Top Banner
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COSTA ORIENTAL DEL LAGO Algoritmos y solución de problemas LCDA. JOSMARY TOYO PROGRAMACIÓN I
13

Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

Aug 05, 2015

Download

Education

Josmary Romero
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN COSTA ORIENTAL DEL LAGO

Algoritmos y solución de problemas

LCDA. JOSMARY TOYOPROGRAMACIÓN I

Page 2: Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

Resolución de problemas

PASOS

ANALISIS DELPROBLEMA

DISEÑO DEL ALGORITMO

PROGRAMA DE COMPUTADORA

Definir y comprender el

problema

Procedimiento paso a paso para

solucionar el problema

Codificar el algoritmo en un

lenguaje de programación

Page 3: Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

Algoritmo

• Es un método para la resolución de problemas.

• Es un conjunto de pasos a seguir para la solución a un problema.

• Es una serie finita de instrucciones para realizar una

• Formalmente:Es un conjunto de pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema.

Page 4: Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

Características

•Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso

•Un algoritmo debe ser definido.

•Un algoritmo debe ser finito.

•La definición de un algoritmo debe describir tres fases: Entrada, Proceso y Salida:

Ejemplo:

Entrada: Los datos iníciales que posee el algoritmoantes de ejecutarse

Proceso: Acciones que lleva a cabo el algoritmo.

Salida: Datos que obtiene finalmente el algoritmo.

Page 5: Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

Pasos para crear un algoritmo

1

•Leer y entender el problema

2

•Declarar y establecer entradas

3

•Definir los procedimientos, funciones u operaciones

4

•Establecer el tipo de salida (almacenar, imprimir, o en la pantalla)

Page 6: Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

Ejemplo

Calcular el área de un rectángulo.

Análisis del problema

– El cálculo del área del rectángulo se puede dividir en:

• Entrada de datos (altura, base)• Proceso: Cálculo del área (= base * altura)• Salida de datos (base, altura, área)

Page 7: Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

Herramientas de programación

– Pseudocódigo: es un lenguaje algorítmico, muy parecido al español pero más conciso que permite la redacción rápida del algoritmo.

– Diagramas de flujo: ha sido la herramienta de programación por excelencia, y aún hoy sigue siendo muy utilizada. Es fácil de diseñar pues el flujo lógico del algoritmo se muestra en un diagrama en lugar de palabras.

Page 8: Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

Pseudocódigo

Es un lenguaje de pseudoprogramación, es decir, muy parecido a un lenguaje de programación.

El pseudocódigo es muy fácil de utilizar, ya que es muy similar al español.

• Algunas palabras utilizadas en el pseudocódigo:– Inicio– Fin– Leer– Escribir– Asignar (x y+z)

Page 9: Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

Ejemplo

Calcular la suma de dos números a y b

pseudocódigo

InicioLeer a, b calcular suma=a+bescribir sumaFin

Page 10: Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

Diagrama de flujo

Un diagrama de flujo utiliza símbolos estándar en el quecada paso del algoritmo se visualiza dentro del símbolo y en el orden en que estos pasos se ejecutan, se indica conectándolos con flechas llamadas líneas de flujo, ya

que indican el flujo lógico del algoritmo.

Los símbolos utilizados en los diagramas de flujo hansido estandarizados por la ANSI (American National

Institute) y por la ISO (International StandardOrganization)

Page 11: Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

Diagrama de flujo

Page 12: Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

Diagrama de flujo

Page 13: Fases Para Solucionar Problemas con computadoras

Gracias