Top Banner

of 17

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    1/17

    1.- INTRODUCCIN

    Los factores biticos y abiticos, como su nombre lo dice, son factores,

    que intervienen en el equilibrio del ecosistema, es decir, con los

    responsables de la estabilidad o en caso contrario de la inestabilidad de

    estos. Por ejemplo, la adaptacin de los seres humanos es mucho ms

    evidente que en otras especies, puede convertir zonas desrticas en

    campos de cultivo y a la vez convertir en un desierto cualquier zona

    verde, la poblacin de humanos es considerada como un factor bitico,

    ahora la cantidad de luz que recibe diariamente un bosque tropical es

    diferente a la que recibe un bosque templado, generando diferencias

    considerables en el proceso de adaptacin de los seres vivos y

    encontramos que los bosques templados tienen menos especies pero

    ms individuos por especie y los bosques tropicales suelen tener ms

    especies pero menos individuos por especie, la luz es considerada como

    un factor abitico.

    2.- OBJETIVOS

    onocer los principales factores biticos y abiticos de un

    ecosistema y su relacin con el medio. onocer las caracter!sticas de los principales factores biticos y

    abiticos.

    3.- MARCO TEORICO

    "actores biticos y abiticos estn muy relacionados entre s!# tal es su

    interrelacin que unos modi$can a los otros, como sucede en el caso de

    la sucesin ecolgica. %n la sucesin ecolgica unas especies van siendoreemplazadas por otras en el tiempo, a la vez que modi$can el entorno

    f!sico&qu!mico. Los ecosistemas maduran as! hasta que llegan a un

    cl!ma' o equilibrio, que se mantiene siempre y cuando no haya cambios

    importantes en el medio.

  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    2/17

    %l conjunto de factores abiticos determina el tipo de organismos que

    vivir en un ecosistema, pero a su vez los organismos van tambin

    transformando su entorno f!sico y qu!mico.

    %n ()*+ el eclogo britnico rthur -ansley enunci que un ecosistema

    es un conjunto de organismos y de factores f!sico&qu!micos que se

    encuentran muy relacionados dentro de un ambiente determinado/.

    0oy, casi 12 a3os despus, llamamos factores biticos/ a los

    organismos y factores abiticos/ a los factores $sicoqu!micos.

    %l conjunto de factores abiticos determina el tipo de organismos que

    vivir en un ecosistema, pero a su vez los organismos van tambintransformando su entorno f!sico y qu!mico. %sto demuestra la

    interrelacin muy estrecha que e'iste entre los factores biticos y

    abiticos. s! los vegetales, los animales, los hongos y los

    microorganismos transforman el medio en el que viven como resultado

    de su actividad, y adems tratan de acondicionarlo mejor a sus

    necesidades.

    %stas interacciones no se mantienen iguales a lo largo del tiempo, comotampoco las especies que alberga. travs de las dcadas, siglos o

    incluso milenios, las especies vegetales y animales que habitan un

    ecosistema van siendo reemplazadas por otras y el ecosistema avanza

    hacia un estado cada vez ms complejo hasta alcanzar un momento que

    se llama cl!ma'.

    %sta complejizacin del ecosistema con el cambio de unos organismos

    por otros se llama sucesin.

    3.1. Factores Biticos!

    %n la ecolog!a, se conoce comofactor bitico o componente bitico a

    todos los organismos vivos que interact4an con otros organismos

    http://www.ecologiahoy.com/http://www.ecologiahoy.com/
  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    3/17

    vivos, re$rindonos a la faunay la 5orade un lugar espec!$co, as! como

    tambin a sus interacciones. -ambin se llama factores biticos a las

    relaciones establecidas entre los seres vivosde un ecosistema y que

    adems condicionan su e'istencia. 6in dudas es importante saber del

    tema si queremos entender la forma de marchar de los ecosistemas.

    Los factores biticos deben tener caracter!sticas $siolgicas y un

    comportamiento espec!$co que les permita sobrevivir y reproducirse

    dentro de un ambiente con otros factores biticos. %l compartir un

    ambiente da como resultado una competencia entre los factores

    biticos, y se compite ya sea por alimento, por espacio, etc.

    La poblacin la de$nimos como el conjunto de organismos de un especie

    que estn en un mismo lugar. on esto nos referimos a organismos

    vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares.

    Los factores biticos pueden dividirse en tres tipos que aparecen a

    continuacin#

    I"#i$i#%o# s! se considera a cada uno de los organismos queforman parte de la biodiversidad del planeta como lo es una

    bacteria, una ballena, un gato, un elefante. %stos organismos

    pueden afectar de manera positiva o negativa o simplemente no

    ocasionar ning4n cambio en el ecosistema o medio que lo rodea,

    por ejemplo# 7n hongo, es un organismo que a pesar de vivir

    gracias a la materia orgnica, es decir es un organismo

    hetertrofo, no afecta de manera negativa en lo ms m!nimo al

    resto del ecosistema, ya que su funcin es la de descomponer la

    materia orgnica muerta en los nutrientes bsicos y de esta

    manera devueltos al medio para que sean aprovechados por otro

    ser vivo.

    http://www.ecologiahoy.com/faunahttp://www.ecologiahoy.com/florahttp://www.ecologiahoy.com/seres-vivoshttp://www.ecologiahoy.com/ecosistemahttp://www.ecologiahoy.com/faunahttp://www.ecologiahoy.com/florahttp://www.ecologiahoy.com/seres-vivoshttp://www.ecologiahoy.com/ecosistema
  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    4/17

    &o'(aci"! omo los individuos no pueden vivir solos, por el

    contrario, requieren de los dems organismos de la naturaleza, se

    organizan en poblaciones que son

    consideradascomo un conjunto de individuos de la misma especie

    que viven en un rea determinada8 por ejemplo en un bosque

    encontramos poblaciones de rboles, aves, insectos, conejos entre

    otros.

    Co)%"i#a#! uando en un lugar determinado interaccionan

    diversas poblaciones se forma una comunidad, por ejemplo, en un

    bosque interaccionan gran variedad de poblaciones vegetales

    como robles y cedros8 de animales como mariposas, ardillas, entre

    otros.

    Los factores biticos tambin pueden ser clasi$cados en * tipos, que son

    los siguientes#

    *os +ro#%ctores % or,a"is)os a%ttroos!

    capaces de sintetizar materiales orgnicos complejos a partir

    de sustancias inorgnicas simples.

    *os )acro co"s%)i#ores o a,otroos!

    0etertrofos, sobre todo animales, que ingieren otros

    organismos o fragmentos de materia orgnica. 9rganismos

    incapaces de producir su alimento, por ello lo ingieren ya

    sintetizado. 6e dividen en dos grupos# los herb!voros y los

    carn!voros.

    0erb!voros# 6e alimentan de alguna parte vegetal como#

    :izfagos# solo comen ra!ces ;ilfagos# se alimentan de madera "rug!voros# solo comen frutas

  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    5/17

    0erb!voros# se alimentan de hierbas, arbustos o la

    planta misma

    arn!voros# 6e comen a otros animales como#

    =ctifagos# comen peces >ecrfagos# se alimentan de cadveres &0ematfagos# comen sangre

    o Los 0etertrofos tambin se pueden subdividir en#

    1. Co"s%)i#ores &ri)arios o

    er'/$oros!animales que se nutren de

    vegetales, como los conejos.

    2. Co"s%)i#ores Sec%"#arios o Car"/$oros! que se

    alimentan de animales herb!voros, como los lobos.

    3. Co"s%)i#ores Terciarios o

    Car"/$oros Sec%"#arios! animales que se

    alimentan de carro3a, como las hienas o los

    buitres.

  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    6/17

    *os )icroco"s%)i#ores o sa+otroos! tambin

    hetertrofos, sobre todo hongos y bacterias, que absorben

    productos en descomposicin de organismos muertos y liberan

    nutrientes inorgnicos que pueden utilizar nuevamente los

    productores.

    6on constituidos por microorganismos, bacterias, hongos y

    protozoarios, los cuales se nutren de las e'creciones y organismos

    muertos, liberando materiales sencillos o elementos qu!micos que

    volvern a ser utilizados por los productores ?vegetales@. %stos

    organismos se ocupan de la descomposicin y reincorporacin de

    las materias primas que utilizarn los uttrofos, cerrndose as! el

    ciclo.

    %n un ecosistema se distinguen un componente auttrofo y uno

    hetertrofo# en el primero tienen lugar la $jacin de la energ!a luminosa,

    el consumode sustancias inorgnicas de estructurasimple y

    http://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTRO
  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    7/17

    la constitucinde molculas cada vez ms complejas8 en el segundo

    prevalecen la utilizacin, la reestructuracin y el consumo

    de materialescomplejos.

    6in dudas el tema de los factores biticos es muy importante si

    queremos entender cmo se relacionan los seres y organismos vivos

    dentro de los ecosistemas en la naturaleza.

    Factores 'iticos +or c(ase

    Las caracter!sticas ms evidentes de cualquier ecosistema

    forestal son los rboles, la caracter!stica bitica dominante8

    ellos dominan el ecosistema, tanto en trminos de visibilidad

    como de biomasa, pero son slo un tipo de organismo vivo

    de los bosques. 9tros factores biticos incluyen arbustos,

    plantas 5orales, helechos, musgos, l!quenes, hongos,

    mam!feros, aves, reptiles, insectos, gusanos y microbios.

    Factores 'iticos se,0" s% %"ci"

    http://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.ecologiahoy.com/naturalezahttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.ecologiahoy.com/naturaleza
  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    8/17

    on frecuencia, los ecologistas agrupan los factores de un

    ecosistema seg4n el rol que desempe3an en el sistema

    ?clasi$cacin funcional@, en lugar de hacerlo por el tipo de

    especie al que pertenecen. %stas funciones se relacionan con

    el movimiento de la energ!a a travs del ecosistema, y los

    rboles, junto con otras plantas fotosintticas, son los

    principales productores primarios de ese elemento, ya que

    convierten la energ!a del sol en energ!a alimenticia, que

    otros miembros del ecosistema utilizan, como los

    consumidores primarios, los herb!voros que se alimentan de

    los productores primarios, los consumidores secundarios, los

    carn!voros y los omn!voros que tambin se alimentan de los

    productores primarios y los descomponedores, los

    carro3eros, los microbios y los hongos que Aconsumen los

    e'crementos y los cadveresA de otros organismos.

    %n conclusin, los factores biticos son los seres vivos en el ecosistema.

    Besde la bacteria ms peque3a hasta el mam!fero ms grande, todos

    necesitamos los factores abiticos con el $n de sobrevivir. %llos

    necesitan aire para respirar y la luz para la fotos!ntesis, por ejemplo. 6i

    el ecosistema es peque3o, los factores biticos se basarn en los

    factores abiticos ms que si el ecosistema es muy grande. 6i hay

    mucha diversidad en un ecosistema los factores biticos dependen unos

    de otros, as! como de los factores abiticos.

    3.2. Factores A'iticos

    bitico signi$ca sin vida. Los factores abiticos son la temperatura, el

    suelo, la luz, los gases atmosfricos, la luz del sol, el viento, los patrones

    de viento, las precipitaciones, el hbitat, la estacin, la cubierta de

    nubes, la altitud y la ubicacin del ecosistema. Las estaciones del a3o, la

    nubosidad, la altitud y orientacin y la ubicacin del ecosistema

  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    9/17

    determinarn la cantidad de plantas que viven de la luz solar y por lo

    tanto si reciben sol se regirn por la fotos!ntesis.

    Los factores abiticos son los distintos componentes que determinan el

    espacio f!sico en el cual habitan los seres vivos8 entre los msimportantes podemos encontrar# el agua, la temperatura, la luz, el p0, el

    suelo, la humedad y los nutrientes.

    *os actores /sico-%/)icos!6on aquellos que determinan una

    parte importante de las relaciones ambientales, relacionndose

    directamente con las formas de vida. 6on qu!micos y f!sicos.

    *os actores %/)icos!se re$ere a las caracter!sticas del medio

    ?gaseoso o aire, l!quido o agua, suelo@, a la salinidad, a la acidez y la

    alcalinidad ?conocido como factor p0@, y a los nutrientes, entre otros.

    *os actores /sicos! comprenden el viento, la nieve, las heladas,

    el hielo, la luz, la temperatura, la erosin y los movimientos del suelo, el

    fuego, las catstrofes ?terremotos, inundaciones, erupciones

    volcnicas@, las comentes marinas, las caracter!sticas del agua, la

    corriente de los r!os ?tranquilos o violentos@, las olas, etc.

  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    10/17

    Los principales componentes son#

    E"er,/a so(ar.Principal fuente de energ!a de los ecosistemas, es

    un factor determinante para realizar el proceso de la fotos!ntesis.

    Te)+erat%ra. Bepende de la cantidad de radiacin solar sobre la

    -ierra y se de$ne como la cantidad de grados que caracteriza la

    intensidad del calor, la cual var!a seg4n el medio, altitud y latitud.

    &resi" at)osrica.%s el resultado de la fuerza del aire

    ejercida sobre un punto dado en la super$cie terrestre, se mide

    con el barmetro8 la presin var!a con la altura, la temperatura ylos fenmenos meteorolgicos.

    Vie"to.se de$ne como una corriente de aire producida en la

    atmsfera por causas naturales, cabe se3alar que es un factor

    muy importante ya que favorece la circulacin de los gases,

    in5uyendo en el ciclo del agua en los procesos de transpiracin,

    evaporacin y transporte de humedad.

    A,%a.representa el C1D de la super$cie de nuestro planeta, llega

    a la atmsfera por evaporacin y regresa posprecipitacin. %s el

    elemento indispensable para la vida, ya que es el componente

    ms abundante de los seres vivos, es el disolvente universal y

    l!quido imprescindible para el transporte, regulacin trmica y

    funciones metablicas, es un recurso no renovable que determina

    la clasi$cacin del ambiente en dosgrandes hbitats, el acutico y

    el terrestre.

    Los factores ms relevantes en el desarrollo de vida terrestre son#

    http://cenevalenlinea.com/component/glossary/Glosario-general-de-siglas-acr%C3%B3nimos-y-abreviaturas-2/D/DOS-9/http://cenevalenlinea.com/component/glossary/Glosario-general-de-siglas-acr%C3%B3nimos-y-abreviaturas-2/D/DOS-9/
  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    11/17

    E( a,%a!Bebido a su gran poder disolvente y a su capacidad de

    mantener rangos de temperatura adecuada, el agua proporciona

    un medio para el transporte y transformacin de sustancias al

    interior de los seres vivos.

    6in el agua, las sustancias indispensables para la vida no podr!an

    unirse. %lla permite la s!ntesis de compuestos complejos

    necesarios para la formacin de tejidos. 6in el agua ning4n

    proceso vital de intercambio con el medio, como el de la

    respiracin y la digestin, podr!a realizarse. Bestacables son los

    hechos de que el cuerpo humano est constituido por el E+D de

    agua y los 5uidos vitales como la savia, la sangre y la leche secomponen principalmente de ella.

    %l agua desempe3a tambin un papel importante en la

    descomposicin metablica de molculas tan esenciales como las

    prote!nas y los carbohidratos. %ste proceso, llamado hidrlisis, se

    produce continuamente en las clulas vivas.

    *% so(arLgicamente, sta proviene del 6ol y los vegetales la

    pueden captar en sus hojas. Las hojas poseen c(oro4(a?pigmento

    verde@, que permite $jar la luz solar y transformarla en

    compuestos orgnicos que sern aprovechados por ellos y todos

    los dems eslabones de las cadenas alimenticias, lo que permitir

    la vida de diversos seres vivos que estn entrelazados en el

    ecosistema.

    Aire! At)sera# %l planeta est formado por tres capas#

    atmsfera, gesfera e hidrsfera.

  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    12/17

    %llas son vitales para el desarrollo de los seres vivos sobre la -ierra

    y, adems, le permiten al ser humano la realizacin de distintas

    actividades como la agricultura, la miner!a, la industria, etctera.

    La atmsfera corresponde a la capa gaseosa que envuelve a la

    tierra. -ambin se le llama aire. %s transparente e impalpable. %l

    aire puro, que se caracteriza por no tener sabor, olor ni color.

    %l aire proporciona las sustancias gaseosas necesarias para que se

    lleven a cabo procesos vitales de los seres vivos como la

    respiracin y la fotos!ntesis. dems es una fuente de o'!geno lo

    que posibilita la respiracin en los seres vivos y la mantencin de

    cualquier sustancia combustible. dems aporta di'ido de

    carbono, el nitrgeno y el agua gaseosa, los que se ciclan

    constantemente en la bisfera. Por ejemplo, los seres vivos toman

    el o'!geno del aire al respirar y liberan di'ido de carbono, que

    absorben las plantas verdes en la fotos!ntesis, para seguir

    entregando nuevamente o'!geno al aire.

    -ambin el aire act4a como $ltro de la radiacin ultravioleta delsol, gracias al gas ozono que contiene, ya que este re5eja estos

    rayos.

    %n el hombre, el aire es un medio para realizar combustiones que

    permiten el funcionamiento de maquinarias facilitadoras de la vida

    y las tareas del hombre.

    Fu!micamente, la atmsfera est formada por una serie de gases,

    donde cada uno tiene una funcin importante.

    Los componentes atmosfricos son#

  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    13/17

    A"5/#ri#o car'"ico o #i6i#o #e car'o"o!es un gas se

    encuentra en un porcentaje muy bajo en la atmsfera. 6in

    embargo, es de vital importancia para que los vegetales puedan

    realizar la fotos!ntesis y de este modo fabricar su alimento. Los

    seres vivos retornan este gas al ambiente a travs de la

    respiracin. %l anh!drido carbnico permite tambin retener el

    calor en la atmsfera.

    O6/,e"o!es un elemento de suma importancia para que la vida

    en el planeta sea posible, ya que es respirado por todos los seres

    vivos. Permite la combustin de las materias para obtener energ!a,

    y es fuente de puri$cacin del aire y de las aguas, entre otras

    funciones.

    Nitr,e"o!al combinarse con otras sustancias, este gas forma

    e'celentes fertilizantes, que permiten el crecimiento de los

    vegetales. 6in embargo, su rol ms importante es hacer respirable

    el o'!geno, ya que lo diluye.

    Va+or #e a,%a!estado gaseoso del agua que se caracteriza por

    el alto grado de movilidad de las molculas de agua, la cuales se

    encuentran a una distancia enorme en comparacin a la distancia

    que e'iste entre las molculas de agua que forman el estado

    l!quido. %l vapor de agua es esencial en la formacin de las nubes,

    las que al precipitar como lluvia proveen de agua a los seres vivos,

    por ejemplo, animales y plantas. dems, retiene el calor en la

    atmsfera. La acumulacin de vapor de agua es variable en la

    atmsfera, y depende de factores tales como la cercan!a o la

    lejan!a respecto del mar, la altitud, la presin atmosfrica y la

    temperatura.

  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    14/17

    Oo"o! cumple una funcin muy importante, ya que sirve de $ltro

    de la radiacin solar, absorbiendo la radiacin ultravioleta. %l paso

    de estas radiaciones hasta la tierra provoca muchos problemas a

    los seres vivos, como mayor da3o ptico ?al ojo@, cncer a la piel y

    destruccin de los vegetales. %l ozono se representa como

    9*?molcula@.

    Sa(es )i"era(es!son necesarias para la reconstruccin

    estructural de los tejidos de los seres vivos, adems de que

    participan en procesos tales como la accin de los sistemas

    enzimticos, contraccin muscular, reacciones nerviosas y

    coagulacin de la sangre de los animales.

    o %l calcio es necesario para desarrollar los huesos y conservar su

    rigidez. -ambin participa en la formacin del citoesqueleto y

    las membranas celulares, as! como en la regulacin de la

    e'citabilidad nerviosa y en la contraccin muscular.

    o %l fsforo se combina con el calcio en los huesos y los dientes.

    Besempe3a un papel importante en el metabolismo de energ!a

    en las clulas, afectando a los hidratos de carbono, l!pidos y

    prote!nas.

    o %l magnesio es esencial para el metabolismo humano y muy

    importante para mantener el potencial elctrico de las clulas

    nerviosas y musculares

    o %l sodio est presente en el 5uido e'tracelular donde tiene un

    papel regulador.

    o %l hierro es necesario para la formacin de la hemoglobina,

    pigmento de los glbulos rojos de la sangre responsables de

    transportar el o'!geno en los animales.

  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    15/17

    o %l yodo es imprescindible para la s!ntesis de las hormonas de la

    glndula tiroides.

    o %l cobre est presente en muchas enzimas y en prote!nas, de la

    sangre, el cerebro y el h!gado.

    o %l cinc tambin es importante para la formacin de enzimas.

    o %l 54or se deposita sobre todo en los huesos y los dientes de los

    animales, es un elemento necesario para el crecimiento de

    ellos.

    Factores a'iticos +or c(ase

    La caracter!stica abitica ms evidente en un ecosistema forestal puede

    no ser tan evidente a pesar de su presencia e importancia# la luz solar.

    Los factores abiticos tangibles incluyen el suelo, los minerales, las

    piedras y el agua. 6in embargo, algunos factores abiticos pueden no

    ser tangibles, como la temperatura, otros tipos de radiacin, y los

    componentes qu!micos del suelo y el agua.

    Factores a'iticos se,0" s% %"ci"

    Los factores abiticos de un bosque no se pueden dividir en

    clasi$caciones funcionales de manera evidente, pero ten en cuenta que

    la energ!a que se trans$ere entre las diferentes categor!as biticas es un

    elemento abitico bsico. La energ!a se produce en forma de radiacin

    solar, que incluye tanto la luz visible como el calor ?luz infrarroja@. Losproductores primarios convierten la luz en hidratos de carbono, una

    forma de energ!a que pueden consumir otros organismos. La funcin del

    resto de los factores abiticos depende de los minerales que contienen,

    como por ejemplo el nitrgeno en el suelo o el hidrgeno en las

    molculas de agua.

  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    16/17

    Los factores f!sicos son comprendidos p

    el viento, la nieve, las heladas, el hielo

    luz, la temperatura, la erosin y los

    movimientos del suelo, el fuego, las

    catstrofes ?terremotos, inundaciones,

    erupciones volcnicas@, las corrientes

    marinas, las caracter!sticas del agua, la

    corriente de los r!os ?tranquilos violent

    "!sicos

    biticos

    6e re$ere a las caracter!sticas del

    medio ?gaseoso o aire, l!quido o

    agua, suelo@, a la salinidad, a la

    acidez y la alcalinidad ?conocido

    como factor p0@, y a los

    nutrientes, entre otros.

    "actores

    Bel

    Gedio

    mbiente.

    Fu!micos

    9rganismos capaces defabricar o sintetizar su propiolimento a partir desustancias inorgnicas como

    Productores o

    uttrofos

    9rganismos incapaces de

    producir su alimento, por ello

    lo ingieren ya sintetizado.

    onsumidores

    o 0etertrofosHiticos

  • 5/22/2018 Factores Bioticos y Abioticos

    17/17

    7. CONC*USION

    %n conclusin sabemos que los factores biticos son cada uno de los

    organismos vivos y los factores abiticos son lo que no tienen vida como

    sustancias inorgnicas e inorgnicas del sistema as! como las

    condiciones ambientales que se presentan y todo esto afecta a nuestro

    ecosistema y a las interacciones que tienen los seres vivos entre s!.

    8. BIB*IO9RAFIA

    http#IIJJJ.ehoJenespanol.comIfactores&bioticos&abioticos&ecosistemas&

    hechosK)*EC(I

    http#IIJJJ.virtual.unal.edu.coIcursosIcienciasI2222MIleccionesIcap2MI2MK2K

    2*K2MK2+.htm

    http#IIJJJ.profesorenlinea.clIienciasIbioticosfactores.htm

    http#IIes.JiNipedia.orgIJiNiI"actoresKbiD*DH*ticos

    http#IIJJJ.monogra$as.comItrabajos)Ibioticos&abioticosIbioticos&

    abioticos.shtml

    9rganismos que se alimenta

    de materia orgnica en

    descomposicin. %ntre ellos

    estn las levaduras, los hon

    las bacterias.

    Bescomponedores

    http://www.ehowenespanol.com/factores-bioticos-abioticos-ecosistemas-hechos_93671/http://www.ehowenespanol.com/factores-bioticos-abioticos-ecosistemas-hechos_93671/http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000024/lecciones/cap04/04_02_03_04_05.htmhttp://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000024/lecciones/cap04/04_02_03_04_05.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Abioticosfactores.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Factores_bi%C3%B3ticoshttp://www.monografias.com/trabajos29/bioticos-abioticos/bioticos-abioticos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/bioticos-abioticos/bioticos-abioticos.shtmlhttp://www.ehowenespanol.com/factores-bioticos-abioticos-ecosistemas-hechos_93671/http://www.ehowenespanol.com/factores-bioticos-abioticos-ecosistemas-hechos_93671/http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000024/lecciones/cap04/04_02_03_04_05.htmhttp://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000024/lecciones/cap04/04_02_03_04_05.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Abioticosfactores.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Factores_bi%C3%B3ticoshttp://www.monografias.com/trabajos29/bioticos-abioticos/bioticos-abioticos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/bioticos-abioticos/bioticos-abioticos.shtml