Top Banner
Lenguaje y habla.
21

Fisiología: Lenguaje y habla

Jul 17, 2015

Download

Science

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fisiología: Lenguaje y habla

Lenguaje y habla.

Page 2: Fisiología: Lenguaje y habla

Lenguaje

• Función: entender la palabra hablada y al escrita, expresar ideas a través del habla y al escritura.

Page 3: Fisiología: Lenguaje y habla

Dominancia cerebral y especialización complementaria.

• El lenguaje depende en mayor grado de un hemisferio cerebral que del otro. (hemisferio dominante)

• El otro hemisferio esta especializado en el área de relación espaciotemporal, reconocimiento e identificación.

Page 4: Fisiología: Lenguaje y habla

Sustitución el concepto de dominancia cerebral

por especialización complementaria.

Page 5: Fisiología: Lenguaje y habla

Hemisferio categórico

• Procesos seriados

• Procesos analíticos

Hemisferio representacional

• Relaciones visuales

• Relaciones espaciales

Page 6: Fisiología: Lenguaje y habla

Destreza de manos.

• La especialización por hemisferios también se relaciona con la destreza de una u otra mano.

• Habilidad de manos 96% genética, hemisferio izq., categórico

• 4% hemisferio categórico der.• 70% de los zurdos, hemisferio categórico izq.• 15% de los zurdos hemisferio categórico der.• 15% de los zurdos no hay lateralización neta.

Page 7: Fisiología: Lenguaje y habla

Diferencias anatómicas.

Planum temporale, en circunvalación temporal superior, hemisferio izq.

interviene en procesamientos auditivos

Lóbulo frontal der. Mas ancho.

Occipital izq. más amplio y sobresale a la línea

media

Niveles de dopamina mas elevados en vía

nigroestriada del lado izq. en diestros y en zurdos

en lado der.

Cerebro en varones más grande

Page 8: Fisiología: Lenguaje y habla
Page 9: Fisiología: Lenguaje y habla

Áreas

• Áreas encefálicas dispuestas a lo largo de la cisura de Silvio en el hemisferio categórico.

Page 10: Fisiología: Lenguaje y habla

•Circunvalación temporal superior

•Comprensión auditiva y visual, envía proyecciones a través del fascículo arqueado a broca

Área de Wernicke

•Lóbulo frontal

•Modifica procesa la información, recibida y establece un perfil detallado y coordinado para la expresión vocal y lo proyecta al área de articulación del habla.

Área de broca

•Ínsula de la corteza motora

•Inicia movimientos apropiados de labios, lengua y laringe.

Articulación del habla

Page 11: Fisiología: Lenguaje y habla

Circunvolución angular

• Detrás del área de Wernicke

• Procesa la información proveniente de palabra leídas y las transforma a auditivas en el área de Wernicke

Lóbulo frontal inf

• Almacena las representaciones de objetos “caras”

Porción inf del lóbulo frontal izquierdo

• Números• Cálculos exactos

Áreas alrededor de los surcos intraparaietales de los dos lóbulos parietales

• Representación visuespacial de números

Hipocampo derecho.

• Puntos geográficos

Núcleo caudado derecho

• Desplazamiento en puntos geográficos

Page 12: Fisiología: Lenguaje y habla
Page 13: Fisiología: Lenguaje y habla
Page 14: Fisiología: Lenguaje y habla

Áreas de asociación.

• reciben y analizan simultáneamente las señales de múltiples regiones corticales tanto motoras como sensitivas, así como de otras estructuras subcorticales.

Page 15: Fisiología: Lenguaje y habla
Page 16: Fisiología: Lenguaje y habla

Área de asociación parietooccipitotemporal.

Análisis de las coordenadas espaciales del

cuerpo.

Área de Wernicke

importante para la

comprensión del lenguaje.

Área de circunvolución angular necesaria para el procesamiento inicial del lenguaje visual (lectura).

Área para la nominación de

los objetos

Page 17: Fisiología: Lenguaje y habla

Área de asociación pre frontal.

procesos de pensamiento

íntima asociación con la corteza motora para planificar los

patrones complejos y las secuencias de los actos motores.

El área de Broca proporciona los

circuitos nerviosos para la formación

de palabras.

Page 18: Fisiología: Lenguaje y habla

Área de asociación límbica.situada en el polo anterior del lóbulo temporal, en la porción ventral del lóbulo frontal y en la circunvolución singular que queda en la profundidad de la cisura longitudinal por la cara

medial de cada hemisferio cerebral.

comportamiento, las emociones y la motivación.

Page 19: Fisiología: Lenguaje y habla
Page 20: Fisiología: Lenguaje y habla
Page 21: Fisiología: Lenguaje y habla