Top Banner
26

Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Apr 14, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)
Page 2: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

QUE NO SE TE PARE…

EL CORAZON!

Page 3: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

GRUPO 63 I.E. EUSTAQUIO PALACIOS

SEDE GENERAL ANZOATEGUI

Lyda Rodríguez TorresMarisela Restrepo SánchezJohanna Mosquera CadenaVictoria Eugenia Villamil TorresMaritza Herrera Flórez

Page 4: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

AREAS PARTICIPANTES

Matemática

Tecnología e Informática

Educación física

Ciencias Sociales(Democracia)

Page 5: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

PROPOSITO DEL PROYECTOMejorar la Calidad de Vida y la Longevidad a través de hábitos de vida saludables como la Actividad Física, la Sana Convivencia, y el Conocimiento del cuerpo, mediados por el uso de las TIC.

Page 6: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

CONTEXTUALIZACION

Page 7: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Comuna 20. Once sedes. Aproximadamente 6.000

estudiantes y 180 grupos. 160 Docentes, 50 administrativos Transición, Básica Primaria,

Secundaria y Media, Jornada Nocturna.

Programa Aceleración del Aprendizaje, Programa Brújula.

Especialidades

Page 8: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Sede General Anzoátegui

TRANSICION, BASICA PRIMARIA, SECUNDARIA

Page 9: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

RESUMENCon el desarrollo de este proyecto se pretende fomentar la sana convivencia a través de actividades lúdico recreativas y deportivas que promuevan y permitan mejorar la calidad de vida y longevidad de nuestros estudiantes y diversos miembros de nuestra comunidad educativa, trabajando conjuntamente con las áreas de Matemática, Ciencias Sociales, Tecnología e Informática.

Page 10: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Las cuales proponen desde su conocimiento disciplinar otras alternativas para aportar al desarrollo de los objetivos planteados. Conjuntamente se enfatiza en el trabajo cooperativo y colaborativo, en valores, integrando las TIC como medio orientador del proceso.

Se enfatiza en el trabajo cooperativo y colaborativo, en valores, integrando las TIC como medio orientador del proceso.

Page 11: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Aprendizaje Basado en Proyectos

¿Cómo se aborda cada área desde el proyecto “Que no se te pare… el

Corazón”?

Page 12: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Matemáticas

El área aborda el proyecto desde el pensamiento métrico y sistemas de medidas, incursionando en temas de interés para los estudiantes como su desarrollo físico y medidas corporales, reforzando tanto el uso de los aparatos de medida como el uso de unidades de medida correctas.

Page 13: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Además mediante una reflexión busca la toma de conciencia sobre la importancia de tener medidas corporales saludables.

Page 14: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)
Page 15: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Tecnología e Informática

Page 16: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

A través del diseño de volantes se desarrolla la creatividad, el trabajo en equipo, colaborativo y cooperativo utilizando la interfaz gráfica del procesador de texto Word diversificando su utilidad y aplicabilidad.

Page 17: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)
Page 18: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Educación Física, Deporte y Recreación

Page 19: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Desarrollo de Actividades Físico/Deportivas y Recreativas que involucren movimientos corporales con el consiguiente consumo de energía, generando así beneficios Físicos, Psicológicos, Sociales y Espirituales que mejoren la Calidad de Vida y la Longevidad.

Page 20: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Actividades Físico/Deportivas y Recreativas que combatan:

El Sedentarismo y Las Enfermedades Hipocinéticas

Page 21: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Ciencias Sociales

Page 22: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Para este proyecto es fundamental que sus integrantes sean proactivos, lo cual se logra en el marco de una sana convivencia, generando espacios de participación en los que cada miembro logre poner en pleno sus pensamientos y propuestas.

Page 23: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

Tomo decisiones responsables frente al cuidado de mi cuerpo y mis relaciones con los demás.

Page 24: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

EL RETO ACTUAL DEL DOCENTE

Page 25: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

SUEÑOS DE NUESTROS ESTUDIANTES

Page 26: Expotit@ que no se te pare ...el Corazón (marisela,maritza,lyda, johanna,victoria)

AGRADECIMIENTOSAgradecemos al MEN, por habernos dado la oportunidad de darnos cuenta que podemos ser muy competentes en nuestras áreas de formación, y continuar nuestra labor como docentes del siglo XXI.