Top Banner
Fibrosis Quística Ehler Danlos Osteogenesis Imperfecta Fatima Garcia 11611300 Jissela Peralta 11611051 Maria Fernanda Cruz 11611145
48

Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Mar 22, 2017

Download

Health & Medicine

Fatima Garcia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Fibrosis Quística Ehler DanlosOsteogenesis Imperfecta

Fatima Garcia 11611300Jissela Peralta 11611051Maria Fernanda Cruz 11611145

Page 2: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

FIBROSIS QUISTICA

Page 3: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Fibrosis Quística• Historia: En 1936, el pediatra suizo Guido Fanconi

• Etiología: el defecto principal en la fibrosis quística se relaciona con una función anormal de una proteína de los canales del cloro epiteliales codificada por el gen del regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR).

Page 4: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta
Page 5: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta
Page 6: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Incidencia • Es más frecuente en la población blanca no hispana• Estado Unidos, Europa y Australia es de 1 de cada

3,000-5,000 nacimientos. • Hispanos (1 de cada 7,000) • Afroamericanos (1 de cada 12,000)• Es rara en personas de origen asiático.

Page 7: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Factores de riesgo• Edad • Consumo de cigarrillo• Ocupación• Tratamiento de cáncer• Factores genéticos

Page 8: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Clasificación de Cromosopatía

• Es una enfermedad hereditaria mendeliana o monogénica.

• En la fibrosis quística el afectado es CFTR ubicado en el cromosoma 7q31.2

• Herencia: Autosómica recesiva

Page 9: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Tipos de Variante • CLASE I: síntesis defectuosa de la proteína• CLASE II: plegamiento, procesamiento y circulación

anormales de la proteína• CLASE IV: reducción de la conductancia• CLASE V: reducción de la abundancia• CLASE VI: alteraciones de la regulación de canales

iónicos separados

Page 10: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Signos y Síntomas • Colonización / infección

persistente • Tos crónica con

expectoración • Alteraciones persistentes en

la radiografía de tórax • Obstrucción de la vía aérea• Pólipos nasales

Page 11: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Diagnostico

Características fenotípicas:• Cuadro clínico compatible• Historia familiar• Tamizaje neonatal positivo • Ausencia bilateral de conductos deferentes • Disfunción del CFTR• Test de sudor positivo (en 2 ocasiones)• Estudio genético positivo (2 mutaciones

del CFTR)

Page 12: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Tratamiento • Tratamiento respiratorio • Tratamiento digestivo

nutricional • Terapia proteica • Terapia génica

Page 13: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Consejería GenéticaEl asesoramiento genético es el proceso a través del cual:• Se evalúan sus antecedentes médicos personales y los

de su familia• Se ayuda a los padres para que tomen decisiones

informadas sobre cómo proceder a continuación• Qué tan probable es que su hijo vaya a tener un

trastorno genético.

Page 14: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

EHLER DANLOS

Page 15: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Ehler Danlos• Historia: Edward Ehler y Henry Alexander Danlos

(1991)

• Etiología: se debe a defectos de la síntesis de colágeno

Page 16: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Factores de Riesgo • Dolor articular crónico.• Artritis de aparición temprana.• Dificultad para cerrar las heridas

quirúrgicas o para retirar los puntos.• Ruptura prematura de membranas

durante el embarazo.• Ruptura de los grandes vasos

sanguíneos• Ruptura de un órgano hueco • Ruptura del globo ocular.

Page 17: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Tipos de Variante

• Clásico • Hiperlaxitud • Vascular • Cifoscoliosis• Artroclasia• Dermatopraxis

Page 18: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Ehler Danlos Tipo Clásico

• Locus: 2q32.2• Gen afectado: COL5A1, COL5A2• Herencia: autosómica dominante• Incidencia: 1/20,000 personas

Page 19: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Signos y Síntomas • Hiperlaxitud ligamentaria• Piel que se estira• Cicatrización anormal y

curación de heridas deficiente• Aumento de la movilidad

articular• Dislocación articular• Dolor articular• Piel muy suave y aterciopelada• Problemas de visión

Page 20: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Ehler Danlos Tipo Hiperlaxitud

• Gen afectado: TNXB• Herencia: autosómica dominante• Incidencia: 1/5.000-20.000 personas

Page 21: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Signos y Síntomas • Piel hiperextensibiliddad• Pápulas piezogenicas• Osteoartritis• Osteoporosis• Reflujo gastroesofágico• Hiperlaxitud cardiaca

Page 22: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Ehler Danlos Tipo Vascular

• Gen afectado: COL3A1• Herencia: autosómica dominante• Incidencia: 1/50.000-250.000 personas.

Page 23: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Signos y Síntomas• Acrogeria • Facilidad para la aparición de

moretones • Graves complicaciones

arteriales, digestivas y uterinas• Hay un alto riesgo de

perforaciones de colon recurrentes

• Durante el embarazo aumenta el riesgo de una ruptura uterina o vascular

Page 24: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Elher Danlos tipo Cifoscoliosis • Gen afectado: PLOD1• Herencia: Autosómica Recesiva• Incidencia: 1/100.000 personas.

Page 25: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Signos y Síntomas• Piel frágil e hiperextensible • Laxitud ligamentaria

generalizada.• Hipotonía muscular severa

al momento del nacimiento.• Escoliosis progresiva• Fragilidad de las

escleróticas, con aumento del riesgo de ruptura del globo ocular.

Page 26: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Elher Danlos Tipo Artrocalasia

• Gen afectado: COL1A1, COL1A2• Herencia: Autosómica dominante• Incidencia: se ha descrito en 30 personas en el

mundo.

Page 27: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Signos y Síntomas• Hiperlaxitud ligamentaria generalizada

severa con luxaciones recurrentes.• Luxación bilateral congénita de cadera.• Hiperextensibilidad de la piel• Fragilidad de los tejidos.• Presencia de cicatrices atróficas.• Facilidad para la aparición de

hematomas.• Hipotonía muscular• Cifoscoliosis• Leve osteopenia

Page 28: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Ehler Danlos Tipo Dermatopraxis

• Gen afectado: ADAMTS2• Herencia: Autosómica recesiva• Incidencia: se ha descrito en 8 personas en el mundo.

Page 29: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Signos y Síntomas• Severa fragilidad de la piel con

facilidad para la aparición de hematomas.

• Puede producirse la ruptura prematura de las membranas fetales.

• Hernias umbilicales o inguinales.

• La cicatrización de las heridas no está afectada y no se observan cicatrices atróficas.

Page 30: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Diagnostico • Tipificación del colágeno• Prueba de mutación del gen de

colágeno.• Ecocardiografía• Actividad de lisil oxidasa o de

lisil hidroxilasa

Page 31: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Tratamiento • Reposo de la articulación

afectada• Terapia ocupacional• Tomar de 0,4 a 1 mg de ácido

fólico diarios en forma permanente

• Tratamiento de la disautonomía • Tratamiento en equipo

Page 32: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Consejeria Genetica • Quienes estén planeando tener hijos deben ser

conscientes del tipo de síndrome de Ehlers-Danlos que tienen y la forma en que se transmite de padres a hijos.

Page 33: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Osteogenesis Imperfecta

Page 34: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Osteogenesis Imperfecta• Historia: Olof Ekman en su tesis doctoral (1788)

• Etiología: trastorno hereditario más frecuente del tejido conjuntivo de colágeno tipo 1

• Genes afectados: COL1A1 y COL1A2

Page 35: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Tipos de Variantes • Osteogenesis imperfecta tipo I Leve• Osteogenesis imperfecta tipo II Perinatal, letal• Osteogenesis imperfecta tipo III Deformante

progresiva • Osteogenesis imperfecta tipo IV Deformante con

escleróticas normales

Page 36: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Otras formas de OI que no dependen de la proteína del colágeno tipo 1 directamente se clasifican en nuevos grupos:• Osteogenesis Imperfecta tipo V• Osteogenesis Imperfecta tipo VI• Osteogenesis Imperfecta tipo VII• Osteogenesis Imperfecta tipo VIII• Osteogenesis Imperfecta tipo IX• Osteogenesis Imperfecta tipo X

Page 37: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Clasificación de CromosopatíaTipo Herencia Locus Gen Afectado Defecto de Colágeno

I Autosómica dominante 17q21.33 COL1A1

-Descenso de síntesis de la cadena pro-ɑ1(1).-Cadena pro-ɑ2(1) anormales.

II

Autosómica dominante

7q21.3

COL1A1

-Cadena pro-ɑ1(1) anormalmente corta. -Triple hélice inestable.-Pro-ɑ2(1) anormal o insuficiente.

Autosómica recesiva 17q21.33 COL1A2

III Autosómica dominante

7q21.317q21.33

COL1A1 o COL1A2

-Estructura alterada de propéptidos de pro-ɑ2(1).-Formación alterada de triple hélice.

IV Autosómica dominante

7q21.317q21.33

COL1A1 o COLIA2

-Cadena pro-ɑ2(1) anormales.-Triple hélice inestable.

Page 38: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Tipo de Herencia• La Osteogénesis Imperfecta presenta herencia

genética dominante

• En casos como la osteogenesis imperfecta tipo II existe una herencia autosómica recesiva.

Page 39: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Incidencia • Su incidencia se estima entre 1:10.000 y 1:15.000• Dentro de cada tipo de osteogenesis imperfecta más

comunes, tiene diferentes porcentajes de incidencia, esta son:

• Tipo I 70%• Tipo II 2%• Tipo III 20%• Tipo IV 5%

Page 40: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Factores de Riesgo • El factor de riesgo más

importante es la herencia. • La edad avanzada de los

padres es un factor de riesgo con respecto a la aparición de mutaciones deletéreas (de Novo) y/o desarreglos cromosómicos.

Page 41: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Signos y Síntomas Osteogenesis imperfecta tipo I:• Fracturas posnatales • Fracturas múltiples ante trauma

mínimos• Escleróticas azules o grisácea• Talla normal • Fragilidad ósea • Dentinogensis imperfecta (dientes

pueden ser translucidos, amarillentos y frágiles)

• Hipoacusia

Page 42: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Osteogenesis imperfecta tipo II:

• Fragilidad ósea extrema• Fragilidad del tejido

conjuntivo no óseo• Presencia de “islas” aisladas

de mineralización en el cráneo• Deformidad ósea • Escleróticas azules • Gran mortalidad perinatal y

fetal por fracturas intrauterina

Page 43: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Osteogenesis imperfecta tipo III:

• Retraso de crecimiento • Fracturas múltiples • Cifoescoliosis progresiva• Esclerótica azules al nacer • Hipoacusia • Dentinogenia imperfeta • Por lo general no son

ambulatorios

Page 44: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Osteogenesis imperfecta tipo IV:• Fracturas posnatales leves a

moderadas• Deformidades leves a

moderadas• Perdida prematura de la

audición • Escleróticas normales• Anormalidades dentales• Talla baja

Page 45: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Diagnostico

• Un examen físico • Se puede realizar una

densitometría• El diagnóstico prenatal de la

enfermedad: • Ultrasonido • Examen del tejido coriónico • Amniocentesis

Page 46: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Tratamiento No quirúrgico: - Terapia física- Útiles de soporte, como férulas, ortodoncia, etc. En los casos más graves, se tienen que emplear sillas de ruedas Farmacéutico: - Los bifosfonatos - Hormona de crecimiento

Quirúrgico: - Introducción de varillas intramedulares, conocidos como clavos quirúrgicos

Page 47: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

Consejería Genética • Es necesario informar a ambos padres si ellos son

potencialmente portadores. Una vez diagnosticado el afectado, sus padres deben realizar un estudio para confirmar que ambos son portadores de la enfermedad.

Page 48: Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta

¡GRACIAS!