Top Banner
19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 1 Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14, nave 7 08110 Montcada i Reixac Barcelona Tel: 93.565.06.92 Fax: 93.564.81.33 [email protected] COL·LEGI D’ ENGINYERS TÉCNICS INDUSTRIALS DE BARCELONA- CETIB 17/02/2010
67

Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

Sep 20, 2018

Download

Documents

ngocong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 1

Extinción de incendios mediante espuma

Jaime BlanchartDirector TécnicoSABO Española

Pol. Ind. Can Cuyásc/ Arquitectura 14, nave 708110 Montcada i ReixacBarcelonaTel: 93.565.06.92Fax: [email protected]

COL·LEGI D’ ENGINYERS TÉCNICS INDUSTRIALS DE

BARCELONA- CETIB17/02/2010

Page 2: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 2

Espuma

Introducción

Page 3: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 3

Protección mediante EspumaIntroducción

� ¿Dónde se utiliza espuma?� ¿Por qué usar espuma?� Aplicaciones� ¿Qué es la espuma?� Terminología� Mecanismos de extinción� Métodos de aplicación� Normativa

Page 4: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 4

¿Dónde se usa espuma?

Dónde pueda producirse un vertido de líquido inflamable

Determinados riesgos, tanto por su naturaleza, como por los productos almacenados precisan de un tipo de protección especial a base de

agentes espumógenos.

Page 5: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 5

¿Dónde se usa espuma?

Transporte� Buques – Petroleros

Quimiqueros� Muelles de carga� Aviación� Ferrocarril� Camiones cisterna

Page 6: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 6

¿Dónde se usa espuma?Industria química/petroquímica� Extracción� Refino� Transporte� Almacenamiento� Envasado

Page 7: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 7

¿Dónde se usa espuma?

Industria� Almacenes� Proceso y manipulación de productos inflamables

� Bombas

� Cabinas de pintura

Page 8: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 8

¿Por qué usar espuma?

Se puede combatir incendios de clase “B”, pero la espuma permite:

� Aumentar la seguridad del bombero !� Previene frente a la ignición / reignición� Suprime los vapores inflamables, provocando

una separación física del oxígeno del aire con la superficie del combustible

Page 9: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 9

Aplicaciones

� Incendio de vertidos

Page 10: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 10

Aplicaciones

� Incendios de tanques

Page 11: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 11

Aplicaciones

� Incendios en marquesinas de carga de camiones/trenes

Page 12: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 12

Aplicaciones

� Aviación� Aeropuertos

� Hangares

� Helipuertos� Incendios en accidentes

aviación

Page 13: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 13

Aplicaciones

Marina� Buques� Plataformas petrolíferas� Pantalanes

� Y muchas otras aplicaciones.

Page 14: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 14

¿Qué es la espuma?La espuma destinada a la extinción de incendios es un conjunto de burbujas formadas a partir de una solución acuosa de menor densidad que los combustibles líquidos sobre los cuales se aplica, tiene la propiedad de cubrir y adherirse a las superficies tanto verticales como horizontales y al fluir libremente sobre la superficie incendiada forma una capa resistente y continua que aísla del aire ambiente. También previene la reignición del fuego porque suprime la formación de vapores inflamables.

Page 15: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 15

¿Qué es la espuma?

+ + =Espumógeno Agua

Aire

ESPUMA

Page 16: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 16

Composición

+ + =Agua

Aire

ESPUMAEspumógeno

1-6 litros

100 l

700-99.900 l

800-100.000 l

Page 17: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 17

¿Cómo actúa la espuma?

� Disminuye la tensión superficial del agua� Aísla el oxígeno ya que la capa de espuma

desplaza al aire� Produce un efecto de enfriamiento del

combustible y los objetos colindantes� Evita la reignición de vapores inflamables

Page 18: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 18

Aísla el oxígeno

Produce abatimiento de vapores

Produce un efecto de enfriamiento

¿Cómo actúa la espuma?

Page 19: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 19

� Líquido Espumógeno:Concentrado líquido, tal y como lo sirve el fabricante, mezclado con la proporción adecuada de agua, dulce o salada, da lugar a la mezcla espumante.

� Mezcla Espumante:Mezcla del líquido espumógeno con la proporción adecuada de agua

� Espuma:Es la mezcla de líquido espumógeno, agua y aire.

Terminología

+

+ +

Page 20: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 20

Etapas en la producción de espuma

Agua

Líquido Espumógeno

Sistema de Dosificación

Esuma

Solución Espumante

Aire

Dosificación Generación de Espuma

Page 21: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 21

Coeficiente de Expansión

Mezcla espumeante = 1 litro Espuma = 10 litros

Coeficiente de Expansión =Volumen de Espuma

Volumen de Mezcla Espumante

= 10

Page 22: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 22

Expansión

Alta ExpansiónDe 200:1 a 1000:1

Media ExpansiónDe 20:1 a 200:1

Baja ExpansiónHasta 20:1

Page 23: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 23

Baja Expansión

Page 24: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 24

Media Expansión

Page 25: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 25

Alta Expansión

Page 26: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 26

Aplicaciones

Baja

� Tanques de almacenamiento

� Aviación� Incendios de vertidos

Media

� Supresión de vapores

� Vertidos de dimensiones limitadas

Alta

� Buques

� Almacenes

� Hangares

Page 27: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 27

Tipos de Espumógenos

� Los espumógenos pueden agruparse en dos grandes familias:

Proteínicos

• Proteínico

• Fluoroproteínico (FP)

• Film Forming Fluoroprotein (FFFP)

• Alcohol Resistant Film Forming Fluoroprotein (AR-FFFP)

Sintéticos

• Sintéticos (Alta Expansión)

• Aqueous Film Forming Foam (AFFF)

• Alcohol Resistant Aqueous Film Forming Foam (AR-AFFF)

Page 28: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 28

Espuma

Sistemas de Dosificación

Page 29: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 29

Etapas en la producción de espuma

agua

espumógeno

aire

Mezcla espumante

ESPUMA

DOSIFICACIÓN GENERACIÓN

Page 30: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 30

¿Qué podemos pedir a un sistema de dosificación?

Precisión

Independencia frente a las condiciones de operación

Reducida pérdida de carga

Flexibilidad

CaudalPorcentaje de dosificación

Coste razonable

Fiabilidad

Mantenimiento limitado

Page 31: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 31

Sistemas de Mezcla habituales

� Sistema venturimétrico� Depósitos de membrana� Sistemas volumétricos

� FireDos� MINOSSE

Page 32: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 32

Dosificadores VenturimétricosPrincipio de Funcionamiento

Page 33: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 33

Inconvenientes Elevada pérdida de carga, (entre el 35 y el 40%)Dosifica para un solo caudal

Difícil de ajustar

Sensible a contrapresiones

Ventajasbajo coste

AguaMezclaEspumante

Líquido espumógeno

1 Boquilla de aspiración2 Rácor conexión linea espumógeno3 Cámara de aspiración espumógeno4 Boquilla de impulsión 5 Filtro6 Válvula de bypass7 circulation line

Dosificadores Venturimétricos

Page 34: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 34

Depósito de MembranaPrincipio de Funcionamiento

Page 35: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 35

InconvenientesTiempo de utilización limitado. No se puede rellenar mientras se utiliza

La membrana es un elemento delicado

Sistema sensible a sobrepresiones

Funcionamiento complejo

No válido para aplicaciones móviles

VentajasPermite dosificación constante para caudales variables

Precisión en la dosificación

Sistema no mecánico

Depósito de Membrana

Page 36: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 36

AguaDCI

Qw

Líquido Espumógeno

Qf

1 Motor hidráulico2 Acoplamiento mecánico3 Bomba de pistones4 Línea de aspiración espumógeno5 Línea lavado bomba espumógeno

Mezcla Espumante(agua+espumógeno)�� EfectEfectúúa la mezcla del espuma la mezcla del espumóógeno geno

con el agua, mediante una con el agua, mediante una dosificacidosificacióón volumn voluméétricatrica

�� EstEstáá compuesto por un motor compuesto por un motor hidrhidrááulico volumulico voluméétrico (1) movido trico (1) movido por el flujo de agua, el cual a su vez por el flujo de agua, el cual a su vez acciona una bomba de inyecciacciona una bomba de inyeccióón n (3), tambi(3), tambiéén volumn voluméétricatrica

�� La bomba inyecta el espumante en La bomba inyecta el espumante en el flujo de agua, a travel flujo de agua, a travéés de la s de la vváálvula de paso triplelvula de paso triple

�� La velocidad de rotaciLa velocidad de rotacióón del motor n del motor hidrhidrááulico es por lo tanto ulico es por lo tanto proporcional al caudal de agua Qwproporcional al caudal de agua Qw

Sistema VolumétricoPrincipio de Funcionamiento

Page 37: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 37

Sistema Volumétrico� El caudal de espumante

inyectado, Qf es por lo tanto, proporcional a la velocidad de rotación, y por lo tanto, al caudal de agua

� Accionando la válvula de paso triple, es posible inyectar efectivamente el espumógeno en el agua (funcionamiento real), o hacerlo recircular en el tanque de espumógeno (funcionamiento simulado)

QwQw

Agua DCIAgua DCI

QfQf

EspumEspumóógenogeno

Turbina (1)Turbina (1)

BombaBombaInyecciInyeccióón (2)n (2)

Page 38: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 38

Sistema Volumétrico

� No se precisa fuente de energía externa

� Fiabilidad del porcentaje de mezcla

� Pérdida de carga reducida� Facilidad de mantenimiento� Dosificación exacta a caudal

variable� Posibilidad de carga de

espumógeno en el depósito sin necesidad de paro

� Sencillez de manejo� Posibilidad de recircular

espumógeno a tanque en pruebas

Ventajas Inconvenientes

� Peso elevado, sobretodo para caudales grandes.

� Coste elevado

Page 39: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 39

Sistema Volumétrico

MINOSSEMINOSSE

FireDosFireDos

Page 40: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 40

FireDos vs MINOSSE

FireDos

� Turbina hidráulica de paletas� Bomba dosificadora de pistones� La bomba de espumógeno debe quedar

limpia de espumógeno (incorpora un circuito de lavado)

� Posibilidad de retorno de espumógeno a tanque para pruebas

� Mayor gama de versiones para diferentes aplicaciones (portátil, para vehículos, porcentaje de dosificación variable, etc.)

MINOSSE

� Turbina hidráulica de husillos helicoidales� Bomba dosificadora de husillos helicoidales� La bomba dosificadora está bañada

permanentemente por espumógeno� Posibilidad de retorno de espumógeno a

tanque para pruebas

Page 41: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 41

Esquema funcionamiento FireDos

1. agua DCI 9. válvula de tres vías (inyección/retorno tanque)

2. motor hidráulico 10. válvula de aireación

3. bomba de espumógeno

11. válvula de retención

4. acoplamiento mecánico

12. línea de lavado

5. depósito de espumógeno

13. línea principal de agua

6. válvula de pie 14. línea de retorno de espumógeno a tanque

7. línea de aspiración de espumógeno

15. línea inyección espumógeno

8. válvula de tres vías (aspiración/lavado)

16. Filtro Previo

Page 42: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 42

Espuma

Aplicaciones

Page 43: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 43

Protección de los distintos riesgos

� Tanques de combustible� Cubetos� Foso de bombas� Marquesinas de carga/descarga� Balsas API’s� Pantalán� Almacenes

Page 44: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 44

Tanques de techo fijo

� Protección de tanques de almacenamiento de combustibles líquidos con vertido de espuma mediante cámaras de espuma, sobre la superficie inferior

� Densidad de diseño: 4 l/m² para hidrocarburos, 6,5 l/m2 para solventes polares

� Tiempo: 55 minutos

ProtecciProteccióón con espuman con espuma

Page 45: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 45

Cámara de espuma

Page 46: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 46

Tanques de techo flotante

� Con bocas de descarga por encima del cierre:� Caudal de aplicación: 6,5 l/min/m², en el área de la corona

circular comprendida entre la pantalla de retención de la espuma y el cuerpo cilíndrico del tanque

� Tiempo: 20 minutos� Separación: 12 m

� Con bocas de descarga por debajo del cierre:� Caudal de aplicación: 20 l/min/m²� Tiempo: 10 minutos

ProtecciProteccióón con espuman con espuma

Page 47: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 47

Cubetos de retención

� Se protegerán con generadores de espuma de media expansión:� Caudal: 200 l/min� Producción de espuma: 18.000 l/min� Presión necesaria en el generador: 5 – 7 bar

DiDiáámetro en m delmetro en m del

mayor de los tanquesmayor de los tanques

NNºº generadoresgeneradores

requeridorequerido

Tiempo mTiempo míínimo nimo

de aplicacide aplicacióónn

<20<20

>=20 <36>=20 <36

>=36>=36

11

22

33

2020

3030

3030

Page 48: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 48

Generador espuma

A

A

ØB

ØB

ØC

ØC

Page 49: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 49

Foso de bombas

� Protección mediante sprinklers de espuma(abiertos) de baja expansión:� Q = 70 l/min a 3 bar� K = 41,2� Relación de expansión 1 a 6� Área cubierta por spinkler: 9 m²

Page 50: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 50

Instalación Sprinkler

0

1

2

3

4

5

6bar

l.0 20 40 60 80 100 120

1/2" BSP

150

Ø1/2" GAS

1/2" BSPØ1/2" GAS

150

Page 51: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 51

Marquesina carga/descarga

� Protección mediante sprinklers de espuma(abiertos) de baja expansión:� Q = 70 l/min a 3 bar� K = 41,2� Relación de expansión 1 a 6� Área cubierta por spinkler: 9 m²

Page 52: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 52

Marquesina carga/descarga

Page 53: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 53

Pantalán

� Protección mediante monitores� Los monitores deben ser capaces de

cubrir la superficie del buque de mayor eslora que esté previsto que atraque

� El área cubierta por cada monitor debe solaparse con la del vecino

� Es recomendable la utilización de monitores auto-oscilantes, o controlados remotamente (electrica u oleodinámicamente)

� Se deben tener en cuenta las condiciones meteorológicas dominantes (viento).

Page 54: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 54

Monitores

� Como ayuda para lanzar agua o espuma a una considerable distancia (50 – 70 m.)

� Pueden ser fijos, auto-oscilantes, oleohidráulicos o eléctricos

� Útiles en refrigeración / extinción de cualquier incendio, tanques, cubetos, etc.

� Caudales 1500 – 2000 – 3000 – 5000 l/min� Tipos de Lanza

� Autoaspirantes: agua / espuma� No autoaspirantes: sólo agua� Presión deseable 7 bar

Page 55: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 55

Monitores

Monitor elMonitor elééctricoctrico

Lanza agua/espumaLanza agua/espuma

A

B

ØD1

FEC

+85°

-60°

ØD

2

325~

F o a mo u tl e t

S a li da dees p u m a

E n t r a d a s o l u c i ó nes pu m ó g e n a

W a te r / fo a mS o l u t io n i n le t

A s p i r a c i ó n d ee s p u m ó g e n o

F o a m c o n c e n tr a tes u c ti o n

2 2

4 7

1 6 7

284

Ø D

T u b oA s p i r a do r

P i ck -up t u b e

Page 56: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 56

Almacenes

� Protección mediante espuma de alta expansión

T a l a d r o Ø 1 3

B o q u i l l a s

Ø 1 3 h o l e s

N o z z l e s

2 1 / 2 " B S P M

4 7 5 ~

Ø 2 1 / 2" G A S M

1 4 4

6 4

1 8 5 0 ~

4 0 2 ~4 5 0 ~

Ø 9

2 5

Page 57: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 57

Almacenes

Page 58: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 58

� Determinar al volumen del recinto a proteger� Determinar el tiempo de inundación (en función del riesgo)� Determinar el volumen de inundación� Calcular el caudal de espuma a descargar� Establecer el caudal de líquido espumante necesario� Establecer el número de generadores� Determinar el consumo de agua� Calcular la necesidad total de espumógeno

Almacenes

Page 59: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 59

Almacenes

Page 60: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 60

Almacenes

Page 61: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 61

Protección Transformadores

� Se protegerán con generadores de espuma de media expansión:� Caudal: 200 l/min� Producción de espuma: 18.000 l/min� Presión necesaria en el generador: 5 – 7 bar� Versión Chapa reforzada: Aprox. 5 mm

Page 62: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 62

Esquema instalación

Page 63: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 63

Protección Transformadores

Page 64: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 64

Protección Transformadores

Page 65: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 65

Protección Transformadores

Page 66: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 66

Protección Transformadores

Page 67: Extinción de incendios mediante espuma - … · Extinción de incendios mediante espuma Jaime Blanchart Director Técnico SABO Española Pol. Ind. Can Cuyás c/ Arquitectura 14,

19/02/2010 SABO Española - www.sabo-esp.com 67

Preguntas

Información adicional enwww.sabo-esp.com