Top Banner
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Carrera de Derecho y Ciencias Políticas EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONADORA EN LA IDENTIFICACIÓN DE INFRACCIONES E IMPOSICIÓN DE SANCIONES A LOS TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CACHACHI, CAJABAMBA, 2010-2018” Tesis para optar el título profesional de: Abogado Autor: Jaime Wilmer Velásquez Córdova Asesor: Mg. Jimmy Rómulo Márquez Moreno Cajamarca - Perú 2021
11

facultad de derecho y ciencias políticas - Repositorio UPN

May 06, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: facultad de derecho y ciencias políticas - Repositorio UPN

FACULTAD DE

DERECHO Y

CIENCIAS POLÍTICAS

Carrera de Derecho y Ciencias Políticas

“EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONADORA EN LA

IDENTIFICACIÓN DE INFRACCIONES E IMPOSICIÓN DE

SANCIONES A LOS TRABAJADORES DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CACHACHI,

CAJABAMBA, 2010-2018”

Tesis para optar el título profesional de:

Abogado

Autor:

Jaime Wilmer Velásquez Córdova

Asesor:

Mg. Jimmy Rómulo Márquez Moreno

Cajamarca - Perú

2021

Page 2: facultad de derecho y ciencias políticas - Repositorio UPN

“Ejercicio de la potestad sancionadora en la identificación

de infracciones e imposición de sanciones a los

trabajadores de la Municipalidad Distrital de Cachachi, Cajabamba, 2010-2018”

Velásquez Córdova Jaime Wilmer Pág. 4

TABLA DE CONTENIDO

DEDICATORIA ..................................................................................................................................... 2

AGRADECIMIENTO ............................................................................................................................ 3

ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................................................ 6

RESUMEN .............................................................................................................................................. 7

ABSTRACT ............................................................................................................................................ 8

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 9

1.1. Realidad problemática ......................................................................................................... 9

1.2. Antecedentes .................................................................................................................... 12

1.2.1. Antecedentes internacionales .............................................................................. 12

1.2.2. Antecedentes nacionales ..................................................................................... 13

1.2.3. Antecedentes regionales ..................................................................................... 16

1.3. Marco teórico ................................................................................................................... 19

1.3.1. Potestad sancionadora ....................................................................................... 19

a. Potestad sancionadora administrativa ................................................................. 19

b. Principios de la potestad sancionadora administrativa .......................................... 19

1.3.2. Procedimiento Administrativo sancionador .......................................................... 29

1.3.3. Procedimiento administrativo disciplinario .......................................................... 30

1.3.4. Gobierno Local ................................................................................................. 30

1.4. Marco conceptual ............................................................................................................. 32

1.4.1. Derecho Administrativo ..................................................................................... 32

1.4.2. Potestad sancionadora ....................................................................................... 33

1.4.3. Infracción administrativa ................................................................................... 33

1.4.4. Sanción administrativa ....................................................................................... 34

1.4.5. Sanción disciplinaria ......................................................................................... 35

1.5. Formulación del problema ................................................................................................. 35

1.6. Objetivos ......................................................................................................................... 36

1.6.1. Objetivo general ................................................................................................ 36

1.6.2. Objetivos específicos .......................................................................................... 36

1.7. Hipótesis.......................................................................................................................... 36

1.7.1. Hipótesis general............................................................................................... 36

1.8. Justificación ..................................................................................................................... 37

CAPÍTULO II. MÉTODO ................................................................................................................... 38

2.1. Tipo de investigación ........................................................................................................ 38

2.2. Población y muestra ......................................................................................................... 39

2.2.1. Unidad de estudio .............................................................................................. 39

2.2.2. Población ......................................................................................................... 40

2.2.3. Muestra ............................................................................................................ 40

2.3. Técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos .................................................... 40

2.3.1. Técnicas ........................................................................................................... 40

2.3.2. Instrumentos .................................................................................................................... 40

Page 3: facultad de derecho y ciencias políticas - Repositorio UPN

“Ejercicio de la potestad sancionadora en la identificación

de infracciones e imposición de sanciones a los

trabajadores de la Municipalidad Distrital de Cachachi, Cajabamba, 2010-2018”

Velásquez Córdova Jaime Wilmer Pág. 5

2.3.3. Procedimiento ........................................................................................................................... 41

2.4. Aspectos éticos ................................................................................................................. 42

CAPÍTULO III. RESULTADOS ......................................................................................................... 44

CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES........................................................................... 92

REFERENCIAS ................................................................................................................................... 99

ANEXOS……..………………………………………………………………………………………….103

Page 4: facultad de derecho y ciencias políticas - Repositorio UPN

“Ejercicio de la potestad sancionadora en la identificación

de infracciones e imposición de sanciones a los

trabajadores de la Municipalidad Distrital de Cachachi, Cajabamba, 2010-2018”

Velásquez Córdova Jaime Wilmer Pág. 6

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Infracciones y faltas cometidas por los trabajadores (detalle por años……....44

Tabla 2. Tipo de infracciones y faltas cometidas por los trabajadores de la MDC..…..45

Tabla 3. Sanciones aplicadas a los trabajadores de la Municipalidad 2010-2018……..45

Tabla 4. Sanciones impuestas por la municipalidad a los trabajadores según tipo de

documentos……………………………………………………………………46

Tabla 5. Sanciones por tipo más comunes aplicadas a los trabajadores de la MDC .....46

Tabla 6. Infracciones y sanciones por hurto……………………………………………47

Tabla 7. Infracciones y Sanciones por utilización de bienes del estado en beneficio….51

Tabla 8. Infracciones y sanciones por estado etílico…………………………………..52

Tabla 9. Infracciones y sanciones por incumplimiento de funciones…………………55

Tabla10. Infracciones y sanciones por desobediencia………………………………….67

Tabla 11. Falta Administrativa Agresión verbal………………………………………..70

Tabla 12. Falta Administrativa de inasistencia…………………………………………73

Page 5: facultad de derecho y ciencias políticas - Repositorio UPN

“Ejercicio de la potestad sancionadora en la identificación

de infracciones e imposición de sanciones a los

trabajadores de la Municipalidad Distrital de Cachachi, Cajabamba, 2010-2018”

Velásquez Córdova Jaime Wilmer Pág. 7

RESUMEN

La presente tesis tuvo como propósito central determinar de qué manera, la aplicación del

ejercicio de la potestad sancionadora, permitió una adecuada identificación de las

infracciones e imposición de sanciones proporcionales y razonables a los trabajadores de

la Municipalidad Distrital de Cachachi, en el período 2010 – 2018. La investigación es

no experimental, con un diseño transaccional descriptivo – explicativa, pues los datos

fueron recogidos en un solo momento, se describen los hechos y analizan las causas y

consecuencias de las sanciones. La población de estudio estuvo constituida por 53

trabajadores, 41 hombres y 12 mujeres. Para el recojo de la información se utilizaron

fichas de registro de casos de infracciones y sanciones. Los resultados muestran que en

el período de estudio se cometieron 57 infracciones, de las cuales el 38.9 % fueron

abandono de puesto de trabajo, el 26.3 % incumplimiento de funciones, el 12.28 %

inasistencia; de igual forma se aplicaron 57 sanciones, de las cuales el 57.9 % se

sancionaron con descuentos de haberes, el 35 % con suspensión de labores sin goce de

haber, el 3.5 % con llamada de atención.

Palabras claves: Potestad sancionadora, infracciones, sanciones y gobierno local

Page 6: facultad de derecho y ciencias políticas - Repositorio UPN

“Ejercicio de la potestad sancionadora en la identificación

de infracciones e imposición de sanciones a los

trabajadores de la Municipalidad Distrital de Cachachi, Cajabamba, 2010-2018”

Velásquez Córdova Jaime Wilmer Pág. 8

ABSTRACT

The main purpose of this thesis was to determine in what way, the application of the exercise of

the sanctioning power, allowed an adequate identification of the infractions and imposition of

proportional and reasonable sanctions to the workers of the District Municipality of Cachachi, in

the period 2010 - 2018. The The research is non-experimental, with a descriptive-explanatory

transactional design, since the data was collected in a single moment, the facts are described

and the causes and consequences of the sanctions are analyzed. The study population consisted

of 53 workers, 41 men and 12 women. To collect the information, records of cases of infractions

and sanctions were used. The results show that in the study period 57 infractions were committed,

of which 38.9% were abandonment of position, 26.3% absences, 12.28% disobedience; Likewise,

57 sanctions were applied, of which 57.9% were sanctioned with discounts of assets, 35% with

suspension of work without pay, 3.5% with a call for attention.

Keywords: Punitive power, infractions, sanctions and local government

Page 7: facultad de derecho y ciencias políticas - Repositorio UPN

NOTA DE ACCESO

No se puede acceder al texto completo pues contiene datos confidenciales

Page 8: facultad de derecho y ciencias políticas - Repositorio UPN

“Ejercicio de la potestad sancionadora en la identificación

de infracciones e imposición de sanciones a los

trabajadores de la Municipalidad Distrital de Cachachi, Cajabamba, 2010-2018”

Velásquez Córdova Jaime Wilmer Pág. 99

REFERENCIAS

Albines. y Cabrera, M., A (2018) El Proceso Administrativo Disciplinario y la medida

cautelar en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en el

periodo 2014-2015(Tesis de grado) Universidad Particular Antonio Guillermo

Urrelo, Cajamarca.

Becerril, C., S (2016) Creación del Instituto de Evaluación del Desempeño del Servicio

Público Municipal en el Municipio de Toluca. (Licenciatura)Universidad Autónoma

del Estado de México.

Caballero, A. (2000). Metodología de la Investigación Científica, Diseños con Hipótesis

explicativas. Lima: Udegraf.

Camargo, A., M (2016) Efectos de las Sanciones Administrativas Disciplinarias en la

Municipalidad Provincial de San Román. Revista Científica Investigación Andina

n°2(Vol.15), pp-pp. Recuperado de

https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/19

Cano, T., C. (1995) Derecho Administrativo Sancionador. Revista Española de Derecho

Constitucional, (43), pp. 339-348. Recuperado de: https://www.jstor.org/stable/24881986

Cordero, E. (2013) Concepto y Naturaleza de las Sanciones Administrativas en la

Doctrina y Jurisprudencia Chilena. Revista de Derecho Coquimbo N°1 (Vol.20), pp-

pp. Recuperado de http://dx.doi.org/10.4067/S0718-97532013000100004

Costa, M., A y Toro, V., X (2015) Reforma a las sanciones administrativas aplicadas por

el incumplimiento a las obligaciones patronales (Tesis de grado) Universidad

Nacional de Loja.

Page 9: facultad de derecho y ciencias políticas - Repositorio UPN

“Ejercicio de la potestad sancionadora en la identificación

de infracciones e imposición de sanciones a los

trabajadores de la Municipalidad Distrital de Cachachi, Cajabamba, 2010-2018”

Velásquez Córdova Jaime Wilmer Pág. 100

Chamilco, M., P (2019) Conceptos Jurídicos Indeterminados en la tipificación de faltas

disciplinarias y su implicancia en sanciones arbitrarias (Segunda Especialización en

Derecho Administrativo) Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima

Espinoza, F., L. (2013) La infracción administrativa laboral. (Tesis para opta el grado de

Magister en Derecho del Trabajo y la Seguridad) Pontificia Universidad Católica del

Perú.

Ferrer, M., E (2017) Gestión Administrativa y Desempeño laboral de los trabajadores de

la Municipalidad Provincial de Cajamarca 2016(Maestría)Universidad César

Vallejo.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (4°

Ed). México: McGraw-Hill Interamericana.

Leandro, E., (2018) Gestión municipal y potestad disciplinaria en servidores de la

Municipalidad de Villa María del Triunfo 2017(Maestría)Universidad César Vallejo,

Lima.

Ministerio de Justicia (2017) Guía de Procedimiento Administrativo sancionador. (2da

Ed). Lima: PRODUGRAFICA recuperado de: https://www.minjus.gob.pe/wp-

content/uploads/2017/07/MINJUS-DGDOJ-GUIA-DE-PROCEDIMIENTO-ADMINISTRATIVO-

SANCIONADOR-2DA-EDICION.pdf

Morón, J.C. (2020). Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General.

Nuevo Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444(Decreto Supremo N° 004-2019-

JUS) Lima. Gaceta Jurídica. Recuperado de:

https://drive.google.com/file/d/1KSo_FsnTTNd4GB3kkgZUaKSwZpDBU4Pm/vie

w?usp=sharing

Morón, J.C. (2020) Normalización de los Procedimientos Administrativos

Page 10: facultad de derecho y ciencias políticas - Repositorio UPN

“Ejercicio de la potestad sancionadora en la identificación

de infracciones e imposición de sanciones a los

trabajadores de la Municipalidad Distrital de Cachachi, Cajabamba, 2010-2018”

Velásquez Córdova Jaime Wilmer Pág. 101

Gestión Pública & Control. (pp.16-18) Recuperado

de:https://drive.google.com/file/d/1cA52UIL3B8pqeqOJvAdEbem6W49I4UUV/vi

ew?usp=sharing

Morón, J.C. (2019). Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General.

Texto Único Ordenado de la Ley N°27444.LIMA. Gaceta Jurídica. recuperado de:

https://drive.google.com/file/d/1Ptpy05Y8v_EZzhTu0-oMldSXj2N-

5hue/view?usp=sharing

Morón, J.C. (2017). La terminación Convencional del Procedimiento Sancionador:

La Administración Concertada en Materia Sancionadora. Revista del foro.

(pp.235-260) Recuperado de:

https://drive.google.com/file/d/1DNmyDdrhE5B7Mhr58clWacfhFQAh_yof/vie

w?usp=sharing

Morón, J.C. (2015). Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo

General. Lima. Gaceta Jurídica. Recuperado de:

https://drive.google.com/file/d/1yqLiSpwyNBxBFUbiWNkKR4bdUKF5GIMA/

view?usp=sharing

Morón, J.C. (2014). El Control Jurídico de los Reglamentos de la Administración

Pública: el Proceso Constitucional de la acción popular. Lima. Gaceta Jurídica.

Recuperado de: http://www.communitas.pe/es/derecho-administrativo-y-

publico-en-general/42894-el-control-juridico-de-los-reglamentos-de-la-

administracion-publica-9786

Obiol, E., F. (2018). La responsabilidad subjetiva u objetiva en el procedimiento

administrativo sancionador en la legislación peruana. Revista de la Facultad de

Page 11: facultad de derecho y ciencias políticas - Repositorio UPN

“Ejercicio de la potestad sancionadora en la identificación

de infracciones e imposición de sanciones a los

trabajadores de la Municipalidad Distrital de Cachachi, Cajabamba, 2010-2018”

Velásquez Córdova Jaime Wilmer Pág. 102

Derecho y Ciencias Políticas –UBP, (48), pp.491-506. Recuperado de:

https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/810

Poveda, S., A y Zambrano, D., E (2015) Incidencia de los deberes y derechos de los

servidores públicos en los sumarios administrativos en el gobierno autónomo

descentralizado en Guayaquil año 2013-2014. (Tesis de grado) Universidad Laica

Vicente Rocafuerte.

Quintero, A., P. (2017) La efectividad de las sanciones disciplinarias. (Especialización de

Derecho administrativo) Universidad Santo Tomás Bogotá. Recuperado de :

https://repository.usta.edu.co/handle/11634/4443

Ramírez, M., L y Aníbal, H., V (2015) Sanción Administrativa en Colombia. Universidad

del Norte, Barranquilla. Recuperado de:

https://doi.org/10.11144/doi:10.11144/Javeriana.vj131.saec

Rivera, G., N. (2018) Procedimiento administrativo disciplinario y el desempeño de la

secretaría técnica y funciones competentes de la municipalidad distrital veintiséis de

octubre 2018. (Tesis para optar el grado académico de Maestra en gestión pública)

Universidad Cesar Vallejo. Recuperado de:

https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/28823?show=full

Rodríguez, W. (1968) Didáctica del aprendizaje. Lima: Universo.

Salcedo, L., H (2017) El ejercicio de la potestad punitiva de los gobiernos locales y su

implicancia frente a las infracciones cometidas por los administrados: caso

municipalidad distrital de Mariano Melgar. Tesis para optar el título profesional de

abogado Recuperado de: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3753