Top Banner
DETERMINACIÓN DE FIBRA EN LOS ALIMENTOS IMPORTANCIA DE LA FIBRA EN LOS ALIMENTOS
102

fibranotas

Apr 08, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 1/102

DETERMINACIÓN DEFIBRA EN LOS

ALIMENTOSIMPORTANCIA DE LA FIBRA EN LOS

ALIMENTOS

Page 2: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 2/102

REQUERIMIENTOS DE

FIBRA DIETÉTICA DIARIOS

HOMBRES (19 A 50 AÑOS): 30g

CONSUMO REAL: 22g

MUJERES (19 A 50 AÑOS): 25-30g

CONSUMO REAL: 19g

Page 3: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 3/102

DEFINICIÓN DE

FIBRA DIETÉTICA LA LIGNINA MÁS LOS POLISACÁRIDOS DE LOS

VEGETALES QUE NO PUEDEN SER DIGERIDOS POR

LAS ENZIMAS HUMANAS.

TAMPOCO ES DIGERIDO ALGO DE ALMIDÓN EN ELINTESTINO DELGADO Y ES LLAMADO ALMIDÓN

RESISTENTE. EXISTE CONTROVERSIA SOBRE SIDEBE SER INCLUIDO EN LA DEFINICIÓN DE FIBRA.

Page 4: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 4/102

ALMIDÓN RESISTENTE

RESULTA DE LA RETROGRADACIÓN

DEL ALMIDÓN. ESTO ES EL ALMIDÓNQUE NO ES FÁCILMENTEGELATINIZADO. TAMBIÉN RESULTADE LA REACCIÓN DE MAILLARD, EL

ALMIDÓN CRISTALINO Y SIMILARESTIPOS DE ALMIDÓN.

Page 5: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 5/102

CONTENIDO DE FIBRADIETÉTICA EN DIVERSOS

ALIMENTOS

CEREALES

PAN DE TRIGO BLANCO 3.5%PAN DE CENTENO 5.5%

PAN INTEGRAL DE CENTENO 7.7%

HARINA DE TRIGO 4-12.9%

ARROZ FRITO 1.4%

ARROZ HERVIDO 2.9%

Page 6: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 6/102

CONTENIDO DE FIBRADIETÉTICA EN DIVERSOS

ALIMENTOS

VEGETALES

 ALCACHOFA 10.8%APIO 1.5%ESPÁRRAGO 1.5%ESPINACA 1.8%

  JITOMATE 1.8%LECHUGA 1.5%PEPINO 0.9%

  ZANAHORIA 3.4%

Page 7: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 7/102

CONTENIDO DE FIBRADIETÉTICA EN DIVERSOS

ALIMENTOS

SEMILLAS

 ALMENDRA 9.8%

AVELLANA 7.4%

CACAHUATE 7.4%

CASTAÑA 8.4%

 

Page 8: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 8/102

CONTENIDO DE FIBRADIETÉTICA EN DIVERSOS

ALIMENTOS

FRUTAS

 ARÁNDANO 4.9%CEREZA 1.9%CIRUELA 1.7%

CIRUELA PASA 9%

FRESA 2%CHABACANO 2%

 

Page 9: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 9/102

CONTENIDO DE FIBRADIETÉTICA EN DIVERSOS

ALIMENTOS

FRUTA

  DÁTIL 9.2%DURAZNO 1.7%MANZANA 2.3%

MANZANA DESHIDRATADA 7%NARANJA 2.2%PERA 2.8%PIÑA 1.4% 

Page 10: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 10/102

IMPORTANCIA DE LA

FIBRA DIETÉTICAA INICIOS DE LOS 1970’S BURKITT Y

TROWEL POSTULAROLN QUE LA

PREVALESCENCIA DE LA ENFERMEDADDEL CORAZÓN Y CIERTOS TIPOS DECÁNCER EN LAS SOCIEDADESOCCIDENTALES SE RELACIONABAN CON

UN CONSUMO INADECUADO DE FIBRADIETÉTICA.

Page 11: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 11/102

IMPORTANCIA DE LA

FIBRA DIETÉTICAEL LIBRE CONSUMO DE FIBRA DITÉTICA

PROVENIENTE DE DIVERSOS TIPOS DE

ALIMENTOS AYUDARÁN A PROTEGERNOSCONTRA EL CÁNCER DEL CÓLON YAYUDARÁN A NORMALIZAR LOS LÍPIDOS ENLA SANGRE Y A REDUCIR, POR TANTO, EL

RIESGO DE ENFERMEDADESCARDIOVASCULARES

Page 12: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 12/102

IMPORTANCIA DE LA

FIBRA DIETÉTICACIERTOS TIPOS DE FIBRA PUEDEN

RETARDAR LA ABSORCIÓN DE LA GLUCOSAY REDUCIR LA SECRECIÓN DE INSULINA,

IMPORTANTE PARA LA GENTE DIABÉTICA,AUNQUE TAMBIÉN PARA LOS NODIABÉTICOS.

LA FIBRA AYUDA A EVITAR ELEXTREÑIMIENTO Y ENFERMEDADES PORDIVERTÍCULOS

Page 13: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 13/102

IMPORTANCIA DE LA

FIBRA DIETÉTICA

LA FIBRA DIETÉTICA ES UN COMPONENTE

ESENCIAL DE UNA DIETA BIENBALANCEADA Y UN CONSUMO ADECUADODE FIBRA DIETÉTICA DURANTE NUESTRAVIDA AYUDARÁ A MINIMIZAR ALGUNOS DE

LA MAYORÍA DE LOS PROBLEMAS DESALUD.

Page 14: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 14/102

COMPONENTES DE LA FIBRA YSUS RESPUESTAS

FISIOLÓGICAS LA FRACCIÓN PENTOSA DE LA FIBRA

DIETÉTICA PARECE SER LA MÁS BENÉFICA

AL EVITAR EL CÁNCER DEL CÓLON Y ALREDUCIR EL RIESGO DE LA ENFERMEDADVASCULAR.

LAS PECTINAS Y LOS HIDROCOLOIDES SONMUY BENÉFICOS AL REDUCIR LAABSORCIÒN DE LA GLUCOSA Y AL REDUCIRTAMBIÉN LA SECRECIÓN DE INSULINA.

Page 15: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 15/102

COMPONENTES DE LA FIBRA Y

SUS RESPUESTAS FISIOLÓGICAS

LAS PECTINAS Y LOS HIDROCOLOIDES SONDE POCO VALOR PERO AYUDAN APREVENIR LA DIVERTICULOSIS Y ELEXTREÑIMIENTO.

LA MEZCLA DE CELULOSA YHEMICELULOSA AYUDA A PREVENIR EL

EXTREÑIMIENTO Y LA DIVERTICULOSIS.

Page 16: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 16/102

PRINCIPALES COMPONENTES

DE LA FIBRA DIETÉTICA

CELULOSA

HEMICELULOSAPECTINASHIDROCOLOIDES

LIGNINA

Page 17: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 17/102

POLISACÁRIDOS DE LA

PARED CELULAR CELULOSA.- POLÍMERO LARGO, PRÁCTICAMENTE

LINEAL FORMADO POR UNIDADES DE GLUCOSAUNIDAS POR ENLACES β-1,4. ALGUNOS

POLÍMEROS PUEDEN CONTENER 10 000 UNIDADESDE GLUCOSA.

LAS MICROFIBRILLAS DE GLUCOSA

PROPORCIONAN LA FUERZA Y RIGIDEZREQUERIDAS EN LAS PARÉDES CELULARESPRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA CÉLULA VEGETAL

Page 18: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 18/102

POLISACÁRIDOS DE LA

PARED CELULARHEMICELULOSAS.- SON UN GRUPO

HETEROGÉNEO DE SUBSTANCIAS QUECONTIENEN MUCHAS UNIDADES DE

AZÚCARES EN SUS CADENAS: XILOSA,MANOSA Y GALACTOSA, QUE CONFORMANSU COLUMNA VERTEBRAL.

ARABINOSA, GALACTOSA Y ÁCIDOSURÓNICOS CONFORMAN LAS CADENASSECUNDARIAS DE SU ESTRUCTURA

Page 19: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 19/102

Page 20: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 20/102

POLISACÁRIDOS QUE NO SON

DE LA PARED CELULARHIDROCOLOIDES:

MUCÍLAGOS

GOMAS

POLISACÁRIDOS DE ALGAS

Page 21: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 21/102

HIDROCOLOIDES

POLISACÁRIDOS HIDROFÍLICOS QUEFORMAN SOLUCIONES VISCOSAS ODISPERSIONES EN AGUA FRÍA OCALIENTE.

Page 22: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 22/102

MUCÍLAGOS VEGETALES

GOMAS:

GUARALGARROBA

GOMA ARÁBIGA

GHATTIKARAYA

GOMA DE TRAGACANTO

Page 23: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 23/102

POLISACÁRIDOS DE ALGAS

AGAR ALGINATOS CARRAGENAN

POLISACÁRIDOS QUE NO SON DE LA PAREDCELULAR:

AZÚCARES NEUTROS ÁCIDOS URÓNICOS

Page 24: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 24/102

LIGNINA

POLÍMERO NO CARBOHIDRATO,TRIDIMENSIONAL. CONSISTE EN 40UNIDADES DE FENOL CON UNIONESINTRAMOLECULARES FUERTES.

A MENUDO ESTÁ UNIDA EN FORMA

COVALENTE A LA HEMICELULOSA

Page 25: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 25/102

MÉTODOS PARA LADETERMINACIÓN DE FIBRA

DIETÉTICA

GRAVIMÉTRICOS

QUÍMICOS

Page 26: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 26/102

MÉTODOS GRAVIMÉTRICOS

LOS CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS YPROTEÍNAS SE SOLUBILIZANSELECTIVAMENTE MEDIANTEAGENTES QUÍMICOS Y/O ENZIMAS.LOS MATERIALES NO DIGERIBLESSE COLECTAN, POSTERIORMENTE,MEDIANTE FILTRACIÓN Y ELRESIDUO DE FIBRAS SE DETERMINAGRAVIMÉTRICAMENTE.

Page 27: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 27/102

MÉTODOS QUÍMICOS DEDETERMINACIÓN DE FIBRA

DIETÉTICA

LOS CARBOHIDRATOS DIGERIBLES SONELIMINADOS MEDIANTE DIGESTIÓNENZIMÁTICA. LOS COMPONENTES DE LAFIBRA SON HIDROLIZADOS MEDIANTE UNÁCIDO , Y SE MIDEN LOS MONOSACÁRIDOS.LA SUMA DE LOS MONOSACÁRIDOS EN EL

HIDROLIZADO ÁCIDO REPRESENTA LAFIBRA.

Page 28: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 28/102

Page 29: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 29/102

PREPARACIÓN DE LA

MUESTRA LA MUESTRA DEBE SER BAJA EN GRASAS

(MENOS DE 5-10%)

DEBE ESTAR SECADEBE SER FINAMENTE MOLIDA LAS MUESTRAS QUE NO SON SÓLIDAS SE

DEBEN LIOFILIZAR, EXTRAÉRSELES LAGRASA, SECAR Y MOLER.

Page 30: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 30/102

Page 31: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 31/102

FIBRA CRUDA

FUNDAMENTO EXTRACCIÓN SECUENCIAL DE LA MUESTRA CON

H2SO

4AL 1.25% Y NaOH AL 1.25%.

EL RESIDUO INSOLUBLE SE COLECTA PORFILTRACIÓN.

EL RESIDUO ES SECADO, PESADO Y LLEVADO A

CENIZAS PARA CORREGIR CONTAMINACIÓN PORMINERALES.

Page 32: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 32/102

DESVENTAJAS DEL MÉTODODE FIBRA CRUDA

ESTE MÉTODO MIDE CANTIDADES VARIABLES DECELULOSA Y LIGNINA EN LA MUESTRA.

LA HEMICELULOSA, PECTINAS Y LOSHIDROCOLOIDES SON SOLUBILIZADOS SIN SERDETECTADOS. POR ESTA RAZÓN EL MÉTODO HASIDO DESCONTINUADO.

Page 33: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 33/102

FIBRA DETERGENTE

FUNDAMENTO

SE SOLUBILIZAN LAS PROTEÍNASINTRACELULARES PARA LIBERAR,ASÍ, A LA FIBRA INSOLUBLE ALDETERGENTE

Page 34: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 34/102

MÉTODOS DETERGENTES DE

DETERMINACIÓN DE FIBRA CRUDA

FIBRA DETERGENTE ÁCIDA

FIBRA DETERGENTE NEUTRA

Page 35: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 35/102

Page 36: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 36/102

FIBRA DETERGENTE

NEUTRASE AÑADEN 2mL DE

DECAHIDRONAFTALENO Y 0.5g DESULFITO DE SODIO.

SE CALIENTA LA MUESTRA HASTAEBULLICIÓN Y LUEGO UN REFLUJO

SE FILTRA EN UN CRISOL, SE

ENJUAGA CON AGUA CALIENTESE ENJUAGA CON ACETONA Y SESECA.

Page 37: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 37/102

DESVENTAJAS DEL

MÉTODOCAUSA FORMACIÓN DE ESPUMA

ALGO DE ALMIDÓN PERMANECEINSOLUBLE EN EL DETERGENTECALIENTE ASÍ QUE ES MEDIDOCOMO FIBRA NO DIETÉTICA

SE DEBE ELIMINAR EL ALMIDÓNPARA EVITAR INTERFERENCIAS

Page 38: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 38/102

FIBRA DETERGENTE ÁCIDA

SE UTILIZA UNA SOLUCIÓN DEDETERGENTE ÁCIDO QUE CONTIENE0.5M DE H2SO4 Y EL DETERGENTE CTAB(BROMURO DE CETIL TRIMETIL

AMONIO)

Page 39: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 39/102

DESVENTAJA DEL MÉTODO

NO ES UNA BUENA MEDICIÓN DE FIBRADIETÉTICA YA QUE SÓLO PROPORCIONAUNA ESTIMACIÓN DE LA CELULOSA Y LA

LIGNINA EN EL ALIMENTO.

SE RELACIONA BIEN CON EL MATERIALINDIGERIBLE DE LOS RUMIANTES PERO

NO DA UNA BUENA ESTIMACIÓN DELMATERIAL NO DIGERIBLE EN HUMANOS.

Page 40: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 40/102

COMPARACIÓN DE MÉTODOSDETERGENTES DE DETERMINACIÓNDE FIBRA CRUDA

LA FIBRA DETERGENTE NEUTRA ES IGUAL ALA FIBRA DETERGENTE ÁCIDA MÁS

HEMICELULOSAS.

Page 41: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 41/102

FIBRA SOLUBLE E

INSOLUBLE TOTAL FUNDAMENTO

ESTE MÉTODO REPRESENTA UNAEVOLUCIÓN LENTA DEMETODOLOGÍAS QUE COMBINANLAS DETERMINACIONES DE: FIBRA

CRUDA, FIBRAS DETERGENTES YMETODOLOGÍAS DE SOUTHGATE

Page 42: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 42/102

FIBRA SOLUBLE E

INSOLUBLE TOTAL FUNDAMENTO

MUESTRAS MOLIDAS, SECAS, LIBRES DE GRASASSON DIGERIDAS ENZIMÁTICAMENTE CON

∞-AMILASAS, AMILOGLUCOSIDASA Y PEPTIDASAPARA ELIMINAR EL ALMIDÓN Y LA PROTEÍNA.

LA FIBRA INSOLUBLE ES COLECTADA PORFILTRACIÓN.

Page 43: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 43/102

FIBRA SOLUBLE E

INSOLUBLE TOTAL FUNDAMENTO

LA FIBRA SOLUBLE SE PRECIPITA AÑADIENDO

AL FILTRADO ETANOL AL 78% Y COLECTANDOEL RESIDUO POR FILTRACIÓN.

LA FIBRA FILTRADA ES LAVADA CON ETANOL Y

ACETONA, SECADA AL HORNO Y PESADA.

Page 44: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 44/102

FIBRA SOLUBLE E

INSOLUBLE TOTALUN DUPLICADO ES ANALIZADO PARA

DETERMINACIÓN DE PROTEÍNA

EL OTRO DUPLICADO ESINCINERADO PARA DETERMINAR ELCONTENIDO DE CENIZAS.

FIBRA = PESO DEL RESIDUO – (PESODE LA PROTEÍNA + CENIZAS)

Page 45: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 45/102

FIBRA SOLUBLE E INSOLUBLETOTAL

PROCEDIMIENTO MUESTRAS POR DUPLICADO (1g) SE MEZCLAN

CON 40 mL BUFFER (pH 8.2).

SE AÑADE ∞-AMILASA TERMORRESISTENTE

SE INCUBA ASÍ LA MUESTRA 15 MINUTOS A 95-100°C

SE ENFRÍA LA MUESTRA A 60°C

Page 46: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 46/102

FIBRA SOLUBLE E INSOLUBLETOTAL

PROCEDIMIENTO SE AÑADE PROTEASA

SE INCUBA A 30 MINUTOS A 60°C

SE AJUSTA EL pH A 4.0-4.7 Y SE AÑADEAMILOGLUCOSIDASA

SE INCUBA 30 MINUTOS A 60°C

SE FILTRA LA MUESTRA DIGERIDA

FIBRA SOLUBLE E INSOLUBLE

Page 47: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 47/102

FIBRA SOLUBLE E INSOLUBLETOTAL

PROCEDIMIENTOSE LAVA EL RESIDUO FILTRADO CON 10 mL

DE AGUA (2 VECES) EL CUAL SE UTILIZAPOSTERIORMENTE PARA LADETERMINACIÓN DE FIBRA INSOLUBLE.

EL FILTRADO + LOS LAVADOS CON AGUASE UTILIZAN PARA LA DETERMINACIÓN DEFIBRA SOLUBLE

Page 48: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 48/102

Page 49: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 49/102

FIBRA INSOLUBLE

SE INCINERA UNO DE LOS DUPLICADOS YSE VUELVE A PESAR (525°C DURANTE ALMENOS 5 HORAS).

SE DETERMINA LA PROTEÍNA RESIDUALEN EL OTRO DUPLICADO (POR EL MÉTODOKJELDAHL N X 6.25).

SE CALCULA EL CONTENIDO DE PROTEÍNAINSOLUBLE.

Page 50: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 50/102

FIBRA SOLUBLE

SE LLEVA EL FILTRADO Y SUS LAVADOSCON AGUA A UN PESO DE 80g.

SE AÑADEN 320mL DE ETANOL AL 95%PRECALENTADO A 60°C.

SE FORMA UN PRECIPITADO (1 HORA A

TEMPERATURA AMBIENTAL)

SE FILTRA LA MUESTRA DIGERIDA

Page 51: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 51/102

FIBRA SOLUBLE

SE LAVA EL RESIDUO FILTRADO CON 20mLDE ETANOL AL 78% (3 VECES)

SE LAVA EL RESIDUO CON 10mL DE ETANOLAL 95% (2 VECES)

SE LAVA EL RESIDUO CON 10 mL DEACETONA (2 VECES)

SE SECA LA MUESTRA AL HORNO

Page 52: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 52/102

FIBRA SOLUBLE

SE PESA EL CRISOL

SE INCINERA UNO DE LOS DUPLICADOS Y SE

VUELVE A PESAR SE DETERMINA LA PROTEÍNA RESIDUAL EN EL

OTRO DUPLICADO (KJELDAHL N X 6.25)

SE CALCULA EL CONTENIDO DE FIBRA SOLUBLE

CÁLCULOS PARA LA

Page 53: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 53/102

CÁLCULOS PARA LADETERMINACIÓN DE FIBRA

DIETÉTICA TOTAL

FIBRA DIETÉTICA TOTAL = FIBRAINSOLUBLE + FIBRA SOLUBLE

Page 54: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 54/102

Page 55: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 55/102

MÉTODOS QUÍMICOS PARA LA

Page 56: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 56/102

MÉTODOS QUÍMICOS PARA LADETERMINACIÓN DE FIBRA

DIETÉTICA FUNDAMENTO

BAJO CONDICIONES ESTANDARIZADASESPECÍFICAS:

LAS HEXOSAS SE PUEDEN DETERMINAR

CON ANTRONA,LAS PENTOSAS CON ORCINOL,

LOS ÁCIDOS URÓNICOS CON CARBAZOL

Page 57: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 57/102

Page 58: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 58/102

MÉTODO DE SOUTHGATE

FUNDAMENTO

EL MÉTODO FRACCIONA A LA FIBRA EN

POLISACÁRIDOS NO CELULÓSICOSINSOLUBLES Y SOLUBLES; CELULOSA YLIGNINA.

LA LIGNINA ES DETERMINADA

GRAVIMÉTRICAMENTE Y EL CONTENIDODE POLISACÁRIDOS ES DETERMINADO APARTIR DE CONSTITUYENTES QUE SONMEDIDOS COLORIMÉTRICAMENTE.

Page 59: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 59/102

MÉTODO DE SOUTHGATEPROCEDIMIENTO

SE EXTRAEN LOS AZÚCARES LIBRES DE LAMUESTRA CON METANOL AL 85%

SE EXTRAEN LOS LÍPIDOS CON ÉTER

SE INCUBA LA MUESTRA TODA LA NOCHE CONTAKADIASTASA® PARA HIDROLIZAR EL ALMIDÓN

SE EXTRAEN LOS POLISACÁRIDOS SOLUBLES CONAGUA CALIENTE (FIBRA SOLUBLE)

MÉTODO DE SOUTHGATE

Page 60: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 60/102

MÉTODO DE SOUTHGATEPROCEDIMIENTO

SE CENTRIFUGA LA MUESTRA PARAPRECIPITAR LA FIBRA INSOLUBLE(FRACCIÓN I)

SE AÑADEN 4 VOLÚMENES DE ETANOL ALSOBRENADANTE

SE CENTRIFUGA LA MUESTRA PARAPRECIPITAR LAS FIBRAS SOLUBLES(FRACCIÓN II)

Page 61: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 61/102

MÉTODO DE SOUTHGATEPROCEDIMIENTO

SE HIDROLIZAN LA FRACCIÓN I Y LAFRACCIÓN II CON H

2SO

4DURANTE 2.5

HORAS A 100°C

SE CENTRIFUGA LA FRACCIÓN I

SE LAVA EL SEDIMENTO DE LA FRACCIÓN ICON ETANOL AL 50% Y SE COMBINA ESTELAVADO CON ETANOL CON ELSOBRENADANTE DE LAFRACCIÓN I

Page 62: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 62/102

MÉTODO DE SOUTHGATEPROCEDIMIENTO

SE HIDROLIZA LA CELULOSA DEL SEDIMENTO DELA FRACCIÓN I CON H

2SO

4POR 24 HORAS A 0-4°C

SE FILTRA EL HIDROLIZADO ÁCIDO

SE LAVA EL SEDIMENTO DEL FILTRO CON AGUA

SE SECA LA MUESTRA Y SE PESA

SE INCINERA EL RESIDUO

Page 63: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 63/102

MÉTODO DE SOUTHGATEPROCEDIMIENTO

LA PÉRDIDA DE PESO SE DENOMINALIGNINA DE KLASON

SE MIDEN MEDIANTE COLORIMETRÍA LASHEXOSAS, PENTOSAS Y ÁCIDOS URÓNICOSDE LOS HIDROLIZADOS ÁCIDOS 1N DE LAS

FRACCIONES I Y II ASÍ COMO LAS HEXOSASY PENTOSAS DE LOS HIDROLIZADOS DEH

2SO

4AL 72%.

Page 64: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 64/102

MÉTODO DE SOUTHGATE

CÁLCULOS

FIBRA = SUMA DE AZÚCARES + PESODE LA LIGNINA

Page 65: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 65/102

MODIFICACIONES ALMÉTODO DE SOUTHGATE

MÉTODO DE ENGLYST-CUMMINGS

FUNDAMENTOEL ALMIDÓN ES GELATINIZADO Y

DIGERIDO ENZIMÁTICAMENTE.

LOS POLISACÁRIDOS QUE NO SONALMIDÓN RESTANTES SE HIDROLIZAN CONÁCIDO SULFÚRICO PARA LIBERAR A LOSMONOSACÁRIDOS LIBRES

Page 66: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 66/102

MÉTODO DEENGLYST-CUMMINGS

FUNDAMENTO

LOS AZÚCARES NEUTROS SON DETERMINADOSPOR CG Y LOS ÁCIDOS URÓNICOS SONDETERMINADOS COLORIMÉTRICAMENTE.

LOS VALORES DE LA FIBRA TOTAL, SOLUBLE EINSOLUBLE SE PUEDEN DETERMINARCOLORIMÉTRICAMENTE O POR CROMATOGRAFÍA.ESTE MÉTODO PERMITE LA DETERMINACIÓN DE

ALMIDÓN RESISTENTE.

Page 67: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 67/102

Ó

Page 68: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 68/102

APROXIMACIÓN PORTHEANDER-MARLETT

FUNDAMENTO

LOS AZÚCARES LIBRES Y LÍPIDOS SON

EXTRAÍDOS CON ETANOL Y HEXANO.

EL ALMIDÓN ES ELIMINADO MEDIANTE UNA

DIGESTIÓN ENZIMÁTICA Y LA FIBRAINSOLUBLE ES SEPARADA DE LA FIBRASOLUBLE.

Ó

Page 69: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 69/102

APROXIMACIÓN PORTHEANDER-MARLETT

FUNDAMENTO

LAS FRACCIONES DE FIBRA SONHIDROLIZADAS CON ÁCIDO SULFÚRICO YSE DETERMINA EL CONTENIDO DE AZÚCARDE LOS HIDROLIZADOS ÁCIDOS.

SE DETERMINA LA LIGNINAGRAVIMÉTRICAMENTE.

Ó

Page 70: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 70/102

APROXIMACIÓN PORTHEANDER-MARLETT

CÁLCULOS

FIBRA = MONOSACÁRIDOS + LIGNINA

Ó

Page 71: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 71/102

DETERMINACIÓN DECARBOHIDRATOS

CONSIDERACIONES GENERALES

Page 72: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 72/102

CARBOHIDRATOS

SON LOS COMPONENTES MÁSABUNDANTES Y AMPLIAMENTE

DISTRIBUIDOS EN LA NATURALEZA.

SON UN GRUPO MUY HETEROGÉNEO CON

RESPECTO A ESTRUCTURA YPROPIEDADES FÍSICAS

Page 73: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 73/102

CARBOHIDRATOS

ESTAS MOLÉCULAS OCURREN ENDONDE QUIERA QUE SE COMBINENEL DIÓXIDO DE CARBONO Y EL AIREEN LAS HOJAS DE LAS PLANTAS YEN PRESENCIA DE AGUA.

LA MULTITUD DE FUNCIONES DELOS CARBOHIDRATOS EN LANATURALEZA ES NOTABLE.

Page 74: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 74/102

CARBOHIDRATOS

LOS CARBOHIDRATOS JUEGAN UN PAPELIMPORTANTE EN LA NUTRICIÓN HUMANACOMO RESERVAS DE ENERGÍA.

EN LA NATURALEZA ESTOS COMPUESTOSJUEGAN SÓLO UN PAPEL PEQUEÑO COMOALMACÉNES DE ENERGÍA DEBIDO A SUEXCELENTE SOLUBILIDAD EN AGUA QUE

RESULTA EN LA INHABILIDAD DEENRIQUECER SU CONCENTRACIÓN EN LASPLANTAS.

Page 75: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 75/102

CARBOHIDRATOS

OTRA DE SUS FUNCIONES EN LANATURALEZA ES LA DETRANSPORTAR SUBSTANCIAS .

EXISTEN MUCHAS SUBSTANCIASAUXILIARES EN COMBINACIÓN CON

LOS CARBOHIDRATOS, LLAMADASGLUCOCONJUGADOS.

Ó

Page 76: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 76/102

FUNCIÓN DE LOSGLUCOCONJUGADOS

MEJORAN LA SOLUBILIDAD DESUBSTANCIAS QUE NO PODRÍANATRAVESAR LAS MEMBRANAS CELULARES

QUE CONSTITUYEN BARRERASNATURALES.

LOS MECANISMOS DE RECONOCIMIENTO

ENTRE LAS CÉLULAS SE APOYAN TAMBIÉNEN LOS CARBOHIDRATOS DE LASUPERFICIE CELULAR.

Page 77: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 77/102

FUNCIONES DE LOSGLUCOCONJUGADOS

LAS ESTRUCTURAS CONCONTENIDO DEGLUCOCONJUGADOS EMBEBIDOSEN MEMBRANAS CELULARES COMOLAS GLUCOPROTEÍNAS Y LOSGLUCOLÍPIDOS SON

RESPONSABLES DE INTERACCIONESESPECÍFICAS CON OTRASSUPERFICIES CELULARES

CLASIFICACIÓN DE LOS

Page 78: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 78/102

CLASIFICACIÓN DE LOSCARBOHIDRATOS

MONOSACÁRIDOS (LLAMADOS

TAMBIÉN AZÚCARES SIMPLES)

OLIGOSACÁRIDOS

POLISACÁRIDOS

Page 79: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 79/102

MONOSACÁRIDOS

COMPUESTOS SOLUBLES EN AGUA,CRISTALINOS.

GENERALMENTE ALDEHÍDOS O CETONASALIFÁTICOS QUE CONTIENEN UN GRUPOCARBONILO Y UNO O MÁS GRUPOSHIDROXILO:

POLIHIDROXIALDHEÍDOS, CETONAS,ÁCIDOS, ALCOHOLES, AMINAS Y SUSDERIVADOS SIMPLES.

PROPIEDADES DE LOS

Page 80: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 80/102

PROPIEDADES DE LOSMONOSACÁRIDOS

LOS CENTROS REACTIVOS DEESTOS COMPUESTOS SON LOSGRUPOS CARBONILO E HIDROXILO.

LOS CARBOHIDRATOS QUEREDUCEN LOS REACTIVOS DE

FEHLING O BENEDICT O TOLLEN SECONOCEN COMO AZÚCARESREDUCTORES.

Page 81: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 81/102

AZÚCARES REDUCTORES

CUANDO UN AZÚCAR REDUCTOR ESDISUELTO EN AGUA SE OBTIENE UNASOLUCIÓN QUE PUEDE CONTENER HASTA6 COMPUESTOS:

LAS DOS PIRANOSAS, LAS DOSFURANOSAS Y LA FORMA CARBONILACÍCLICA (CADENA ABIERTA) Y SUHIDRATO.

A ESTAS FORMAS SE LES CONOCE COMOFORMAS TAUTOMÈRICAS

Page 82: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 82/102

AZÚCARES REDUCTORES

SON AZÚCARES QUE CONTIENEN UNGRUPO ALDEHÍDO O CETONA LIBRE.

INCLUYEN A TODOS LOSMONOSACÁRIDOS (GLUCOSA,FRUCTOSA) Y A ALGUNOS

DISACÁRIDOS (LACTOSA, MALTOSA)

Page 83: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 83/102

AZÚCARES REDUCTORES

BASE DE LAS PRUEBAS DEAZÚCARES REDUCTORES

LOS AZÚCARES REDUCTORES ENSOLUCIONES ALKALINAS REDUCENRÁPIDO IONES OXIDANTES COMO:Ag++ , Hg++ , Cu++ y Fe(CN)6

+++ . LOS

AZÚCARES SON OXIDADOS PARAFORMAR UNA MEZCLA COMPLEJA DEÁCIDOS.

Page 84: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 84/102

AZÚCARES REDUCTORES

SE ENOLIZAN EN SOLUCIONESALKALINAS.

LOS ENEDIOLES SE ROMPEN EN LASDOBLES LIGADURAS PARAPROPORCIONAR UNA MEZCLACOMPLEJA DE PRODUCTOS, QUEAUMENTA ENORMEMENTE LAEFECTIVIDAD DEL PODERREDUCTOR DE UN AZÚCAR

MONOSACÁRIDOS MÁS

Page 85: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 85/102

MONOSACÁRIDOS MÁSIMPORTANTES

HEXOSAS D-glucosa (TAMBIÉN LLAMADA

DEXTROSA)D-fructosa (TAMBIÉN LLAMADA

LEVULOSA)D-galactosa

D-manosaD-ribosa

Page 86: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 86/102

OLIGOSACÁRIDOS

OLIGOS = UNOS CUANTOS

TIENEN PESO MOLECULAR

RELATIVAMENTE BAJO (340-1600 daltons)

PRODUCEN MONOSACÁRIDOS PORHIDRÓLISIS. ESTOS ESTÁN LIGADOS POR

ENLACES GLUCOSÍDICOS CON PÉRDIDADE AGUA.

Page 87: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 87/102

OLIGOSACÁRIDOS

LA CONVENSIÓN ESTÁNDAR PARAEL NÚMERO DE UNIDADES DEMONÓMEROS QUE CONSTITUYENUN OLIGOSACÁRIDO ES DE 10.

LOS OLIGOSACÁRIDOS

CONSTITUIDOS POR DOS UNIDADESDE MONÓMERO SON LLAMADOSDISACÁRIDOS

Page 88: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 88/102

OLIGOSACÁRIDOS

LOS OLIGOSACÁRIDOSCONSTITUIDOS POR DOS UNIDADESDE MONÓMERO SON LLAMADOSDISACÁRIDOS

LOS OLIGOSACÁRIDOS

CONSTITUIDOS POR DOS UNIDADESDE MONÓMERO SON LLAMADOSTRISACÁRIDOS, ETC.

Page 89: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 89/102

OLIGOSACÁRIDOS

LOS OLIGOSACÁRIDOS OCURRENDE MANERA NATURAL EN LASPLANTAS, ANIMALES YMICROORGANISMOS.

ESTOS COMPUESTOS SE PUEDEN

SITENTIZAR ENZIMÁTICAMENTE OPOR HIDRÓLISIS ÁCIDA

LOS OLIGOSACÁRIDOS

Page 90: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 90/102

LOS OLIGOSACÁRIDOSMÁS IMPORTANTES

LOS OLIGOSACÁRIDOS

CONSTITUIDOS POR UNIDADES DE:

D-glucosaD-fructosaD-galactosa

LOS OLIGOSACÁRIDOS

Page 91: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 91/102

LOS OLIGOSACÁRIDOSMÁS IMPORTANTES

EL MÁS IMPORTANTE ES: SACAROSA, UN DISACÁRIDO NO

REDUCTOR.

LACTOSA MALTOSA ISOMALTOSA RAFINOSA VARBASCOSA MALTRIOSA

Page 92: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 92/102

POLISACÁRIDOS

LA MAYORÍA DE LOS CARBOHIDRATOSQUE SE ENCUENTRAN EN LA NATURALEZAOCURREN COMO POLISACÁRIDOS.

TIENEN UN ALTO PESO MOLECULAR(HASTA 420 MILLONES DE DALTONS).

SON POLÍMEROS QUE PRODUCENMONOSACÁRIDOS MEDIANTE LAHIDRÓLISIS ÁCIDA O ENZIMÁTICAESPECÍFICA.

NOMENCLATURA DE LOS

Page 93: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 93/102

NOMENCLATURA DE LOSPOLISACÁRIDOS

LOS POLISACÁRIDOS QUE TIENENMONÓMEROS DE CARBOHIDRATOSIDÉNTICOS SE LLAMAN

HOMOPOLISACÁRIDOS (UHOMOGLICANOS).

LOS POLISACÁRIDOS QUE ESTÁN

COMPUESTOS DE MÁS DE UN TIPODE MONÒMERO SON LLAMADOSHETEROPOLISACÁRIDOS.

HOMOPOLISACÁRIDOS MÁS

Page 94: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 94/102

HOMOPOLISACÁRIDOS MÁSIMPORTANTES

LOS MÁS IMPORTANTES SON LOSQUE CONTIENEN D-glucosa EINCLUYEN :

ALMIDÓNGLUCÓGENOCELULOSADEXTRINAS

HETEROPOLISACÁRIDOS

Page 95: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 95/102

HETEROPOLISACÁRIDOSMÁS IMPORTANTES

PECTINA (COMPUESTA DE ÁCIDO D-galacturónico, SU METIL ÉSTER, AZÚCARESNEUTROS, ETC.).

HEMICELULOSA (COMPUESTA DE ALMENOS SEIS MONÓMEROS DIFERENTES).

NUMEROSAS GOMAS VEGETALES YMICROBIANAS

CONTENIDO DE

Page 96: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 96/102

CONTENIDO DECARBOHIDRATOS ENDIVERSOS TIPOS DEALIMENTOS

PRODUCTOS LÁCTEOS:YOGOURTH 5.6%

LECHE (EN GENERAL) 4.78%

  ALMIDÓN (DE PAPA) 83.1%

Page 97: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 97/102

CONTENIDO DECARBOHIDRATOS ENDIVERSOS TIPOS DEALIMENTOS

VEGETALESPAPA 15.4%

ZANAHORIA 3.59%

BRÓCOLI 2.3%TOMATE 3.63%

CONTENIDO DE

Page 98: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 98/102

CARBOHIDRATOS EN

DIVERSOS TIPOS DEALIMENTOS

FRUTASMANZANA 12.39%

UVA 16.11%

NARANJA 9.19CEREZA 13.3%

CONTENIDO DE

Page 99: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 99/102

CONTENIDO DECARBOHIDRATOS ENDIVERSOS TIPOS DEALIMENTOS

MIEL 75.1%

CERVEZA (LIGERA) 2.9%

IMPORTANCIA DE LAS

Page 100: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 100/102

DETERMINACIONES DE

CARBOHIDRATOS EL ANÁLISIS DE MATERIA PRIMA Y

ALIMENTOS PROCESADOS SE PUEDE

UTILIZAR PARA PROPORCIONARMUCHA INFORMACIÓN IMPORTANTE.

PUEDEN SER INDICATIVOS DEADULTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS.

IMPORTANCIA DE LAS

Page 101: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 101/102

DETERMINACIONES DE

CARBOHIDRATOS

SE PUEDE DETERMINAR SI ELALIMENTO HA SIDO IRRADIADO.

EL PRINCIPAL COMPONENTE DE LOSALIMENTOS MOSTRADOS, DESPUÉS

DEL AGUA SON LOSCARBOHIDRATOS.

Page 102: fibranotas

8/6/2019 fibranotas

http://slidepdf.com/reader/full/fibranotas 102/102