Top Banner
Fisiopatologia del Transporte Sanitario Soc. Jose Mendez
17

Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Jul 08, 2015

Download

Health & Medicine

clase de fisiopatologia del transporte sanitario, desarrollada para CRV en el marco del taller de ambulancias 2012.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Fisiopatologia del Transporte Sanitario

Soc. Jose Mendez

Page 2: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

T.S. Aéreo.

T.S.

Acuático.

T.S. Terrestre.

Page 3: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Factores de elección

Tipo de transporte.

Disponibilidad

Meteorología

Distancia y gravedad

Page 4: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Repercusiones del TS

• Aceleración – desaceleración.

• Vibración.

• Ruido.

• Temperatura.

Page 5: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Aceleración - Desaceleración

•Hipotensión

•Taquicardia A

•Aumento T.A.

•Bradicardia

•Aumento PIC D

Page 6: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Medidas a tomar

• Conducción prudente y regular.

• Paciente siempre en camilla.

• Inmovilización adecuada.

Page 7: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Vibración

Repercuten • 3-20Hz

Mas peligrosas

• 4 – 12 Hz

Page 8: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Vibración

Terrestre • 4-16hz

Ala rotatoria

• 12 – 18Hz

Ala fija • 40 – 50 Hz

Page 9: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Vibración

• Aumenta el riesgo de hemorragias en

pacientes en shock o politraumatizados.

• Taquipnea y taquicardia

• Dolor en fracturas

• Favorecer el sangrado.

• Pueden precipitar coágulos al torrente

sanguíneo.

Page 10: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Vibración

• Medidas a tomar.

− Control ambiental de la ambulancia

− Inmovilización adecuada.

Page 11: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Ruido

• T.S. terrestre

− Entre 70 y 80 db

• Transporte aéreo (ala rotatoria)

− 80 – 90db

− Crear aislamiento auditivo en la

célula sanitaria / usar señales

auditivas con responsabilidad.

Page 12: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Temperatura

• Altas o bajas, deben controlarse.

Page 13: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Cambios en la altitud

• La disminución parcial de oxígeno (sobre

todo a partir de los 1000 m.)

• aumento del gasto cardiaco

• hiperventilación refleja,

• Alcalosis respiratoria,

• espasmos tetánicos e inconsciencia

Page 14: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Cambios en la altitud

• Desestabilización de pacientes con:

− insuficiencia respiratoria,

− shock,

− hipovolemia,

− edema agudo de pulmón,

− anemia,

− trastornos isquémicos,

• Por todo esto, es preciso contrarrestar la

hipoxemia, modificando la FiO2.

Page 15: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Cambios en la altitud

• El descenso de la presión produce un aumento

del volumen de los gases expandiéndose:

− dilatación gástrica

− agravamiento de ileos

− empeoramiento de neumotorax o neumomediastinos,

− abombamiento timpánico,

− aumento de la presión intraocular

Page 16: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

Cambios en la altitud

• Medidas generales

− Manguitos de TET llenados con Sol 0,9%

− Revisar dispositivos de vacío

− Revisar dispositivos de presión

− Monitorización de los dispositivos de succión

(pleura-vac)

Page 17: Fiso pat trans san 2012 mendez crv

CONTINUEMOS CON LA AMBULANCIA

Y ahora