Top Banner
47

Familias de primero 2015 def2

Aug 08, 2015

Download

Food

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Familias de primero 2015 def2
Page 2: Familias de primero 2015 def2
Page 3: Familias de primero 2015 def2

EQUIPO DIRECTIVOEQUIPO DIRECTIVO

DIRECTOR : Francisco Javier Calleja

JEFES DE ESTUDIOS : � Carlos Velilla� Alfonso Ruiz

SECRETARIO : Benito Gil

Page 4: Familias de primero 2015 def2

NUESTRA MISIÓN

IES FRANCISCO TOMÁS Y VALIENTE: centro educativo de

CARÁCTER PÚBLICO.

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS: Fuenmayor, Cenicero, Navarrete y la comarca de Moncalvillo. la comarca de Moncalvillo.

OFERTA EDUCATIVA: Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y FPB.

Preocupados por una enseñanza de calidad, procuramos una FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS

ESTUDIANTES.

Page 5: Familias de primero 2015 def2

8,50 a 9,40

RECREO DE 20 MINUTOS

9,45 a 10,35

10,55 a 11,45

HORARIO HORARIO

10,55 a 11,45

11,50 a 12,40

RECREO DE 20 MINUTOS

13 a 13,50

13,55 a 14,45

Page 6: Familias de primero 2015 def2

LOMCELOMCE

ORGANIZACIÓN DE LA ESOORGANIZACIÓN DE LA ESO

DOS CICLOSDOS CICLOS

PRIMER CICLO1º, 2º y 3º ESO

SEGUNDO CICLOSEGUNDO CICLO4º ESO

ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO1. CIENCIAS2. ARTES

3. HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (Itinerario: Humanidades; Itinerario: Ciencias

Sociales)

TRES MODALIDADES

Page 7: Familias de primero 2015 def2

1º ESO (30h)

Cada instituto elige una organización en ámbitos o en asignaturas independientes.

- Ámbito social y lingüístico (8h): -Lengua castellana y Literatura (4h) Geografía e Historia (4h).

- Ámbito científico y matemático (8h): Matemáticas (4h)

Biología y Geología (4h).

- Ámbito de lenguas extranjeras (4h): Primera Lengua Extranjera.

TR

ON

CA

LE

S

NÚMERO DE ASIGNATURAS:

Lengua Extranjera.

- Educación Física (2h).

- Religión / Valores Éticos (2h).

- Educación Plástica = (3h).

Eligen UNA

- Segunda Lengua Extranjera / Iniciación a la Tecnología / TIC (2h).

- Tutoría (1h).

ES

PE

CÍF

ICA

SL

IBR

E C

ON

F.

AU

TO

NO

MIC

A.

ASIGNATURAS:

Nueve (9)

Page 8: Familias de primero 2015 def2

1º ESO1º ESO

ESTRUCTURA E.S.O. LOMCE

2º ESO2º ESO

3º ESO3º ESO3º ESO3º ESO

ACADÉMICAS APLICADASACADÉMICAS APLICADAS

4º ESO4º ESO

Page 9: Familias de primero 2015 def2

1. APROBAR 4º ESO 701. APROBAR 4º ESO 70%%

2. EVALUACIÓN FINAL 30%

(“Reválida”)

Page 10: Familias de primero 2015 def2

4º ESO4º ESO

ACADÉMICAS APLICADASACADÉMICAS APLICADAS

FORM. PROFESIONAL

Grado MedioBACHILLERATO

Page 11: Familias de primero 2015 def2

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN EN EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN EN LA ESOLA ESO

-- Promoción de curso: Promoción de curso: -- Superación de todas las materias. Superación de todas las materias. -- Una o dos materias suspensas (siempre que no sean Una o dos materias suspensas (siempre que no sean Lengua castellana y Literatura y Matemáticas de Lengua castellana y Literatura y Matemáticas de forma simultánea). forma simultánea). forma simultánea). forma simultánea).

-- Excepcionalmente: tres materias suspensas. Excepcionalmente: tres materias suspensas.

---- Solo se puede repetir una vez cada curso y dos veces en Solo se puede repetir una vez cada curso y dos veces en toda la etapa.toda la etapa.

-- Consejo orientador (al finalizar cada curso). Consejo orientador (al finalizar cada curso).

Page 12: Familias de primero 2015 def2

I.E.S. TOMÁS Y VALIENTE

I.E.S. TOMÁS Y VALIENTE

Page 13: Familias de primero 2015 def2

Contamos con:Contamos con:

� 17 aulas generales.� Aula de Música� Aula de Plástica

NUESTRAS NUESTRAS INSTALACIONESINSTALACIONES

� Aula de Plástica� Aula de Dibujo� 2 Aulas de Tecnología� 2 Aulas de Informática� Laboratorio de Ciencias� Laboratorio de Química� Laboratorio de Física� Biblioteca� Gimnasio� Invernadero� Cafetería

Page 14: Familias de primero 2015 def2

AULAS DE REFERENCIA PARA CADA GRUPO

Y ADEMÁS…

AULAS ESPECÍFICAS

PlásticaMúsica

Page 15: Familias de primero 2015 def2

AULAS DE INFORMÁTICA

Page 16: Familias de primero 2015 def2

BIBLIOTECA

Page 17: Familias de primero 2015 def2

LABORATORIOS

Page 18: Familias de primero 2015 def2

INVERNADERO

Page 19: Familias de primero 2015 def2

INVERNADERO

Page 20: Familias de primero 2015 def2

FUNCIONAMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL

CENTRO CENTRO

COMUNICACIÓN CON FAMILIAS

RACIMA

Personales Telefónicas E-mail

ENTREVISTAS

Page 21: Familias de primero 2015 def2

CONSULTAS EN RACIMACONSULTAS EN RACIMA

Page 22: Familias de primero 2015 def2

CONVIVENCIA EN EL CENTRO CONVIVENCIA EN EL CENTRO

ENTRADAS Y SALIDAS DEL CENTRO

USO DEL CENTRO: MATERIALES, AULAS=

RECREOS

TELÉFONOS MÓVILES

TABACO Y OTRAS DROGAS

ASISTENCIA A CLASE Y JUSTIFICACIÓN DE FALTAS

Page 23: Familias de primero 2015 def2

�PROYECTO PILC

�UTILIZACIÓN TICs

NUESTROS PROYECTOSNUESTROS PROYECTOS

�BIBLIOTECA

�COLABORACIÓN E.O.I.

�ENCUENTRO DIGITAL

�COMENIUS

Page 24: Familias de primero 2015 def2

JORNADA DE PUERTAS ABIERTASJORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

I.E.S. TOMÁS Y VALIENTE

Miércoles, 15 de abrilMiércoles, 15 de abril

(De las 18:00 a las 19:30 horas)(De las 18:00 a las 19:30 horas)

Page 25: Familias de primero 2015 def2

PRIMERA QUINCENA DE PRIMERA QUINCENA DE

MATRÍCULA

PRIMERA QUINCENA DE PRIMERA QUINCENA DE JULIOJULIO

DE 9 A 14 HORASDE 9 A 14 HORAS

Page 26: Familias de primero 2015 def2

AMPA

En el instituto existe una asociación de En el instituto existe una asociación de En el instituto existe una asociación de En el instituto existe una asociación de

padres y madres (AMPA) que trabaja en padres y madres (AMPA) que trabaja en

colaboración con él (actividades colaboración con él (actividades

complementarias=)complementarias=)

Page 27: Familias de primero 2015 def2

LA ORIENTACIÓN EN LA ORIENTACIÓN EN LA ORIENTACIÓN EN LA ORIENTACIÓN EN NUESTRO IESNUESTRO IES

Page 28: Familias de primero 2015 def2

LA ORIENTACIÓN EN NUESTRO IES

Es el marco donde se dancita las funciones de orientación y tutoría, además de unaoferta curricular adaptada y diversificada para responder ala diversidad.la diversidad.

•ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

•ACCIÓN TUTORIAL

•ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Page 29: Familias de primero 2015 def2

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:

SE REFIERE A TODAS AQUELLAS ACTUACIONES ENCAMINADASA OPTIMIZAR LA RESPUESTA EDUCATIVA A LAS NECESIDADESEDUCATIVAS DE LOS ALUMNOS.

•MEDIDAS INDIVIDUALIZADAS: Adaptaciones curriculares(acceso, metodológicas, significativasA)

Page 30: Familias de primero 2015 def2

PROGRAMAS DE ATENCIÓNA LA DIVERSIDAD

•PROGRAMA DE REFUERZO CURRICULAR 1º ESO:

Dirigido a alumnos de 6º con dificultades de aprendizaje (curso 2015-16), repetidores de 6º EP o 1º ESO, con dificultades de aprendizaje. repetidores de 6º EP o 1º ESO, con dificultades de aprendizaje.

•PROGRAMA DE PREPARACIÓN AL PMAR (Programa deMejora del Aprendizaje y el Rendimiento)Dirigido a alumnos de 2º de la ESO con dificultades de aprendizaje, noimputables a falta de estudio o de esfuerzo y otras condiciones que marque laAdministración.

Page 31: Familias de primero 2015 def2

PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:

•2º DE PMAR (Programa de Mejora del Aprendizajey el Rendimiento):

Se imparten en 3º de la ESO. Previa propuesta por el profesorado.Metodología específica con la finalidad de que los alumnos y alumnasMetodología específica con la finalidad de que los alumnos y alumnaspuedan cursar el cuarto curso por la vía ordinaria y obtengan el título deGraduado en Educación Secundaria Obligatoria tras la evaluación final deetapa.

•APOYOS A A.C.N.E.E.: Dirigido a alumnos con necesidadeseducativas especiales de tipo cognitivo, auditivo, visual, motóricoA

Page 32: Familias de primero 2015 def2

ORIENTACIÓN ACADÉMICAY PROFESIONAL

•TIENE LA FINALIDAD DE FACILITAR LA TOMA DE DECISIONESDE CADA ALUMNO RESPECTO A SU ITINERARIO ACADÉMICO YPROFESIONAL

•LO DESARROLLAN LOS TUTORES EN LA HORA DE TUTORÍA,EN COLABORACIÓN CON LA ORIENTADORA Y JEFATURA DEEN COLABORACIÓN CON LA ORIENTADORA Y JEFATURA DEESTUDIOS,

•SE ELABORAN GUÍAS DE ORIENTACIÓN PARA LOSDIFERENTES CURSOS Y ACTIVIDADES PARA LA TOMA DEDECISIONES.

•ELABORACIÓN DEL CONSEJO ORIENTADOR

•ASESORAMIENTO INDIVIDUALIZADO DEL ALUMNO.

Page 33: Familias de primero 2015 def2

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

•ES UN TRABAJO DE COLABORACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEORIENTACIÓN CON LOS TUTORES DE CADA NIVEL YJEFATURA DE ESTUDIOS

•REALIZAMOS SEMANALMENTE EL SEGUIMIENTO DE LAMARCHA DE CADA GRUPO Y PLANIFICAMOS LASMARCHA DE CADA GRUPO Y PLANIFICAMOS LASINTERVENCIONES QUE SE VAN A REALIZAR TANTOINDIVIDUALMENTE COMO DE GRUPO.

•SE LLEVA A CABO EN LA HORA SEMANAL DE TUTORÍA

Page 34: Familias de primero 2015 def2

TUTORÍA

La hora de tutoría (una sesión semanal), le ayudará a:

• Su desarrollo personal y emocional (autoestima, educación emocionalA)

• Aprender a convivir (integración en el grupo, • Aprender a convivir (integración en el grupo, habilidades sociales, resolución de conflictosA)

• Aprender a aprender (técnicas de estudio, enseñar a pensar)

• Tomar decisiones académicas y profesionales

Page 35: Familias de primero 2015 def2

ORIENTACIONES PARA EL ORIENTACIONES PARA EL CAMBIO DE ETAPA

Page 36: Familias de primero 2015 def2

CAMBIOS DE PRIMARIA A SECUNDARIA

CARACTERÍSTICAS PRIMARIA ESO

Duración 6 años 4 años

Edad 6 a 12 12 a 16

División Cursos Ciclos y cursos:División Cursos Ciclos y cursos:1º C: 1º, 2º y 3º ESO

2ºC : 4º ESO

Horario 5 sesiones 6 SesionesEntrada: 8:50

Salida: 14:45

Recreos 20 o 30 minutos dos de 20 minutos

Page 37: Familias de primero 2015 def2

DIFERENCIAS ENTRE PRIMARIA Y SECUNDARIA

CARACTERÍSTICAS PRIMARIAESO

Nº de materias 9 9 a 10

Materias nuevas

Comprensión lectora y

Razonamiento Matemático

Biología y GeologíaFísica y Química

Francés Iniciación a la Tecnología

T.I.C.Matemático T.I.C.Cultura plástica ,visual y audiovisual

Cultura ClásicaIniciación al Emprendimiento

Tutoría Transversal 1 hora semanal

Orientación Equipo de orientación

Departamento

de orientación

Page 38: Familias de primero 2015 def2

DIFERENCIAS ENTRE PRIMARIA Y SECUNDARIA

CARACTERÍSTICAS PRIMARIA ESO

Evaluación Continua Continua/Septiembre

Nº de evaluaciones 3 4

Repetición 1 vez en toda la etapa 2 veces máximoRepetición

Evaluación final de etapa

6º 4º

Consejo Orientador 1º de E.P En cada curso

Orientación Equipo de orientación

Departamento

de orientación

Page 39: Familias de primero 2015 def2

ALGUNAS IDEAS PARA AFRONTAR EL PASO

DE LA PRIMARIA A LA SECUNDARIA

• La secundaria implica mayor dificultad:

– Más materias.

– Más profesorado,

– Mayores exigencias: contenidos, trabajos...

¡¡¡Trabajo más intenso!!!

Page 40: Familias de primero 2015 def2

Pedimos a los padres que ayuden a sus hijos a...

• Tener unos hábitos de estudio

adecuados.

• Mantener unos hábitos de vida saludables.

• Ser educados y respetar a los demás: importancia de la

educación familiar.

Page 41: Familias de primero 2015 def2

EN ESTA NUEVA ETAPA, RECOMENDAMOS=

• Mantener contacto y colaboración periódica con los tutores. Acudir a la tutoría inicial y mantener el contacto con el tutor/a, para conocer la marcha en los estudios de su hijo/a.

• Para el próximo curso, deben de tener por las tardes un • Para el próximo curso, deben de tener por las tardes un horario de estudio fijo. Dedicar unas 2 horas diarias a realizar

los deberes y a repasar las materias

• El estudio hay que hacerlo en un lugar tranquilo,

sin música y con la televisión, móvil o el ordenador

apagado, para favorecer la concentración.

Page 42: Familias de primero 2015 def2

EN ESTA NUEVA ETAPA,

• Es importante también que los alumnos vengan desayunados al instituto.

• Es necesario que vengan descansados, se recomienda para estas edadesque duerman entre 8 y 9 horas. Así estarán más atentos y menoscansados.

Page 43: Familias de primero 2015 def2

COLABORACIÓN FAMILIA CENTRO

•Los padres deben llevar un seguimiento de los deberes ytarea de estudio diario.

•Todos los días tienen deberes y deben estudiar.

• Tiempo de estudio: aproximadamente dos horas todoslos días.los días.

•Motivarles para que tengan un horario y sitio fijos, paraestudiar.

•Comprobar lo que saben.

•Estimularles en base a su esfuerzo personaly no a los resultados.

Page 44: Familias de primero 2015 def2

COLABORACIÓN FAMILIA CENTRO

•Comunicar al tutor o la orientadora cualquier problema,para poder actuar conjuntamente

•No justificar lo injustificable (faltas de asistencia, falta dematerial, mal comportamiento, falta de esfuerzo etc.).material, mal comportamiento, falta de esfuerzo etc.).

•Ser educados y respetar a los demás: importancia de laeducación familiar.

•Controlar el uso que hacen de la TV, internet y las redessociales.

Page 45: Familias de primero 2015 def2

PONER INTERÉS

PRESTAR ATENCIÓN

Page 46: Familias de primero 2015 def2

Página web del instituto:http://www.iestomasyvaliente.edurioja.org/

Blog del Departamento de Orientación:http://orientafuenmayor.blogspot.com.es/http://orientafuenmayor.blogspot.com.es/

Correo electrónico del Departamento de Orientación:

[email protected]

Page 47: Familias de primero 2015 def2

GRACIASPOR VUESTRA POR VUESTRA

ASISTENCIA