Top Banner
Fisiopatología de la circulación cerebral Miguel Blanco
50

Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS...

Feb 10, 2018

Download

Documents

vannga
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Fisiopatología de la circulación cerebral

Miguel Blanco

Page 2: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Anatomía vascular del cerebro (repaso)

Page 3: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Troncos supraaórticos

} Tronco braquiocefálico

} Carótida común derecha

} Arteria subclavia

} Carótida común izquierda

} Arteria subclavia

Page 4: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Segmentos carotídeos

Segmento cervical

Segmento intrapetrosoSegmento intracavernosoSegmento supraclinoideo

Page 5: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Circulación intracraneal

ACA 1

ACA 2

ACM 1

ACoP

ACoA

ACP 2ACP 1

ACM 2

Polígono de Willis

Page 6: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Territorios vasculares

ACA

ACP ACM

ACA

ACP ACM

ACA

ACP

Page 7: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Sistema de colaterales

Colaterales

Primarias

Polígono de Willis

Secundarias

Circulación intracraneal

Circulación extracraneal

Page 8: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Colaterales primarias

Page 9: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Colaterales primarias

ACoA

Page 10: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Colaterales primarias

ACoA

ACoP

Page 11: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Colaterales primarias

ACoA

Colaterales primarias anteriores

Page 12: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Colaterales primarias

ACoA

Colaterales primarias anteriores

Page 13: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Colaterales primarias

Colaterales primarias posteriores

ACoP

Page 14: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Colaterales primarias

Colaterales primarias posteriores

ACoP

Page 15: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Variabilidad del polígono de Willis

29%

4% 1% 45%

16% 13% <1%

Page 16: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Comunicantes secundarias intracraneales

Arterias leptomeníngeas

Page 17: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Comunicantes secundarias

Anastomosis leptomeníngeas entre

ACM y ACP

Anastomosis leptomeníngeas entre

ACA y ACM

Page 18: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Comunicantes secundarias intracraneales

Anastomosis entre ACP y Areria Cerebelosa Superior (plexo del

tectum)

Anastomosis distales de las Arterias Cerebelosas

Page 19: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Comunicantes secundarias extracraneales

Carótida externa

Page 20: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Comunicantes secundarias extracraneales

Arteria facial Arteria maxilarArteria oftálmica

Page 21: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Comunicantes secundarias extracraneales

Arterias durales

Page 22: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Funcionalidad de las colaterales

Colaterales

Primarias Secundarias

Contribuyen inmediatamente al aporte del flujo sanguíneo en las

zonas de isquemia

Pueden estar presentes anatómicamente, pero la capacidad de mejorar la circulación dependen del

tiempo

Page 23: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Fisiopatología

Page 24: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Fisiopatología

Cada 100 g de cerebro consumen 50 mL de sangre por minuto

5 Litros

1 Litro

Cada 100 g de masa corporal se consumen 4 mL de sangre por minuto

Page 25: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Isquémicohemorrágico

20% 80%

Clasificación

Page 26: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Clasificación

ICTUS

Isquemia cerebral (80%)

Hemorragia cerebral (20%)

Trombosis (30%)

Hipoperfusión sistémica

(5%)

Embolia (45%)

Arterias grandes (10%)

Arterias penetrantes

(lagunas) (20%)

Cardiogénicas (20%)

Arteria-arteria (15%)

Residuos aórticos (10%)

Intracerebral (8%)

Subaracnoidea (10%)

Subdural, extradural

(2%)

Aneurisma sacular (7%)

No aneurisma (3%)

Page 27: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Clasificación

ICTUS

Isquemia cerebral (80%)

Hemorragia cerebral (20%)

Trombosis (30%)

Hipoperfusión sistémica

(5%)

Embolia (45%)

Arterias grandes (10%)

Arterias penetrantes

(lagunas) (20%)

Cardiogénicas (20%)

Arteria-arteria (15%)

Residuos aórticos (10%)

Intracerebral (8%)

Subaracnoidea (10%)

Subdural, extradural

(2%)

Aneurisma sacular (7%)

No aneurisma (3%)

Page 28: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Penumbra isquémica

0

10

25

50

mL/100 g/min

Necrosis

Penumbra

Oligohemia

Flujo normal

Page 29: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Penumbra isquémica

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

mL/

100

g/m

in

Tiempo

Infarto

Penumbra

Ventana terapéutica

Page 30: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Fisiopatología

Factores hemodinámicos: VASOS

Factores bioquímicos: Células

Unidad neurovascular: integración

Page 31: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Fisiopatología

Factores hemodinámicos

Factores bioquímicos

Unidad neurovascular

Autorregulación

Flujo colateral

Page 32: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

200

150

100

50

0

Fluj

o sa

nguí

neo

cere

bral

(% c

ontr

ol)

0 50 100 150 200

Presión arterial media (mm Hg)

Límites de la autorregulación

200

150

100

50

0

Diám

etro arterial (% control)

Autorregulación

Page 33: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Autorregulación200

150

100

50

0

Fluj

o sa

nguí

neo

cere

bral

(% c

ontr

ol)

0 50 100 150 200

Presión arterial media (mm Hg)250

Normotenso

Hipertenso

Área isquémica

Page 34: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

200

150

100

50

00 50 100 150 200 250

200

150

100

50

00 50 100 150 200 250

200

150

100

50

00 50 100 150 200 250

Autorregulación

Page 35: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Circulación colateral primaria

Circulación colateral secundaria

Colaterales

Page 36: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Fisiopatología

Factores hemodinámicos

Factores bioquímicos

Unidad neurovascular

Cascada isquémica

Page 37: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Espacio intersináptico

Espacio intracelular [Na+][Ca++]

[Na+][Ca++]Potencial de membrana

Page 38: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

O2 Glucosa

Ácido láctico

ATP

Funcionamiento de las bombas iónicas de las membranas celulares

Cascada isquémica

Page 39: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Isquemia

Glutamato

Cascada isquémica

Page 40: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

[Na+] [Ca++]

[Na+] [Ca++]

AMPA

Na+

Canales Ca++ voltaje-dependientes

Cascada isquémica

Page 41: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

[Na+] [Ca++]

[Na+] [Ca++]AMPA

Na+

NMDA

Ca++

Cascada isquémica

Page 42: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

NMDA

Ca++- Calmodulina

ONOO-

nNOSL-arginina NO•

Ferritina Fe2+ O2•

Cascada isquémica

Page 43: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Ictus isquémico

Disminución del flujo cerebral

Depleción de energía

NEURONAS

Despolarización de membrana

GAB

Liberación de glutamato Apertura de canales de Ca2+ voltaje dependientes

Estimulación de receptores

AMPA NMDA

Entrada de Na+

Edema citotóxico

Aumento Ca2+ intracelular

Activación de NO sintasa, lipasas, proteasas, y

endonucleasas

Daño celular irreversible

Apoptosis

Fallo de bombas Na+/K+

Page 44: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Fisiopatología

Factores hemodinámicos

Factores bioquímicos

Unidad neurovascular

Page 45: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Unidad neurovascular

eNOS

Isquemia

Vasodilatación

GlucosaLactato

Page 46: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Interleucinas

Integrinas Adhesinas

Unidad neurovascular

Page 47: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

MMPs

Agua

!Unidad neurovascular

Page 48: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Ictus isquémico

Disminución del flujo cerebral

Depleción de energía

GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN

Apertura de los canales iónicos

Factores de crecimiento

Despolarización de membrana

GAB

Liberación de glutamato Apertura de canales de Ca2+ voltaje dependientes

Estimulación de receptores

AMPA NMDA

Entrada de Na+

Edema citotóxico

Aumento Ca2+ intracelular

Activación de NO sintasa, lipasas, proteasas, y

endonucleasas

Daño celular irreversibleReparación celular

Apoptosis

Genes de respuesta inmediata

Inflamación

Citocinas

Metaloprotesas

Edema vasogénico

Fallo de bombas Na+/K+

Fisiopatología: Resumen

Page 49: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

Excitotoxicidad

Despolarización peri-infarto

Inflamación

Apoptosis

Impa

cto

Minutos Horas Días

Fisiopatología: Resumen

Page 50: Fisiopatología de la Circulación cerebral · PDF fileIctus isquémico Disminución del flujo cerebral Depleción de energía GLÍA NEURONAS MICROCIRCULACIÓN Apertura de los canales

La isquemia cerebral es un proceso, no es un evento instantáneo.

minutos-horas

Fisiopatología: Resumen