Top Banner
http://expressodeoriente.com Expr Expr Expr Expr Expr esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or ient ient ient ient ient e, L e, L e, L e, L e, L unes 6 de F unes 6 de F unes 6 de F unes 6 de F unes 6 de F ebr ebr ebr ebr ebr er er er er er o del 20 o del 20 o del 20 o del 20 o del 20 1 1 1 2 2 2 Año 6, Núm. 144, Lunes 6 de Febrero del 2012, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio DE ORIENTE EXPRESSO Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx Sergio Monsalvo Páginas 18 y 19 Beatágora Zoon Politikon Insuficiencia Política Radical Manuel Leví Peza Página 8 CHARLES DICKENS, EL INCOMBUSTIBLE TAROT PRESIDENCIAL Miguel Treviño Rábago Páginas 13, 14 y 15 ESTALLÓ LA HUELGA EN LA UACh Página 9 CONSTANZO VA POR LA REELECCIÓN Foto: EXPRESSO El Estado de México es líder en robos efectuados en supermercados Página 6 Página 4 Diálogo, sólo con el gobierno del estado: Horacio Duarte Sigue plantón frente al Palacio Crearán bases de datos de desaparecidos en Edoméx VER PÁGINA 2 Páginas 3, 4 y 5 Ante más de un millar de ciudadanos, Horacio Duarte dio a conocer las violaciones legales de Antorcha. Foto: Martín Waldo
22

EXPRESSO DE ORIENTE

Mar 17, 2016

Download

Documents

Arnulfo Rubio

PERIODICO SEMANAL DIGITAL, EDITADO EN TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

Año 6, Núm. 144, Lunes 6 de Febrero del 2012, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio

DE ORIENTE

EXPRESSOPrimer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Sergio MonsalvoPáginas 18 y 19

Beatágora

Zoon Politikon

Insuficiencia PolíticaRadical

Manuel Leví PezaPágina 8

CHARLES DICKENS, ELINCOMBUSTIBLE

TAROTPRESIDENCIAL

Miguel Treviño RábagoPáginas 13, 14 y 15 ESTALLÓ

LA HUELGAEN LA UACh

Página 9

CONSTANZO VA POR LAREELECCIÓN

Foto: EXPRESSO

El Estado de México es líder en robosefectuados en supermercados

Página 6

Página 4

Diálogo, sólo con elgobierno del estado:Horacio Duarte

Sigue plantón frente al Palacio

Crearán bases de datos dedesaparecidos en Edoméx VER PÁGINA 2

Páginas 3, 4 y 5

Ante más de un millar de ciudadanos, Horacio Duartedio a conocer las violaciones legales de Antorcha.Foto: Martín Waldo

Page 2: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

Editorial

2

DIRECTOR-EDITORArnulfo Rubio Ríos

Relaciones Públicas: Paola Rubio OrtizGerente: Emil Rubio Ortiz

Editora de Fotografía: Martha A. WeihsCOLABORADORES : Raquel Azuara Valdespino, Daniel GarcíaFernández, Javier Córdova, Miguel Treviño Rábago, Carlos Ferreyra,Julio César Torres y Juan Portela (Los Angeles, Ca. USA), MartínWaldo, Manuel Leví Peza, Víctor M. Navarro (DF), Sergio Monsalvo(Holanda). Teléfono: 4431433596

Registro en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad de losautores. No se responde por colaboraciones no solicitadas.

[email protected]@gmail.comhttp://expressodeoriente.com

Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Naucalpan, Estado de México, 23de enero. Con el objetivo de ubicar apersonas extraviadas, así comoidentificar a las que perdieron la vida yse encuentran en calidad dedesconocidos, el Grupo Parlamentariodel Revolucionario Institucionalpresentó una serie de reformas a la LeyOrgánica de la Procuraduría de Justiciadel Estado de México, que la faculta aactualizar y dirigir una Base de Datos,informó Cristina Ruiz Sandoval,diputada local por el distrito XXX.Del 2006 a Julio del 2011 a nivelnacional, 8 mil 898 cuerpos no habíansido identificados y se encontraban encalidad de desconocidos; de los cualesmás de 2 mil 500 correspondían alEstado de México, de ésta cifra,refirió, 80 por ciento ocurrieron enaccidentes o hechos violentos. La reforma de ley presentada porel diputado del PRI, Bernardo OlveraEnciso, contempla adecuaciones alArtículo 51 de la Ley Orgánica de laProcuraduría General de Justicia delEstado de México, que además defacultar a la dependencia para dirigir yactualizar la base de datos de las per-sonas extraviadas o ausentes iniciados,establece un trabajo conjunto ycoordinado con la Comisión deDerechos Humanos del Estado deMéxico en el desarrollo de programaspara la atención a la víctimas del delito.

Crearán bases dedatos dedesaparecidos enEdoméx

Cristina Ruiz:conferencia

Los sucesos que enmarcan el proceso electoral ya en marcha entodo México, en el Estado del mismo nombre donde habitamos,y en los municipios y comunidades, llenan los espaciosinformativos.La cabeza y la mente de los mexicanos está siendo bombardeadaen forma casi inmisericorde por los medios masivos decomunicación, con información veraz en pocos casos;tendenciosa, en no pocos de éstos; pagada, en múltiplesemisiones, no sólo por quienes mecen la cuna o quieren seguirlameciendo, sino incluso por el Gobierno Federal.Todo tiende a obtener el favor del voto de más de 85 millones deconnacionales en las próximas elecciones. Nada menos, en estefin de semana, el gobierno panista ha extendido las redes enesa pesca de sufragios y ofrece 1 millón de becas a los jóvenesque buscan seguir en el proceso de educación media.En el plano local, el enfrentamiento entre vecinos de SantiagoCuauhtlalpan y la organización política Antorcha Popular sigueocupando los temas de conversación y los pocos espaciosinformativos locales.Poco a poco va saliendo a la luz la información, tantas vecesatesorada por los líderes, y poco a poco, también, los mediosdeberán informar de acuerdo con las dos versiones de loscontendientes. En eso estamos ocupados en Expresso de Oriente.

Page 3: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

3

Texcoco, Estado de México, 3 defebrero. Al dirigirse a poco más deun millar de asistentes convocadospor el movimiento que protesta porla edificación de viviendas deAntorcha Popular en el Rancho ElPimiango, Cuauhtlalpan, HoracioDuarte Olivares, reiteró "queremosdiálogo con el Gobierno del Estadode México, sólocon ellos vamosa platicar".A dos semanasde haberseplantado frenteal edificio degobierno munici-pal, el mitin dehoy mostró queel rechazo alproceder delmov im ien toantorchista sumacada vez másadeptos entre lap o b l a c i ó ntexcocana y las comunidadesadyacentes.En medio de una campaña mediáticacada vez más intensa desatada porparte del movimiento ciudadano quese opone a la construcción deviviendas de antorchistas, y estaorganización que desde 2008 seasentó en Santa Martha, el edilAmado Acosta sólo aparecepúblicamente en esporádicos actosjunto a su mentor el diputado Manuel

Cadena, de acuerdo con un portalweb en alianza informativa con elpriísta.El reclamo de Duarte Olivares almunícipe oriundo de Sonora subióde tono esta tarde, ya que en sudiscurso señaló que "el alcalde nosupo entendernos a tiempo, suactitud cobarde y al esconderse no

lo hacen un interlocutor válido".La demanda planteada por el expresidente municipal de Texcoco enel periodo 2000-2003 es "que seaplique la ley, que se clausure ydesaloje el predio Pimiango. Que secastiguen los delitos ahí cometidos,así de simple", remarcó.El origenEl 20 de noviembre de 2011, elgrupo Antorcha Popular difundió larealización un acto masivo en el

predio en conflicto, ya queconglomeró a 20 mil personas paraconmemorar un lapso de lucha con-tra a pobreza, como reza su slogan.En ese entonces, de maneraintempestiva Amado Acosta adelantóla celebración del aniversario de laRevolución Mexicana.A decir de Duarte, ese "fue elbanderazo para una nueva invasión

ilegal".En 380 milm e t r o scuadrados ,superficie delR a n c h oP i m i a n g o ,A n t o r c h acomenzó laedi f icaciónapresurada deviviendas parasus adeptos,ante lainquietud ymolestia de los

vecinos de Santiago Cuauhtlalpan.El también militante perredista,Duarte Olivares, dio a conocer 9puntos que, según su explicación,demuestran la "impunidad y laviolación de la ley en Texcoco".Tales puntos son: carencia de licenciade uso de suelo, dictamen devialidad, dictamen de impacto yriesgo ecológico, dictamen de laCFE para energía eléctrica, dictamen

Diálogo, sólo con el gobierno del estado:Horacio Duarte

Sigue plantón frente al Palacio

Por Arnulfo Rubio

PASA A LA PÁGINA 4

Foto: Martha A.Weihs

Page 4: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

4

DIÁLOGO..VIENE DE LAPÁGINA 3

PASA A LA PÁGINA 5

de protección civil, factibilidad deservicio de agua potable, drenaje,licencia de construcción yautorización y visto bueno de lacomunidad."Ningún requisito han cumplido,ninguno han obtenido, es decir,construyen con toda impunidadviolando la ley", aseveró Duarte.En enero, continuó, el ayuntamientoclausuró las obras, pero losantorchistas quitaron los sellos, conlo cual, dijo, "cometieron un nuevodelito, al violar y quebrantar sellos,tipificado en el Articulo 124 delCódigo Penal del estado deMéxico".Duarte acusó al Gobierno del Estadode México de no iniciar ningunainvestigación. Más adelante apuntóque es cierto que el predio cuentacon uso de suelo habitacional, pero"eso no los autoriza a construir,necesitan permisos y licencias".Explicó que dicho terreno les fueregalado a los antorchistas por

Enrique Peña Nieto, pero que esono lo hace legal, responzabilizándolode "una nueva agresión contraCuauhtlalpan y Texcoco".Duarte Olivares exhortó algobernador Eruviel Ávila Villegas aque "se coloque del lado de losciudadanos de Texcoco…queremosque el Dr. Eruviel actúe en grande,que la ley sea más importante que laprotección a Antorcha".

Luego, exigió "una explicaciónpública al señor Enrique Peña Nieto.Que nos diga por qué de nuestrosimpuestos regala un terreno de 380mil metros cuadrados a Antorcha".Entre otras muestras de solidaridadde líderes de varias de las 56comunidades que aglutina lacabecera municipal, destacó la delfraccionamiento El Tejocote, ubicadofrente al predio en cuestión, quienes

Antorcha: conlas patas. Foto:A. R.

Page 5: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

5

DIÁLOGO..VIENE DE LAPÁGINA 4en un manifiesto firmado por lasautoridades de la localidad,mostraron su inconformidad con elgobierno estatal por privilegiar a laorganización política AntorchaPopular.Acusan que el gobierno "no debiódisponer de esa reserva territorialpara fines políticos, esa organizaciónlucra con la vivienda y condiciona aquien se las vende a apoyarlos entodas sus marchas, manifestacionesy plantones, generando una cuota devotos que les sirve para negociarfavores políticos y obtener el con-trol del gobierno, como en elmunicipio de Chimalhuacán".

Enrique Peña Nieto, responsable,a decir de Duarte. Foto: A. Rubio

Humberto Sánchez Tapia, expresidente priísta, pidió voto decastigo. Foto: Martha A. Weihs

Page 6: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

6 PASA A LA PÁGINA 7

nnnnn La merma de cadenas afiliadas a ANTADsumó 18,100 mdp en 2010 y representó 2% de lasventas totales; tanto en autoservicios como en lascadenas departamentales, la entidad mexiquenselideró en robos.nnnnn Según cifras de ANTAD, los autoserviciosson los más afectados por el robo, las mermas ygastos de prevención.México, D.F., enero de 2012 (CNN Expansión). Laspérdidas por mermas en cadenas de autoservicio ydepartamentales ascendieron en 2010 a 18,100 millonesde pesos, según los últimos datos disponibles, y el Estadode México destacó por ocupar la primera posición enincidencia en ambos formatos, informó la ANTAD.Pese a que estos quebrantos observaron una tendencia

El Estado de México es líder en robosefectuados en supermercados

a la baja entre 2005 y 2008, la Asociación Nacional deTiendas de Autoservicio reportó un repunte a partir de2009."En la parte de autoservicios (incluidas Walmart,Comercial Mexicana, Soriana, Chedraui y Casa Ley),entre las entidades que han tenido la mayor recurrenciaen este tipo de ilícitos destacó en primer lugar el Estadode México, después Chihuahua, Nuevo León, DistritoFederal y Coahuila", detalló Rogelio Rodríguez, direc-tor de Desarrollo de la ANTAD.Con base en el 'XV Censo de Mermas 2010' de laasociación, en dicho año se cometieron más de 28,000ilícitos para un aumento de 33% comparado con los21,000 de 2009, y poco más de la mitad correspondiódirectamente al robo.Por tipo de tienda, el reporte revela que en losautoservicios destacó el robo de autopartes, asalto,extorsiones y el efecto de clonadores de tarjetasbancarias en los puntos de venta.Rodríguez añadió que en tiendas departamentales(incluidas Palacio de Hierro, Sears, Liverpool, Coppel,Grupo Comercial Control, Fábricas de Francia,Sanborns y Suburbia) los clonadores estuvieron enprimer orden pues el uso de las tarjetas de crédito esmás alto en este tipo de negocios, y le siguieron el hurtode mercancías en tiendas y estacionamientos, extorsionesdirectas y telefónicas, además del robo de autopartes.Por entidad, en departamentales el primer sitio tambiénlo ocupó el Estado de México, seguido por el DistritoFederal, Yucatán, Coahuila y Guanajuato. En el caso delas cadenas especializadas, como es una mezcla deformatos, Nuevo León fue la entidad con más ilícitos,seguido de Baja California, Estado de México, Chihua-hua y Sinaloa.Vicente Yáñez, presidente ejecutivo de la ANTAD,explicó que mucho del robo que se da a las tiendas yque fomenta al comercio ilegal se sigue tolerando porparte de las autoridades."Es un tema de legalidad, de Estado de Derecho, losque compran en ese tipo de comercio (informal) fomentany alimentan al crimen organizado, también hay mafiasahí adentro de esto, de distribución del producto",

Por Jesús Ugarte

PRIMER LUGAR

No siempre es bueno ser el primero en estadísticasvergonzantes. Fotografía: Martín Waldo

Page 7: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

7

EL ESTADO DE MÉXICO...VIENE DE LA PÁG. 6

explicó.La información recabada por la ANTAD reflejada en elcenso de mermas se comparte con las autoridades y seregistra a través de las cámaras, además de servir paralocalizar a criminales y bandas."Es un trabajo donde la ANTAD se ha propuesto invertirmás en equipo, en inteligencia para entender cómo estáorganizado el crimen en las tiendas y en las relacionescon las autoridades para que respondan a lo que sucedeen nuestro sector", señaló Yáñez.Asimismo, añadió que el censo de 2011 está porconcluirse como parte de la iniciativa de acortar tiemposen la entrega de información.La ANTAD se fundó en junio de 1983 y al cierre del2011 estaba integrada por 102 cadenas comerciales:37 de Autoservicio, 17 Departamentales y 48Especializadas que en su conjunto sumaban más de28,000 tiendas con 20 millones de metros cuadradosde superficie de venta.En 2011 reportaron un crecimiento de 5.0% en sus ventasa tiendas comparables (con más de un año en operación),respecto a un año antes y 11.5% a tiendas totales(incluyendo la apertura de nuevas tiendas).Las cadenas afiliadas a la ANTAD dan empleo directoa casi 700,000 personas e indirectamente a más de 2.7millones considerando los servicios adicionalescontratados para la operación.

LA LUZ DE ANTORCHAMENGUÓ

Un tamal per capita y cambio de sede

La “Mega Tamaliza” organizada por Brasil Acosta,presidente de Ixtlilxochitl Acolhúa (sic), el 2 de febrerose llevó a efecto en El Ahuehuete, porque se les negó elpermiso para hacerla en el jardín municipal. “Nuestrafilosofía es cumplir”, dijo Acosta ante poco más de uncentenar de asistentes, en su mayoría provenientes deotras comunidades. En otra parte de su intervencióninterpretó creaciones suyas y de Álvaro Carrillo. Elevento contó, entre otros, con el Ballet Folclórico de laEBA de Chimalhuacán, un payasito y poesía tradicional(Campanas de mi pueblo). La lideresa de Antorcha enTexcoco, Gloria Brito, estuvo presente en la celebraciónde esta tradición.

Brasil se pronunció por “una nueva clase depolíticos, culta, preparada, que defienda al pueblo”. Enotra parte de su discurso, en alusión al cambio de sededel evento, recalcó: “somos legales, no estamos fuerade la ley, aquí está comprobado, estamos aquí conpermiso del ayuntamiento. Brasil respeta la ley”. (A. R.)

Page 8: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

8

Por Manuel Leví Peza

Zoon Politikon

Insuficiencia Política Radical

El Congreso de la Unión, al igual que las legislaturasestatales y los cabildos de los ayuntamientos, no sepueden convertir en norma de sí mismos, sino que debenestar sometidos siempre al escrutinio y respaldo de susrepresentados, pues de no ser así, podemos repetiraberraciones históricas como la Inquisición, elArchipiélago Gulag, Hiroshima, Nagasaki, Auschwitz,la Guerra del Golfo Pérsico, la masacre de indígenas enActeal, la de San Fernando contra migrantescentroamericanos y la de la guardería infantil ABC deHermosillo y, tantas otras, cuya mención no cabría enéste breve espacio de opinión.

Desgraciadamente, la importancia de la funciónde legislar y la conveniencia de mantener vigente lasoberanía del pueblo, son asuntos ignorados en lasociedad mexicana, razón por la cual, ningún asuntopúblico pasa por el plebiscito, el referéndum o lainiciativa ciudadana. Por tanto, carece de sentido quedigamos que podemos refrenar a nuestros mandatarioso que los inspiramos para que hagan correctamente sutrabajo político, no para enriquecerse, sino para acreditarel ejercicio de su poder y autoridad, conforme a la éticadel Estado.

A partir de ésta insuficiencia ciudadana podemosentender mejor el por qué la formación, discusión ypromulgación de leyes, no sólo no promueven el biende las entidades federativas y de sus respectivascomunidades, sino que tampoco fortalecen la funciónpolítica del sufragio para elegir a quienes tienen cualidadesprobadas para desempeñar el cargo por el que compitencontra otros candidatos, con estricto apego a la voluntadpopular, como corresponde a un gobierno democrático,participativo y representativo. Además, hay quereconocer que no todas las personas que votan, acreditanvirtudes ciudadanas para ello. De ahí que para quetengamos buenos gobernantes necesitamos tenercapacidad de electores, cosa que no tenemos y por esollegamos al absurdo de los votos corporativos, lacompra-venta de sufragios, el cínico tráfico deinfluencias, las imposiciones de candidaturas, elnepotismo, urnas y casillas violadas, cómputos yencuestas de salida a modo, costosísimas campañaselectorales, corrupción, impunidad, desnaturalización dela voluntad popular y leyes comiciales incumplibles,

abstencionismo y anulación voluntaria de votos en señalde protesta por el inmoral arbitrio de las dirigenciasnacionales partidistas y de los poderes fácticos en losprocesos electorales.

Otra prueba de la insuficiencia política radicalque nos caracteriza como pueblo es que no conformamosnuestros actos, en todos los asuntos reglados por losgobiernos federal, estatales y municipales, respetandosus leyes, para movernos ordenadamente en laconsecución de la paz social y de las garantíasindividuales reconocidas en la Constitución general.

[email protected],mx

CAMPAÑAESTERILIZADORA

En esta oportuna gráfica, un veterinario practicala esterilización en una mascota, en el parqueHidalgo o El Ahuehuete. Foto: A. Rubio

Page 9: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

9

Chapingo, Estado de México, 1 defebrero de 2012. A las 3 de la tarde de estedía se colocaron las banderas rojinegras en elacceso principal de la Universidad Autónomade Chapingo (UACh) por parte de los mae-stros de la institución, agrupados en elSindicato de Trabajadores Académicos dedicha casa de estudios.

En entrevista, el Secretario deOrganización del gremio, Edgar ArturoSánchez Moreno indicó que la asamblea gen-eral y el comité de huelga decidieron estallarla huelga por dos causas: incremento salarial yviolaciones al contrato colectivo de trabajo.

Con 21 votos a favor del paro, 4 en con-tra y 14 abstenciones, los académicos cerraronel acceso a la institución, permitiendo el pasoúnicamente a los estudiantes, cuyosdormitorios y comedor continúan operandocon normalidad.

"No hay ofrecimiento de las autoridades.Las negociaciones se mantendrán en lospróximos días ya que no queremos ver en estascondiciones a nuestra alma mater", dijo elintegrante del actual comité ejecutivo.

ESTALLÓ LA HUELGA EN LAUACH

Chapingo, sin clases ni labores

Por Arnulfo Rubio

Las autoridades contrataron un despacho privado para lanegociación y ante nuestra petición de que fuera el Jurídico de laUACh, como siempre ha sido, el interlocutor, se negaron aretirarlo. En cuanto al bono, la rectoría no ofreció ninguno, espor ello que hemos decidido estallar la huelga, señaló SánchezMoreno.

Huelga, antes y después. Fotografías A.Rubio

Page 10: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

10

Texcoco, Estado de México, 31 de enero. Enun mitin-conferencia de prensa, el todavía diputadolocal por el Distrito 23, Constanzo de la VegaMembrillo dio a conocer su aspiración por ser electopor el Partido de la Revolución Democrática (PRD)para representar al Sol Azteca en la próxima contiendaelectoral en la candidatura por la Presidencia Mu-nicipal de Texcoco.

Por segunda ocasión, De la Vega Membrillocontendería por el poder municipal, esta vez“ajustándonos a los tiempos electorales, sin actosanticipados de campaña para no violar las leyes”, enreferencia a los “destapes” previos de Aristóteles Ayalaa la diputación local y Delfina Gómez a la presidenciamunicipal.

“Estamos convencidos y comprometidos en que elPRD lejos que sea de caciques sea de políticosprofesionales”, señaló, no obstante ser él mismo señaladocomo parte de una de las familias que manejan al partidoen el plano local.

“Ha puesto Texcoco en manos de un amateur(Amado Acosta) 940 millones de pesos al año por tresaños y allí están los resultados”, abundó.

De la Vega, quien derrotó al priista Filiberto Cortésen el proceso del 2006 se cuestionó “¿por qué (Acosta)ha dado los saldos negativos pésimos? Porque lopusimos a hacer algo que no era lo suyo”

Con la ausencia de Dolores Padierna, SecretariaGeneral del CEN del PRD y la presencia de FabiolaGallegos, de Izquierda Democrática Nacional (IDN),quien lo acusó de fascista al no dejarla entrar a laceremonia de su segundo informe de gobierno en 2008,Constanzo de la Vega dijo “no voy a llegar a ver qué sepuede hacer, yo sí sé lo que tengo que hacer”.

En referencia al plantón ubicado a las afueras de laPresidencia Municipal, el precandidato del PRD dijoprofesar “un profundo respeto al derecho a la vivienda,pero para ejercerlo debemos acogernos a lasobligaciones…el problema no es que se vayan a vivir aCuauhtlalpan sino cómo lo quieren hacer, sin pagarimpuestos y posponiendo obras y servicios a otrascomunidades”.

Entre otros, acompañaron al aún diputado localJavier Salinas, Secretario del CEN del PRD yprecandidato al Senado por el Estado de México, yJulio César Tinoco, Secretario de RelacionesInternacionales, quien señaló que la “ruta que elegimoshoy en Texcoco nos puede llevar a volver a ser la primerafuerza política en el Edoméx”.

CONSTANZO VA POR LAREELECCIÓNTexcoco: “en manos

de un amateur”,acusó

Por Arnulfo Rubio

Foto: EXPRESSO

Foto: EXPRESSO

Page 11: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

11

Dando vuelta enLa Estampita.Foto: Martha A.

Por Raquel Azuara Valdespino

Cerrito de los Melones

-¿Qué andas haciendo? -le preguntó Pascual a laLoca del Pueblo.-Aquí nomás, tirando el consomé -contestó la Locadel Pueblo.

Felipe Calderón, al participar en la sesión del ConsejoNacional contra las Adicciones, realizó un análisis su-perficial sobre la situación de México frente a estaproblemática, la cual parece no entender muy bien o talvez externó su punto de vista teniendo enfrente el pan-orama que quizá observa con la agudeza que locaracteriza: "Si a principios de la década de los 90México tenía un ingreso per cápita de 2 mil dólares yhoy tiene un ingreso per cápita superior a 10 mil, inclusocon las variaciones del tipo de cambio, eso implica queen promedio, por lo menos, cada mexicana y cadamexicano tiene un mayor poder adquisitivo, lo cual haceque sea un mercado creciente, un mercado de compracreciente, para cualquier bien o servicio; para cualquierbien bueno, digámoslo así, desde un automóvil, ropa,vivienda, alimentos, hasta, y, por desgracia, también, elmercado de drogas… Por lo mismo, México se estáconvirtiendo en una sociedad de clase media, lo cualcontribuye al incremento de la demanda de drogas, comoocurre en otras naciones y donde, también, loscomportamientos del consumidor registran una varianteen sus preferencias. Incluso, la violencia se presenta,sobre todo, en zonas de distribución que tienen altosmercados competitivos, como pueden ser las zonas dealto consumo de drogas, como es el caso de la zonametropolitana de Monterrey, por su poder adquisitivo;las zonas de alta migración y migración juvenil con altopoder adquisitivo, como es toda la frontera: Juárez,Tijuana, Reynosa, Matamoros; las zonas de consumo,por ser zonas naturales de esparcimiento, como esCuernavaca y su zona metropolitana, o Acapulco y suzona metropolitana, o Veracruz. En fin. Esto explica laviolencia". Frente a este panorama quizá el señor deLos Pinos espera que la población le ruegue no ascenderen la escala social a los niveles de bienestar de los queaparentemente goza la clase media y así estar a salvo delas drogas, en cuanto a lo económico la población estaráagradecida por percibir no más de un salario mínimo, algrito de pobres pero libres de las drogas gracias a suguerra. ¡Gracias Señor Presidente! Porras y matracazosa cargo de la hiperquinética Loca del Pueblo.

El presidente Felipe Calderón fue galardonado con el"Premio al Estadista Global" en el Foro EconómicoMundial que se realizó en Davos, Suiza, por el profesorKlaus Schwab, presidente y fundador del Foro deDavos. En su participación en la Sesión Stand AloneGlobal Economic Crisis: Role and Challengues of thethe G20, el mandatario mexicano sostuvo que con lacrisis económica, los países "tenemos una bomba detiempo, la bomba se encuentra en Europa, y estamostrabajando en conjunto para desactivarla, antes de queexplote encima de todos nosotros". Aprovechando supaso por el Viejo Mundo el presidente mexicanoconcedió una entrevista al periodista Lionel Barber delFinancial Times, Calderón aprovechó la ocasión parafanfarronear -cosa rara en él- y le aseguró a suentrevistador que ha construido 100 nuevasuniversidades y mil preparatorias. Además, que Méxicogenera 100 mil ingenieros cada año. (No dijo quetrabajan de taxistas, interrumpió la Locochona delPueblo). Y aseguró que su gobierno ha realizado unmilagro (ahora es San Gobierno Milagroso, volvió ainterrumpir la única que tiene crédito en esta columna):

PASA A LA PÁGINA 12

Page 12: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

12

la cobertura universal de salud. Hospitales, doctores,tratamientos y medicinas para 105 millones de perso-nas, de las 112 millones que suma la población total. Yapara terminar el periodista le preguntó a Calderón: quéle gustaría hacer en el tiempo que le resta. Sin titubearcontestó: arreglar a Europa. Ahí sí se soltó. ¿Arreglar aEuropa desde México? -preguntó Lionel Barber. Feliperepuso sin inmutarse: Pues sí, es que estoy muypreocupado porque es un bomba de tiempo yaprovecharé la reunión del G-20 cuando menos pararesolver la crisis de España e Italia. Lionel Barberdespidió a suentrevistado, quientodavía le dijo nosvemos en los JuegosOlímpicos (notaresumida de la columnaDinero de EnriqueGalván Ochoa. LaJornada 30 de enero de2012). Ahora losmexicanos podremosdarnos cuenta delporqué ErnestoCordero, en unaparente lapsus llamó aFelipe, VicenteCalderón, pues unsexenio atrás (cito dememoria) el abajeño deslenguado o languarico tambiénquiso en un arranque sentimentaloide, o quizá tequiloide,unir a las dos Koreas. -¡Wasumarawiyú!¡No le pongantanta pólvora a los copteles de los señores! -dijo la crazybarwoman de esta columna.El gobierno de Veracruz a la vanguardia de lasimplificación administrativa, ahora su gobernador JavierDuarte, sedicente admirador de Francisco Franco(dictador español, conocido por los fascistas ibéricoscomo "el caudillo", cuyo gobierno, en los años 70 delsiglo XX, condenó a un anarquista vasco llamado Sal-vador Puig Antich, a morir a garrote vil al finalizar elinvierno de 1974 en la prisión Modelo de Barcelona; ala misma hora en Tarragona corría la misma suerte elpolaco Heinz Chez, de nada sirvió la movilizacióninternacional en pro de la vida de ambos condenados,el régimen dictatorial del "caudillo" los había sentenciadoy nada ni nadie los haría cambiar de opinión. Cápsulasangrienta a cargo de la archivista de crímenes y otras

atrocidades para documentar esta columna: La Locadel Pueblito), ha puesto en marcha el pago expeditopara sus proveedores, con esta acción puso fin a la largaespera e incertidumbre que padecían los abastecedoresdel gobierno, que con gesto satisfecho celebraron el adiósa los contrarrecibos, a los ruegos a los santos de sudevoción para que no se agotaran los presupuestos, alos larguísimos plazos de espera, a la dádiva, al porcentajepara agilizar los trámites, etcétera, etcétera; estaban muycontentos y ja ja já, cuando unos malos policías enviadospor quién sabe quién, les tiraron al fondo de un pozo sutremendo gozo. En el aeropuerto de Toluca fue incautadoun avión del gobierno jarocho que transportaba 25

millones de pesos enefectivo para pagar,dijeron los portadoresde los millones, las fies-tas de la Candelaria, ya los artistas queparticiparían en elCarnaval del Puerto.Poco les faltó a los delgobierno veracruzano,encabezados porDuarte para decir queese dinero estabadestinado a losTarahumaras; aunquelas malas y las peoreslenguas y losmalpensados que nunca

faltan aseguraron en las tales redes sociales que losmillones estaban destinados a la campaña de EnriquePeña Nieto, que presto argumentó el consabido: y yoporqué. Todo yo, todo yo. El caso es que Duarte reclamalos 25 millones y por lo pronto el tesorero deljacarandoso y tropical gobierno renunció para facilitarlas investigaciones de algo bueno que según ellos parecíamalo; aunque después recordaron que ¡chín!, que laregaron hubiera sido más rápida una transferenciaelectrónica, pero cuando se está en la fronterapretecnológica quién se acuerda de estas posibilidades,ni modo a rascarse la nuca para que otra vez no se lesolviden las facilidades que presta la tecnología.Telegramas urgentes: Miles de maestros sitian la ciudadde México, manifestándose en contra de la evaluaciónuniversal y la Alianza por la Calidad Educativa.Los notificadores de la Cofeco no encontraban el número,que fue cambiado, ni el anuncio de la razón social porque

PASA A LA PÁGINA 15

CERRITO...VIENE DE LA PÁG. 11

Mujer dormida:Fotografía: A. Rubio

Page 13: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

13

TAROT PRESIDENCIAL

PASA A LA PÁGINA 14

SIEMPRE ME han atraído los temas místicos,esotéricos, metafísicos, de ocultismo, premonición,telepatía, intuición, poderes de la mente, reencarnación,uso del péndulo, lectura de cartas principalmenteinterpretación del Tarot, etc. Tengo una sólidapreparación académica, pero me gusta asomarme -sintomarlo a broma- a las creencias de millones de perso-nas que aseguran cultivar y desarrollar poderes quealguna vez tuvimos los seres humanos y cuyo ejerciciose atrofió en nosotros precisamente por indiferencia ypereza mental. Otras personas le llaman destino ymuchas más le dicen suerte.

LOS HOMBRES y mujeres que hoy están enfrascadosen la lucha política, decidieron darle una visitadita alFilósofo de Apodaca, del cual ya nos hemos ocupadoaquí en varias ocasiones con sus frases contundentes einobjetables como las de si no es gato, es gata; si no eshombre ni mujer, es unisex, si la Cuba es libre, es quetiene ron adulterado; no hay hombres feos, sólo "pelaos"sin dinero, libros matan carita; allí donde estuvo el pelón,pronto brotará un copete, etc. La sabiduría popular esinagotable. Pero volvamos a la humilde vivienda delfilósofo apodaquense y escuchemos sus vaticinios yadvertencias para cada uno de los notables visitantes.ENRIQUE PEÑA: Se le puede definir como un hombreINDECISO de opiniones cambiantes. Por su mismaindecisión, es un hombre manipulable. Más claro aún:es una marioneta en medio de dos grupos que tratan decontrolarlo totalmente. Por eso va dando bandazos adiestra y siniestra y cometiendo un sinfín de errores. Undía dice una cosa y al día siguiente dice otra. No tieneconvicciones firmes ni está seguro de cuál camino tomarcada día. Es muy enamorado y allí tiene otro conflicto:siempre se mueve entre dos mujeres y tampoco se de-cide por ninguna. Y sin embargo tiene el apoyo sólidode su cónyuge y también de su amante. Es frívolo, su-perficial, toma decisiones equivocadas, es muy inestable,disfruta la infidelidad y termina siempre separándose dela mujer de la forma que sea y sin importar el método.Es un político con corazón de pollo. De "gallo" nomástiene el copete. A éstas alturas ni él mismo está segurode querer ser Presidente ni de poder ganar las elecciones.Tiene muchos conflictos internos y eso lo hace derrotable.JOSEFINA VÁZQUEZ: Es una sacerdotisa. Su luchaes absolutamente desigual. Es la luna contra el sol. Ypara brillar necesita la luz del astro rey. Se caracterizapor su creatividad, es capaz de influír en todo lo que la

NEPTUNO REMODELADO

Fotografía: Martín Waldo

Page 14: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

14

EL OBSERVADOR...VIENE DE LA PÁG. 13

PASA A LA PÁGINA 15

rodea, pero a veces obra de manera impulsiva y enocasiones entra en períodos de aislamiento que le hacenperder concentración en sus objetivos. Algunos dicenque es distraída y otros que tiene problemas físicos ymentales. Una cosa es muy clara: No sabe lo que quiereni cómo conseguirlo. La relación con su cónyuge no esóptima pues están distanciados en lo más íntimo de surelación. Confía mucho en su capacidad y susconocimientos y tiene muy desarrollada la intuición. Seva a imponer a sus contrincantes en la lucha interna desu partido, pero en la carrera presidencial algo secretose revelará que terminará en un descarrilamiento de sucarrera política. Su futuro está en el plano jurídico yliterario. Es una mujer que se caracteriza por susuperficialidad y por lo mismo no profundiza, es ignoranteen muchos aspectos ytotalmente impreparadapara gobernar el país.ANDRÉS MANUELLÓPEZ: Es un hombremuy inteligente, pero estáabsolutamente solo. Tienepaciencia y buena dosis desabiduría. Confía en quelos tiempos le darán larazón. Pero lo podemosdefinir como un ermitaño:sabio pero aislado. Dentrode él hay mucha soledad ymucha tristeza. Es unluchador nato por los demás, pero en éste terreno no escorrespondido. Le aplauden de lejos, pero no se sumana su causa. Ahora se ha convertido en un crítico másprudente y pone más atención a los detalles y lo másimportante, tiene la luz y la experiencia para recorrer elcamino. Busca la verdad pero sus enemigos lo hansometido a un aislamiento brutal de tal manera que no loescuchen. Lo han atrapado en una burbuja de indiferenciacomo si fuera una campana de cristal. Por más que grita,nadie lo escucha. Debería analizar más lo que le cuentanlos que lo rodean porque lo han llevado a un nivel deautoengaño y autoindulgencia que de no modificarse lellevará al fin de su carrera política. Su gran problema essu incapacidad de escuchar a los que le señalan suserrores políticos. Para mayo se puede consolidar comoel más fuerte prospecto para ganar la Presidencia.

ERNESTO CORDERO: Difícil de creer pero puedeser el próximo Presidente de México. A pesar de tenertodo en contra, puede haber un cambio súbito en lastendencias del voto dentro de su mismo partido. Elproblema es tal vez que está obsesionado con ganar laselecciones internas y algo invisible se puede hacer visibleen los próximos días. La prensa manipulada por susenemigos pueden estar señalándolo como un perdedor,pero es probable que dé la sorpresa y de pre-candidatose convierta finalmente en el candidato oficial de supartido. Y es que todo se puede superar si no entra endesesperación. Puede representar -según el Tarot- uncambio beneficioso, con nuevas ideas y nuevasoportunidades. Pero todo ello llegará muy lentamentepues el país es un desastre. Sin embargo tiene miedo alo que viene, aunque lo que necesita realmente es utilizar

su energía mental. Le faltafogueo, pero tienecapacidad de renovación ytransformación personal apesar de todas las críticasy ofensas que estárecibiendo. Trae el número13 de la suerte peronecesita no seguir discursosy caminos trillados que handemostrado ya serintransitables. Corderopuede representar elavance o la muerte del país.SANTIAGO CREEL: Es

una persona que en su rostro se lee preocupación einseguridad. Se oye y se lee feo, pero es como un perroladrando a la luna. ( Y la luna en esta tirada es Josefina).Para este prospecto sólo se ven lágrimas de amargurapor la derrota. Por si fuera poco, ha sido víctima decalumnias, chismes y bajezas. Cree en su fuero internoque nadie lo comprende y entiende que está solo. Inclu-sive teme a las represalias de sus compañeros. Suambición es tardía. Da la impresión que busca el apoyoa sus aspiraciones explotando emociones y sentimientospero de él se conocen muchas cosas a medias y otrasfrancamente son inventadas. Realmente sueña despiertoy eso en política es fatal porque se necesita ser realista ybrutalmente sincero consigo mismo. Hay cosas quedentro de su partido no le perdonan. Hubiera querido

Antorcha: otra vez.Foto: Martín Waldo

Page 15: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

15

EL OBSERVADOR...VIENE DE LA PÁG. 14

decir muchas cosas, pero él mismo se reprimió. Lasconfesiones a veces no son buenas para nadie. Su pre-campaña fue solamente un espejismo que rayó en lasalucinaciones. Su futuro es muy confuso e incierto y debecuidarse de no caer en una depresión.ELBA ESTHER GORDILLO: Como desconocemosquién será el candidato o la candidata del Partido NuevaAlianza, la lectura del Tarot político por lo pronto, éstefilósofo de banqueta, se la hará a la "Jefa" máxima deese instituto político, aunque de antemano sabemos, quecientos de maestros y maestras serán candidatos en todoel país. La maestra está jugándose el todo por el todoen las próximas elecciones. Es su gran oportunidad deconsolidarse como una auténtica guerrera política. Puedeser el final de un ciclo y el inicio de otro. Pero este filósofovisualiza que si bien la vida es una rueda de la fortuna, lalíder de los maestros aparentemente cae y se vuelve alevantar. Se adivina expansión, éxito, fortuna,oportunidad y para variar riqueza, pero Doña Elba debetener cuidado con intoxicarse con el poder que viene.Su accionar va a cambiar la correlación de las fuerzaspolíticas, pero debe moderar sus aspiraciones. Elmovimiento de sus piezas, le puede traer un saldo positivoo negativo. Su jugada audaz es apostar al todo o nada,pero hasta hoy siempre ha tenido suerte. En el corto plazoconoceremos dónde la coloca la rueda de la fortuna.PARA CONCLUIR le aclaro que el Filósofo deApodaca es un personaje ficticio inventado por suservidor y que es un simple aficionado a leer las cartasde uno de los 300 Tarots o más que existen. Todo loescrito aquí es mera especulación política que con eltiempo sabremos hasta donde se acerca a la realidad.Están por iniciarse las campañas políticas y todavía nosllevaremos muchas sorpresas en los 5 meses por venir,antes de las elecciones de julio para elegir un nuevoPresidente de México. Pero lo invito también a que hagasus pronósticos y si lo desea los puede compartir coneste columnista "esotérico".CUALQUIER COMENTARIO relacionado con estacolumna, le agradezco hacerlo llegar a mis correoselectrónicos. No le prometo respuestas, pero si unaatenta lectura a sus respetables opiniones.([email protected]) http://mx.groups.Yahoo.com/group/elobservadorpolitico/Facebook: Miguel Treviño Rábago

fue desaparecido después del pitazo de un incondicional,en la calle de Montes Urales, en las Lomas deChapultepec, donde se supone estaba el domicilio de laempresa telefónica Iusasel, propiedad de Ricardo Sali-nas Pliego, empresario que en su momento le exigióseguridad para la ciudadanía al gobierno perredista dela ciudad de México, después del asesinato del locutorPaco Stanley; empresario que se hizo "justicia por propiamano", al apoderarse del canal 40, previo "chiquihuitazo",éstas y otras joyitas avalan su calidad moral. Con estanotificación el gobierno federal manda a la congeladorala decisión de avalar la fusión de Televisa y Iusasel, y depaso se lava las manos, faltaba más si estamos en añoelectoral y el horno no está para esos guisos.Otro que parece que emprende la graciosa huida haciaalturas camarales donde lo dejen dormir en paz, elsonorense que estuvo al frente del ayuntamientotexcocano, y que encabezó las acciones para salvar aTexcoco, el señor Amado Acosta, deja tremendoembrollo entre perredistas y antorchistas por el prediode Cuautlalpan, fraccionado ilegalmente, al decir de losque sitian el palacio de gobierno, y de los que dicenestán en su derecho porque enarbolan una antorcha,otra vez el sempiterno conflicto entre tricolores y los delsol azteca. Por lo pronto la guerra de mantas y volantesentre tirios y troyanos, así como la inacción del ayun-tamiento está desquiciando a la ciudadanía. Pero en larealidad el ingeniero Amado Acosta, desde una mesadel Vips, enfrenta decididamente los problemas de estemunicipio.Toma chocolate, paga lo que debes. Toma choco-late, paga lo que debes -cantaba al ritmo de su propiogüiro la Loquita del Pueblo, acompañada por la tropi-cal, guapachosa y cosquilleante Sonora Veracruz¡Azúcar!

CERRITO DE LOS ...VIENE DE LA PÁG. 12

A c o s t a ,cuestionado: Foto:A. Rubio

Page 16: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

16

La BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa Bohemia

El camino de la pintura sufrió un cisma de importantesdimensiones a partir del surgimiento de la fotografía ydel cine y tal situación causó severos cambios en el arte.Ese fue el tema central de la conferencia Retratos, perfil,apariencia y trascendencia. La pintura de retrato enla colección del Museo Nacional de Arte, dictada endías pasados por el investigador Víctor Tomás RodríguezRangel, en la sala de conferencias del Museo del CentroCultural Mexiquense Bicentenario (CCMB).De esta manera, el especialista en historia invitado porel Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) y egresadode la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM), hizo un análisis de la pintura creada en nuestropaís desde el siglo XVI hasta el XX, como parte de lasacitvidades desarrollodas en torno a la citada exposición,abierta al público en el tercer piso del Museo del CCMB.Rodríguez Rangel, especialista en arte del Siglo XIX delDepartamento de Documentación y Acervo del MuseoNacional de Arte (MUNAL), advirtió que a inicios delsiglo pasado la fotografía estableció los parámetros alos pintores que hacían retrato y esta forma de expresión

COLECCIÓN DE RETRA TOS DEL MUSEO NACIONAL DEARTE EN EL CCMB

Galería del Tren

gráfica se convirtió en una fuerte competencia.El sentir social de aquella época, al aparecer la cámarafotográfica, fue de una aceptación total; ya que ofrecíaveracidad, se trataba de un utensilio mecánico, y era unaparato tecnológico que representaba el futuro.Respecto de las características adquiridas en lamodernidad por los practicantes de ese estilo plástico,el historiador de arte reveló que: "En el siglo XX seacabó la pose acomodada, el medio busto, los trescuartos, las poses frontales o laterales, el realismocromático. Las vanguardias quieren imponer nuevasfórmulas; nuevos encuadres; construir mundos alternosfantásticos, porque ya apareció la fotografía, el cine".Señaló que los pintores propusieron nuevas formas deexpresión, y los mexicanos no se quedaron atrás; esdecir, que asimilaron las tendencias vanguardistasinternacionales como el expresionismo o elimpresionismo, con los cuales innovaron su quehacer.Desde su punto de vista, los artistas apostaron por"reinventar el mundo con colores y formas", y soslayaron"el realismo de la experiencia óptica".Es en la época de oro de la cinematografía nacional, amediados del siglo pasado, el cine mexicano fuecobrando importancia y fue reduciendo el papel de las

Retrato del poeta de Cocula Elías Nandino realizadopor Roberto Montenegro

Page 17: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

17

artes en la sociedad.Un vasto y puntual recuento a travésde la historia del arte mexicano fueel que realizó Víctor Rodríguez,quien también habló de las clasessociales, la sicología, los estilos delvestido y de la identidad delmexicano expresada a través de susrostros y sus efigies.La exposición Perfiles de laapariencia y de la fe / Retratos de la

Retrato de dama con tápalo, deHermenegildo Bustos.

Retrato de una dama, de Pilar dela Hidalga.

RETRATO...VIENE DE LA PÁG.16

colección MUNAL, que dio pie a laconferencia citada, permaneceráabierta al público durante todo el mesde febrero, en el Museo del CCMB,con un horario de martes a viernesde 10:00 a 18:00 horas, mientras quesábados y domingos será de 10:00a 15:00 horas. La entrada es gratuita.(Texto: A. Rubio; fotografías:Martha A. Weihs y A. Rubio)

Retrato de los esposos Larqué, de Julio Ruelas

Santa Anna, retrato anónimo

Page 18: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

18

Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.

Beatágora

CHARLES DICKENS:EL INCOMBUSTIBLE

El escritor Charles Dickens figura dentro del cánon dela literatura inglesa con cinco títulos entre los cien librosmás importantes escritos en dicha lengua. En el ordenque le han asignado está en el lugar número 17 el textotitulado Great Expectations (Grandes esperanzas, enespañol), al que le siguen David Copperfield (#34), AChristmas Carol (Cuento de Navidad, #47), A Taleof Two Cities (Historia de dos ciudades, #63) y BleakHouse (Casa desolada, #79). En ellos quedan demanifiesto la cración de un estilo y las técnicas literariasque lo convirtieron desde un inicio en un autor clave nosolamente británico sino también de la literatura univer-sal.Este hombre nacido en Portsmouth, Inglaterra, el 7 defebrero de 1812, destacó por igual con su trabajo

periodístico y su filantropía. Sin embargo, fue dentro dela literatura donde se movió como un maestro del géneronarrativo (con los ingredientes del humor, la ironía y eluso a discreción del sentimentalismo, recurso este últimoque ha sido saqueado a granel por diversas materiasdesde entonces).Asimismo, dio vida a personajes inolvidables del génerocomo Barnaby Rudge, Oliver Twist, David Copperfield,Sam Weller o Ebenezer Scrooge (el protagonista deCuento de Navidad y hoy arquetipo del gran tacaño,cuyo rostro actual podría ser el de cualquier banquero oempresario).Uno de los recursos que lo convirtieron en referente dela era victoriana, a la que perteneció, fue su atingencia yoportunidad en el formato de la novela por entregas,

Page 19: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

19

muy usual en su época.Pero sobre todo por lautilización del comentariosocial dentro de la obra.Motivo que llevó a KarlMarx, otro victoriano, aafirmar que Dickens habíaofrecido al mundo másverdades de orden políticoy social que laspronunciadas por todoslos políticos profesionales,publicistas y moralistas desu tiempo.En la cultura popular laobra de Dickens ha tenidoinfluencia en el cine (concasi doscientasadaptaciones fílmicas: lamás reciente A ChristmasCarol del director RobertZemeckis en 3D), laradionovela, la telenovela,el teatro y la música. Enesta última disciplina hansido notables las puestas enescena de varios de sustextos en obras musicales,sobresaliendo por sucantidad las de OliverTwist (cuya adaptación enel 2011 por la Ópera deDamasco en Siria fue todoun acontecimiento cul-tural).En el rock, por su parte, lapresencia de Dickens haquedado patente en losnombres de grupos ysolistas de tal escena. El deUriah Heep, por ejemplo,ese personaje antagónicosinónimo deobsequiosidad, falsahumildad e hipocrecía que

apareció en la novelaDavid Copperfield, quesería utilizado por un grupobritánico de hard rock yheavy metal con tintesprogresivos de los añossetenta para denominarse.(Por cierto, Uriah Heep fuela primera banda deOccidente en tocar en laRusia soviética, durante elgobierno de Gorbachov.En la actualidad todavíaactúa, graba y realiza giraspor el mundo).A su vez está un cantante ycompositor bizarro quetomó su nombre tambiénde uno de los personajesde Dickens (de AChistmas Carol): TinyTim, un neoyorquino (cuyoverdadero apelativo esHerbert Khaury) queposee un voz vibrante defalsetto, con la cual hadesarrollado una dilatadacarrera musical dentro delmundo pop (desde 1968),acompañado por el ukulelecomo único instrumento.Charles Dickens, pues, haextendido su sombra a lolargo de varios siglos y el7 de febrero el planetacelebra, de una u otramanera, el bicentenario delnacimiento de este clásicoperenne.

LUIS NISHIZA WA: 94 AÑOSBEATÁGORA...VIENEDE LA PÁG. 18

En la exposición “Paraísos íntimos”, en Texcoco,agosto de 2007, con Martha A. Weihs y ConstantinoJasso. Foto: Adaljisa Castaño

Margarita García Luna,Directora del Museo-TallerNishizawa, comentó aExpresso: " El 2 de febreroel maestro Nishizawacumple 94 años de edad, élademás de un gran artista esun hombre muy generoso ycon gran disposición demostrar sus conocimientos alos demás. En las últimassemanas ha estado enfermo.Actualmente requiere decuidados las 24 horas y elenfermero me comentó queel maestro lo está enseñandoa pintar, hecho que mesorprendió muchísimo,porque ahí vemos lagenerosidad, la disposición,la entrega y el entusiasmo deun hombre que ha dedicadosu vida a la enseñanza, altransmitir todos susconocimientos a los jóvenes,a formar nuevos valores. Yla verdad me conmovió vercomo el enfermero se estáconvirtiendo en pintorgracias a la sensibilidad deun hombre que no repara endar todo lo que él sabe a losdemás. Esa ha sido la políticaque el maestro Nishizawa ha

tenido a través de su museoa lo largo de casi veinte añosde existencia del Museo-Taller Nishizawa , dondetodos los sábados enseñabaa pintar a toda la gente quelo requería sin distinción deedad, además de participarpersonalmente enexposiciones, concursos yeventos. Tenemos laoportunidad de compartireste nuevo aniversario delmaestro y pedimos a Diosque nos lo conserve muchosaños para continuar",puntualizóMil felicidades, Maestro.Reciba el reconocimiento yabrazo fraternal de susalumnos de Texcoco.

Por Martha A.Weihs

Page 20: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

20

Letras

Tiemblo de pensar, que solo laspalabras quedan. Todo es comobruma. La soledad se deja seducir.Siempre le gusté para compañera.Duelen los vacíos. Quedan lossilencios. Brilla húmeda la tristemelancolía. Tiemblo solo de estarviva.Tiemblo de las sonrisas querememoro. Los ojos destellantes,los labios trémulos, las vocesrepetidas.No queda mucho y queda todo.Tiemblo no de miedo, de la agoníalenta. Los cabellos plateados, lamirada de fuego, los caballosalados, de los sueños tardíos.Montada en la oscuridad comoamazona invisible. Nada te pido,nada te doy, tengo vacías las

Por Alma Lilia Joyner Vázquez

Fragmento de una voz

manos, ya ni recuerdo como esbesar tus labios. No sabría abrazarteen tu delgadez extrema.Tiemblo al pensarte, la noche de tucumpleaños engendraste a tu hijo.Vagos son los pensamientos de aquelmomento, las sensaciones fueronhechos. Hoy tenemos en común elhijo que nos enorgullece.Queda tu escultura, las pinturas, lostextos que escribí para ti.Tiemblo al pensar. Tiemblo de saberque sepultado está tu amor y el mío.Nada te guardo, sólo palabras, ¿dequé sirven? No hay un solo instanteen que te importaran.Hartan, sé que harté tu vida con misnovelas. Y yo lo lamento. Tiemblo alpensar, que sólo me quedan laspalabras.

Qué pena el tiempo sin tu mano, meperdiste, te perdí.Ahora sólo eres el mejor vecino, eneste viejo edificio, de tan viejacolonia, de tan viejos recuerdos.Tiemblo al pensar que ya fue y sólotengo palabras. Tú, tus esculturasmonumentales como nuestradistancia de tantos años.Separados, sin remedio. Todo estabien ahora.Para los dos, para ti, para mí...Ya no hay viento, ya no queda vino,no hay más. Sombras oscuras, sólonoches sin estrellas, días que se van.No queda nada, sólo mis palabraspara escribir que hubo algo.Tiemblo al pensar que no hubo nada.Tiemblo al pensar que lo tuve todocontigo y ahora tengo todo sin ti.

DOS POR UNOMónica Palacios presentó el viernes 3de febrero, en la Casa delConstituyente, dos trabajos: un perfor-mance complementado con música viva(John Cossío al piano; Lázaro Reyes,flauta; y Antonio Pastrana,percusiones) y textos poéticos leídos porLeonardo Reyes; y, más tarde, unamuestra de su quehacer comofotógrafa, ésta última denominada “Delamor y el dolor”. En la gráfica, Mónicaposa junto a uno de sus montajes. “Lomismo que con sus performances, consus fotografías intervenidas Mónicaexpresa sus ideas, y propone subúsqueda filosófica-estética acerca deleterno tema del amor y lo hace demanera visualmente atractiva...einquietante a veces”, a decir de RenéAguilar, en la cédula introductoria.

Foto: A. Rubio

Page 21: EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

21

EL BALLET FOLCLÓRICO DE LAPROVINCIA CHINA DE XANCHI, BAILÓ ENEL ORIENTE DEL EDOMÉX

Orientes unidos por la cultura

Coatlinchán, Texcoco, Estadode México, 2 de febrero. "La culturaes la identidad de una nación; através de ella se conocen y seacercan los pueblos", dijo aExpresso de Oriente laagregada cultural de laEmbajada de China en México,Zhang Rui, entrevistada despuésde la función única gratuita quedio la noche de ayer en estaregión el Ballet Folclórico de laProvincia de Shanxi,proveniente de la RepúblicaPopular China.

Las mil doscientas perso-nas de todas las edades y clasessociales, congregadas en la Salade Conciertos del Centro Cul-tural Mexiquense Bicentenario(CCMB), admiraronregocijados el espectáculotraído desde el norte de Chinaa la zona Oriente del Estado deMéxico, mismo que irradió color,música y una muestra estructuradade las tradiciones seculares quepreserva ese país a través de sucultura.

La compañía, integrada por 23bailarines jóvenes y de alta capacidadtécnica, así como por músicosejecutantes de instrumentosancestrales, integró un mosaicodancístico que resumió para elpúblico mexiquense de oriente unasíntesis de las tradiciones secularesde la parte norteña de aquella gran

nación oriental.Una novena de cuadros, a cual

más de plásticos y coloridos,acompañados de música tradicional

china, desarrollados bajo un juegode luces eficaz que provechó almáximo la modernidad del recinto,mantuvieron la atención y el regocijode los asistentes congregados en laSala de Conciertos.

Celebración; Faroles rojos;Flores rojas del durazno y floresblancas del albaricoque;Presenciando la danza Yange; Tashidelek (Felicidades, en tibetano);Tigre de trapo; Mi querida muchachalavando ropa a la orilla del río; Enlas colinas, y Tamborileros a orillas

del Río Amarillo dejaron unainolvidable impresión en la mente delpúblico.

Tres intervenciones musicales:Rodando nueces (solo detambor); Encanto de la pradera(violín chino de dos cuerdas); yEl río amarillo (solo de Suona,corneta china), complementaronla fiesta de brillo, ritmo,entusiasmo y movimientodesplegada por este ballettradicional chino.

Zhang Rui destacó alfinalizar la función el costo de losviajes, el vestuario, el hospedajey otras erogaciones, el cual seacerca al millón de dólares, cifraque da una idea de la importanciade la cultura en los planes delgobierno chino.

"Esto es un inicio. Unacolaboración con el InstitutoMexiquense de Cultura, porque

están interesados en traer másproyectos culturales y artísticosaquí".

Rui adelantó que el Ministeriode Cultura de China se encuentra enpláticas con el Dr. Édgar AlfonsoHernández Muñoz, Director Generaldel IMC, para continuar con lascelebraciones de la conmemoracióndel 40 aniversario del inicio de lasRelaciones Diplomáticas entre am-bos países; por esa razón se ultiman

Por Juan C. Bueno

Foto: Martha A. Weihs

PASA A LA PÁGINA 22

Page 22: EXPRESSO DE ORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Funes 6 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111122222

http://expressodeoriente.com

22

detalles de una exposiciónfotográfica, que dará cuenta de losmomentos históricos sucedidos du-rante ese tiempo.

Cada cuadro reunió "más de milaños de tradición en el ámbito de ladanza y la música", según dijo ZhangYouming, Director de la Compañía,una de las más importantes de China,con más de medio siglo de historia ygiras en países como Japón, Francia,Estados Unidos, Singapur y AméricaLatina.

Una de las características porlas que este ballet ha sidocondecorado con el Gran PremioWenhua, es que en una escala del 1al 10, cada coreografía tiene unapuntuación de seis en lo tradicionaly cuatro de modernidad. Y en elvestuario, esa relación es de 8 a 2.

La agregada cultural de laEmbajada China en Méxicopuntualizó que "se nota el esfuerzoque está haciendo el Gobierno delEstado de México por la cultura,para que los mexiquenses puedandisfrutar la cultura y las artes en esteespacio".

EL BALLET...VIENE DE LAPÁG. 21

La agregada cultural de laEmbajada de China en México,Excelentísima Zhang Rui, dio aconocer en la entrevista que elcosto aproximado de la gira porAmérica Latina asciende al millónde dólares. Foto: Martha A. Weihs

Foto: MarthaA. Weihs

Foto: MarthaA. Weihs