Top Banner
17 de Marzo de 2010 Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia de la enfermedad hepática, renal y diálisis en la disposición de los fármacos Monitorización de Fármacos Carmen Carmen Mihaela Mihaela Migdan Migdan MIR de Bioquímica año 3º
52

Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

Nov 05, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Fase post-analítica. Variabilidadindividual. Influencia de la

enfermedad hepática, renal y diálisis en la disposición de los

fármacos

Monitorización de Fármacos

Carmen Carmen MihaelaMihaela MigdanMigdanMIR de Bioquímica año 3º

Page 2: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Efectos de la enfermedad renal sobre la disposición de fármacos

Monitorización de fármacos

Page 3: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Riñón

� Principal regulador del medio interno

� Equilibrio hidro-salino

� Equilibrio ácido-básico

� Volumen líquido extracelular

� Eliminación de sust. endógenas (fármacos)�

Page 4: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

� Alta incidencia y prevalencia

� P 7,5 – 18,4% pobl. española

� P12,7% pobl. española (EPIRCE)�

� 6-8% diálisis/anual (EEUU)

� EEUU 340 000 pac.1999 – 651 000 pac. 2010

� Mayor longevidad, HTA, diabetes

� Morbimortalidad CV

Page 5: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

Clasificación

Page 6: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

� La uremia afecta a todos los sistemas del organismo

� ER Farmacocinética

� Absorción gastrointestinal� Grado de unión a proteínas� Volumen de distribución � Reabsorción y secreción tubular� Metabolismo hepático y renal� Excreción renal

(FG, secreción y reabsorción tubular)

Page 7: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Absorción fármacos en ERC

� ph gástrico

Sales de hierro, Ácido fólico, Cloxacilina

� Antiácidos

� Ciclo urea - amoniaco

� Nauseas, vómitos

� Gastroparesia

� Quelantes de fósforoDigoxina, Antibióticos

� Disminución de la absorción

Page 8: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Volumen de distribución de fármacos en ERC

� Edema y ascitis :

Vd fármacos hidrosolubles y unidos a proteínas

� Deshidratación y atrofia muscular : VdVd Digoxina, Metotrexate, Insulina

� Diálisis altera Vd

Page 9: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Unión de medicamentos a tejidos en ERC

� Disminuida:

Teofilina, Fenitoína, Salicilatos

� Dosis de carga = Vd x IBW x Cp

� Digoxina, aminoglucósidos ototóxicos

25% de reducción de su dosis de carga

Page 10: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

• Malnutrición• Trauma, incluyendo

quemaduras• Edad (> 75 años)�• Infección HIV• Interacciones fármaco-fármaco

• Uremia• Enfermedad hepática,

incluyendo cirrosis• Embarazo• Hipertiroidismo

Condiciones fisiopatológicas que reducen las concent raciones de albúmina incrementando la fracción de fármaco li bre

Unión de medicamentos a proteínas en ERC

Hammett-Stabler C, Dasgupta ATherapeutic Drug Monitoring Data: A Concise guide. AACC Press, 2007

Page 11: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Unión de medicamentos a proteínas en ERC

Ácidos orgánicos

endógenos

�Cefalosporina�Ciprofloxacino�Vancomicina

Uremia Hipoalbuminemia(malnutrición, sd. nefrótico) �

�Benzodiazepinas�Digitoxina

competición

Page 12: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Unión de medicamentos a proteínas en ERC

• Pancreatitis aguda• Fumar• Cirrosis hepática• Accidente cerebrovascular• Inflamación• Edema pulmonar• Malignidad• Trauma

• Infarto agudo de miocardio• Fallo renal• Quemaduras• Infecciones• Artritis reumatoide• Leucemia mieloide crónicaen fase avanzada

• Enfermedad de Crohn

Condiciones fisiopatológicas que elevan las concentr aciones de α1-glicoproteína ácida disminuyendo la fracción de fár maco libre

Reactantes de fase aguda

�Tobramicina

α1-glicoproteína ácida

Page 13: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Unión de medicamentos a proteínas en ERC

� Fracción libre biológicamente activa

� >80% unión a proteínas

� Vd bajo

� Indice terapéutico bajo

� Fenitoína, Valproico

Cp= 10-20 mg/L Cp= 3-6 mg/L

IRCNo ER

Page 14: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Metabolismo fármacos en ERC

� Biotransformación hepática:� Altera el metabolismo hepático de primer paso

� Fármaco activo en la circulación sistémica

Expert Opin Drug Metab Toxicol. Dreisbach and Lertora, 2009

Page 15: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Metabolismo farmacos en ERC

� Biotransformación hepática:

� Ralentiza la velocidad de las reacciones de reduccióne hidrólisis.

� Se reduce la oxidación microsómica por reducciónhasta en un 50% de isoenzimas CYP450.

� Se reduce la glucuronización.

Con esto se reduce la transformación de los fármacosliposolubles en polares e hidrosolubles.

Page 16: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Metabolismo fármacos en ERC

� Biotransformación renal:

� Metabolitos activos tóxicos

� Secreción biliar Deriv. Glucuronoconjugados plasma

� Interacciones metabolitos - medicamento inicial

Page 17: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Eliminación fármacos

� Aclaramiento de creatinina en ml/min:� Cr orina (mg/dl) x Vol de orina (ml) / Cr sérica

(mg/dl)�

� *Esta fórmula debe corregirse a 1.73 m2 de superficie corporal� Cálculo de superficie corporal: m2

� Du Bois and Du Bois:� 0.20247 x talla (m)0.725 x peso (Kg)0.425

� Mosteller : Raiz cuadrada de [Talla (cm) x peso (kg)] / 3600

Page 18: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

FFÓÓRMULAS DERIVADAS DE LA CREATININARMULAS DERIVADAS DE LA CREATININA

MDRD-7, fórmula de Levey

Filtrado glomerular (mL/min/1,73 m 2) �

170 x Cr (mg/dl) -0,999 x edad (años) –0,176 x (0.762 si mujer y/o1,180 afroamericano) x BUN (mg/dl) –0,170 x Alb (g/dl) 0,318

MDRD abreviada

Filtrado glomerular (mL/min/1,73 m 2) �

186 x Cr –1,154 x edad –0,203 x (0,742 si mujer y/o 1,210 afroamericano ) �

BUN= nitrógeno ureico. Urea= BUN x 2,14

Levey AS, Greene T, Kusek J, Beck JB, Group MS. A simplified equation to predict glomerular filtration rate from serum creatinine (abstract).J Am Soc Nephrol 2000; 11: A0828

Page 19: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Sistema de transporte de ácidos orgánicos

� Salicilatos

� Penicilinas

� Acetazolamida

� Ácido etacrínico

� Probenecid

� Furosemida

� Metabolitos

sulfato/glucoronidados

Acidosis metabólica

Page 20: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Sistema tubular de transporte de base

� Morfina

� Tolazolina

� Tiamina

� Histamina

� Colina

� Catecolaminas

Page 21: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Reabsorbción tubular

� pk fármaco

� ph urinario� Lipofilia

Intoxicación salicilatos

ph urinario Eliminación urinaria

Page 22: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Eliminación fármacos mediante diálisis

Page 23: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

� Proceso físico-químico:� Difusión

� Osmosis

� Ultrafiltración o transporte convectivo

� Clasificación:

� Hemodiálisis (membrana sintética)�

� Diálisis peritoneal (peritoneo)�

Diálisis

Page 24: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

� Hidrosolubilidad

� Tamaño - Pm<500 dalton

� Flujo de dializado y sanguíneo

� Tipo de filtro

� Unión a proteínas

� Volumen de distribución

Hemodiálisis

Page 25: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

� HD elimina más eficazmente:

� Bajo peso molecular < 500 D

� Baja unión a proteínas plasmáticas

� Pequeño volumen de distribución

� Drep=Vd(Cpre-Cpos)

Page 26: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

Desconocimiento de la función renalEstimación equivocada del filtrado glomerularIgnorancia de las vías de metabolización y eliminacióndel medicamentoDosificación inadecuadaFalta de control de la terapéutica y de los efectosadversosInducción de mayor deterioro de la función renal por el medicamento mal ajustado, con incremento progresivode sus niveles y mayor efecto tóxico

Errores más frecuentesen la prescripción de medicamentos en ERC

Page 27: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

Recomendaciones

� Ajuste dosis fármaco:

� No necesaria� Metabolismo extrarrenal

� FG > 50 ml/min

Excepciones

� Aminoglucósidos

Metabolismo renalMuy Tóxicos

Page 28: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

� Descartar fármacos que no llegan al sito de acción

� Antisépticos urinarios poco efectivos en IR

� Conocer si la IR impide el efecto del fármaco

� Diuréticos osmóticos, tiazídicos, poco efectivos en IR� Alterada la alfa-hidroxilación de colecalciferol

� Valorar concentraciones en plasma

� Fenitoína e IR

Cp= 10-20 mg/L Cp= 3-6 mg/L

Page 29: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Efectos de la disfunción hepática sobre la disposición

de fármacos

Monitorización de fármacos

Page 30: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Hígado

� Rol central en la absorción, distribución, y eliminación de fármacos y sus metabolitos activos/inactivos

Page 31: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Enfermedad hepática

� Biotransformación hepática

� Flujo sanguíneo hepático

� Unión a proteínas plasmáticas

� Excreción biliar

Farmacocinética

Page 32: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Transporte basolateral (sinusoidal)

� SLC: OATPs, OATs, OCTs, NTCP� Transp. hacia hepatocito

� Algunos ABC� Eflujo hacia circulación sistémica

OATP: organic anion transporting polypeptideOAT: organic anion transporterNTCP: Na+-taurocholate cotransporting polypeptide

Page 33: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Transporte apical (canalicular) �

� ABC:� MRP2, MDR1, BCRP, BSEP, and MDR2

BSEP: bile salt export pumpBCRP: breast-cancer-resistance proteinMDR, MRP, multi-drug transport protein

Page 34: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Absorción

� Metabolismo hepático de primer paso � Shunt porto-sistémico� TIPS� Disminución activ. CYP3A

� Biodisponibilidad� AUC

Ajuste de dosis

Page 35: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Biodisponibilidad

Chalasani et al.

Pacientes cirróticos con TIPS

0.76 ± 0.20

Pacientes cirróticos controlVoluntarios sanos

0.30 ± 0.10

Midazolam

vs

CYP3A

Page 36: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Unión a proteínas y distribución

� Albúmina

� Alfa -1 glicoproteína

�Incrementa el Vd de algunos fármacos�Ajuste de dosis de carga

CeftazidimaVd cirrosis > 3 x Vd normal

Page 37: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Hígado

Page 38: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

Metabolismo hepático

� Oxidación (oxidación, demetilación)�

� Reducción

� Síntesis (glucuronidación, acetilación, conjugación)�

� Hidrólisis (proteólisis, desesterificación)�

Page 39: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

Metabolismo hepáticoR. fase I

� Reducción masa hepática� Shunt porto-sistémico� Capilarización sinusoidal� Perfusión reducida

�CYP450�NADPH-CYP450

�O2

Page 40: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

17 de Marzo de 2010

Metabolismo hepáticoR. fase I

S-mefenitoina 20%

CYP2C19

Debrisoquina sd

CYP2D6

Page 41: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

� CYP450� CYP3A Biodisponibilidad >50% fármacos

Metabolismo hepáticoR. fase I

� CYP3A4 (la más abundante)� CYP3A5 17-50%

� Midazolam

� Nifedipina� Tacrolimus, Ciclosporina,

Sirolimus, Everolimus

Page 42: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

Metabolismo hepáticoR. fase II

� Glucuronidación

� UGT (UDP glucuroniltransferasa)�

� Oxazepam, Lorazepam,Temazepam Enf. Hepática moderada no se afecta la conjugación

� Morfina, lormetazepam, oxazepam, lamotrigina, zidovudina, mofetil micofenolato

Enf. Hepática severa

Page 43: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

Excreción biliar

� Colestasis intra/extrahepática

� Ampicilina

� Piperacilina� Cefalosporinas

� Clindamicina

� Ciprofloxacion

� CYP2C/CYP2E1� CYP3A

� ABC: MRP2, MDR1, BCRP

Page 44: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

� Sd. hepato-renal IR+EHC

Excrecion renalExcreción renal

� Diuréticos: Furosemida y Bumetanida

� Antag. - H2: Cimetidina, Ranitidina� Antiepilépticos: Levotiracetam

Page 45: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...
Page 46: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

Recomendaciones

� 1. Fármacos con alta fracción de extracción hepática

� Biodisp. oral � Ajustar dosis

� Adm. sistémica (im, iv, sc, etc.)�

� Flujo hepático reducido CL plasma reducido

Page 47: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

� 2. Fármacos con baja fracción de extraccion hepática y alta unión a proteínas plasmáticas (>90%)�

Recomendaciones

� CL hepático intrínseco

� fu

� CL oral/plasmático

No hay diferencias significativas

< 60%

Pacientes cirrosis alcohólica Voluntarios sanosvs

Page 48: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

Recomendaciones

� 3. Fármacos con baja fracción de extracción hepática y baja unión a proteínas plasmáticas (<90%)�

� CL oral/plasmático

� CL hepático intrínseco

� fu sin modificaciones

Page 49: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

Recomendaciones

� 4. Eliminación de fármacos alterada en Sd. hepato-renal

� CL creatinina sobreestima el FG

Page 50: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

� 5. Vd de fármacos hidrófilos incrementado especial edema, ascitis.

Recomendaciones

Dosis de carga

Si se quieren efectos rápidos y completos del fármacoAdemás tener en cuenta la función renal

Page 51: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

Recomendaciones

� 6.Extremada precaución con fármacos con intervalo terapéutico estrecho en pacientes con EHC y Child-Pugh C.

Page 52: Fase post-analítica. Variabilidad individual. Influencia ...

G R A C I A S