Top Banner
Curso de Fisiología Pulmonar Fisiopatología de EPOC
13
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fisiopatología de epoc

Curso de Fisiología Pulmonar

Fisiopatología de EPOC

Page 2: Fisiopatología de epoc

“Reducción persistente del flujo espiratorio máximo forzado” Resistencia de las vías aéreas. VR. VR/CPT. Capacidad inspiratoria.Mala distribución de la ventilación.Alteración en la V/Q

Page 3: Fisiopatología de epoc

Obstrucción al flujo aéreoLa reducción del VEF1 no es reversible

con el uso de BD 15%

Flujo inspiratorio máximo > VEF1Inestabilidad en la vía aérea con colapso

durante la espiración forzada

Retroceso elástico

del pulmón

Resistencia de la vía

aérea

Page 4: Fisiopatología de epoc

CRF

Page 5: Fisiopatología de epoc

PO2: VEF1 < 50%

PCO2: VEF1 < 25%

HTP severa:VEF1 < 25%PO2 < 55mmHg

Page 6: Fisiopatología de epoc

Alteración en V/Q

Naturaleza heterogéneaAlteración en la vía aérea y en el

parénquima pulmonar.Múltiples compartimentos.Diferencias regionales en

complianza y resistencia.

Page 7: Fisiopatología de epoc

EPOC Tipo A (enfisema) V/Q altoTipo B (BQ) V/Q bajoA/B

Page 8: Fisiopatología de epoc

PO2 causada por alteraciones en V/Q.

Shunt es mínimo.Corrección de hipoxemia con elevación

modesta del Fio2.TEP.Shunt intracardiaco o intrapulmonar.

Page 9: Fisiopatología de epoc

Hiperinflación CRF, VR/CPT, CPT, CI/CPT.

Efectos benéficos:Incremento en el volumen pulmonar

elasticidad de retroceso luz de la vía aérea resistencia

Efectos adversos:Alteración en la mecánica del tórax, aumenta

el trabajo de la respiración, sensación de disnea.

Page 10: Fisiopatología de epoc

Hiperinflación como respuesta al ejercicio.

Mayor sensación de disnea.

Disminución de la capacidad inspiratoria.

Page 11: Fisiopatología de epoc

DisneaNo esta completamente entendido.

1. Una mayor sensación de esfuerzo en relación a las presiones necesarias de los músculos respiratorios en relación con su máxima capacidad para generar presión.

2. Impulsos en la vía aérea al presentar compresión dinámica.

3. Hipercapnia e hipoxemia.4. O2 suplementario.

Page 12: Fisiopatología de epoc

Correlación fisiológica/patológicaSin correlación con el grado de enfisema.Correlación entre afección de la vía aérea

y clase de GOLD.

Page 13: Fisiopatología de epoc