Top Banner
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de La Fuerza Armada Decanato de Investigación y Postgrado Gerencia Financiera de la Empresa Autores: Lcda. María Cepeda Lcda. Ysabel Ferrer Lcdo. Tony Piñero Lcdo. David Mireles Lcda. Yohana Beomont Facilitador : Mcs. Egduin Veliz Maracay ,11 de Junio 2012
23

Financiamiento a largo plazo

Jul 04, 2015

Download

Documents

mglogistica2011
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Financiamiento a largo plazo

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de La Fuerza Armada Decanato de Investigación y Postgrado

Gerencia Financiera de la Empresa

Autores:Lcda. María CepedaLcda. Ysabel FerrerLcdo. Tony Piñero

Lcdo. David MirelesLcda. Yohana Beomont

Facilitador :Mcs. Egduin Veliz

Maracay ,11 de Junio 2012

Page 2: Financiamiento a largo plazo

Financiamiento a Largo Plazo.

Acciones.

Tipos de Acciones.

Deudas a Largo Plazo.

Factores que Influyen sobre estructura de Capital.

Estructura de Capital.

Maximización del Valor de la Empresa

Maximización del Valor de los Intereses de los Accionistas.

Apalancamiento Financiero

Page 3: Financiamiento a largo plazo

ACCIONES ORDINARIAS (FUENTE INTERNA)

1. GENERACIÓN DE FLUJOS DE EFECTIVO

3. CREACIÓN DE FONDOS ESPECIALES

5. CAPITALIZACIÓN DE UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS

4. DISPOSICIÓN DE ACTIVOS NO PRODUCTIVOS

Page 4: Financiamiento a largo plazo

DEUDAS A LARGO PLAZO (FUENTE EXTERNAS)

Mediante Pasivo Mediante Cuasi CapitalMediante Capital o

PatrimonioBonos Quirografarios Acciones Preferidas Acciones Comunes

Bonos Hipotecarios Deuda Subordinada

Prestamos con garantía mobiliaria o inmobiliariaArrendamiento Financiero

Page 5: Financiamiento a largo plazo
Page 6: Financiamiento a largo plazo

ARRIENDAMIENTO FINANCIERO

Es un contrato que se negocia entre el propietario de los bienes (acreedor) y la empresa (arrendatario) a la cual se le permite el uso de esos bienes durante un período determinado y mediante el pago de una renta específica, sus estipulaciones pueden variar según la

situación y las necesidades de cada una de las partes.

Page 7: Financiamiento a largo plazo

Miden el nivel de participación

Accionista por parte de la organización a la que representa.

Acciones Ordinarias

Acciones Preferenciales

Page 8: Financiamiento a largo plazo

Utilidades

Dividendos

Derecho al Voto

Autorizadas Emitidas En Circulación

Pacto constitutivo

Page 9: Financiamiento a largo plazo

Privilegios Prioridades

Características

Dividendo

Valor Nomina % fijo

Flotante

Convertibilidad

Quiebra

Condiciones

Certificado de Designación

Page 10: Financiamiento a largo plazo

Acumulativas No acumulativas

Participantes

De Renta Mensual

Perpetuas

Adicionales

No tiene fecha fija en la cual el capital

invertido sea regresado al accionista

Page 11: Financiamiento a largo plazo

Instrumento Financiero

Prestamista

Persona Natural o Jurídica

Prestatario

Naturaleza de la deuda

Fechas para realizar pago (abonos a capital e interés)

Fecha de vencimiento

La tasa de interés

Las garantías

3 y 10 años

Amortizables en cuotas periódicas

de capital e interés

Page 12: Financiamiento a largo plazo

Ventajas Desventajas

Permite programar mejor el flujo de efectivo.

Mayor Flexibilidad en la elaboración de contratos, para adaptarlos a las necesidades del préstamo.

El Prestatario evita los gastos de agentes de colocación o distribución.

Posibilidad de años muertos o años de gracia, lo cual constituye una ventaja para que el beneficiario del préstamo pueda percibir ganancias derivadas de la adquisición o de inversión realizada.

Tasas de interés más altas.

Altos estándares de crédito requeridos por el prestamista.

Los costos de investigación pueden ser altos.

El prestamista permanece con la compañía durante un periodo más prolongado.

Grandes restricciones a empresas pequeñas y medianas, así como de capital extranjero.

La salida de efectivo es grande debido a que los requieren una amortización regular.

Page 13: Financiamiento a largo plazo

ESTRUCTURA DE CAPITAL

OPTIMA

ESTRUCTURA DE ACTIVOS

APALANCAMIENTO

OPERATIVO

RENTABILIDADCONTROL

VENTAS

TASA DE CRECIMIENTO

IMPUESTOS

ACTITUDES Y EXPEXTATIVAS

Page 14: Financiamiento a largo plazo

Es la sumatoria de los fondos provenientes de aportes propios y los adquiridos mediante endeudamiento a largo plazo, donde la estructura

financiera corresponde a la totalidad de las deudas sumadas al patrimonio o pasivo interno.

Page 15: Financiamiento a largo plazo

La fijación de la estructura de capital

La determinación de la estructura de activos de la

empresa

El análisis de datos financieros

Aspectos a Evaluarse en los Estados Financieros

Básicos

Page 16: Financiamiento a largo plazo

Esto se puede lograr, aumentando el valor de las acciones de la empresa.

Verificar que la empresa realmente alcanzo sus metas, o que logro un éxito, en sus utilidades, en el mercado, sucursales, etc.

La utilidad le da valor a las acciones, para tener una buena utilidad se debe ampliar el mercado.

Dar mantenimiento a la empresa (activos fijos principalmente).

Comprar la materia prima para nuestra producción, con la calidad requerida, etc.

Page 17: Financiamiento a largo plazo
Page 18: Financiamiento a largo plazo

Debe planear la adquisición y el uso de los fondos, de manera

que se maximice el valor de la empresa.

Tomar decisiones acerca de fuentes y

aplicaciones alternativas de fondos.

Page 19: Financiamiento a largo plazo

Si la administración está verdaderamente interesada en el bienestar de sus accionistas

actuales, deberá concentrarse en las utilidades por acción (upa) más que en las utilidades

corporativas totales.

Page 20: Financiamiento a largo plazo

Es simplemente usar

endeudamiento para financiar una operación

Definir como la proporción

entre capital propio y el

crédito

Page 21: Financiamiento a largo plazo
Page 22: Financiamiento a largo plazo
Page 23: Financiamiento a largo plazo

Adam Smith