Top Banner
Clasificaci ón de Materiales Integrantes: -Claudia Aballay -Paz Huneeus
20

Fichas sobre Materiales

Jul 28, 2015

Download

Technology

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fichas sobre Materiales

Clasificación de Materiales

Integrantes: -Claudia Aballay

-Paz Huneeus

Page 2: Fichas sobre Materiales

Madera

Origen : La madera es un material ortotrópico encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Ej. : Pino, roble, Haya, etc. …

Propiedades : No conduce el calor ni la electricidad , es fácil de trabajar y muy útil .

Utilización : Se utiliza para embarcaciones, fabricación de muebles , casas ( medias aguas ), etc. …

Forma de venta: Su forma de venta es por listones, planchas, por metros, pedazos pequeños, pedazos grandes, etc. …

Page 3: Fichas sobre Materiales

Pino

Origen: El monocultivo de pino radiata en el País Vasco: origen y claves de permanencia de un sistema de explotación contrario al desarrollo sostenible.

Propiedades: El pino es un árbol del cual se extrae madera para diversas construcciones.

Utilización: Se utiliza para construcciones de muebles, casas, decoración, etc.

Forma de venta: Se vende en diversas tiendas en donde vendan materiales para la construcción, ya sea por trozos grandes o pequeños.

Page 4: Fichas sobre Materiales

Roble

Origen: Es un árbol de hoja caduca, crecimiento lento, corteza gris negruzca, agrietada en la madurez.Propiedades: De madera bastante dura y muy cotizada en la fabrica de elementos de construcción.Utilización: La madera del roble se utiliza para envases en contacto con el vino por ser material de resistencia mecánica. Por no alterar el vino y por conferirle un gusto adecuado como agradable, entre otras.Forma de venta: Al igual que los otros tipos de madera, el roble se vende en diversas tiendas en donde vendan materiales para la construcción, ya sea por trozos grandes o pequeños.

Page 5: Fichas sobre Materiales

Metal

Origen: este material se obtiene a partir de determinados materiales .Ejemplo :Acero, cobre, etc.

Propiedades: El metal es un buen conductor de calor y electricidad .Dúctil y maleable.

Utilización: se utiliza para confeccionar rejas, protecciones, cubiertos, etc.

Forma de venta: se vende por fieros , laminas, planchas, etc.

Page 6: Fichas sobre Materiales

El plomo

Origen: En las montañas del

Himalaya. Dureza, 2 metal

blando. Densidad, 11.37 g / cm3.

Textura, Lisa. Color, Gris plomo,

blanco grisáceo.

Propiedades: El plomo es un

metal blando, maleable y dúctil. Si

se calienta lentamente puede

hacerse pasar a través de

agujeros anulares o troqueles.

Utilización: Éste se puede utilizar

como cubierta para cables,

variedad de adornos,etc.

Forma de venta: Comúnmente

éste material se vende por mayor,

por pedazos de alambre,etc.

Page 7: Fichas sobre Materiales

El cobre

Origen: Exógeno: el Cobre se

halla principalmente en la zona de

oxidación de los yacimientos de

cobre en asociación con la

Calcocita, la Cuprita, la Bornita, la

Limonita, la Malaquita y la Calcita

. Hidrotermal: raras veces, siendo

siempre de baja temperatura.

Propiedades: Es un metal de color

rojo, blando, dúctil y maleable.

Raya: rojo cobre brillante. Brillo:

metálico.

Utilización: Se utiliza como material de joyas, electricidad, planchas de trabajos manuales, para cañerías, etc.

Formas de venta: Su forma de venta es por barras y/o planchas.

Page 8: Fichas sobre Materiales

Plástico

Origen: su origen es mediante procesos químicos a través del petróleo

Propiedades: sus propiedades es que es ligero. También es mal conductor del calor y electricidad.

Utilización: se utiliza para botellas, bolígrafos, carcasas de electrodomésticos , PVC , etc.

Forma de venta: se vende por plancha, Por metro, envases (botellas, platos, vasos, etc.).

Page 9: Fichas sobre Materiales

Plásticos: PVC

Origen: Las resinas de PVC se pueden producir mediante cuatro procesos diferentes: Suspensión, emulsión, masa y solución.

Propiedades: Químicas:

El PVC es soluble en ciclohexanona y tetrahidrofurano. PropiedadesEléctricas

Tiene gran poder de aislamiento eléctrico. Etc.

Utilización: se utiliza como aislante , cañerías, etc.

Forma de venta: por pulgada, largo, etc.

Page 10: Fichas sobre Materiales

Plásticos:

planchas de poli

carbonato

Origen: este se obtiene mediante varios procesos industriales.

Propiedades: resistente al calor, frío, lluvias, etc.

Utilización: se utiliza para

techos, cobertizos, etc.

Forma de venta: se vede por planchas.

Page 11: Fichas sobre Materiales

Pétreos.

Origen: Éste se obtiene de las rocas, en canteras.

Propiedades: Sus propiedades son; pesados y resistentes. Difíciles de trabajar. Buenos aislantes del calor y la electricidad.

Utilización: Se utiliza para encimeras. Fachadas y suelo de edificios.

Forma de venta: Éste material se vende por metro cuadrado.

Page 12: Fichas sobre Materiales

El mármol

Origen: El mármol se extrae de las rocas

Propiedades: Presenta una gama

muy variada de colores. Se puede

tallar, tornear y pulir, por lo que

adquiere un bonito acabado.

Utilización: Se puede utilizar para suelos, recubrimiento de paredes,

ornamentación en paredes y

fachadas.

Forma de venta: Se vende por

columnas, metros cuadrados o en

bruto ( en canteras ).

Page 13: Fichas sobre Materiales

Cuarzo

Origen: El Cuarzo de origen

magmático se separa en forma de

granos irregulares, por ejemplo,

en los granitos.

Propiedades: Puede tener varias

coloraciones: gris, negro,

amarillo, rojizo o verde.

Utilización: Comúnmente se

utiliza como uso personal, ya que

a las personas les gusta traerlos

como anillos, aretes, collares, etc.

Forma de venta: Se vende como

piedras para decoración, como

cristales de cuarzo y en tamaño

mas pequeño en joyas.

Page 14: Fichas sobre Materiales

Cerámica y vidrio

Origen: La Cerámica se obtiene a partir de arcillas y arenas por moldeado y cocción. El vidrio: se obtiene mezclando y tratando arena, caliza y sosa.

Propiedades: Las propiedades es que es duro, frágil, transparente( propiedad del vidrio).

Utilización: Se utiliza para vajillas, ladrillos, tejas, etc. Ventanas, puertas. Cristales.

Forma de venta: este se vende por metro cuadrado.

Page 15: Fichas sobre Materiales

Baldosas y azulejos

Origen: el origen de la baldosa es de La arcilla es de tipo sedimentario, formada por fragmentos de otras rocas.

Propiedades: Buen acabado, con

superficie lisa, duros.

Utilización: Este se utiliza para suelos, recubrimiento de paredes.

Forma de venta: Las baldosas y azulejos se venden por metro cuadrado.

Page 16: Fichas sobre Materiales

Lana de vidrio

Origen: es un producto que se

fabrica fundiendo arenas con alto

contenido de sílice, más otros

insumos.

Propiedades: Excelente aislante

térmico, excelente aislante

acústico.

Utilización: Se utiliza como capa

aislante en muros.

Forma de venta: Su forma de

venta es de membranas por

metros.

Page 17: Fichas sobre Materiales

Textiles

Origen: se obtiene de ilación y tejidos de fibras de origen vegetal, animal o sintético.

Propiedades: las propiedades de los textiles es que son flexibles y resistentes. Fáciles de trabajar.

Utilización: se utiliza para ropa, toldos, lana , nailon, algodón.

Forma de venta: este se puede vender por metros , ovillos , etc.

Page 18: Fichas sobre Materiales

Textiles: Lana

Origen: se obtienen principalmente de la piel de las ovejas domésticas.

Propiedades: ligereza, su capacidad para absorber humedad y sus propiedades aislantes.

Utilización: se utilizan en las

fabricas de textiles, para tejer, etc.

Forma de venta: se puede vender por ovilló .

Page 19: Fichas sobre Materiales

Textiles: Algodón

Origen : Producen el algodón de un árbol familiar a las malváceas en el cual el algodón es una fibra vegetal

de importancia como materia prima.

Propiedades: El algodón puede

absorber 20% de su propio peso en humedad sin sentirse mojado. Es muy agradable al tacto, deja circular el aire y permite la transpiración.

Utilización: se utiliza para laelaboración de géneros textiles

muy variados.

Forma de venta: este se puede vender en metros, envases, etc.

Page 20: Fichas sobre Materiales

Norma de seguridad para trabajar con madera

Una de las principales normas para trabajar con maderas es la seguridad, en las cuales se debe respetar la utilización de lentes, para que las astillas o restos de madera que puedan saltar o alcanzar los ojos no dañen ni molesten en el momento de trabajo.