Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Ciudad Universitaria de Paturpampa PLAN DE MEJORA DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: I.1 Nombre de la Entidad:………………………………………………………………. I.2 Carrera:………………………………………………………………………………… I.3 Año de Ejecución…………………………………………………………………….. I.4 Duración del Plan:…………………………………………………………………….. I.5 Responsables:………………………………………………………………………… II. FUNDAMENTACIÓN: II.1 Justificación:………………………………………………………………………….. III. OBJETIVO Y META: III.1 Objetivo General:……………………………………………………………………… III.2 Meta:…………………………………………………………………………………… IV. RECURSOS: IV.1 Legales:
62

Final Plan de Mejora 2010 -2

Dec 14, 2015

Download

Documents

Para trabajos de capacitación
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

PLAN DE MEJORA DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓNI. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

I.1 Nombre de la Entidad:……………………………………………………………….

I.2 Carrera:…………………………………………………………………………………

I.3 Año de Ejecución……………………………………………………………………..

I.4 Duración del Plan:……………………………………………………………………..

I.5 Responsables:…………………………………………………………………………

II. FUNDAMENTACIÓN:

II.1 Justificación:…………………………………………………………………………..

III. OBJETIVO Y META:

III.1 Objetivo General:………………………………………………………………………

III.2 Meta:……………………………………………………………………………………

IV. RECURSOS:

IV.1 Legales:

a) Constitución Política del Pe

b) Ley Universitaria Nº 23733

c) Estatuto de la UNH

d) Ley del SINEACE Nº 28740

Page 2: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

MATRIZ DE PLANES DE MEJORADIMENSIÓN ESTÀNDAR DEBILIDADES

CAUSAS ACTIVIDADES DE SOLUCIÓN DENOMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA Nº DETALLES Nº DETALLES

GE

ST

IÓN

DE

LA

CA

RR

ER

A

7. El personal administrativo de la EAP de Educación Primaria garantiza la eficacia del servicio a los usuarios.

7.1. Falta de actualización en los programas informáticos al personal administrativo de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

7.1 -Falta de apoyo de recursos humanos en relación al ratio de los estudiantes, docentes y comunidad en general de la EAPEP.-Falta de capacitación en los programas informáticos actualizados en la EAPEP.

7.1 -Contrato de personal administrativo de apoyo en la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.-Capacitación permanente en los programas informáticos y redacción en el personal administrativo de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

7.1 Actualización y capacitación en los programas informáticos para el personal administrativo de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

8. La EAP de Educación Primaria cuenta con sistemas informáticos de almacenamiento de datos.

8.1Falta implementar el sistema informático de almacenamiento de datos.

8.1 -Falta de adquisición e implementación de equipos y sistemas adecuados que respondan a las exigencias y necesidades de los usuarios.

8.1 -Solicitar, destinar y conseguir el presupuesto para la adquisición e implementación de equipos y sistemas adecuados que respondan a las exigencias y necesidades de los usuarios.

8.1 Implementación del sistema informático de almacenamiento de datos.

10. La EAP de Educación Primaria tiene un sistema implementado de información y comunicación.

10.1Falta de un sistema implementado de información y comunicación en la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

10.1 -Falta de presupuesto para instalar sistema implementado de información y comunicación de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

10.1 -Instalar un sistema implementado de información y a la vez de comunicación de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

10.1 Implementación de un sistema de información y comunicación en la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

Page 3: Final Plan de Mejora 2010 -2

13. La EAP de Educación Primaria difunde lo establecido en el Plan Operativo para su conocimiento.

13. Falta de gestión para la difusión del Plan Operativo en la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

13.1 -Falta de presupuesto para la difusión del Plan Operativo de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

13.1 -Gestionar y difundir el Plan Operativo de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria para su conocimiento.

13.1Difusiòn del Plan Operativo de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria, para conocimiento de los directivos, docentes, administrativo y estudiantes.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

MATRIZ DE PLANES DE MEJORA

DIMENSION ESTANDAR DEBILIDADES

CAUSAS ACTIVIDADES DE SOLUCIÓNDENOMINACIÓN

DEL PLAN DE MEJORA

Nº DETALLES Nº DETALLES

FOR

MA

CIÓ

N

PRO

FESI

ON

AL

17. El perfil del ingresante de La EAP de Educación Primaria se evalúa periódicamente y se mejora a partir de ello.

17.1 La EAPEP no tiene un perfil del ingresante

17.1 Falta de conocimiento del currículo de la EBR por parte de los Directivos y docentes de la EAPEP

17.1 Capacitación en el conocimiento del currículo de la EBR para los directivos y docentes de la EAPEP

17.1 Capacitación en el currículo de la EBR

18. El perfil del egresado de La EAP de Educación Primaria se evalúa periódicamente y se mejora a partir de ello.

18.1 La EAPEP no evalúa semestral, ni anualmente el perfil del egresado

18.1 Deficiente proceso de evaluación del perfil del egresado

18.1 Estructurar un sistema adecuado de evaluación del perfil del egresado de la EAPEP

18.1 Diseñar el sistema de evaluación del perfil del egresado

Page 4: Final Plan de Mejora 2010 -2

22. El Plan de Estudios vincula en los procesos de enseñanza-aprendizaje con los procesos de investigación, extensión de la EAP de Educación Primaria.

22.1 Falta de vinculación de los planes de estudios de la EAPEP con el proceso de Enseñanza- Aprendizaje, a un más con el proceso de investigación y extensión

22.1 Desinterés en vincular los planes de estudios con el proceso de Enseñanza- Aprendizaje, a un más con el proceso de investigación y extensión

22.1 Incentivar el proceso de vinculación de los planes de estudios con los procesos de Enseñanza-Aprendizaje, investigación y extensión mediante tallares

22.1Organización y ejecución de talleres de vinculación de los planes de estudio

25. El Plan de Estudios de la EAP de Educación Primaria se evalúa anualmente para su actualización.

25.1 La EAPEP no tiene un sistema de evaluación del plan de estudios anualmente

25.1 Desidia en la evaluación del plan de estudios

25.1 Instalar un sistema de evaluación para plan de estudios

25.1Implementar un sistema de evaluación para plan de estudios

29. Usted está en desacuerdo con las estrategias aplicadas por los docentes para desarrollar su capacidad de investigación.

29.1 Falta de concatenación entre la teoría y practica de la investigación

29.1 Complejidad en la aplicación de las estrategias de investigación

29.1 Organizar capacitaciones y actualizaciones en estrategias de investigación

29.1Capacitación y actualización en estrategias de investigación

42. El resultado de una prueba de conocimiento al final de la carrera profesional de la EAP de Educación Primaria es utilizado para la mejora del proyecto educativo.

42.1 La EAPEP no cuenta con un instrumento de evaluación de conocimiento.

42.1 Desinterés el la elaboración del instrumento de evaluación para conocimientos.

42.1 Implantar un sistema de evaluación para conocimientos

42.1 Implementar un sistema de evaluación para conocimientos

46. Los egresados de la EAP de Educación Primaria están satisfechos con el sistema de seguimiento.

46.1 La EAPEP no cuenta con un sistema de seguimiento a los egresados

46.1 Descuido por parte de la EAPEP en el sistema de seguimiento de los egresados

46.1 Incrementar un sistema adecuado de seguimiento a los egresados de la EAPEP

46.1Implementación de un sistema de seguimiento a los egresados

49. Los estudiantes de la EAP de

49.1La EAP de Educación Primaria

49.1 Descintres de los responsables de la

49.1 Implementar con un programa de participación de alumnos

49.1Implementar el programa de

Page 5: Final Plan de Mejora 2010 -2

Educación Primaria participan en proyectos de investigación reconocidos por la Facultad.

no cuenta con un programa de alumnos en la participación de proyectos de investigación

Jefatura de Investigación de la Facultad

en proyectos de investigación participación de investigación

50. Los sistemas de evaluación de la investigación y del aprendizaje se articulan para tener una evaluación integral del estudiante.

50.1La EAP de Educación Primaria no se cuenta con un sistema de la evaluación implementado del aprendizaje que se articule con el sistema de evaluación de la investigación

50.1 Descuido de autoridades por el seguimiento de la evaluación de los aprendizajes de los alumnos

50.1 Ejecución de seminarios de contenidos de evaluación de aprendizajes y evaluación de investigación

50.1Organización de seminarios en “EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE”

51. Los sistemas de evaluación de la investigación, información y comunicación se articulan para tener una efectiva difusión de los proyectos y sus avances

51.1Falta de un sistema de articulación de información y comunicación con relación a evaluación y difusión de la investigación.

51.1 Carencia de recursos para la implementación del sistema de información y comunicación sobre investigación

51.1 Crear un sistema articulado de información y comunicación en investigación

51.1Creación del sistema de evaluación y difusión articulado en investigación.

55. Usted conoce los procedimientos con los que adquieren sus derechos de propiedad intelectual.

55.1Falta de conocimiento de los procedimientos sobre los derechos de propiedad intelectual.

55.1 Desinterés de los docentes en el conocimiento de los procedimientos sobre los derechos de propiedad intelectual.

55.1 Identificar mediante un proceso e capacitación los procedimientos sobre los derechos de propiedad intelectual.

55.1Capacitación de los procedimientos sobre los derechos de la propiedad intelectual.

62. Los sistemas de evaluación de la extensión universitaria, de proyección social y del aprendizaje se articulan para

62.1Falta de un sistema integral de evaluación y articulación del estudiante con relación a la

62.1 Descuido de los responsables de la jefaturas de extensión universitaria, proyección social y

62.1 Instalar un sistema integrado de evaluación y articulación en extensión universitaria, proyección social y del aprendizaje.

62.1Implementar un sistema de articulación y evaluación

Page 6: Final Plan de Mejora 2010 -2

tener una evaluación integral del estudiante.

extensión universitaria, proyección social y del aprendizaje

del aprendizaje en la creación de un sistema de evaluación y articulación.

64. La comunidad huancavelicana conoce los resultados de la extensión universitaria y proyección social desarrollada de la EAP de Educación Primaria.

64.1Falta de difusión de los resultados de extensión universitaria, proyección social desarrollada en la EAPEP

64.1 Poca importancia en la difusión de los resultados de extensión universitaria, proyección social desarrollada en la EAPEP

64.1 Crear medios de difusión de los resultados de extensión universitaria, proyección social desarrollada en la EAPEP

64.1Instalar medios de difusión de los resultados de extensión universitaria y proyección social.

65. Usted conoce los procedimientos con los que adquiere sus derechos de propiedad intelectual sobre lo creado como expresión artística o cultural.

65.1Falta de conocimiento de los procedimientos sobre los derechos de propiedad intelectual de la expresión artística o cultural.

65.1 Desidia de los interesados en el conocimiento de los procedimientos sobre los derechos de propiedad intelectual de la expresión artística o cultural.

65.1 Conocer los procedimientos sobre los derechos de propiedad intelectual de la expresión artística o cultural con una capacitación.

65.1Capacitación de los procedimientos sobre los derechos de la propiedad intelectual de la expresión artística o cultural.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

MATRIZ DE PLANES DE MEJORA

Page 7: Final Plan de Mejora 2010 -2

DIMENSION ESTANDAR DEBILIDADES

CAUSAS ACTIVIDADES DE SOLUCIÓNDENOMINACIÓN DEL PLAN

DE MEJORA Nº DETALLES Nº DETALLES

SER

VIC

IOS

DE

APO

YO P

AR

A L

A F

OR

MA

CIÓ

N P

RO

FESI

ON

AL

77. Los docentes de la Escuela Académico Profesional publican los resultados de sus investigaciones en revistas indexadas.

77.1Ausencia de diseño y publicación de resultados de trabajo de investigación por los docentes de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

77.1 Desinterés de los docentes en publicar los resultados del trabajo de investigación en revistas indexadas.

77.1 Organizar un seminario taller de redacción y publicación científica con el objetivo de diseñar y publicar los resultados de trabajos de investigación en revistas indexadas.

77.1“DISEÑO Y PUBLICACIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS”

78. Los docentes de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria publican su producción intelectual en libros que son utilizados en su especialidad.

78.1Carencia de producción intelectual de producción intelectual por los docentes de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

78.1 Descuido de los docentes para elaborar producción intelectual de su especialidad.

78.1 Organizar un seminario taller sobre producción intelectual con la finalidad de motivar a los docentes para publicar libros de su especialidad.

78.1“ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LIBROS DE ESPECIALIDAD”

Page 8: Final Plan de Mejora 2010 -2

79. Los docentes de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria difunden su producción intelectual como ponentes en eventos nacionales e internacionales de su especialidad.

79.1Escasa difusión de producción intelectual de los docentes de la Escuela Académica Profesional de Educación Primaria en eventos Nacionales e Internacionales.

79.1 Falta de convenios con Instituciones Educativas Públicas y Privadas por parte de las autoridades, para que los docentes difundan su producción intelectual.

79.1 Realizar convenios por parte de las autoridades con Instituciones Educativas Públicas y Privadas, con el objetivo de que los docentes difundan su producción intelectual.

79.1“FORMALIZAR CONVENIOS SOBRE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN CON LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS”.

81. El número de docentes que realiza labor de extensión universitaria y proyección social es lo suficiente.

81.1Ausencia de reglamento específico para realizar actividades de extensión universitaria y proyección social.

81.1 Poca importancia en elaborar el reglamento específico de extensión universitaria y proyección social.

81.1 Organizar reuniones y talleres para elaborar el reglamento específico de extensión universitaria y proyección social.

81.1 “ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EAPEP”.

82. Los docentes de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria difunden los resultados de su labor de extensión universitaria y de proyección social.

82.1 Escasa difusión de los resultados de trabajos de extensión universitaria y proyección social por los docentes de la Escuela Académica Profesional de Educación Primaria.

82.1 Desinterés de los docentes por la difusión de los resultados de trabajo de extensión universitaria y de proyección social.

82.1 Organizar talleres de sensibilización con la finalidad de que los docentes difundan los resultados de trabajo de extensión universitaria y de proyección social.

82.1 “DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE TRABAJOS DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EAPEP”.

83. Los docentes de la Escuela Académico

83.1Ausencia de talleres artísticos y culturales en la Escuela

83.1 Poca importancia de los directivos y docentes en crear talleres

83.1 Organizar reuniones para crear talleres artísticos y culturales.

83.1 “CREACIÓN DE TALLER ARTÍSTICO”.

Page 9: Final Plan de Mejora 2010 -2

Profesional de Educación Primaria utilizan los procedimientos con los que adquiere sus derechos de propiedad intelectual sobre lo creado como expresión artística o cultural.

Académico Profesional de Educación Primaria.

artísticos y culturales.

90. Usted está satisfecho con los servicios de la biblioteca especializada.

90.1 Escasa bibliografía especializada referente a la carrera.

90.1 Inapropiada coordinación con la plana docente para la compra de bibliografía especializada.

90.1 Realizar reuniones con los docentes para la compra de bibliografía especializada.

90.1 “IMPLEMENTACIÓN DE LA BIBLIOTECA CON BIBLIOGRAFÍA DE ESPECIALIDAD”.

95. La Escuela Académico Profesional de Educación Primaria cuenta con el comité consultivo integrado por representantes de los principales grupos de interés.

95.1 Ausencia del comité consultivo integrado por los grupos de interés.

95.1 Desinterés por las autoridades en conformar el comité consultivo integrado por los grupos de interés.

95.1 Realizar convocatoria a los principales grupos de interés con el objetivo de conformar el comité consultivo.

95.1. “CONFORMACIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO INTEGRADO POR LOS GRUPOS DE INTERÉS”.

Page 10: Final Plan de Mejora 2010 -2

96. La Escuela Académico Profesional de Educación Primaria cumple con los compromisos adquiridos de los convenios.

96.1 Falta de realización de convenios con los grupos de interés

96.1 Descuido de las autoridades para realizar convenios con los grupos de interés.

96.1 Organizar reuniones con los grupos de interés para firmar convenios.

96.1 “REALIZACIÓN DE CONVENIOS CON LOS GRUPOS DE INTERÉS”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

Page 11: Final Plan de Mejora 2010 -2

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DESARROLLO DE LOS PLANES DE MEJORADIMENSION: GESTIÒN DE LA CARRRERA.FACTOR : ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL.

PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 07. “Actualización y Capacitación en el Sistema Informático”

OBJETIVO ESPECÍFICO: Actualizar y capacitar al personal administrativo y por ende a las áreas de los órganos de líneas de la EAPEP en el manejo del sistema informático.

METAS ESPECÍFICAS: 15 Docentes y 02 administrativos

ACCIONESCRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE

EVALUACIÓN2010 -II 2011-I FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

S O N D F M A M1.

2.3.

4.

5.

-Formar comisiones de trabajo para ejecutar el plan.-Gestionar presupuesto a la DUPP.-Solicitar un técnico de la especialidad de sistema informático para que actualice programas informáticos.-Capacitar a los docentes y administrativos en el manejo adecuado del sistema informático.-Informe detallado de las acciones cumplidas.

X

X X XX

X

X X

-Materiales de escritorio.-Equipos audiovisuales:Multimedia,ekram-Ambientes acondicionados.

RDR

-Directora de la EAPEP.-Docentes de la EAPEP.-Personal administrativo.-Estudiantes-Grupo de interés.

-Informar los avances de las acciones programada a la directora.

Page 12: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DESARROLLO DE LOS PLANES DE MEJORADIMENSION: GESTIÒN DE LA CARRRERA.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 08. “Implementar un sistema informático”

OBJETIVO ESPECÍFICO: Implementar los equipos con modernos sistemas informáticos de la tecnología.

METAS ESPECÍFICAS: -Implementar un sistema informático.-2 talleres de capacitación.

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2010 - II 2011- I FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES S O N D F M A M

1.

2.

3.

4.

Distribuir grupo de trabajo para implementar el sistema informático.Desarrollo de talleres para conocer el manejo del sistema informático.Participación obligatoria del personal administrativo, docentes y estudiantes.Informe detallado de la tarea cumplida.

-Materiales de escritorio.-Equipos audiovisuales:Multimedia,ekram-Ambientes acondicionados

RDR

-Directora de la EAPEP.-Docentes de la EAPEP.-Personal administrativo-Estudiantes-Grupo de interés.

-Presentación de informes por parte de los responsables.

Page 13: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DESARROLLO DE LOS PLANES DE MEJORADIMENSION: GESTIÒN DE LA CARRRERA.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 10. “Implementar un sistema de información y comunicación”

OBJETIVO ESPECÍFICO: Capacitar a los agentes educativos para ser uso correcto del sistema de información y comunicación.

METAS ESPECÍFICAS:-Implementar un sistema de información y comunicación.-02 Talleres de capacitación.

ACCIONESCRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE

EVALUACIÓN2010 –II 2011-I FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

S O N D F M A M1.

2.3.

Formar comisiones para implementar el sistema de información y comunicación.Participar en los talleres de capacitación.Informara detalladamente la acción que se ha cumplido.

-Materiales de escritorio.-Equipos audiovisuales:Multimedia,ekram-Ambientes acondicionados

RDR

-Directora de la EAPEP.-Docentes de la EAPEP.-Personal administrativo-Estudiantes-Grupo de interés.

-

Page 14: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DESARROLLO DE LOS PLANES DE MEJORADIMENSION: GESTIÒN DE LA CARRRERA.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 13. “Difusión del plan operativo”

OBJETIVO ESPECÍFICO: Promover la difusión del plan operativo a la comunidad educativa de la EAPEP.

METAS ESPECÍFICAS:Director, docentes, estudiantes y grupo de interés.

ACCIONESCRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE

EVALUACIÓN2010 –II 2011-I FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

S O N D F M A M1.

2.

3.

4.

Formar grupos de trabajo para la ejecución del taller.Taller de sensibilización a la comunidad educativa.Ejecución del taller de sensibilización.

Informar detalladamente a la instancia correspondiente.

-Materiales de escritorio.-Equipos audiovisuales:Multimedia,ekram-Ambientes acondicionados

RD

Directora de la EAPEP.-Docentes de la EAPEP.-Personal administrativo-Estudiantes-Grupo de interés

Page 15: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DIMENSION: Formación ProfesionalFACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 17. “CAPACITACIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA EBR”

OBJETIVO : Mejorar el proceso de articulación del EBR

METAS ESPECÍFICAS: Capacitar a docentes 2 capacitaciones por año

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

Convocar a los docentes de las Instituciones Educativas para que sean partícipes del proceso de capacitación en CAPACITACIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA EBR

Seleccionar Instituciones especializadas en el tema y gestionar el tiempo y lugar de la capacitación

Asistir, participar y aprobar las capacitaciones programadas

X X

X

X X

Materiales de escritorio

Equipos audiovisuales:

Multimedia, computadoras

Aulas acondicionada

s

R.D.R Universitarias - Vicerrector Académico- Decano de la Facultad - Especialistas capacitadores - Docentes de la EAPEP- Directora de la EAPEP

Conformación de grupos de capacitación con respaldo de resoluciones aprobadas por el Consejo de Facultad.

Seguimiento y supervisión de los docentes asistentes a la capacitación.

Page 16: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DIMENSION: Formación ProfesionalFACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 18. “Diseñar el sistema de evaluación del perfil del egresado”

OBJETIVO : METAS ESPECÍFICAS:

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

Page 17: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DIMENSION: Formación ProfesionalFACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 22. “ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE TALLERES DE VINCULACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIO”

OBJETIVO : METAS ESPECÍFICAS:

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

Page 18: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DIMENSION: Formación ProfesionalFACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 25. “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE ESTDIO”

OBJETIVO : METAS ESPECÍFICAS:

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

Page 19: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DIMENSION: Formación ProfesionalFACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 29. “CAPACITACIÓN Y ACTALIZACIÓN EN ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN”

OBJETIVO : METAS ESPECÍFICAS:

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

Page 20: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DIMENSION: Formación ProfesionalFACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº42 . “IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA CONOCIMIENTOS”

OBJETIVO : METAS ESPECÍFICAS:

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

Page 21: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DIMENSION: Formación ProfesionalFACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº46 . “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS EGRESADOS”

OBJETIVO : METAS ESPECÍFICAS:

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

Page 22: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DIMENSION: Formación ProfesionalFACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº49 . “IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN”

OBJETIVO : METAS ESPECÍFICAS:

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

Page 23: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de PaturpampaDIMENSION: Formación ProfesionalFACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº50 . “SEMINARIO EN EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE”

OBJETIVO : Mejorar la evaluación del aprendizaje.

METAS ESPECÍFICAS: Realizar mínimamente dos seminarios por el año académico Estimular a todos los docentes que apliquen una evaluación adecuada

con opinión favorable de los alumnos.Nº

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

4

Organizar dos seminarios talleres de evaluación del aprendizaje.A nivel de Dirección de Escuela, programar supervisiones con conocimiento de los docentes para observar las metodologías usadas en sus clases Solicitar la opinión de los alumnos para verificar el cambio de metodología de los docentes y de mejoras en el aprendizaje Estimular a los docentes que hayan mejorado su metodología

X

X

X

X

X

Materiales de escritorio

Equipos audiovisuales:

Multimedia, computadoras

Aulas acondicionada

s

Encuestas

R.O Universitarias - Vicerrector Académico- Decano de la Facultad - Especialistas capacitadores - Docentes de la EAPEP- Directora de la EAPEP

Presentación de constancias y certificados de los seminarios asistidos

Informes personales de la Directora de Escuela

Presentación de informes por parte de los alumnos

Page 24: Final Plan de Mejora 2010 -2

delegados de cada sección

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DIMENSION: Formación ProfesionalFACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 51. “CREACIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN Y DIFISIÓN ARTICULADO DE LA INVESTIGACIÓN”

OBJETIVO: Implementar un sistema de evaluación para mejorar la difusión de la investigación.

METAS ESPECÍFICAS: Implementar un sistema de evaluación

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

4

Organizar grupos de trabajo para implementar del Software.

Implementación con un Software.Capacitación al personal que va manejar el Software.

Ejecutar los trabajos a través del Software

Informe del cumplimiento a instancias inmediatas

Materiales de escritorio

Equipos audiovisuales:

Multimedia, computadoras

Aulas acondicionada

s

R.D.R Universitarias - Vicerrector Académico- Decano de la Facultad - Especialistas capacitadores - Docentes de la EAPEP- Directora de la EAPEP

Presentación de constancias y certificados de los seminarios asistidos

Informes personales de la Directora de

Page 25: Final Plan de Mejora 2010 -2

EncuestasEscuela

Presentación de informes por parte de los alumnos delegados de cada sección

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DIMENSION: Formación ProfesionalFACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº55. “CAPACITACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS SOBRE LOS DERECHOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL”

OBJETIVO :

METAS ESPECÍFICAS: Nº

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1. Elaboración de un plan para la capacitación en la identificación de los procedimientos sobre los derechos de propiedad.

X Materiales de escritorio

Equipos audiovisuales:

R.O Universitarias - Vicerrector Académico- Decano de la Facultad

Presentación de constancias y certificados

Page 26: Final Plan de Mejora 2010 -2

2.

3.

4

Aprobación del plan de capacitación.

Ejecución de las actividades programadas en el plan de capacitación.

Evaluación de las actividades desarrolladas en el plan de capacitación.

X

X

X

Multimedia, computadoras

Aulas acondicionada

s

Encuestas

- Especialistas capacitadores - Docentes de la EAPEP- Directora de la EAPEP

de los seminarios asistidos

Informes personales de la Directora de Escuela

Presentación de informes por parte de los alumnos delegados de cada sección

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DIMENSION: Formación ProfesionalFACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº62 . “IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ARTICULACIÓN Y EVALUACIÓN”

OBJETIVO : METAS ESPECÍFICAS:

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

Page 27: Final Plan de Mejora 2010 -2

1.

2.

3.

Promover un curso de actualización y capacitación sobre la evaluación y articulación en extensión universitaria, proyección social y del aprendizaje.

Ejecutar el curso de actualización y capacitación sobre la evaluación y articulación en extensión universitaria, proyección social y del aprendizaje.

Desarrollar la evaluación del curso de actualización ejecutado

X

X

X

Materiales de escritorio

Equipos audiovisuales:

Multimedia, computadoras

Aulas acondicionada

s

Encuestas

R.O Universitarias - Vicerrector Académico- Decano de la Facultad - Especialistas capacitadores - Docentes de la EAPEP- Directora de la EAPEP

Presentación de constancias y certificados de los seminarios asistidos

Informes personales de la Directora de Escuela

Presentación de informes por parte de los alumnos delegados de cada sección

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DIMENSION: Formación ProfesionalFACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº64 . “INSTALAR MDIOS DE DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL”

OBJETIVO : METAS ESPECÍFICAS:

Page 28: Final Plan de Mejora 2010 -2

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3

Realizar convenios con los medios de comunicación local para la difusión de los resultados de la extensión y proyección universitaria desarrollada en la EAPEP.

Ejecutar la difusión de los resultados de la extensión y proyección universitaria desarrollada en la EAPEP.

Emprender la evaluación del trabajo realizado en la difusión de los resultados de extensión y proyección universitaria.

X

X

X

Materiales de escritorio

Equipos audiovisuales:

Multimedia, computadoras

Aulas acondicionada

s

Encuestas

R.O Universitarias - Vicerrector Académico- Decano de la Facultad - Especialistas capacitadores - Docentes de la EAPEP- Directora de la EAPEP

Presentación de constancias y certificados de los seminarios asistidos

Informes personales de la Directora de Escuela

Presentación de informes por parte de los alumnos delegados de cada sección

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DIMENSION: Formación Profesional

Page 29: Final Plan de Mejora 2010 -2

FACTOR: Enseñanza- Aprendizaje.PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº66. “CAPACITACIÓN EN LOS PROCEDIMIENTOS SOBRE LOS DERECHOS DE LA PROPIDAD INTELECTUAL DE LA EXPRESIÓN ARTISTICA O CULTURAL”

OBJETIVO : METAS ESPECÍFICAS:

ACCIONES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

4

Elaboración de un plan para la capacitación en la identificación de los procedimientos sobre los derechos de propiedad intelectual.

Aprobación del plan de capacitación.

Ejecución de las actividades programadas en el plan de capacitación.

Evaluación de las actividades desarrolladas en el plan de capacitación.

X

X

X

X

Materiales de escritorio

Equipos audiovisuales:

Multimedia, computadoras

Aulas acondicionada

s

Encuestas

R.O Universitarias - Vicerrector Académico- Decano de la Facultad - Especialistas capacitadores - Docentes de la EAPEP- Directora de la EAPEP

Presentación de constancias y certificados de los seminarios asistidos

Informes personales de la Directora de Escuela

Presentación de informes por parte de los alumnos delegados de cada sección

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

Page 30: Final Plan de Mejora 2010 -2

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DESARROLLO DE LOS PLANES DE MEJORAPLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 77. “DISEÑO Y PUBLICACIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS”

DIMENSION: SERVICIOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONALFACTOR: DOCENTE

OBJETIVO ESPECÍFICO: Diseñar y Publicar con los docentes de la Escuela Académica Profesional de Educación Primaria revistas científicas.

METAS ESPECÍFICAS:O1 revista científica A docentes, estudiantes y personal administrativo

ACTIVIDADES RESPONSABLES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

4.

5.

Elaboración de un plan para el diseño y publicación de revistas científicas.Aprobación del plan de diseño y publicación de revistas científicas.Ejecución del plan de diseño y publicación de revistas científicas.Presentación y difusión de la revista científica.Evaluación del plan de diseño y publicación de revista científica.

Lic. OLGA VERGARA MEZA.Lic. ANTONIO ROJAS CASAVILCA.OGPP-UNH.Econ.

X X

X

X X X

X

X

Materiales de escritorio.Laptop.Impresora.

R.O. UNH.Material de escritorio. S/. 100Coffe Break S/. 150Certificados S/.250Deposito legal S/. 200Impresiones S/. 4200Total S/. 4900

Directora de la EAPEP.Jefe de Área de Investigación.Docentes de la EAPEP.

1000 revistas científicas.250 participantes en la presentación de la revista científica.250 certificados.Fecha límite 31/12/11

Page 31: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DESARROLLO DE LOS PLANES DE MEJORA

PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 78. “ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LIBROS DE ESPECIALIDAD”

DIMENSION: SERVICIOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONALFACTOR: DOCENTE

OBJETIVO ESPECÍFICO: Elaborar y publicar libros de especialidad con los docentes de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

METAS ESPECÍFICAS:04 librosA docentes, estudiantes y personal administrativo

ACTIVIDADES RESPONSABLES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

4.

5.

Elaboración de un plan para elaborar y publicar libros de especialidad.Aprobación del plan de elaboración y publicación de libros.Ejecución del plan de elaboración y publicación de libros.Presentación y difusión de libros de especialidad.Evaluación del plan de elaboración y publicación de libros.

Lic. OLGA VERGARA MEZA.Lic. ORLANDO CCOYLLAR GABRIEL.OGPP-UNH.Econ.

X X

X

X X X

X

X

Materiales de escritorio.Laptop.Impresora.

R.O. UNH.Material de escritorio. S/. 100Coffe Break S/. 250Certificados S/.300Deposito legal S/. 800Impresiones S/. 22360Total S/. 23810

Directora de la EAPEP.Jefe de Área de Producción.Docentes de la EAPEP.

2000 libros de especialidad.300 participantes en la presentación de los libros. 300 certificados.Fecha límite 31/12/11

Page 32: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DESARROLLO DE LOS PLANES DE MEJORAPLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 79. “FORMALIZAR CONVENIOS SOBRE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN CON LAS INSTITUCIO

NES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS”

DIMENSION: SERVICIOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONALFACTOR: DOCENTE

OBJETIVO ESPECÍFICO: Realizar convenios sobre actualización y capacitación de los actores educativos con las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de la Región de Huancavelica.

METAS ESPECÍFICAS:07 UGELs. de la Región de Huancavelica.07 Municipalidades Distritales de la Región de Huancavelica.02 ONGS de la Región de Huancavelica. A docentes de nivel primario y estudiantes de la Región de Huancavelica.

ACTIVIDADES RESPONSABLES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1. Reunión de docentes de la EAPEP y las Autoridades de la UNH., para seleccionar Instituciones Educativas

Lic. OLGA VERGARA MEZA.Lic. JOSÉ ANTONIO QUINTANA

X

Materiales de escritorio.Libro de Actas.

R.D.R. FEDMaterial de escritorio. S/. 80Coffe Break S/.

Rectora de la Universidad.Vicerrector Académico.Decano de la

Reconocer los convenios firmados en Consejo de Facultad con

Page 33: Final Plan de Mejora 2010 -2

2.

Públicas y Privadas con el propósito de realizar convenios sobre capacitación y actualización a los actores educativos.Convocatoria a las Instituciones Educativas Públicas y Privadas seleccionadas para realizar una reunión con la finalidad de formalizar convenios sobre actualización y capacitación.

HUACCHO.OGPP-UNH.Econ.

X

400Total S/. 480

Facultad de Educación.Directora de la EAPEP.Jefe de Área Académica de la EAPEP.Docentes Especialistas de la EAPEP.

acto resolutivo.Conformación de grupos de capacitadores con los docentes de la EAPEP.Seguimiento y supervisión del cumplimiento de firma de convenios.Fecha límite 30/09/11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DESARROLLO DE LOS PLANES DE MEJORA

PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 81. “ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA ESCUELA ACDÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA”

DIMENSION: SERVICIOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONALFACTOR: DOCENTE

OBJETIVO ESPECÍFICO: Mejorar el desarrollo de la labor de Extensión y Proyección Social de los docentes y estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

METAS ESPECÍFICAS:01 Reglamento Específico de Extensión y Proyección Social de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

Page 34: Final Plan de Mejora 2010 -2

A docentes y estudiantes de la EAPEP.Nº

ACTIVIDADES RESPONSABLES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

4.

Organización de talleres con la participación de los directivos, docentes y estudiantes para elaborar el Reglamento Específico de Extensión y Proyección Social de la EAPEP.Elaboración del Reglamento Específico de Extensión y Proyección Social de la EAPEP.Aprobación del Reglamento Específico de Extensión y Proyección Social de la EAPEP.Difusión del Reglamento.

Lic. OLGA VERGARA MEZA.Lic. LOURDES EVANAN YALLE.OGPP-UNH.Econ.

X X

X X X

X

X

Materiales de escritorio.Laptop.Multimedia.Ekram.Ambiente adecuado.

R.O. UNH.Material de escritorio. S/. 400Capacitación S/. 1200Impresiones y empastado S/. 1000Coffe Break S/. 40Total S/. 2640

Directora de la EAPEP.Jefe de Área de Extensión y Proyección Social de la EAPEP.Docentes de la EAPEP.Representante de los estudiantes.Personal administrativo.

Asistencia a reuniones de talleres para la elaboración del Reglamento Específico de Extensión y Proyección Social de la EAPEP.Poseer el Reglamento Específico de Extensión y Proyección Social de la EAPEP.Resolución directoral.Difusión del reglamento.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

Page 35: Final Plan de Mejora 2010 -2

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DESARROLLO DE LOS PLANES DE MEJORA

PLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 82. “DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE TRABAJOS DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EAPEP”

DIMENSION: SERVICIOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONALFACTOR: DOCENTE

OBJETIVO ESPECÍFICO: Difundir los resultados de trabajos de extensión y proyección social realizados por los docentes y estudiantes de de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria.

METAS ESPECÍFICAS:15 audiciones radiales.1000 mosquitos.200 afiches03 gigantografias.

ACTIVIDADES RESPONSABLES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1. Realizar la difusión de los resultados de trabajos de extensión y proyección social realizados por los docentes y estudiantes de la EAPEP. A través de los medios de comunicación radio, afiches, mosquitos y gigantografías.

Lic. LOURDES EVANAN YALLE.OGPP-UNH.Econ. X X X X X

Materiales de escritorio.Laptop.Impresora.

R.O. UNH.Material de escritorio. S/. 40Audiciones radiales S/. 600Afiches S/. 250Gigantografias S/. 600Mosquitos S/. 500Total S/. 1990

Directora de la EAPEP.Jefe de Área de Extensión y Proyección Social de la EAPEP.Docentes de la EAPEP.

Difusión de los resultados de trabajos de extensión y proyección social realizados por los docentes de la EAPEP.

Page 36: Final Plan de Mejora 2010 -2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DESARROLLO DE LOS PLANES DE MEJORAPLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 83. “CREACIÓN DE TALLER ARTÍSTICO”

DIMENSION: SERVICIOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONALFACTOR: DOCENTE

OBJETIVO ESPECÍFICO: Promover en los docentes y estudiantes de la carrera la práctica de actividades artísticas y culturales.

METAS ESPECÍFICAS:O1 reunión por cada mes A docentes y estudiantes de la EAPEP.

ACTIVIDADES RESPONSABLES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

4.

5.

Elaboración de un plan para la creación de taller artístico en la EAPEP.Aprobación del plan de creación de taller artístico en la EAPEP.Ejecución del plan de creación de taller artístico en la EAPEP.Presentación y difusión de la creación de taller artístico.Evaluación del plan de

Lic. OLGA VERGARA MEZA.Lic. LOURDES EVANAN YALLE.OGPP-UNH.Econ.

X X

X

X X X

X

Materiales de escritorio.Laptop.Impresora.Determinar un ambiente adecuado.

R.O. UNH.Material de escritorio. S/. 300Impresiones S/. 600Fotocopias S/. 500Total S/. 1400

Directora de la EAPEP.Jefe de Área de Extensión y Proyección Social

Asistencia a reuniones para la elaboración del plan de creación de taller artístico.Reconocer con una resolución la creación de taller artístico por la FED. Fecha límite 31/12/11

Page 37: Final Plan de Mejora 2010 -2

creación de taller artístico.

X

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DESARROLLO DE LOS PLANES DE MEJORAPLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 90. “IMPLEMENTACIÓN DE LA BIBLIOTECA CON BIBLIOGRAFIAS DE ESPECIALIDAD”

DIMENSION: SERVICIOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONALFACTOR: BIENESTAR

OBJETIVO ESPECÍFICO: Fortalecer la formación profesional de los estudiantes de la carrera con equipamiento de bibliografías especializadas para su investigación pertinente.

METAS ESPECÍFICAS:500 libros de especialidad de distintas disciplinas de la pedagogía. Estudiantes de la EAPEP.

ACTIVIDADES RESPONSABLES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

Elaboración de un plan para la implementación de biblioteca con bibliografías de especialidad.Aprobación del plan de implementación de la biblioteca con

Personal Bibliotecario de la UNH.OGPP-UNH.Econ.

X X

X

Materiales de escritorio.Laptop.Impresora.

R.O. UNH.Material de escritorio. S/. 150Libros S/. 10000Total S/. 10150

Autoridades de la UNH.

Conformación de comité de adquisición de libros.Presentación de libros comprados.Utilidad de los

Page 38: Final Plan de Mejora 2010 -2

3.

4.

5.

bibliografías de especialidad.Ejecución del plan de implementación de la biblioteca con bibliografías de especialidad.Presentación de bibliografías adquiridas en la Biblioteca Central de la UNH.Evaluación semestral del uso de la bibliografía de especialidad.

X X X

X

X

estudiantes las bibliografías adquiridas.Fecha límite 31/12/11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DESARROLLO DE LOS PLANES DE MEJORAPLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 95. “CONFORMACIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO INTEGRADO POR LOS GRUPOS DE INETRÉS”

DIMENSION: SERVICIOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONALFACTOR: GRUPO DE INTERÉS

OBJETIVO ESPECÍFICO: Establecer la conformación del comité consultivo de la carrera integrado por los grupos de interés.

METAS ESPECÍFICAS:01Comité Consultivo integrado por los grupos de interés.

NºRESPONSABLES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

Page 39: Final Plan de Mejora 2010 -2

ACTIVIDADES 2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Elaboración de un plan de acercamiento a los grupos de interés.Identificar a los grupos de interés.Realizar la convocatoria a los grupos de interés.Conformar el Comité Consultivo integrado por los grupos de interés.Elaboración del Plan Estratégico Institucional con la participación de los grupos de interés.Fijación de cronogramas de reuniones con los grupos de interés.Evaluar las acciones realizadas de manera permanente.

Lic. OLGA VERGARA MEZA.OGPP-UNH.Econ.

X X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X X

Materiales de escritorio.Laptop.MultimediaImpresora.Libro de Acta.Ambiente adecuado.

R.O. UNH.Material de escritorio. S/. 300Difusión S/. 200Reuniones varias S/. 2000Impresión S/. 200Total S/. 2700

Autoridades de la UNH.Directora de la EAPEP.

Comité consultivo conformado respaldado con una resolución de la FED.Elaboración del Plan Estratégico Institucional.Asistencia a reuniones por los integrantes del Comité Consultivo.Fecha límite 31/12/11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Page 40: Final Plan de Mejora 2010 -2

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Ciudad Universitaria de Paturpampa

DESARROLLO DE LOS PLANES DE MEJORAPLAN DE MEJORA DEL ESTANDAR Nº 96. “REALIZACIÓN DE CONVENIOS CON LOS GRUPOS DE INETRÉS”

DIMENSION: SERVICIOS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONALFACTOR: GRUPO DE INTERÉS

OBJETIVO ESPECÍFICO: Establecer convenios con los grupos de interés.

METAS ESPECÍFICAS:Cumplimiento de más de 80% de convenios firmados.

ACTIVIDADES RESPONSABLES

CRONOGRAMA RECURSOS SISTEMA DE EVALUACIÓN

2011 -I 2011-II FISICOS FINANCIEROS HUMANOS INDICADORES

1 2 3 4 1 2 3 4

1.

2.

3.

4.

Elaboración de una matriz de instituciones para firmar convenios.Analizar y determinar el tipo de convenio a establecer.Calendarización de los convenios firmados para su cumplimientoEvaluación permanente del cumplimiento de convenios firmados con los grupos de interés.

Lic. OLGA VERGARA MEZA.OGPP-UNH.Econ.

X

X

X

X

X X X X

Materiales de escritorio.Laptop.MultimediaImpresora.Libro de Acta.Ambiente adecuado.

R.O. UNH.Material de escritorio. S/. 100Difusión S/. 200Reuniones varias S/. 1000Impresión S/. 100Total S/. 1400

Autoridades de la UNH.Directora de la EAPEP.

Conformación de equipo con los docentes para elaborar la matriz de instituciones.Participación en reuniones de coordinación los docentes y estudiantes.Fecha límite 31/12/11