Top Banner

of 100

F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

Jul 07, 2018

Download

Documents

tlatuani1000
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    1/100

    SCM&

    MRP

    LÓGISTICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA CADE SUMINISTROS

    Módulo IFundamentos de la

    Administración de la

    Cadena deSuministros

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    2/100

    SCM&

    MRP

    OBJETIVO:

    Definir una estrategia corporativa con fundamentos en laadministración de la cadena de suministros, con unenfoque orientado a la optimización de recursos yagilización de los procesos ofrece a las empresas laoportunidad de flexibilizar sus operaciones, LeanEnterprise es un ejemplo de estrategias corporativas

    sustentable y sostenible a través de la excelencia en laadministración de la cadena de suministros.

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    3/100

    SCM&

    MRP

    TEMARIO:

    SECCIÓN A FUNDAMENTOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DESUMINISTROS

    !.Escenario global de negocios

    ".#rocesos clave en la cadena de suministros$.%ntegración vertical&.'eneración de valor agregado a través de la cadena de suministros

    SECCIÓN B ESTRATEGIAS BASADAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DESUMINSTROS

    (.Estrategias corporativas dirigidas por el cliente).*egocios dise+ados en alianzas estratégicas y pr cticas colaborativas-. lineación de la cadena de suministros a la estrategia de negocios/. dministración del riesgos a través de la cadena de suministros.

    SECCIÓN C MODELO SCOR: SUPPLY CHAIN OPERATION REFERENCE0.1ontenido y lcance del 2odelo 3145 en la Distribución!6.*iveles de 1onfiguración en la 1adena de 7alor !!.Elementos del #roceso de Distribución 3145!".%dentificación de los desempe+os clave y su medición 8pi9s

    SECCIÓN D: MEJORA CONTINUA EN LA CADENA DE SUMINISTROS!$.%mplementando 8aizen en la cadena de suministros!&.:erramientas estad;sticas para la mejora continua!(.Evaluando la calidad en toda la cadena de suministros<!).%mplementación y administración del cambio

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    4/100

    SCM&

    MRP

    TEMARIO:

    SESIÓN E: LOGÍSTICA ESTRATÉGICA1. ESTRATEGIA

    Servicio a ClientesIndicadores Clave de Desempeño o!"stico # Financiero

    $. ESTR%CT%RADiseño # &peración de AlmacenesMane'o de MaterialesAdministración de TransporteInstalaciones # E(uipos

    Sistema de In)ormaciónComunicación # Estructura &r!ani*acional

    SESIÓN F: LOGÍSTICA Y OPERACIONES1. &G,STICA I-TER-A

    Funciones de a astecimientos # distri ución de mercanc"asAdministración del Suministro/ro!ramación # Cola oración avan*ada con proveedores/roveedores 0IT 0usto a Tiempo

    $. &G,STICA E2TER-AElementos de Distri ución )"sicaAdministración del Transporte

    o!"stica en Reversa

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    5/100

    SCM&

    MRP

    METODOLOGIA

    Contexto Conceptual-Práctico

    Lectura comentada

    Dinámicas de grupo

    Ejercicios vivenciales

    Cuestionario tipo APICS

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    6/100

    SCM&

    MRP

    LA ORGANIZACION

    'ente

    =#rocesos

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    7/100

    SCM&

    MRPLA ORGANIZACION

    Gastos de

    O e!a"#$%Mate!#asP!# as

    T'!o()' (t

    I%*e%ta!#o

    La m quina de >acer dinero

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    8/100

    SCM&

    MRPLOS TIPOS DE ORGANIZACIONES

    • Para la causa• Lucrativas

    • Gubernamentales

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    9/100

    SCM&

    MRPLA META DE LAS ORGANIZACIONES

    $$

    CustomerSatisfaction

    EmployeeSatisfaction

    ShareholderSatisfaction

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    10/100

    SCM&

    MRPORGANIZACIONES PARA LA CAUSA

    Employee

    Satisfaction

    Satisfaction of Those Served

    Financial

    Viability $$?>is slide used @it> permission of vra>am =. 'oldratt %nstitute, A "66", vra>am =. 'oldratt %nstitute

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    11/100

    SCM&

    MRP

    PROCESO DE ALINEACION DENEGOCIOS

    •Relación de funciones

    •Sincronización

    •Integración

    •Alineación

    7isión y2isión

    7isión y

    2isión

    7isión y2isión

    7isión y2isión

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    12/100

    SCM&

    MRPLA ESTRATEGIA

    • Son los movimientos competitivos enfo!uesde negocio !ue los administradores usanpara"# Atraer satisfacer a sus clientes

    # $ompetir e%itosamente# &acer crecer el negocio# 'irigir las operaciones# ( alcanzar los ob)etivos planteados

    • 'efine !u* negocios como competir en ellos• Acciones cr+ticas alineadas ,acia un mismo

    ob)etivo - Ganar la guerra ./

    CONDICIONES ACTUALES DE LOS

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    13/100

    SCM&

    MRP

    CONDICIONES ACTUALES DE LOSMERCADOS

    Los C+#e%tesasumen el mando.La Co ete%"#a se intensifica.El Ca ,#o es permanente.

    #aradigma vigente -e+o"#dad.Fbusiness

    #resiones de !od("t#*#dad / !e%ta,#+#dadC#"+osde vida m s cortos. dministración del"o%o"# #e%to e #%%o*a"#$%

    ERRORES E ITABLES EN LOS

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    14/100

    SCM&

    MRP

    ERRORES E-ITABLES EN LOSNEGOCIOS

    La est!ate)#a es despreciada por muc>os.

    El"o%o"# #e%toes de lo m s ignorado en la toma de

    decisiones.

    1onsiderar al !e"(!so '( a%o como no administrable.Cso deficiente de la te"%o+o)0a de +a #%1o! a"#$%.

    Gajo desempe+o en ad #%#st!a"#$% de !o"esos.

    Des#%te)!a"#$% de +as a"t#*#dades e% +os !o"esos /

    Desa+#%ea"#$% de +os !o"esos "o% +as est!at2)#as.

    3SIN INTEGRIDAD4 NO PUEDE HABER

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    15/100

    SCM&

    MRP

    3SIN INTEGRIDAD4 NO PUEDE HABERINTEGRACION5

    • Los procesos no est0n alineados

    a las estrategias lasactividades no est0n integradasen los procesos/

    • E%isten claras estrategias1inancieras de 2ar3eting peropocas veces se desarrollant0cticas para estructurarlas /

    • 4so deficiente de la tecnolog+a de la información/

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    16/100

    SCM&

    MRP

    Visión y Misión

    Valores

    Objetivos Corporativos

    Análisis y Planeación

    Estrategia Corporativa

    Visión y Misión

    Valores

    Objetivos Corporativos

    Análisis y Planeación

    Estrategia Corporativa

    ALINEACION DE ESTRATEGIAS6

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    17/100

    SCM&

    MRP

    ALINEACION DE ESTRATEGIAS6TACTICAS Y OPERACIONES

    Est!ate)#a Co! o!at#*a

    #rocedimientos y Ejecución 3atisfacción del 1liente

    #ol;ticas

    O e!a"#o%es7entas, 1ompras, 3ervicios,, #roductos

    2antenimiento, Log;stica

    ? cticas

    inanzas2ar8eting4peraciones5. :umanos1alidad

    Estrategia de *egocios5entabilidad#osicionamiento#articipación de 2ercado1ompetitividad

    SCM

    DEFINICION DE TACTICAS Y

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    18/100

    SCM&

    MRP

    DEFINICION DE TACTICAS YOPERACIONES

    • “LA TÁCTICA ESTRUCTURA A LA ESTRATEGIA”:Los planest0cticos le dan forma a los ob)etivos5 estableces un con)unto det*cnicas m*todos para potencializar el desempe6o e integrar lasoperaciones/ Los planes t0cticos evaluan un con)unto desituaciones alternativas dimensionadas en tiempos recursospara disminuir los riesgos5 incrementar los resultados apo ar lasestrategias/

    • 7LAS OPERACIONES ATERRIZAN LA ESTRATEGIA”:Los planes operativos establecen el 7como8 se van a lograrlos ob)etivos5 establecen un con)unto de accionesintegradas en procesos para generar resultadosoptimizando los recursos/ Los planes operativosdeterminan con precisión !ue5 !uien cuando de cadaactividad permitiendo comprometer los recursosnecesarios para la e)ecución/

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    19/100

    SCM&

    MRPTENDENCIA EN LOS NEGOCIOS

    HighLow Volumen

    High

    V a r i e d a d

    Of !i"e

    Mass C(sto #7at#o%I%te! #tte%t P!o"essDes#)% to O!de! Assa ,+e to O!de! S'o!t P!od("t L#1e"/"+e

    Mass P!od("t#o%Re et#t#*e P!o"essLo%) P!od("t L#1e"/"+eMa8e to Sto"8

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    20/100

    SCM&

    MRP

    ALINEACION DE PROCESOS A LA ESTRATEGIA DELA EMPRESA.

    • Product La out• Process La out

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    21/100

    SCM&

    MRPRELACION DE -ARIEDAD Y -OLUMEN

    "!

    V a r i e

    d a

    d

    Volumen

    1

    3

    !

    "aller

    #otes

    #inea

    Continuo

    Source: Hill, Terry, Manufacturing Strategy : Text and Cases , 2nd ed., (Irwin McGraw-Hill, 1994) . Reprin ed wi ! p er"i##ion.

    Gaja lto

    lta

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    22/100

    SCM&

    MRPPROCESS LAYOUT

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    23/100

    SCM&

    MRPPRODUCT LAYOUT

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    24/100

    SCM&

    MRP

    14*1E#?43 'E*E5 LE3 DE L 1 DE*

    DE 3C2%*%3?543En las M ltimas dos décadas

    los cambios en la tecnolog ; a, globalización delos mercados y el incremento de competidores

    internacionales >a obligado a las empresas amejorar sus procesos internos para permanecercompetitivos y ganar la lealtad de los clientes

    mejorando la calidad y el dise + o de susproductos y servicios, acortando el tiempo deentrega, optimizando la distribuci ón f;sica yreduciendo los costos de operaci ó n. Esto

    propició el surgimiento del concepto de 1adenade 7alor.

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    25/100

    SCM&

    MRPCADENA DE SUMINISTROS

    DEFINICIÓN

    APICSAPICSD#""#o%a!#o 9D#""#o%a!#o 9. ed#"#. ed#"#$$%%

    APICSAPICSD#""#o%a!#o 9D#""#o%a!#o 9. ed#"#. ed#"#$$%%

    Es una red global para entregar productos yservicios desde materias primas >asta el

    cliente final a través del flujo deinformación, distribución f;sica y efectivo entodos los procesos relacionados conagregar valor al producto yNo servicio.

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    26/100

    SCM&

    MRP

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    27/100

    SCM&

    MRPCADENA DE -ALOR

    ChangarroChangarro

    ChangarroChangarro

    ChangarroChangarro

    MateriaPrima

    ProductoTerminado

    ProductoTerminado

    Ordenes

    Ordenes deCompra

    Ordenes deCompra

    Clientes u otros Centrosde Distribucion

    I N F O R M A C I Ó N

    RECURSOS con valor agregado

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    28/100

    SCM&

    MRP

    'iferentes percepciones de ;alor :eto

    Tomado de “Advanced Supply Chain Management Course”, APICS

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    29/100

    SCM&

    MRPLA CLA-E: 3EL -ALOR NETO5

    1rear 7alor *eto a través de la 1adena de 3uministro

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    30/100

    SCM&

    MRPINTERESES EN CONFLICTO

    Dic3as percepciones de valor)recuentemente con4ict5an unas con otras.

    De a3" (ue se re(uiere ne!ociar # encontrarun alance entre los involucrados

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    31/100

    SCM&

    MRPMIDIENDO EL -ALOR

    SCM

    LOS MEDIDORES DE -ALOR

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    32/100

    SCM&

    MRP

    LOS MEDIDORES DE -ALOROPERACIONAL

    1. Inventario$. /roducción6. o!"stica7. /roducto

    SCM

    LOS MEDIDORES DE -ALOR DEL

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    33/100

    &MRP

    LOS MEDIDORES DE -ALOR DELCLIENTE

    /roductoServicio Tiempo

    SCM

    LA CADENA DE ALOR

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    34/100

    &MRP

    LA CADENA DE -ALOR

    ;alor agregado al cliente -$;A.Considerando los productos y serviciosque usted compra, como usted podríamedir el beneficio que usted obtiene porlo que paga?

    CVA= Valor percibido que ofrece la compañíaValor percibido que ofrece la competencia

    $l concep o %alor #e "ide con la #i&uien e ' r"ula

    VALOR !esempe"o # Costo

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    35/100

    &MRP

    C&M/ETITI8IDAD

    ece#idad de di'erenciar lo# *ene'icio# a precio# acep a*le#

    + ili aci n de %alor

    + ili aci n de %alor

    CO %A&'A CO %ETE(C'A

    CL'E(TES

    !'FERE(C'AL

    !E COSTO

    SCM

    LOS MEDIDORES FINANCIEROS DEL

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    36/100

    &MRP

    LOS MEDIDORES FINANCIEROS DEL-ALOR

    os tres estados

    9nancierosa: Estado de resultados: ;o'a de alance

    c: Flu'o de e)ectivo

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    37/100

    &MRP

    La "ade%a de *a+o! La "ade%a de *a+o!

    A"t#*#dades!# a!#as

    A"t#*#dadesde a o/o

    Re%ta,#+#dad

    Se!*#"#o

    Me!"adote"%#a/ *e%tas

    Lo)0st#"ae;te!%a

    O e!a"#o%esA,aste"#<#e%tos

    Lo)0st#"a#%te!%a

    3uministrosDesarrollo de tecnolog;a

    dministración del capital >umano

    %nfraestructura de la empresa

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    38/100

    &MRP

    LOS 2E'I'ORES 1I:A:$IEROS 'EL ;ALOR

    OaP %nternal 5ate of 5eturn O%55PTasa Interna de Rendimiento (TIR)Tasa de rendimiento ofrecida a los accionistas

    ObP 5eturn 4n %nvestment O54%PTasa Real de Rendimiento (TRR)ROI = MARGIN * ROA

    OcP 5eturn 4n ssets O54 PRotaci n de Acti!os (ROA)ROA = "ales # A!era$e Assets

    OdP 2argin%tilidad Mar$in = Net Operatin$ Income # "ales

    (e) Economic 7alue dded OE7 PValor A$ra$ado &con mico (VA&)&VA = ROI ' IRR

    OfP #rofitabilityRentabilidad rofitabilit = ROI # IRR

    SCM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    39/100

    &MRP

    EJERCICIOEJERCICIO

    -e%tasUt#+#dad NetaP!o ed#o de A"t#*osTIRMa!)e%Rota"#$% de A"t#*osROIE-ARe%ta,#+#dad

    )**)+,*),-

    )**)*+*),-

    Empresa ! Empresa "

    SCM

    CAUSAS DE PERDIDA DE ALOR

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    40/100

    &MRP

    CAUSAS DE PERDIDA DE -ALOR

    &peraciones in4e

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    41/100

    &MRP

    RETOS PARA LA ADMINISTRACION DECADENA DE SUMINISTROS =SCM>

    P+a%

    So(!"e Ma8e De+#*e!

    S( +#e!

    P+a%

    C(sto e! C(sto e!?sC(sto e!

    S( +#e!s?S( +#e!

    Ma8e De+#*e! So(!"e Ma8e De+#*e! Ma8eSo(!"eDe+#*e! So(!"eDe+#*e!

    (internal or e*ternal) (internal or e*ternal)

    Yo(! Co a%/

    So(!"e

    P+a%

    So(!"e Ma8e De+#*e!

    S( +#e!

    P+a%P+a%

    C(sto e! C(sto e!?sC(sto e!

    S( +#e!s?S( +#e!

    Ma8e De+#*e! De+#*e! So(!"eSo(!"e Ma8eMa8e De+#*e! Ma8eSo(!"eDe+#*e! So(!"eDe+#*e! De+#*e!

    (internal or e*ternal) (internal or e*ternal)

    Yo(! Co a%/

    So(!"e

    • Mayor Colaboración• Mayor Int !ración• M "or Sincroni#ación

    Fuente: SCC !SA

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    42/100

    SCM&

    FASES DE IMPLEMENTACION DE CM

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    43/100

    &MRP

    FASES DE IMPLEMENTACION DE -CM

    ?oda la red3ociedadLiderazgo?rabajo enequipoEducación

    Roint ventures lianzas formales3er el mejor socio1onsolidación deproveedores

    lianzasclientes y

    proveedores

    2ercados globalesO'lobal 3upply 1>ainP1adena de 7 L45%nterempresas1adena de 7 L45interna25#F%%2odelo

    Encadenamientodemanda F7 L45

    2odelos avanzadosde costos2apeo de procesos

    Datos de costos,consolidación4rientación

    ?odas las empresas?oda la organizaciónExpansión a otrosniveles*iveles medios Krea de acción

    %ntranet, internet, sistemasvirtuales de información

    Gase de datoscompartida F

    commerce

    Genc>mar8, mejorespr cticas, costeo

    G1

    Excelencia porfunciones:erramientas

    1lientes, red, 152

    #ronósticos,planeación, servicio a

    clientes,interempresas

    5edise+o deprocesos, mejora del

    sistema

    %nventarios,Log;stica, fletes,

    órdenescompletas

    Enfoque

    7entaja competitiva de lared, retorno de utilidades

    Desempe+o comomejor socio

    2ejoras en orden deprioridad de la red

    >orros pornivelesGeneficios

    Equipo gerencial deadministración

    L;deres de unidadesde negocios

    Director de 1adenade 7 L45

    'erente deLog;stica1onductor

    %7. Liderazgo en la%ndustria

    %%%. 1onstrucción de lared%%. Excelencia %nterna

    %. 3uministro yLog;stica*iveles

    ?oda la red3ociedadLiderazgo?rabajo enequipoEducación

    Roint ventures lianzas formales3er el mejor socio1onsolidación deproveedores

    lianzasclientes y

    proveedores

    2ercados globalesO'lobal 3upply 1>ainP1adena de 7 L45%nterempresas1adena de 7 L45interna25#F%%2odelo

    Encadenamientodemanda F7 L45

    2odelos avanzadosde costos2apeo de procesos

    Datos de costos,consolidación4rientación

    ?odas las empresas?oda la organizaciónExpansión a otrosniveles*iveles medios Krea de acción

    %ntranet, internet, sistemasvirtuales de información

    Gase de datoscompartida F

    commerce

    Genc>mar8, mejorespr cticas, costeo

    G1

    Excelencia porfunciones:erramientas

    1lientes, red, 152

    #ronósticos,planeación, servicio a

    clientes,interempresas

    5edise+o deprocesos, mejora del

    sistema

    %nventarios,Log;stica, fletes,

    órdenescompletas

    Enfoque

    7entaja competitiva de lared, retorno de utilidades

    Desempe+o comomejor socio

    2ejoras en orden deprioridad de la red

    >orros pornivelesGeneficios

    Equipo gerencial deadministración

    L;deres de unidadesde negocios

    Director de 1adenade 7 L45

    'erente deLog;stica1onductor

    %7. Liderazgo en la%ndustria

    %%%. 1onstrucción de lared%%. Excelencia %nterna

    %. 3uministro yLog;stica*iveles

    3E %*?E5* 3E ES?E5*

    SCM&

    ALORES DE MEDICION

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    44/100

    &MRP

    -ALORES DE MEDICION

    Análisis de Costo Total Precio de CompraMás:

    = Costos de Transportación= Costos de mantener en inventario= Costos asociados con t rminos de venta= Costos de recibo= Costos de Calidad= Costos de bienes re!resados= "tros

    SCM&

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    45/100

    &MRP

    %7. 25#F%% 3%3?E2 DE D2%*%3?5 1%B*'E5E*1% L # 5 L 2 *C 1?C5

    Ori.inalmente R% tuvo un enfo/uede control de inventarios0 %oco a

    poco fue desarroll1ndose como unat2cnica de planeaci3n de recursos0En la actualidad es todo un Sistemaformal de traba4o /ue involucra a

    todas las 1reas de la Empresa y /uebien aplicado las lleva a los niveles decompetitividad de clase mundial0

    SCM&

    PLANEACION DE RECURSOS DE

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    46/100

    &MRP

    C O D CU SOS DMANUFACTURA MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    47/100

    &MRP

    OBJETI-OS DE MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    48/100

    &MRPPLANNING

    3trategic #lan

    2aterial 5equirement #lanning

    Engineering

    %nventory2anagement

    #urc>asing2anagement

    3ales W 4peration #lanning

    2aster #rod. 3c>edulle

    1apacity2anagement

    Execution and 1ontrol of 4perations

    #erformance 2easurement 3ystem

    5ecursos

    7endor 3c>edulle

    2ar8eting #lan Gusiness #lan

    3X4?

    #rofitabilityGranding#ositioning

    2ar8et 3>areDifferentiation

    DE2 *D 2 * 'E2E*?F E

    E D

    BA

    C

    D A T A

    SCM&

    -. PLANEACION DE -ENTAS Y

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    49/100

    &MRPOPERACIONES S&OP

    DE %*%1%DE %*%1%BB**

    APICSAPICSD#""#o%a!#o D#""#o%a!#o . ed#"#. ed#"#$$%%

    APICSAPICSD#""#o%a!#o D#""#o%a!#o . ed#"#. ed#"#$$%%

    Cn proceso que brinda a la lta Dirección la>abilidad de dirigir estratégicamente su negociopara obtener ventajas competitivas, con unenfoque al cliente en los planes de mercado enlos productos nuevos y los existentes. El procesodebe reconciliar todos los planes del negocioventas, mercadotecnia, desarrollo, manufactura,abastecimientos y financieros. 3e revisa a nivelagregado. Ejecutado apropiadamente encadena elplan estratégico con el plan del negocio bajo laejecución y revisión de indicadores de desempe+opara la mejora.

    SCM&

    EL PROCESO MENSUAL GENERICO DE

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    50/100

    &MRPS&OP

    Ne

    P!od("t

    P+a%%#%)

    Ne

    P!od("t

    P+a%%#%)

    De a%d

    Ma%a)e e%t

    De a%d

    Ma%a)e e%t

    S( +/

    P+a%%#%)

    S( +/

    P+a%%#%)

    B(s#%ess

    P+a%%#%)1o! Se%#o!

    Ma%a)e e%t

    I%te)!ated

    Re"o%"#+#at#o%o1 Co a%/?s

    P+a%s

    I%te)!ated

    Re"o%"#+#at#o%o1 Co a%/?s

    P+a%s

    St!ate)#" a%d B(s#%ess P+a%

    I%1o! at#o% E;"'a%)e a%d Te"'%o+o)/

    C

    U

    S

    T

    O

    M

    E

    R

    C

    U

    S

    T

    O

    M

    E

    R

    3ource #ta8 and 3c>ragen>eim,&R( Tools+ Tec,niques+ and Applications for Inte$ratin$ t,e "uppl)-,ain . O3t. Lucie #ressN #%13 3eries on 5esource 2anagement, "666P

    SCM&

    OBJETI-OS DE S&OP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    51/100

    &MRP

    OBJETI OS DE S&OP

    E%+a%7a! e+ +a%est!at2)#"o "o% +os+a%es t "t#"os /

    o e!at#*os

    Ma%te%e! e+ ,a+a%"ee%t!e O1e!ta /

    De a%da

    Ma%e@a! +os "a ,#ose% 1o! a e1e"t#*a

    Ad #%#st!a! +os#%*e%ta!#os de +os

    a!t0"(+os te! #%adosa!a a o/a! e+ se!*#"#o

    a+ "+#e%te

    Med#! e+ dese e o"o%t!a +os +a%es

    Fo! a! e (# osd#!e"t#*os de

    t!a,a@o

    SCM&

    COMUNICACIÓN DE LA DEMANDA EN

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    52/100

    &MRPUN PROCESO S&OP

    -#"e !es#de%te-e%tas&

    Me!"adote"%#a

    Med#das dedese e o

    Re"(!sos

    J(%taS&OP

    J(%tade de a%daP+a%ea"#$%1#%a%"#e!a

    J(%tade s( #%#st!o

    P!es#de%teGe!e%te )e%e!a+

    I%#"#o

    -#"e !es#de%te deMa%(1a"t(!a

    -PF#%a%7as

    Co%so+#da"#$%

    -#"e !es#de%te-e%tas&

    Me!"adote"%#a

    Med#das dedese e o

    Re"(!sos

    J(%taS&OP

    J(%tade de a%daP+a%ea"#$%1#%a%"#e!a

    J(%tade s( #%#st!o

    P!es#de%teGe!e%te )e%e!a+

    I%#"#o

    -#"e !es#de%te deMa%(1a"t(!a

    -PF#%a%7as

    Co%so+#da"#$%

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    53/100

    SCM&

    AGENDA DE LA JUNTA DE SUMINISTRO

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    54/100

    &MRP

    AGENDA DE LA JUNTA DE SUMINISTRO

    • Revisión del desempe6o/• Revisar pendientes de la )unta anterior/

    • Revisar supuestos de factores !uepueden afectar al suministro/

    • Revisar planes de producción derecursos familia por familia/

    • Revisar niveles de inventario >obac3log/

    • Revisar costos de los planes

    • Planes alternativos de suministro eimplicaciones

    SCM&

    AGENDA DE LA JUNTA DEL S&OP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    55/100

    &MRP

    AGENDA DE LA JUNTA DEL S&OP

    ?/ Revisión de @PI s

    B/ :uevos productos

    C/ Planes por familia

    D/ Impacto colectivo en elplan de negocios

    / Recapitulación de lasdecisiones

    F/ $r+tica de la )unta

    SCM&

    PI?s de+ S&OP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    56/100

    &MRP

    PI?s de S&OP

    Sat#s1a""#$% de+

    C+#e%teUt#+#dad

    -a+o! -e%ta@a

    "o et#t#*a

    1liente

    #roveedor 1ompetencia

    DE2 *D

    3C2%*%3?54

    G5%1 1%B*

    SCM&

    PI?s de+ S&OP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    57/100

    MRPPI?s de S&OP

    SALES PLAN PERFORMANCE BY THE FAMILY

    A"t(a+ (%#ts so+d 1o! o%t'

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    58/100

    MRPPI?s de S&OP

    PRODUCTION PLAN PERFORMANCE A"t(a+ !od("t#o% 1o! !od("t 1a #+/ =t'#s o%t'>

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    59/100

    MRP

    F 1u nto se >izo en el per;odo recienteUF El total de pedidos estuvo acorde al pronósticoU

    F Las ventas acumuladas est n dentro de toleranciaUF Zué acciones se van a tomarU

    F :asta dónde se alcanzó el plan anteriorUF 3e mantuvieron los costos de producciónUF 1ómo se va a apoyar el #lan de 7entasUF Zué acciones se van a tomarU

    FLas entradasNsalidas fueron como se planeóUF1u l es el nivel de 5otación de %nventariosUF1u les es la inversión en recursos y materiales

    F Zué acciones se van a tomarUEl plan de producción debe responder al plan de ventas yplan de recursos para garantizar el cumplimiento de las

    metas financieras y comerciales del negocio

    #lan de#lan de

    7entas7entas

    #lan de#lan de#roducci#roduccióónn

    #lan de#lan de%nventarios y de%nventarios y de

    1apacidad1apacidad

    SCM&

    PLAN DE PRODUCCION

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    60/100

    MRP

    \ P!e a!a"#o%es Co (%es

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    61/100

    MRPRECURSOS =RRP>

    DE %*%1%B*

    APICSAPICSD#""#o%a!#o D#""#o%a!#o . ed#"#. ed#"#$$%%

    APICSAPICSD#""#o%a!#o D#""#o%a!#o . ed#"#. ed#"#$$%%

    El proceso de establecer, medir y ajustar losl;mites o niveles de capacidad en el largo plazo.La planeación de recursos normalmente se basa

    en el plan de producción pero puede manejarse aun nivel superior m s all del >orizonte del plande producción como puede ser el plan denegocios. 3e enfoca en los recursos que tomanlargos per;odos de tiempo para adquirirse ynecesitan la aprobación de la lta Dirección.

    SCM&

    ESTRATEGIAS DE CAPACIDAD RRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    62/100

    MRP

    LE D O *?%1%# D P

    Estrategia que agrega capacidad antes de la demanda.1omo resultado se tiene capacidad adicional y flexibilidad

    L ' O ?5 3 D P

    Estrategia que agrega capacidad >asta que la empresa estoperando al total de su capacidad.1omo resultado se tiene una estrategia de seguir las ventas.

    ?5 1Y%*' O5 3?5E4P Estrategia que agrega capacidad en peque+as cantidades

    para intentar responder a cambios en la demanda.1omo resultado se tiene una producción casi nivelada.

    SCM&

    ESTRATEGIAS DE MANUFACTURA

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    63/100

    MRP

    E*3 2GL D4 L 45DE*IN-ENTARIO CAPACIDAD

    CAPACIDADIN-ENTARIO

    CAPACIDAD?%E2#4 DE%*'E*%E5%

    EMBAR UEENSAMBLE DELPRODUCTOPARTES DE

    FABRICACIÓNMATERIAL DE

    COMPRA

    IN-ENTARIO CAPACIDAD

    LEAD TIME DE ENTREGA

    LEAD TIME DE ENTREGA

    LEAD TIME DE ENTREGA

    LEAD TIME DE ENTREGA

    LEAD TIME ACUMULADO

    :E1:4 # 5%*7E*? 5%4

    :E1:4 L 45DE*

    %*'E*%E5] L 45DE*

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    64/100

    SCM&

    ESTRATEGIAS DE CAPACIDAD

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    65/100

    MRP

    U%#tsCa a"#t/

    T# e

    De a%d

    U%#ts

    Ca a"#t/

    T# e

    De a%d

    Ca a"#t/ +ead st!ate)/ Ca a"#t/ +a) st!ate)/

    U%#ts

    Ca a"#t/

    T# e

    De a%d

    U%#ts

    I%"!e e%ta+e; a%s#o%

    T# e

    De a%d

    A*e!a)e "a a"#t/ st!ate)/ I%"!e e%ta+ *s.o%e

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    66/100

    MRPMETODO NI-ELADO

    Pe!0odo K J Q R S T U F 9 JK JJ J ota+ a%(a+-e%tas S S S JS S QS QS QS QS S JS S RKP!od(""#$% K K K K K K K K K K K K I%*e%ta!#o QK RS TK US FK US TK RS QK JS JK JS QK S

    Ca a"#dad K

    3e nivela el ritmo de producción dividiendoanual entre !" para determinar el nivel de prod

    mantenerlo todo el a+o. Lo cual implica cero cacapacidad.

    SCM&

    MRP

    PLAN DE PRODUCCIONMETODO CACERIA

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    67/100

    MRPMETODO CACERIA

    3e mantiene un nivel de inventario mientras ede producción sigue el plan de ventas para cum

    demanda. Lo cual implica seis cambios en lcapacidad.

    Pe!0odo K J Q 9 JK JJ J tota+-e%tas J Q Q Q Q J

    P!od(""#$% J Q Q Q Q JI%*e%ta!#o QK QK QK QK QK QK QK QK QK QK QCa a"#dad J J J J J J

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    68/100

    SCM&

    MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    69/100

    MRP

    DE3#C[3 DEL #L * DE #54DC11%B* TZC[U

    Cna vez alcanzado el consenso, el plan deproducción sirve de base para planear la

    programar la producción maestra

    dem s de convertir la información de familiay periodos de tiempo en datos m s detalladospara producción a nivel de producto terminado

    para después >acer la planeación detalladade materiales y de capacidad

    &l proceso de planeaci n se con!ierte en parte inte$ral del ne$ocio dentro de la compa./a

    no termina nunca0

    SCM&

    MRP

    ADMINISTRACION DE LA DEMANDA

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    70/100

    MRP

    DE %*%1%B*

    APICSAPICSD#""#o%a!#o D#""#o%a!#o . ed#"#. ed#"#$$%%

    APICSAPICSD#""#o%a!#o D#""#o%a!#o . ed#"#. ed#"#$$%%

    La función de reconocer todas las demandas delos productos yNo servicios para apoyo en elmercado. %nvolucra >acer lo que se requierepara propiciar que la demanda ocurra ypriorizarla cuando el suministro es insuficiente.La apropiada administración de la demandafacilita la planeación y el uso de los recursospara obtener rentabilidad. barca las actividadesde pronósticos, captura de pedidos, promesa deentrega, determinar los requerimientos de lassucursales, demanda interplantas y partes paraservicio.

    SCM&

    MRP

    DEMAND MANAGEMENT MODEL

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    71/100

    MRP

    O!de!

    E%t!/

    EDIE

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    72/100

    MRPPARA EL PLAN DE DE6MANDA

    $%$& ' ( ('esarrollo de nuevos productos

    Planes de lanzamiento de nuevos productosPlanes de salida de productos$iclos de vida del productoPlanes de marcas categor+as

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    73/100

    MRP

    Ad #%#st!a"#$% de +ade a%da a!a

    a@(sta!sea+ s( #%#st!o

    Ad #%#st!a"#$% de+s( #%#st!o a!a

    a@(sta!se a +a de a%da

    Zo%a de +a e !esa Zo%a de %e)o"#a"#$% Zo%a de +#,!e "a ,#o

    Mate!#a+ "o !ado6!od(""#$% / ot!os

    *a+o!es a)!e)ados

    Se 'a% 'e"'o"o !o #sos "o%

    ate!#a+es

    Po"os o %#%) %"o !o #so 'e"'o

    VVV Costo VV Costo V o "e!o "osto

    ?iempo1ontrol de demanda prioritarias yadministración de demanda

    #laneación de demanda ajustes yI

    Demanda influenciada

    1reación de demanda

    lineación a la cadena de suministro

    SCM&

    MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    74/100

    MRP

    De a%da /s( #%#st!o

    esta,+e

    S( #%#st!o !ede"#,+e / de a%da#%"#e!ta o s( #%#st!o #%"#e!to /de a%da "o%o"#da o a+)o de#%"e!t#d( ,!e e% de a%da /

    s( #%#st!o

    A+ta#%"e!t#d( ,!e

    e% s( #%#st!o /de a%da

    E@. a e+sa%#ta!#o e%

    (%s( e! e"ado

    E@. I%d(st!#aa(to ot!#7

    E@. U% %(e*od#s os#t#*o de"o (%#"a"#$%

    %*1E5?%DC2G5E 14*3? *?E

    E*?5E DE2 *D = 3C2%*%3?54

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    75/100

    SCM&

    MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    76/100

    MRP

    D2%*%3?5 1%B* DE L DE2 *D

    #lanes de 2ercadotecnia#ronósticos#edidos N promesa de entregaGarreras para la demandaEstrategias de competitividad

    Desarrollo de nuevos productosDistribución f;sica OD5#PEstad;sticas de ventas por zona, cliente,

    territorio, agente, almacenes.

    25#F%% como sistema de integraciónde todas las reas de la empresa

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    77/100

    SCM&

    MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    78/100

    MRP

    Principios del 1orecasting

    • 1orecasts# :unca son ? J precisos# 'eben incluir estimados de error# Son m0s precisos para familias

    l+neas de producto# Son m0s precisos para per+odos de

    tiempo m0s cercanos

    SCM&

    MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    79/100

    MRP

    Recolección preparación de los

    datos

    # $apture datos en los t*rminosnecesarios para el forecast

    # $apture circunstancias relativas a losdatos# $apture la demanda separadamente

    para los diferentes grupos de clientes

    SCM&

    MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    80/100

    MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    81/100

    MRP

    2*todos $ualitativos• Opiniones

    • Investigación de mercados

    • $onsenso de Panel

    SCM&

    MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    82/100

    DE3142#43%1%B* DE C* 3E5%E DE ?%E2#4

    SERIE DE TIEMPO:U%a se!#e de t#e o es (% "o%@(%to de datosB(e est % d#st!#,(#dos so,!e e+ t#e o6 "o o+os datos de de a%da e% e!0odos e%s(a+esde (% !od("to. Ha/ *a!#os at!o%es de +ade a%da B(e de,e% se! "o%s#de!ados e% e+a% +#s#s de se!#es de t#e o: *a!#a"#$%

    esta"#o%a+6 *a!#a"#$% "0"+#"+a6 1+("t(a"#$%#!!e)(+a! / te%de%"#a.

    SCM&

    MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    83/100

    Patrones de las Series de

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    84/100

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    85/100

    ;ariación $+clica

    1iclo ! 1iclo "

    SCM&

    MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    86/100

    ;ariación estacional

    SCM&

    MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    87/100

    1luctuación Irregular

    SCM&

    MRP

    SIMPLE MO-ING A-ERAGE

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    88/100

    Xee8 Demand! )(6" )-/$ -"6

    & -/(( /(0) 0"6- /(6/ -(/0 /0"

    !6 0"6!! -/0!" /&&

    / 0 / 0 / 0...0/n

    -1 -2 - - n

    • #a!amos un forecastde $ % & semanassobre la demanda

    • Asume !ue sólo

    tienes C F datos desemanas para losrespectivos forecasts

    SCM&MRP

    E PONENTIAL SMOOTHING

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    89/100

    • Premisa # Las observaciones m0srecientes pueden tener los valorespredictivos m0s altos/

    • Por lo tanto5 debemos dar ma orpeso a los per+odos m0s cercanosal desarrollar los forecasts/

    NE FORECAST × ACTUAL DEMAND W =J< >× OLD FORECASTNE FORECAST OLD FORECAST W× =ACTUAL DEMAND < OLD FORE

    SCM&MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    90/100

    Simulación de Pronóstico

    SCM&MRP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    91/100

    ERP

    • Introducción a Enterprise Resources

    Planning

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    92/100

    SCM&MRP

    SECUENCIA DE IMPLEMENTACION

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    93/100

    SCM&MRP

    DEFINICION DE ERP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    94/100

    • K$u0l es tu definición de ERP

    SCM&MRP

    DEFINIENDO ERP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    95/100

    • API$S en el 'iccionario de la ??aedición dice"

    # ERP" 71rameMor3 for organizing5 defining5and standardizing t,e business processnecessar to effectivel plan and control anorganization so t,e organization can use itsinternal 3noMledge to see3 e%ternal

    advantage/8

    SCM&MRP

    CARACTERISTICAS DE UN SISTEMAERP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    96/100

    • Nu* caracter+sticas identifican a unsistema ERP

    SCM&MRP

    MODELO DE MADURACION DEL ERP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    97/100

    Yno@ledge2anagement

    Gusiness3trategy

    4perations#>ilosop>y

    3oft@are 2odules3>are Database

    Data 2anagement3ystem

    L e * e + o

    1 S o

    ' # s t # " a t

    # o %

    L e * e + o

    1 - a + (

    e t o t ' e

    O ! ) a %

    # 7 a t

    # o %

    3 o u r c e

    Y a p p , L

    a t > a m , a

    n d o r

    d

    F L a t

    > a m

    , I n t e $ r a

    t e d 2 e a r n

    i n $

    f o r

    & R ( " u c c e s s

    O 3 t . L u c i e

    # r e s s

    N # % 1 3 3

    e r i e s o n

    5 e s o u r c e

    2 a n a g e m e n

    t , " 6 6 ! P

    SCM&MRP

    ERP es:

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    98/100

    • 4n es!uema de traba)o para"# Organizar# 'efiniir

    # Estandarizar# Gestionar

    SCM&MRP

    ANILLOS DE E-OLUCION DEL ERP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    99/100

    Programs operated independentl' Ospreads>eet, @ord processing,

    custom algorit>msP

    S'stem is integrated Oall applications on same databaseP

    Applications became inter(aced Oaccounting could exc>ange data @it> inventoryP

    Applications performeddi((erent (unctionsOaccounting soft@are, inventory soft@areP

    uente #%13, %ntroduction to E5#, ver !.6 3eptember "66"

    SCM&MRP

    MODELO ERP

  • 8/19/2019 F. DE LA ADMÓN DE LA C. DE S.pptx

    100/100

    /dap ed 'ro" an&enwal er, Gary /. Enterprise

    MATERIALRE UIREMENTSPLANNING =MRP>

    %nventory2gt

    #roduction ctivity1ontrol

    ccounting N#, N5, 'L

    MANUFACTURINGRESOURCE

    PLANNING =MRP II>

    15#2aster

    3c>eduling

    1ustomer3ervice

    4rder Entry

    orecasting

    3td 1osting

    #urc>asing

    #roductEngineering

    ENTERPRISE

    RESOURCESPLANNING =ERP>

    :uman5esources

    2anufacturingEngineering

    2aintenance2anagement

    Zuality2anagement

    dvanced1osting

    Environmental

    2anufacturingExecution3ystem

    dvanced#lanning and3c>eduling

    ull

    R%?3upport

    ield3ervice

    Logistics andDistribution

    ull 3ales3upport

    3upply1>ain

    Exec. Decision3upport

    Enterprise#roduction3ystems

    3ales and

    5WD

    inancial#lanning

    1ustomer 5elations>ip2anagement

    Demand2anagement

    2ar8eting

    3trategic #lan

    3upply1>ain

    Execution