Top Banner
“Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero 2007
21

“Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

Jan 29, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

“Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument”

IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR

New York, Febrero 2007

Page 2: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

ContenidoContenido• Por qué y para qué cuantificar y

monitorear el Gasto Público Social: el Contexto de la Experiencia

• El Trabajo conjunto con el País

• Principales logros

Page 3: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

Crisis económicaCrisis económicaEcuador: el retroceso económico más

severo en América Latina en los últimos 100 años

• El PIB en dólares cayo 45%1998 = US$19.000 millones2000 = US$10,942 millones (FMI) - US$13.300 millones(BCE)

• El ingreso por habitante se redujo a la mitad1998 = US$1.6002000 = US$865 (FMI) - US$ 1.051 (BCE)

• La política económica empobreció a la gente: 1999 = 200% de devaluación

60% de inflación40% caída de salarios reales20% salida de capitales privados

• Uno de los países más inequitativos del mundo– No dinámica social de crecimiento

Page 4: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

Crisis socialCrisis socialEcuador: entre 1995 y 2000, el empobrecimiento más acelerado en la historia de América Latina

• Los pobres se duplicaron– De 3,9 millones a 8,4 millones ( de 115%)

• Los más afectados fueron los niños pobres– De 37% a 75% en hogares pobres– 1.500 nuevos niños pobres por día

• Los pobres se hicieron más pobres– El ingreso de los pobres se redujo en un 25%

• El gasto social per cápita disminuyó:– Cayó 22% en educación y 26% en salud

• Pérdida neta de capital humano– Más de 500 mil emigrantes en 2 años y en los últimos 5 se

estima que son 1’000.000

Page 5: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

Las manifestaciones más Las manifestaciones más visibles de la crisisvisibles de la crisis

Nutrición 60% redujo el número de comidas diarias

Salud 36% postergó atención médica

Educación 18% no matriculó a sus hijos en la escuela (zona de la costa)

Fuente: Encuesta a beneficiarios del Bono solidario, julio 1999

Page 6: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

10% más rico

10% más pobre 0,6% del ingreso

Se concentró más el ingreso y el Se concentró más el ingreso y el país se hizo más inequitativopaís se hizo más inequitativo

1995 el 10 % más rico obtuvo el 41,2 % del ingreso el 10 % más pobre percibió el 1%.

1998el 10% más rico obtuvo el 42.5%el 10% más pobre obtuvo el 0.6%,

42,5% del ingreso

Page 7: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

0

200

400

600

800

1000

1200

1995 1996 1997 1998 1999 2000

Educación Salud Bienestar

Vivienda Trabajo TOTAL

Derrumbe del Gasto SocialDerrumbe del Gasto Social

Page 8: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

Ecuador, una experiencia de...• análisis del presupuesto público como

herramienta para asegurar los derechos de la niñez

• enfoque de interacción de la política social y la política económica para el bienestar

Las trampas...que se querían evitar• Lograr mejores condiciones económicas, para

despues mejorar las condiciones sociales• Separación entre la politica económica y la

politica social

Page 9: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

El mensaje de El mensaje de UNICEFUNICEF• La crisis golpea más a la gente más vulnerable..en

especial a los niños. Las políticas económicas y sociales no están ofreciendo la protección necesaria para garantizar sus derechos

• Acciones urgentes– Un Plan Social de Emergencia – Proteger y mejorar el gasto social (SSB, mayor equidad y

eficiencia)– Mejorar los ingresos familiares

• Hay recursos

• Se necesita la decisión política

Page 10: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

El Reto del País….El Reto del País….

Enfrentar los desequilibrios económicos mediante:

• Crecimiento•Apoyo al desarrollo social (financiamiento del gasto social) •Integración a la economía

mundial

Enfrentar los desequilibrios sociales mediante:

• Servicios sociales básicos para todos.• Corresponsabilidad de los distintos niveles de gobierno y participación ciudadana• Posibilidad de crecimiento económico.• Reducción de la pobreza

Metas económicasMetas económicas Metas socialesMetas sociales

Recuperar la Legitimidad PolíticaRecuperar la Legitimidad Política

Page 11: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

La Respuesta del Frente Social y el Ministerio de La Respuesta del Frente Social y el Ministerio de Economía: Plan Social de EmergenciaEconomía: Plan Social de Emergencia

((evitar efectos irreversibles y mediano plazo)evitar efectos irreversibles y mediano plazo)

• Juntos contra el Hambre– Nutrición básica para todos los niños y para las mujeres

embarazadas

• Más Saludables– Atención materno infantil para todos los niños, madres y

mujeres embarazadas

• Juntos a la Escuela– Todos los niños y niñas van a la escuela y permanecen en

ella

• Todos Participando– Amplia participación ciudadana para poder superar la crisis

• Empleo para el bienestar– Generación de empleo en torno a los programas de

emergencia

Page 12: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

Metas del Plan Social de

Emer-

gencia

*2000

JUNTOS EN LA ESCUELA (MEC/MSP)Beca Escolar 405,000 Niños escolaresMejoramiento Esc. Unidocentes 250,000 Niños escolaresMochilas 500,000 Niños de 2 y 3 de básicaAulas Escolares 2,200

MAS SALUDABLESMaternidad Saludable (Gratuita) 119,767 Embarazadas por año

777,244 Recién Nacidos / año1,200,000 Niños 0 - 5 años

Medicamentos Genéricos 2,000,000Plan Ampliado de Inmunizaciones 1,600,000 Niños 0 - 5

JUNTOS CONTRA EL HAMBREPANN 2000 15,000 Madres embarazadas

15,000 Madres lactantes33,000 Niños 0-2

Comedores Niños de la Calle 250,000 Niños 2-5Almuerzo Escolar 1,000,000 Niños 6-12Colación Escolar 1,000,000 Niños 6-12Comedores 3ra Edad

RED DE PROTECCIÓNBono Solidario 1,130,000 FamiliasNuestros Niños 70,000 NiñosORI, INNFA, PRONEPE 120,000 Niños

Page 13: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

Esfuerzo del Gobierno y la sociedad por recuperar el gasto social

El gasto social recupera su nivel de 1996

0

200

400

600

800

1000

1200

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Educación Salud Bienestar

Vivienda Trabajo TOTAL

Page 14: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

894

690894

969

883

629

1.119

1.427

1.376

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Cod.

Gasto Social

El Gasto Social aumentó desde el 2001 en especial en los Servicios Sociales Básicos

El Gasto Social aumentó desde el 2001 en especial en los Servicios Sociales Básicos

Esto refleja un esfuerzo importante del Estado por priorizar el bienestar de la población en la asignación de los recursos públicos, especialmente en los PROGRAMAS SOCIALES PRIORITARIOS

Fuente:Módulo del Gasto

Social

Page 15: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

0

500

1000

1500

2000

2500

Educación Salud Bienestar

Vivienda Trabajo TOTAL

La Tendencia de incremento y protección La Tendencia de incremento y protección del Gasto social se mantiene del Gasto social se mantiene (valores corrientes)(valores corrientes)

Page 16: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

… … Pero rezagadoPero rezagado(en dólares del 2000)(en dólares del 2000)

Fuente: CEPAL, 2005

Ecuador ocupa el penúltimo lugar en gasto social per cápita de la región, con un permanente retroceso, a pesar de los aumentos del gasto social producidos durante los años 90.

Page 17: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

1) Se recuperó y creció el gasto social

a. Aumento y protección de recursos para educación, salud, bienestar social, trabajo y vivienda

b. b. Mejora la participación en el gasto social de los Servicios Sociales Básicos

Incremento de la Inversión Social

Incremento de la Inversión Social

Page 18: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

c. Protección (pisos mínimos) para Programas Sociales Prioritarios

d. Reformas en la gestión de recursos de Programas Sociales Prioritarios (Maternidad Gratuita, Beca Escolar, Programa de Alimentación Escolar, Escuelas Unidocentes) para metas de universalización

Incremento de la Inversión Social

Incremento de la Inversión Social

Page 19: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

2) Problemas Estructurales evidenciados y creación de espacios presupuestarios:

• Estrangulamiento financiero:Canje Deuda por servicios sociales y Apoyo iniciativas de

Auditoría de la Deuda• Bajo efecto redistributivo:

Pacto Fiscal y Social (Sostenibilidad del Gasto Social)

3) Transparencia, Veeduría de las Finanzas Públicas y Promoción de Acuerdos Fiscales y Sociales:

• Observatorio de la Política Fiscal y Participación Social

4) Protección de Derechos e incidencia del incremento de la inversión social:

• Observatorio de Derechos de la Niñez y Contrato Social por la Educación

Incremento de la Inversión Social

Incremento de la Inversión Social

Page 20: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

En Los Cuatro Ejes de la Política Social En Los Cuatro Ejes de la Política Social Gubernamental 2007-2011 se mantiene el Gubernamental 2007-2011 se mantiene el enfoque, las metas y el incremento en el enfoque, las metas y el incremento en el

financiamiento de la política socialfinanciamiento de la política social

1. Ampliación de capacidades– Equidad desde el principio

1. Ningún niño con hambre y desnutrición2. Universalizar la educación inicial y el desarrollo

infantil3. Todos los niños en la escuela

2. Inclusión socio-económica– País para todos

1. Nadie con hambre2. No a la discriminación

3. Garantías sociales– Derecho a la protección

1. Ningún niño maltratado2. Proteger a población con vulnerabilidades especiales

4. Ciudadanía– Del clientelismo a la ciudadanía

1. Fortalecimiento institucional de la política social

Page 21: “Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL 2000-2007, UNICEF ECUADOR New York, Febrero.

Qué pasó con los Niños y NiñasQué pasó con los Niños y Niñas

• 1000.000 niños con desayuno y almuerzo escolar• 5.000.000 usuarios de la Ley Maternidad Gratuita, madres

y niños• 7% de disminución del trabajo infantil • 1.300.000 familias protección de ingreso

• 300.000 niños en servicios de cuidado infantil temprano• 50% de los municipios proveen salud materno infantil

gratuita• Textos escolares para todos los niños en escuelas públicas• Eliminación de aportes de las familias para educación y

salud• 85% de cobertura de vacunación• 30.000 niños ingresaron al primero de básica y 1400

maestros integrados a la nómina