Top Banner
Es el tejido conectivo entre el peritoneo membranoso y el suelo y las paredes musculares de la pelvis que no esta ocupado por órganos pélvicos. Es una continuacion de la fascia endoabdominal Posee un componente parietal y un visceral Fascia de la pelvis
8
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fascia de La Pelvis

Es el tejido conectivo entre el peritoneo

membranoso y el suelo y las paredes musculares de la pelvis que no esta ocupado por órganos pélvicos.

Es una continuacion de la fascia endoabdominal

Posee un componente parietal y un visceral

Fascia de la pelvis

Page 2: Fascia de La Pelvis

Fascia endopelviana

Page 3: Fascia de La Pelvis

Fascia pélvica parietal: capa membranosa que

tapiza la cara interna de los músculos que forman las paredes y el suelo de la pelvis (obturador interno, piriforme, coccígeo, elevador del ano y parte del esfínter de la uretra). Se continua superiormente con las fascias transversal y del iliopsoas.

Fascia pélvica visceral: incluye la fascia que envuelve directamente los órganos pélvicos y forma la capa adventicia de cada uno de ellos.

Fascia membranosa de la pelvis:

Page 4: Fascia de La Pelvis

Las fascias parietal y visceral se continúan en donde los órganos atraviesan el suelo pélvico y forman el arco tendinoso de la fascia pélvica, su parte anterior ligamento puboprostatico en el hombre conecta la próstata al pubis y el ligamento pubovesical en la mujer conecta el fondo de la vejiga al pubis en la mujer.

La conexión lateral de la fascia visceral de la vagina con el arco tendinoso de la fascia de la pelvis es el paracolpio.

Page 5: Fascia de La Pelvis

El tejido conectivo entre capa membranosa

parietal y visceral se considera fascia endopelviana extraperitoneal o subperitoneal.

Parte de esta fascia es tejido aerolar (adiposo) en diseccion o intervencion quirurgica se puede introducir los dedos en este tejido creando espacios: entre el pubis y la vejiga (espacio retropubico) y entre el sacro y el recto (espacio retrorrectal).

Fascia endopelviana

Page 6: Fascia de La Pelvis

Las fascias no se diferencian mucho pero unas

porciones de la fascia endopelviana tienen una consistencia mucho mas fibrosa y contiene abundante colageno y fibras elasticas, estas porciones se describen como ligamentos pelvicos.

Vaina hipogastrica es una banda gruesa de fascia pelvica, que separa el espacio retropubico del retrorrectal, dejando paso a vasos y nervios.

Page 7: Fascia de La Pelvis

La vaina hipogástrica se divide en tres laminas

(ligamentos) que transportan estructuras vasculonerviosas y proporcionan sostén. Ligamento lateral de la vejiga: pasa hacia la

vejiga urinaria tranportando arterias y venas vesicales superiores.

Page 8: Fascia de La Pelvis

Ligamentos fasciales