Top Banner
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NUTRICIÓN HUMANA TÍTULO FACTORES ESTRUCTURALES QUE CONLLEVAN AL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS EN EL DISTRITO DE HUAYUCACHI, DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO EN EL AÑO 2012”. PRESENTADO POR: Bach. ALVA DOMÍNGUEZ, INÉS ROCIO. Bach. CORCUERA TAPIA, ANTHUANET ALEXANDRA. ASESOR: Mg. Luis Florencio Mucha Hospinal
50

Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Jul 29, 2015

Download

Healthcare

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NUTRICIÓN HUMANA

TÍTULO 

“FACTORES ESTRUCTURALES QUE CONLLEVAN AL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS EN EL DISTRITO DE HUAYUCACHI, DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO EN EL AÑO 2012”.

 

PRESENTADO POR:

Bach. ALVA DOMÍNGUEZ, INÉS ROCIO.

Bach. CORCUERA TAPIA, ANTHUANET ALEXANDRA.

ASESOR:

Mg. Luis Florencio Mucha Hospinal

Page 2: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Planteamiento del problema

La desnutrición ha sido catalogada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia como una emergencia silenciosa. Tiene un efecto negativo en las condiciones de salud de la niñez.

La desnutrición es uno de los problemas más importantes de nuestra población infantil susceptible a enfermedades infecciosas, eleva las estadísticas de morbilidad y mortalidad en ella y ocasiona problemas de salud y desarrollo personal en su vida futura

Page 3: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

FORMULACIÓN Problema principal:

¿Cuáles son los principales factores estructurales que conllevan al estado nutricional de niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi de la provincia de Huancayo en el año 2012?

Problemas específicos:

1. ¿Cuál será el estado nutricional de los niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi de la provincia de Huancayo en el año 2012?

2. ¿Cuáles son los principales factores relacionados al estado de salud, que afectan el estado nutricional de los niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi de la provincia de Huancayo en el año 2012?

3. ¿Cuáles son los principales factores que ocasionan una inadecuada ingesta de alimentos en los niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi de la provincia de Huancayo en el año 2012?

Page 4: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Determinar los principales factores estructurales que conllevan al estado nutricional de niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi de la provincia de Huancayo en el año 2012.

Page 5: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Diagnosticar el estado nutricional de los niños y niñas menores de 5 años según los indicadores peso para la talla, talla para edad y peso para la edad en el distrito de Huayucachi, de la provincia de Huancayo en el año 2012.

2. Identificar los principales factores relacionados al estado de salud que afectan el estado nutricional de los niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi, provincia de Huancayo en el año 2012.

3. Determinar los principales factores que ocasionan una inadecuada ingesta de alimentos en los niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi, provincia de Huancayo en el año 2012.

Page 6: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN TEÓRICA (CIENTÍFICA)

Los problemas en la alimentación y nutrición son diversos. El hambre puede definirse como

la “escasez de alimentos básicos que causa carestía y miseria generalizada“; la malnutrición

como el “estado patológico debido a la deficiencia, el exceso o la mala asimilación de los

alimentos”; la desnutrición como el “estado patológico resultante de una dieta deficiente en

uno o varios nutrientes esenciales o de una mala asimilación de los alimentos”.

PESA, FAO. Seguridad alimentaria y nutricional - conceptos básicos. Guatemala 2010.

Page 7: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

JUSTIFICACIÓN SOCIAL

Las consecuencias de la desnutrición crónica son alarmantes, porque limita las capacidades y la productividad futura de las personas a través de sus efectos perjudiciales en la salud y el nivel educativo.

El periodo en el que transcurre el crecimiento y el desarrollo del niño en los primeros años es crítico, porque durante ese lapso el cerebro se forma y madura a su máxima velocidad. Siendo el cerebro el centro del desarrollo del niño, las condiciones entorno familiar después del nacimiento, determinan el potencial de capacidades que éste tendrá en su vida futura

En Huayucachi en el año 2009 la tasa de desnutrición crónica fue de 31,2% en niños y niñas menores de 5 años, mientras que en el departamento de Junín era de 29%. En el año 2012 la desnutrición crónica en el departamento fue de 24.6%.

Page 8: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

MARCO TEÓRICO

A NIVEL INTERNACIONAL

Zavala A. (2009) “Condiciones de vivienda como determinantes de desnutrición en niños menores de 7 años de

Ciudad Juárez Chihuahua”

Nieto B., Suárez M. (2011)

“Factores asociados al estado de desnutrición

leve subsecuente en los niños menores de 5 años

en la clínica comunal Guadalupe. Período de enero-junio de 2010”.

Bove M. Cerruti F. (2007)

“Encuesta de lactancia, estado nutricional y

alimentación complementaria en niños

menores de 24 meses atendidos por servicios públicos y mutuales de

Montevideo y el interior del país”.

Page 9: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

A NIVEL NACIONAL

Huamán-Espino L., Valladares C. (2004) “Estado nutricional y

características del consumo alimentario de la

población aguaruna. Amazonas, Perú 2004”

Mamani R. (2008)“Efectividad del programa

educativo “niño sano y bien nutrido” para mejorar los

conocimientos, actitudes y prácticas en seguridad nutricional aplicado a

madres con niños menores de 1 año del centro de salud Moyopampa, Chosica-Lima””

Gutierrez W. (2011)“La desnutrición en la

niñez en el Perú: factores condicionantes y

tendencias”

Page 10: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

A NIVEL LOCAL

Segura L. (2002)“Pobreza y desnutrición

infantil”

Churampi J. y Verástegui A. (2008)

“Factores influyentes en la desnutrición crónica en

niños de 0 a 5 años de la Micro Red El Tambo

Setiembre-Noviembre 2008”

Gómez L. y Ávila C. (2009)

“Factores socio-económicos culturales e institucionales que inciden en el estado

nutricional de los niños de 0 a 6 años del Programa del Vaso de Leche del Distrito

de San Jerónimo”

Page 11: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

MARCO CONCEPTUAL

Factores estructurales Todos

aquellos factores que influyen y determinan las condiciones de vida de la

población. Entre los aspectos principales están el nivel económico, educación, hábitos alimentarios.

Fuente: CEPAL Naciones Unidas. Panorama social de América Latina: 2002-2003. Chile: Naciones Unidas; 2004.

Estado NutricionalRepresenta la interpretación de

la información obtenida de estudios clínicos, dietéticos,

bioquímicos y antropométricos; y que esta información se utiliza

para conocer el estado de salud determinado a partir del consumo y utilización de

nutrimentos de los sujetos o grupos de población.

Fuente: Suverza Araceli, Haua K. El Abc de la Evaluación del Estado de Nutrición. México D.F: Interamericana; 2010

Antropometría Se encarga de medir y evaluar

las dimensiones físicas y la composición corporal del

individuo. Es muy útil para determinar alteraciones

proteicas y energéticas; permite detectar estados moderados y severos de mal nutrición, así como problemas crónicos o

inferir sobre la historia nutricia del sujeto.

Fuente: Suverza Araceli, Haua K. El Abc de la Evaluación del Estado de Nutrición. México D.F: Interamericana; 2010

Page 12: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

HIPÓTESIS

El estado de salud y la ingesta de alimentos son factores estructurales que conllevan

al estado nutricional de niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi,

de la provincia de Huancayo en el año 2012.

Page 13: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

METODOLOGÍA

1. Método: Científico, inductivo-deductivo

2. Tipo de investigación: aplicativo, transversal

3. Diseño de la Investigación: no experimental.

4. Población: 773 niños y niñas menores de 5 años del distrito de Huayucachi.

5. Muestra: 231 niños y niñas menores de 5 años del distrito de Huayucachi.

El tipo de muestreo fue no probabilístico, intencional.

CRITERIOS DE INCLUSION CRITERIOS DE EXCLUSIÓN

- Niños y niñas menores de 5 años. - Que no cumpla con los criterios

- Vivir en el distrito de Huayucachi. de inclusión.

- Que deseen participar voluntariamente - Con presencia de enfermedades congénitas.

en el estudio.

Page 14: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

6. Técnicas de recolección de datos:

6.1. Fuentes indirectas: recopilación de datos de fuentes existentes.

6.2. Fuentes Directas: - Aplicación de un instrumento (cuestionario de preguntas) a las madres de la población muestral.

- Evaluación antropométrica.7. Procesamiento de datos: Se emplearon los programas Excel 2010, SPSS v.19

y WHO ANTHRO v.3.2.28. Procesamiento a seguir para probar la hipótesis: Se utilizó el Chi cuadrado

(Chi2) y tablas de contingencia para correlacionar las variables.

9. Consideraciones éticas: - Respeto a la persona - Consentimiento informado

Page 15: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

SERVICIOS BÁSICOS Frecuencia(n) Porcentaje (%)

ADECUADO 72 31,2

INADECUADO 159 68,8

Total 231 100,0

Tabla N° 01 Servicios básicos de la vivienda de

niños y niñas menores de 5 años del distrito de Huayucachi 2012

Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012” Fuente: Tabla N°1

n=231

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Page 16: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

PRÁCTICAS DE HIGIENE Frecuencia (n) Porcentaje (%)

ADECUADO 119 51.5

INADECUADO 112 48.5

Total 231 100.0

Tabla N° 02Prácticas de higiene de los cuidadores de

niños y niñas menores de 5 años del distrito de Huayucachi 2012

Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012”

n=231

Fuente: Tabla N°02

Page 17: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

NIVEL EDUCATIVO Frecuencia (n) Porcentaje (%)

SIN INSTRUCCION 9 3,9

PRIMARIA 59 25,5

SECUNDARIA 137 59,3

SUPERIOR 26 11,3

Total 231 100

Tabla N° 03Nivel Educativo de los encargados del cuidado de niños y niñas menores de 5 años del distrito de Huayucachi 2012

Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012”

n=231

Fuente: Tabla N°03

Page 18: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA Frecuencia (n) Porcentaje (%)

ADECUADO 44 19,0

INADECUADO 187 81,0

Total 231 100,0

Tabla N° 04Características de la vivienda de niños y niñas menores de 5 años del distrito de

Huayucachi 2012

Fuente: Tabla N° 04

Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012”

n=231

Page 19: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

PRESENTARON ENFERMEDAD (EDAS) Frecuencia (n) Porcentaje (%)

NO 184 79.7

SI 47 20.3

Total 231 100.0

Tabla N°05Niños y niñas menores de 5 años

presentaron enfermedad (EDAS) en las dos semanas previas a la encuesta en el distrito

de Huayucachi 2012

Fuente: Tabla N° 05Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012”

n=231

Page 20: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

DIVERSIDAD ALIMENTARIA Frecuencia (n) Porcentaje

(%)

ADECUADO 103 44,6

INADECUADO 128 55,4

Total 231 100,0

Tabla N° 06Diversidad alimentaria de los niños y

niñas menores de 5 años del distrito de Huayucachi 2012

Fuente: Tabla N° 06Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012”

n=231

Page 21: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

FRECUENCIA DE COMIDAS Frecuencia (n) Porcentaje (%)

ADECUADO 132 57.1

INADECUADO 99 42.9

Total 231 100.0

Tabla N° 10Frecuencia de comidas de los niños y

niñas menores de 5 años del distrito de Huayucachi 2012

Fuente: Tabla N° 10

Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012”

n=231

Page 22: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

CONSISTENCIA DE LOS ALIMENTOS Frecuencia (n) Porcentaje (%)

ADECUADO 116 50.2

INADECUADO 115 49.8

Total 231 100.0

Tabla N° 11Consistencia de los alimentos de los niños y niñas menores de 5 años del

distrito de Huayucachi 2012

Fuente: Tabla N° 11Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012”

n=231

Page 23: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

PESO PARA LA TALLA Frecuencia (n) Porcentaje (%)

SOBREPESO 6 2,6

NORMAL 220 95,2

DESNUTRICION AGUDA 5 2,2

TOTAL 231 100

Tabla N° 16Estado nutricional según indicador Peso

para la Talla de los niños y niñas menores de 5 años del distrito de Huayucachi 2012

Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012” Fuente: Tabla N°16

n=231

Page 24: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Tabla N° 17Estado nutricional según indicador Talla

para la Edad de los niños y niñas menores de 5 años del distrito de Huayucachi 2012

TALLA PARA LA EDAD Frecuencia (n) Porcentaje (%)

ALTO 1 0,4

NORMAL 179 77,5

TALLA BAJA 51 22,1

TOTAL 231 100

Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012”

Fuente: Tabla N°17

n=231

Page 25: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

PESO PARA LA EDAD Frecuencia (n) Porcentaje (%)

NORMAL 219 94,8

DESNUTRICION 12 5,2

Total 231 100,0

Tabla N° 18Estado nutricional según indicador Peso

para la Edad de los niños y niñas menores de 5 años del distrito de Huayucachi 2012

Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012” Fuente: Tabla N°18

n=231

Page 26: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

SERVICIOS BÁSICOS

TALLA PARA LA EDAD ADECUADO INADECUADO Total

n(%) n(%) n(%)

ALTO 1(0,4) 0(0) 1(0,4)

NORMAL 62(26,8) 117(50,6) 179(77,5)

TALLA BAJA 9(3,9) 42(18,2) 51(22,1)

Total 72(31,2) 159(68,8) 231(100)

Tabla N° 19 Talla para la edad asociado a los servicios básicos de los hogares de los niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi, provincia de Huancayo en el

año 2012

Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012”

p=0,023 significativo

Page 27: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

PRÁCTICAS DE HIGIENE

PESO PARA LA TALLA ADECUADO INADECUADO Total

n(%) n(%) n(%)

SOBREPESO 6(2,6) 0(0) 6(2,6)

NORMAL 111(48,1) 109(47,2) 220(95,2)DESNUTRICIÓN AGUDA 2(0,9) 3(1,3) 5(2,2)

Total 119(51,5) 112(48,5) 231(100)

Tabla N° 20Peso para la talla asociado a las prácticas de higiene de los encargados de los niños y niñas menores de 5 años en el

distrito de Huayucachi, provincia de Huancayo en el año 2012

Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012”

p=0,049 significativo

Page 28: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

DIVERSIDAD ALIMENTARIA

TALLA PARA LA EDAD ADECUADO INADECUADO Total

n(%) n(%) n(%)

ALTO 1(0,4) 0(0) 1(0,4)

NORMAL 90(39) 89(38,5) 179(77,5)

TALLA BAJA 12(5,2) 39(16,9) 51(22,5)

Total 103(44,6) 128(55,4) 231(100)

Tabla N° 24Talla para la edad asociado a la diversidad alimentaria

de los niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi, provincia de Huancayo en el año 2012

Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012”

p= 0.002 significativo

Page 29: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

CONSISTENCIA DE LOS ALIMENTOSTALLA PARA LA EDAD

ADECUADO INADECUADO Total

n(%) n(%) n(%)ALTO 1(0,4) 0(0) 1(0,4)

NORMAL 105(45,5) 74(32) 179(77,5)

TALLA BAJA 10(43,3) 41(17,8) 51(22,1)

Total 116(50,2) 115(49,8) 231(100)

Tabla N° 26 Talla para la edad asociado a la consistencia de los

alimentos de los niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi, provincia de Huancayo en el año 2012

Fuente: Encuesta “Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años en el distrito de Huayucachi – Huancayo 2012”

p= 0.000 significativo

Page 30: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

CONCLUSIONES1. Los principales factores estructurales que conllevan al estado nutricional de niños y niñas

menores de 5 años son los asociados al estado de salud y la ingesta de alimentos.

2. En el estudio se determinó que existe un 22,1% de niños y niñas menores de 5 años con talla baja (desnutrición crónica), con desnutrición aguda tenemos un 2,2% y con desnutrición 5,2%de niños y niñas menores de 5 años.

3. Se identificó que los principales factores relacionados al estado de salud que afectan el estado nutricional de los niños y niñas menores de 5 años del distrito de Huayucachi son los servicios básicos y prácticas de higiene ya que estos son los significativos en la presente investigación.

4. Se determinó que los principales factores que ocasionan una inadecuada ingesta de alimentos son la consistencia de los alimentos y la diversidad alimentaria. Siendo los cereales los de mayor consumo con más del 98% en niños y niñas de 6 a 59 meses, los menos consumidos son el grupo de las legumbres y frutos secos con 17.28% en infantes de 6 a 23 meses y el grupo de leche y derivados con 66.67% en infantes de 24 a 59 meses.

Page 31: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

RECOMENDACIONES1. Se recomienda a la municipalidad de Huayucachi realizar alianzas estratégicas con entidades

pertinentes que mejoren la condición de los factores relacionados al estado de salud y a la ingesta de alimentos para reducir el porcentaje de desnutrición de los niños y niñas menores de 5 años del distrito.

2. Implementar programas que contribuyan a disminuir el porcentaje de desnutrición infantil, que se encarguen de detectar, supervisar y vigilar el estado nutricional de los niños y niñas menores de 5 años del distrito de Huayucachi.

3. Referente al estado de salud crear alianzas estratégicas con:

- El departamento de proyección social de la Universidad Peruana los Andes para que mediante la Escuela Académico profesional de Nutrición Humana se ejecuten talleres de “hábitos de higiene” para reducir el porcentaje de desnutrición de los niños y niñas menores de 5 años del distrito de Huayucachi.

- El gobierno regional con la finalidad de implementar el saneamiento básico en el distrito de Huayucachi para reducir la incidencia de desnutrición de los niños y niñas menores de 5 años.

Page 32: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

4. Solicitar al departamento de proyección social de la Universidad Peruana los Andes, mediante la Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana, que se fortalezcan los conocimientos en temas de nutrición, alimentación complementaria y pre-escolar a los cuidadores de los niños y niñas de Huayucachi mediante talleres y sesiones demostrativas, con la finalidad de reducir los porcentajes de la inadecuada diversidad alimentaria y la inadecuada consistencia de los alimentos de los niños y niñas menores de 5 años para disminuir la prevalencia de la desnutrición en el distrito de Huayucachi.

5. Ampliar la investigación tomando en cuenta una evaluación bioquímica (hemoglobina, vitamina A) como parte de la valoración nutricional para detectar la deficiencia de micronutrientes, que constituye una forma de desnutrición que no es revelada por la evaluación antropométrica.

6. Realizar investigaciones que profundicen cada relación significativa.

Page 33: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

ANEXOS

Page 34: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

DIRESA 13-07-2012

Se presentó documento ante la DIRESA para que nos respalde en la presente investigación.

Page 35: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Prueba piloto de encuesta 04-08-12

Page 36: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Municipalidad de Huayucachi 04-08-12

Se coordinó con las autoridades del Distrito de Huayucachi para contar con su apoyo durante el trabajo de campo para el proyecto de investigación. Alcalde: Miguel Angel

Carhuallanqui Huamán, y la Regidora de la Municipalidad de Huayucachi.

Page 37: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Mesa de Partes de la Municipalidad de Huayucachi 09-08-12

Se solicitó formalmente la autorización para realizar el trabajo de investigación en el Distrito de Huayucachi.

Page 38: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Inició trabajo de campo 13-08-12

Las autoridades del Distrito de Huayucachi convocaron a las madres de los 11 barrios para poder realizar la evaluación antropométrica y aplicar

encuestas en la semana de 13 al 17 de agosto del 2012

Page 39: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

27-08-12

Se prosiguió con la evaluación de los niños y niñas.

Page 40: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

24-09-12

Evaluamos a los niños y niñas del jardín del distrito de

Huayucachi

Page 41: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

15 de octubre 2012 al04 de enero de 2013

Durante estos meses se terminó de recolectar la información correspondiente a la muestra en los Barrios de Huayucachi.

Barrio Centro

Page 42: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Colpa Alta

Yacus

Page 43: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

En octubre el clima retraso el avance de la investigación

Quillispata

Page 44: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Mantaro

Page 45: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Chanchas

Page 46: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Reportando avances en la Municipalidad de Huayucachi.

Page 47: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Huamanmarca

El Arquitecto Ronald Crisóstomo Llallico, responsable de la oficina de Desarrollo Urbano-Rural Obras, de la Municipalidad del CP

Huamanmarca nos facilitó un plano para poder efectuar nuestro trabajo.

Page 48: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Huamanmarca

Page 49: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

04-01-2013

Page 50: Factores estructurales que conllevan al estado nutricional en niños menores de 5 años-Huayucachi 2012

Grac

ias