Top Banner
FISIOLOGÍA CELULAR REPRODUCCIÓN CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS
29

Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

Jun 30, 2015

Download

Documents

merchealari
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

FISIOLOGÍA CELULAR

REPRODUCCIÓN CELULARMITOSIS Y MEIOSIS

Page 2: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

El ciclo celular en células eucariotas: interfase y mitosis

Page 3: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_control_cell_cycle.swf

Page 4: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

Cromosoma metafásico formado por doscromátidas hermanas: DNA duplicado

El mismo cromosomade las células hijas

Page 5: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

Mitosis en la raiz de la cebolla

Page 6: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt
Page 7: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt
Page 8: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt
Page 9: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt
Page 10: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt
Page 11: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt
Page 12: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt
Page 13: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt
Page 14: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

Mitosis:

Page 15: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt
Page 16: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt
Page 17: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

La reproducciónDivisión del citoplasma: citocinesis

CITOCINESIS VEGETALCITOCINESIS ANIMAL

A la altura del plano ecuatorial del huso acromático, bajo la membrana se forma un anillo de filamentos contráctiles que se van estrechando hasta separar las células hijas.

Se forma un tabique de separación llamado fragmoplasto a partir de vesículas del aparato de Golgi. En el espacio del framoplasto se formará la lámina media y posteriormente la pared celular.

Page 18: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

Mitosis

Page 19: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

Mitosis y Meiosis:Mitosis y Meiosis:Mitosis y Meiosis:Mitosis y Meiosis:

La mitosis es la solución al problema de la división celular y la constancia en el número de cromosomas de las células hijas

La meiosis resuelve el problema de la presencia de dos padres (progenitores) en los organismos sexuales y la constancia del número de cromosomas entre generaciones

Page 20: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

Mitosis Mitosis // Meiosis: Meiosis:Mitosis Mitosis // Meiosis: Meiosis:

•Conservativa (2n) -> (2n)

•Una división (2 células hijas)

•No suele haber apareamiento cromosomas homológos (y no quiasma)

•Células no gaméticas

Mitosis Meiosis

•Reductiva (2n) -> (n)

•Dos divisiones (4 células hijas)

• Apareamiento cromosomas homológos (y quiasma -> entrecruzamiento)

•Células gaméticas

Page 21: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

División generadora de células con la mitad de cromosomas

• Reproducción asexual. Las células se originan por mitosis

• Reproducción sexual. Reproducción por meioesporas o mediante la unión de gametos

Page 22: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

La reproducción. MeiosisCaracterísticas y consecuencias de la meiosis

1ª división meiótica

2ª división meiótica

4 células haploides

La meiosis es un tipo especial de división celular que reduce a la mitad el número de cromosomas de las células hijas.

Tiene lugar en los organismos con reproducción sexual.

En la meiosis tienen lugar dos divisiones sucesivas:

la segunda división meiótica

la primera división meiótica

Se forman cuatro células haploides por cada célula materna diploide reduciéndose a la mitad el número de cromosomas del núcleo original diploide.

La meiosis puede orixgnar dos tipos de células:

-Gametos, que se unirán entre sí para formar un cigoto.- Esporas, que pueden originar por mitosis individuos haploides.

Page 23: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

La reproducciónLa profase I de la meiosis

Etapa de larga duración, en la que los cromosomas homólogos se emparejan e intercambian material hereditario.

ETAPAS DE LA PROFASE

Centriolos

Cromátidas hermanas

Cromosomas homólogos apareados en sinapsis

Quiasmas

Entrecruzamento

Los filamentos de ADN comtenzan a condensarse. Los cromosomas se hacen visibles.

Cada cromosoma se aparea longtiudinalmente, gen a gen, con su homólogo formándose sinapsis

Las cromátidas homólogas se unen íntimamente en algunos puntos, dónde tienen lugar roturas eyentrecruzamientos de fragmentos de cromátidas.

Loss entrecruzamientos

originan la recombinación

genética del material hereditario

aumentando la variabilidad

genética.

Page 24: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

La reproducciónLa división meiótica

1ª DIVISIÓN MEIÓTICA

2ª DIVISIÓN MEIÓTICA

Profase I Metafase I Anafase I Telofase I

Telofase IIAnafase IIMetafase II

Placa metafásica doble

Placa metafásica sencilla

Page 25: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

30 mitotic divisions

4 mitotic divisions

2 meiotic divisions

spermatozoa

spermatids

15 years

Puberty

I

II

Page 26: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

2n

n

Meiosis I

Meiosis II

Primary oocytes

Secondary oocytesPolar body

Egg + 3 polar bodies

fertilization

Page 27: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

A comparison of mitosis and meiosis

Page 28: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

La reproducciónEtapas de la mitosis

Comineza al final del periodo G2 del ciclo celular. Consiste en la división del núcleo para formar dus con el mismo número y tipo de cromosomas y con la misma información genética.

PROFASE METAFASE ANAFASE TELOFASE

Centriolos

Cromátidas

Huso acromático

Centrómero Polo

CromátidaCromosoma hijo

Page 29: Fisiología celular. mitosis y meiosis ppt

La reproducciónIdentifica Las fases De la mitosis

PROFASE METAFASE ANAFASE TELOFASE