Top Banner
FACTORES DE VIRULENCIA
57

FACTORES DE VIRULENCIA

Jan 01, 2016

Download

Documents

Emily Decker

FACTORES DE VIRULENCIA. Definición. La patogénesis es un proceso multifactorial que depende del estado inmune del hospedador, la naturaleza de la especie o cepa ( factores de virulencia ) y el número de organismos en la exposición inicial. DEFINICIONES. Patogenicidad : - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: FACTORES DE VIRULENCIA

FACTORES DE VIRULENCIA

Page 2: FACTORES DE VIRULENCIA

Definición

La patogénesis es un proceso multifactorial que depende del estado inmune del hospedador, la naturaleza de la especie o cepa (factores de virulencia) y el número de organismos en la exposición inicial.

Page 3: FACTORES DE VIRULENCIA

DEFINICIONESDEFINICIONES

• PatogenicidadPatogenicidad:

Capacidad de un microorganismo para causar enfermedad

Se usa para describir o comparar especies

• VirulenciaVirulencia:

Grado de patogenicidad de un microorganismo

Se usa para describir o comparar cepas dentro de una especie

Page 4: FACTORES DE VIRULENCIA

Invasividad:Invasividad:

Capacidad de un organismo para penetrar, sobrevivir a las defensas, multiplicarse y diseminarse.

ToxigenicidadToxigenicidad::

Capacidad de ciertos organismos para producir exotoxinas

DEFINICIONESDEFINICIONES

Page 5: FACTORES DE VIRULENCIA

AMBIENTEHOSPEDADOR

PATÓGENO

TRIÁNGULO DE ENFERMEDAD

Page 6: FACTORES DE VIRULENCIA

Entrada de bacterias

superficies vulnerables del cuerpo

Boca Ojos

Traumas

Tracto respiratorio

Artrópodos

Tracto genitourinario

GI

Page 7: FACTORES DE VIRULENCIA

Penetración del patógeno

Adherencia ymultiplicación

Toxinas Invasinas Enzimas

FACTORES DE VIRULENCIA

ANIMAL ENFERMO

Page 8: FACTORES DE VIRULENCIA

Intracelulares facultativos

Intracelulares obligados

Extracelulares

Membrana celular

Célula hospedador

a

RELACIÓN CON LA CÉLULA HOSPEDADORA

Page 9: FACTORES DE VIRULENCIA

Factores de virulencia que promueven la colonización

Las bacterias deben: Adherir a células y resistir la eliminación (colonización) Contactar con las células Invadirlas Resistir fagocitosis y complemento Evadir las defensas Competir por el Fe y otros nutrientes

Page 10: FACTORES DE VIRULENCIA

MECANISMOS DE DEFENSA

• Defensas constitutivasDefensas constitutivas: proporcionan protección general contra la invasión, colonización e infección. Se denominan naturales o innatas (inespecíficas).

• Defensas induciblesDefensas inducibles: producidas por exposición a un patógeno. Involucra la respuesta inmune y son específicas (adaptativas).

Page 11: FACTORES DE VIRULENCIA

DEFENSAS CONSTITUTIVA

S

Se deben considerar los siguientes aspectos:

• Resistencia de especie

• Edad

• Sexo

• Estrés

• Malnutrición

• Enfermedad intercurrente

• Estado inmunitario

Page 12: FACTORES DE VIRULENCIA

BARRERAS ANATÓMICAS

• Piel

• Membranas mucosas

• Tracto respiratorio

• Boca, estómago, intestino

• Tracto urogenital

• Ojos

Page 13: FACTORES DE VIRULENCIA

• Sustancias antibacterianas (lisozima, saliva, sales biliares)

• Mecanismos de defensa de tejidos y sangre: lactoferrina, transferrina, fagocitos (macrófagos y PMN), sistema complemento y proteína de unión a manosa

Page 14: FACTORES DE VIRULENCIA

DEFENSAS INDUCIBLES

InmunidadActiva

Natural

Artificial

Post infecciosa

Vacunas

Inmunidad Pasiva

Natural

Artificial

Calostro

Sueros hiperinmunes

Page 15: FACTORES DE VIRULENCIA

ETAPAS FAGOCITOSIS

• Contacto entre fagocito y célula bacteriana

• Engolfamiento

• Formación del fagosoma

• Fusión con el lisosoma

• Muerte y digestión

• PRESENTACIÓN DE ANTÍGENOPRESENTACIÓN DE ANTÍGENO

Page 16: FACTORES DE VIRULENCIA
Page 17: FACTORES DE VIRULENCIA

1.Tropismo tisular

2.Especificidad de especie

3.Especificidad genética dentro de una especie

Adherencia específica de bacterias a las superficies de células y tejidos

Page 18: FACTORES DE VIRULENCIA

ASPECTOS GENÉTICOS DE LOS FACTORES DE VIRULENCIA

Los factores de virulencia pueden estar codificados por:

• Plásmidos

• Transposones (SI, complejos, conjugativos)

• Islas de patogenicidad

Page 19: FACTORES DE VIRULENCIA
Page 20: FACTORES DE VIRULENCIA
Page 21: FACTORES DE VIRULENCIA

• Adhesina • Fimbria• Glucocálix y Cápsula• Lipopolisacárido (LPS)

• Ácidos teicoicos y ácidos lipoteicoicos

(LTA)

FACTORES DE ADHERENCIA FACTORES DE ADHERENCIA BACTERIANABACTERIANA

Page 22: FACTORES DE VIRULENCIA

Adhesinas en la pared bacteriana

Membrana celular del hospedador

Receptor

Adhesinas: proteínas de pared celular que se fijan a moléculas receptoras específicas sobre la célula hospedadoray capacitan a la bacteria para adherir íntimamente a esa célula, colonizar y resistir la eliminación física

Page 23: FACTORES DE VIRULENCIA

Son proyecciones moleculares parecidas a pelosEstán compuestos de moléculas de proteína, llamada pilina agrupadas en forma de tubo con un pequeño centro hueco Hay dos tipos: - común - sexual

PILISPILIS

Page 24: FACTORES DE VIRULENCIA

Los pilis comunes cubren la superficie de la célula. A menudo son adhesinas y son responsables de la capacidad de la célula de colonizar superficies y células A veces se las denomina fimbrias

PILISPILIS

Page 25: FACTORES DE VIRULENCIA

ADHESINAS

BACTERIANASADHESINAS

BACTERIANAS

Pilina

Pelo o fimbria

Adhesina específica

Carbohidrato receptor:

•D-manosa•Ácido siálico

Otras adhesinas:

•Proteínas ligadoras de fibronectina

•Filamentos de hemoaglutinina

•Cápsulas y slime

Page 26: FACTORES DE VIRULENCIA

Escherichia coli

Page 27: FACTORES DE VIRULENCIA
Page 28: FACTORES DE VIRULENCIA

Cuando son cultivadas sobre medios sólidos, las bacterias capsuladas dan lugar a colonias lisas, a menudo mucoidesLas variantes acapsuladas producen colonias de desarrollo más lento, son rugosas o no mucoides La cápsula contiene el antígeno capsular o K

CÁPSULAS

Funciones • Fijación o adherencia• Evasión de fagocitosis

Page 29: FACTORES DE VIRULENCIA

Muchas bacterias se rodean de uno u otro tipo de gel hidrofílico Si el material forma una capa razonablemente discreta, se denomina cápsula. Si la apariencia es amorfa se denomina capa de slime La mayoría de las cápsulas o capas de slime son polisacáridos, algunas son péptidos simples y muy pocas proteínas

CÁPSULAS

Cepas lisas o S capsuladas virulentas Cepas rugosas o R no capsuladas y no virulentas(excepciones)

Page 30: FACTORES DE VIRULENCIA

Slime Cápsula

Page 31: FACTORES DE VIRULENCIA
Page 32: FACTORES DE VIRULENCIA

Bacillus anthracis – Azul de Metileno

FCV 2004

Page 33: FACTORES DE VIRULENCIA
Page 34: FACTORES DE VIRULENCIA

PARED GRAM NEGATIVA

Page 35: FACTORES DE VIRULENCIA

Endotoxina

Macrófago

Lípidos

• prostaglandina E2

• tromboxano A2

• factor activador de plaquetas•leucotrienos

Radicales oxígeno libres

• oxígeno (O2-)

• peróxido de hidrógeno

•óxido nítrico (NO)

Proteínas

• factor de necrosis tumoral (TNF)

• interleuquina 1

• interleuquina 6

• interleuquina 8

• interleuquina 12

Efectos benéficos

Fiebre moderada

estimulación generalizada del sistema inmune

eliminación microbiana

Fiebre alta

hipotensión

coagulación intravascular diseminada

shock letal

Cuando los mediadores son bajos Cuando los mediadores son sobreproducidos

sensibilización

Efectos riesgosos

Page 36: FACTORES DE VIRULENCIA

PARED GRAM POSITIVA

Page 37: FACTORES DE VIRULENCIA
Page 38: FACTORES DE VIRULENCIA

• INVASINAS

• HIALURONIDASA

• COLAGENASAS

• NEURAMINIDASAS

• ESTREPTOQUINASA Y ESTAFILOQUINASA• FOSFOLIPASAS

• LECITINASAS

• HEMOLISINAS

• COAGULASA ESTAFILOCOCICA

• PROTEASAS

• LIPASAS

• GLUCOHIDROLASAS

• NUCLEASAS

PROTEÍNAS EXTRACELULARES QUE

PROMUEVEN LA INVASIÓN

Page 39: FACTORES DE VIRULENCIA

Capacidad para invadir la célula hospedadora

Invasinas: Shigella, E coli EIEC, Salmonella, Yersinia, Listeria producen proteínas que forman poros entre la bacteria y la MC del hospedador.

Proteínas superficiales ligadoras de colina (Streptococcus)

Proteína I (Neisseria) Combinación invasinas - motilidad (Borrelia,

Treponema)

Page 40: FACTORES DE VIRULENCIA

Efectos biológicos: dermonecrótica, productoras de edema, hemolítica, productoras de diarrea.

CLASIFICACIÓN DE LAS TOXINAS

Patrón de liberación: endotoxina o exotoxina

Blanco celular / tejido: enterotoxinas, neurotoxinas, leucotoxinas, hemolisinas.

Mecanismo de acción: Toxinas que dañan la membrana (citolisinas) Toxinas moduladoras de receptor Toxinas internalizadas / enzimáticamente Toxinas ADP-ribosilantes Toxinas adenilato ciclasa

Page 41: FACTORES DE VIRULENCIA

EXOTOXINASEXOTOXINAS ENDOTOXINASENDOTOXINAS

• Excretadas

• En G+ y G-

• Proteínas

• Inestables

• Muy antigénicas

• Muy tóxicas

• Producen toxoides

• Muy específicas

• Actividad enzimática

• Pirogénicas

• Parte de pared celular

• En G-

• LPS

• Estables

• Poco antigénicas

• Toxicidad moderada

• No producen toxoides

• Muy específicas

• No tienen actividad enzimática

• Ocasionalmente dan fiebre

TOXINAS BACTERIANAS

Page 42: FACTORES DE VIRULENCIA

Según localización del blanco:

• Toxinas que actúan sobre moléculas superficiales de la célula blanco:

a) Grandes poros: Gram positivos, ligan selectivamente el colesterol sobre la membrana celular eucariota. Strep pyogenes, Strep pneumoniae, Bacillus, una variedad de Clostridium (tetanii, perfringens) y Listeria

b) Pequeños poros: hemolisina alfa de S aureus, leucotoxinas, gama hemolisina y la beta toxina de Cl perfringens.

c) Otras formadoras de poros: antígeno protector de Bacillus antrhacis

CLASIFICACIÓN DE LAS TOXINAS

Page 43: FACTORES DE VIRULENCIA

Toxinas tipo A/B: presentan dos dominios: A (actividad enzimática) y B (liga receptor específico)Toxina diftéricaToxina del ántraxToxina de Cl botulinumToxina de Cl tetaniExotoxina A de Ps aeruginosaEnterotoxinas de E coli (ST y LT) Exotoxina del V choleraeToxina shiga like (E coli O157:H7)Enterotoxina C perfringens, B cereusCoagulasaToxina H pylori

CLASIFICACIÓN DE LAS TOXINAS

Page 44: FACTORES DE VIRULENCIA

Citoplasma de la

célula hospedadora

Componente B

Componente A

Receptor para

Componente B

Citoplasma de la hospedadora

Componente B

Componente A

Receptor para

Componente B

ENTRADA DIRECTA

Page 45: FACTORES DE VIRULENCIA

Componente AReceptor para

Componente B

Citoplasma célula

Citoplasma de la célula

Componente A ENTRADA POR ENDOCITOSIS

Page 46: FACTORES DE VIRULENCIA

CLASIFICACIÓN DE LAS TOXINAS

Toxinas “inyectadas” en el citoplasma de la célula hospedadora:

• Toxinas que inducen apoptosis

• Ipa B

• Sip B

• Yop P

• Yop J

Page 47: FACTORES DE VIRULENCIA

SISTEMA DE SECRECIÓN TIPO III

Page 48: FACTORES DE VIRULENCIA
Page 49: FACTORES DE VIRULENCIA

Cápsula externa Proteasas especificas

IgAasaPeptidasa C5b

Modificación de la estructura del antigeno LPS

O Exotoxina citolitica que matan

fagocitos

Produciendo y viviendo dentro de un biofilm Evitando la fagocitosis

Uniendo antigenos del hospedador a la superficie celular. Específicamente la

proteina A y G con el receptor Fc de las inmunoglobulinas.

Supervivencia dentro de fagocitos

Producción de proteasa no especifica

Invasión no fagocítica de las células

Estrategias para evadir el sistema inmune

Page 50: FACTORES DE VIRULENCIA
Page 51: FACTORES DE VIRULENCIA

DONDE ESTÁMI COMIDA?

LA VIRULENCIA BACTERIANA

ES UN PROCESO MULTIFACTORIAL

LA VIRULENCIA BACTERIANA

ES UN PROCESO MULTIFACTORIAL

Un ejército de bacterias es como

un ejército humano

requiere más que armas para invadir

exitosamente

Etapas de una infección exitosa• adherencia a mucosas• invasión de la cél hospedadora• establecimiento dentro del hospedador:

- sobrevivir al estrés

- captar nutrientes

- atacar al hospedador• diseminarse • salir del hospedador para causar

nuevas infecciones

El patógeno necesita “sentir” señales ambientales

y regular su respuesta en consecuencia.

Los factores de virulencia son “encendidos” y “apagados”

según necesidad

Sfsdfsdfd

dgfdgggg

Sdfsdf

sdfsfsdfdf

dfsfsdfd

Page 52: FACTORES DE VIRULENCIA

Bacteria Sideróforo Proteínas portadoras

Célula

Fe3+

Fe3+

Fe3+Fe3+

Transferrina

Lactoferrina

Hemoglobina

Fe2+

Fe2+Receptor

Fe2+

Page 53: FACTORES DE VIRULENCIA
Page 54: FACTORES DE VIRULENCIA
Page 55: FACTORES DE VIRULENCIA

Anticuerpos para fimbria, ác lipoteicoicos y algunas cápsulas

Anticuerpos desencadenan Complemento contra la ME de Gram negativos

Anticuerpos para proteína M y cápsulas dan opsonización vía receptores Fc y C3

Anticuerpos para toxinas dan neutralización

Anticuerpos bloquean receptores y sistemas de transporte

Anticuerpos neutralizan

factores de diseminación

FIJACIÓN

PROLIFERACIÓN

ANULACIÓN DE FAGOCITOSIS

DAÑO AL HOSPEDADOR

TÓXICO INVASIVO

Page 56: FACTORES DE VIRULENCIA

www.biken.osaka-u.ac.jp/act/act_horiguchi_e.php

Page 57: FACTORES DE VIRULENCIA