Top Banner
FAUVISMO
22

Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

Jul 25, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

FAUVISMO

Page 2: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

El Fauvismo o Fovismo (del francés fauve pronunciado “Fov”: fiera), término español para denominar el estilo pictórico de características expresionistas tales como el uso de colores intensos, principalmente el verde. Destaca sobre todo por ese cromatismo antinatural. Buscan la fuerza expresiva del color aplicando colores distintos a los que pueden verse en la realidad, por ejemplo, árboles amarillo limón o rostros de color verde esmeralda.

Page 3: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Page 4: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Page 5: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

CUBISMO

Page 6: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

El Cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, George Braque y Juan Gris. El cubismo trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, representando todas las partes de un objeto en un mismo plano. Es considerada la primera vanguardia ya que rompe con el último estatuto renacentista vigente a principios del siglo XX, la perspectiva.

Page 7: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

La representación del mundo pasaba a no tener ningún compromiso con la apariencia real de las cosas. Además es un avance pues el arte acepta su condición de arte, y permite que esta condición se vea en la obra, es decir, es parte intrínseca de la misma. Nació en el Salón de los Independientes.

El término cubismo fue acuñado por el crítico francés Louis Vauxcelles, el mismo que había desdeñado a los fauvistas motejándolos de fauves (fieras).

Page 8: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

En el caso de Braque y sus pinturas de L’Estaque, Vauxcelles dijo, despreciativamente, que era una pintura compuesta por “pequeños cubos”.

Se originó así el concepto de “Cubismo”, que maduró entre 1908 y 1914.

Page 9: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Page 10: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Page 11: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

RAYONISMO

Page 12: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

El Rayonismo es un movimiento artístico iniciado en Rusia en el Salón de la libre Esthetique de Moscú, en 1909, por Miguel Larionov y Natalia Goncharova, y profundizado en 1913.

Es una síntesis de cubismo, futurismo y orfismo.

Los “rayos de colores”, ordenados en rítmicas y dinámicas secuencias, construyen el espacio pictórico. El cuadro debe parecer que flota en el tiempo y en el espacio, gracias a rayos de colores paralelos y perpendiculares.

Page 13: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Page 14: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Page 15: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

FUTURISMO

Page 16: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

El Futurismo surgió en Milán, Italia, impulsado por Filipo Tommaso Marinatti. Este movimiento rompía con la tradición, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte.

Se basan en los conceptos einstenianos de tiempo y espacio y quieren ir más allá de sus consecuencias.

Su lema: todo se mueve, todo corre, todo se transforma continuamente.

Se aspira a pintar o esculpir el modelo no solamente en un momento dado e inmóvil, sino en las diferentes fases de su trayectoria, en algunos casos descomponiendo el movimiento. Igual lo hacen los dibujantes en las películas de dibujos animados.

Page 17: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

Su propósito fundamental, perfilado en varios manifiestos, era romper con el pasado y su cultura académica, y celebrar el dinamismo y el poder de la tecnología moderna.

En la pintura cada artista resuelve de manera personal el problema futurista: a través del color, insertando caracteres de imprenta o aplicando la técnica del divisionismo o puntillismo.

Lo que el escultor futurista crea es, en cierto modo, el punto ideal que une el infinito plástico exterior al infinito plástico interior. Sus objetos no terminan nunca, se entrecruzan con innumerables combinaciones y choques.

Page 18: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

La emoción del espectador ha de ocupar el centro de la obra escultórica.

En arquitectura los futuristas se dedicaron principalmente a las construcciones útiles, a la técnica o a la comunicación, es decir a centrales eléctricas, estaciones de ferrocarril, campos de aviación y rascacielos, mostrando al mismo tiempo, un interés mayor por el caos urbano de las metrópolis.

Page 19: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Page 20: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo
Page 21: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

TAREA (PRÓXIMA CLASE)Elegir un artista de uno de los

movimientos vistos y completar ficha:Nombre del artistaNacionalidadMovimiento ArtísticoTécnica que utiliza.Se evaluará croquera.

Page 22: Fauvismo, rayonismo, cubismo, futurismo

MATERIALES(PRÓXIMA CLASE) Témpera en botella. Un recipiente plástico. Una tela de 50 x 50 cm. Brochas de diferentes tamaños. Bolsas plásticas para no ensuciar la

ropa y las zapatillas..

El trabajo se realizará en grupo máx. 6, min. 4.