabloqueador, hipocolesterolémico, antiagregante

plaquetario, diurético. Uso: crudo reposado con leche toda la noche, con pan, en

ensaladas, tinturas al 45% 20 a 30 gotas de 2 a 3 veces por día, en jarabe con miel de abeja, como cocción en leche con cebolla, en dientes crudos de 2 a 4 por día y se puede combinar con lechuga o perejil.

Nota.- Su consumo crudo debe ser fresco pues el aire lo oxida.

Page 30: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200930

Allium sativum

(ajo)

Page 31: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS ANTIHIPERTENSIVAS

07/11/2009

31

Petrosilinum sativum (perejil):Familia de las umbelíferas/apiáceas, de Europa central. Contiene: aceites esenciales (luteolol, apiol, miristicina),

heterósidos flavónicos (apiína) y furocuraminas (bergapteno).

Efecto: diurético,sudorífico, emenagogo y mejora la circulación.

Uso: semillas, planta entera y raíz.Como aliño natural en las comidas y ensaladas.

Page 32: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200932

Petrosilinum sativum (perejil)

Page 33: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS ANTIHIPERTENSIVAS

07/11/2009

33

Allium cepa L. (cebolla)Familia de las liliáceas, parece ser originaria de Asia

occidental. Contiene: lípidos, glucósidos, prótidos, azufre, aceite

volátil, flavonoides, vit’s, A,B,P,E. Efecto: cardiotónica en dosis ligeras con vaso dilatación

arterial.Uso: el bulbo en ensaladas, en cataplasmas.Preparaciones: Jarabes, vinos, tinturas, extracto fluido.

Page 34: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS ANTIHIPERTENSIVAS

07/11/2009

34

Citrus limonium (limón)Familia de las rutáceas, origen de Asia, cosmopolita. Contiene: ácido cítrico, ác. Acético, ác. Fórmico, vit.”C”,

glucósidos, pectina, aceites esenciales, yodo. Efecto: alcaliniza y purifica la sangre, reduce el colesterol,

mejora la elasticidad de las arterias y capilares, antivaricoso, lipolítico, etc.

Uso: pericario o cáscara del fruto, su jugo y su pulpa.Extracto crudo en alimentos, ensaladas, en forma de plan de 10

días con el zumo diario alejado de los alimentos.

Page 35: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200935

Page 36: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS ANTIHIPERTENSIVAS

07/11/2009

36

Apium graveolens (apio): Familia de las apiáceas/umbelíferas, cosmopolita y crece

en terrenos salados y pantanosos.Contiene: apiol, sodio. Manitol. Efecto: diurético. Uso: semillas, planta entera y la raiz.En ensaladas, extracto fresco del apio 10c.c. en ayunas

por 3 semanas.

Page 37: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200937

Apium graveolens (apio)

Page 38: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS ANTIHIPERTENSIVAS

07/11/2009

38

Zea mays (maíz) Familia de las gramíneas. Es originario de las zonas

templadas y cálidas de América central y del Sur.Contiene: saponinas, fitoesteroles, glucósidos, alcaloides,

aceites esenciales. Efecto: diurético. Uso: cocción de 15 gr. del estigma (pelo) por 5 minutos

para 3 veces por día. Nota.- El extracto acuoso de los estilos del maíz puede

tener efecto oxitócico en gestantes.

Page 39: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200939

Zea mays (maíz)

Page 40: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS ANTIHIPERTENSIVAS

07/11/2009

40

Piper hispanicum, Capsicum Nahum L. (pimiento rojo) Contiene: capsaicina, caroteno, aceites esenciales, vit’s

C, B, PP, sustancias nitrogenadas. Efecto: nutre arterias y venas (recuperan elasticidad),

normotensor (hipertensión o hipotensión arterial), inmunoestimulante.

Uso: en ensaladas, ungüentos, gárgaras.

Page 41: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200941

Piper hispanicum (pimiento rojo)

Page 42: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTAS ANTIHIPERTENSIVAS

07/11/2009

42

Pasiflora incarnata (maracuyá): granadilla, pasiflora.Familia de las passifloráceas. Crece en regiones tropicales

del continente de América. Contiene: alcaloides, betacarbolina, armina, harmol,

flavónicos, glucósidos. Efecto: sedante, relajante del músculo liso,

bradicardizante. Uso: infusión de las flores por 5 minutos 2-3 veces por día,

250 c.c. del extracto del fruto de 2 a 3 veces por día.

Page 43: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200943

Pasiflora incarnata

(maracuyá)

Page 44: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

PLANTA EN LAS VÁRICES:

07/11/2009

44

Oenothera rosea Ait. (sanguinaria): chupasangre, yahuar chonca, antañahui.

Crece en las zonas andinas de América del sur.Contiene: fenoles, glicósidos: rutina, quercetina; taninos

pirogálicos, mucílagos, saponinas, esteroides, triterpenoides. Efecto: suele utilizarse en vasculopatías periféricas como en las

várices. Uso: infusión de 5 gr. de las hojas por 5 minutos para 100 ml. de

agua y tomar 2 veces por día. Como cataplasma machacar las hojas frescas hasta una pasta con sal y aplicar en las equimosis, várices y trombosis.

Page 45: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200945

Oenothera rosea Ait.

(sanguinaria)

Page 46: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/2009

46

FITOTERAPIA EN

ENFERMEDADES DEL SISTEMA

RESPIRATORIO

Page 47: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

FITOTERAPIA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

07/11/2009

47

CAUSAS MAS FRECUENTES1.- Infecciones virales y bacterianas2.- Alergias :

Contaminación Ambiental por Alergenos Humedad y frío Alergias Alimentaria Deficiencia de Vitamina “ C ”

3.- Tabaquismo4.- Uso inadecuado de los Antibióticos5- Estrés, estilo de vida e inactividad6.- Deficiencia del Sistema Inmunológico

Page 48: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

TIPOS DE ENFERMEDADES

07/11/2009

48

Resfrío, Gripe, Rinitis alérgica, Sinusitis, Faringitis, BronquitisAsma Bronquial

Neumonía y procesos infecciosos crónicos.

ALERGENOSTrigo y sus derivados refinados, leche de vaca, huevo,

colorantes y conservadores de alimentos, aspirinaExposición al aire frío, ejercicio, contaminantes del aire

( polen, polvo, moho, ácaros, caspa de animales, fibras textiles, etc.) , humo, perfume, detergentes.

Emocional (represión de la Ira)

Page 49: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

I.- RINITIS :

07/11/2009

49

1.- Marañón (Anacardium Occidentale)

- Contiene : Vitamina “C”

- Efecto : Eleva el Sistema Inmune (aumenta la formación de los leucocitos)

- Uso : La corteza del tallo y del fruto maduro, macerado por 24 horas 50 gramos en medio litro de agua; tomar 3 veces al dia antes de los alimentos.

2.- Limón (Citrus Limon)

- Efecto : Inmunoestimulante, antibacteriana

- Uso : - Jugo crudo. Infusión de las pepas trituradas. Cáscara rallada

Page 50: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200950

MARAÑÓN (Anacardium Occidentale)

Page 51: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/2009

51

3.- Mullaca (Muehlenbeckia Volcánica) - Contiene : Mucílagos, glucósidos, sustancias pépticas - Efecto : Descongestionante, antiinflamatoria,

antialérgica - Uso : 5 gr. De hojas en cocimiento por 3 minutos para ¾

Lt/día4.- Eucalipto ( Eucaliptus Glóbulos) - Contiene : Eucaliptol - Efecto : Descongestionante - Uso : - Hojas en cocimiento para inhalaciones - Frotación en pecho y espalda

Page 52: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200952

MULLACA(Muehlenbeckia

Volcánica)

Page 53: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200953

EUCALIPTO(Eucaliptus Glóbulos)

Page 54: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/2009

54

5.- Flor de Retama (Spartium Junceum) - Contiene: Esparteína - Efecto: Descongestionante - Uso: Frotación, inhalación6.- Manayupa (Desmodium Mollicum) : Desintoxicante, antiinflamatoria, antialérgica, protectora de membrana7.- Agracejo (Berberis Vulgaris) : Desintoxificante, antiflogística y antipirética.

Page 55: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200955

FLOR DE RETAMA(Spartium Junceum)

Page 56: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

II.- SINUSITIS :

07/11/2009

56

Se utiliza las mismas plantas que en Rinitis

Manzanilla (Matricaria Chamomilla)Efecto : Antiinflamatorio. Con Miel de abeja es bactericida

y bacteriostáticoUso : Infusión de las flores. 1 Taza con 3 cucharadas de

miel de abeja de 2 a 3 veces al día

Page 57: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200957

MANZANILLA (Matricaria Chamomilla)

Page 58: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

III.- FARINGO AMIGDALITIS :

07/11/2009

58

1.- Muña Muña ( Minthostachys Setosa)

- Contiene: aceite esencial : mentol.

- Efecto: Bactericida, descongestionante antiinflamatorio

- Uso: Cocimiento por 3 minutos de 5 gr. de las hojas para ¾ Lt. de agua por día. Se combina con Eucalipto

2.- Eucalipto ( Eucaliptus Glóbulos): Inhalaciones

3.- Sangre de Drago ( Croton Draconoides)

- Efecto: Cicatrizante y antiinflamatorio

- Uso: Con té y Limón en gárgaras 2-3 veces al día

Page 59: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200959

Muña Muña( Minthostachys Setosa)

Page 60: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200960

Sangre de Drago(Croton Draconoides)

Page 61: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/2009

61

4.- Matico (Píper angustifolium)

- Efecto: Antiinflamatorio, cicatrizante

- Uso: Cocimiento para gárgaras, se puede añadir sal

5.- Tara (Caesalpinia tinctoria HBK)

- Contiene: Acido gálico 50%

- Efecto: Astringente, cicatrizante y

antiinflamatorio

- Uso: Gargarismos: 3 veces al día.

Page 62: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200962

Matico(Píper angustifolium)

Page 63: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200963

TARA(Caesalpinia tinctoria HBK)

Page 64: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

IV.- BRONQUITIS :

07/11/2009

641.- Plantas depurativas: - Flor de Arena (Tiquilia Paranychoides) - Agracejo (Berberis Vulgaris) - Manayupa (Desmodium Mollicum)2.- Plantas Curativas: - Muña Muña (Minthostachys Setosa) - Huira Huira (Culcitium canescens) - Borraja (Borago Officcinalis) - Huamanripa (Senecio Tephrosioides) - Escorzonera (Perezia Multiflora): antigripal, antipirética y sudorífica. - Sábila (Aloe Vera): jarabe - Eucalipto (Eucaliptus Glóbulos): aceite-frotación

Page 65: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200965

Huamanripa(Senecio

Tephrosioides)

Borraja(Borago Officcinalis)

Page 66: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200966

Escorzonera(Perezia Multiflora)

Page 67: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

V.- ASMA BRONQUIAL

07/11/2009

671. Agracejo (Berberis Vulgaris)2. Muña Muña ( Minthostachys Setosa):

broncodilatadora3. Huira Huira (Culcitium canescens): broncodilatadora4. Asmachilca ( Eupatorium triplinerve):

broncodilatadora5. Eucalipto ( Eucaliptus Glóbulos): frotación e

inhalación6. Retama (Spartium Junceum): frotación e inhalación7. Escorzonera ( Perezia Multiflora): mantenimiento8. Huamanripa ( Senecio Tephrosioides): mantenimiento

Page 68: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200968

ASMACHILCA( Eupatorium triplinerve)

Page 69: Fitoterapia enf resp cardiov fmp cmp fotos

07/11/200969