Top Banner
Integrantes del equipo: Juan Iván García Infante Cristian Gerardo Aparicio Hernández Alan Javier Cantú Rosas Lui Ángel Belmonte Reyes Esteban López García Temas: 2.3Planeación y aplicación del estudio del muestreo de trabajo. 2.4 Diseño de formas de registro.
22

Exposicón de Muestra de Trabajo

Dec 20, 2015

Download

Documents

exposición
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Exposicón de Muestra de Trabajo

Integrantes del equipo:

Juan Iván García Infante

Cristian Gerardo Aparicio Hernández

Alan Javier Cantú Rosas

Lui Ángel Belmonte Reyes

Esteban López García

Temas:

2.3Planeación y aplicación del estudio del

muestreo de trabajo.

2.4 Diseño de formas de registro.

Page 2: Exposicón de Muestra de Trabajo

2.3 Planeación y aplicación del

estudio del muestreo de trabajo.

Page 3: Exposicón de Muestra de Trabajo

Los planes se inician con una estimación preliminar

de las actividades para las que se busca información.

Esta estimación puede incluir una o más actividades,

y a menudo se hace a partir de datos históricos

PLANEACIÓN Y APLICACIÓN DE ESTUDIO DE

MUESTREO DE TRABAJO

Page 4: Exposicón de Muestra de Trabajo

Pasos para llevar a cabo la planeación

de estudio de muestreo de trabajo:

1. Preparar el muestreo del trabajo

2. Investigaciones Preliminares

3. Establecer un registro para medir cuantitativamente la producción con

objeto de relacionarla con los datos del muestreo del trabajo

4. Establecer el procedimiento

5. Seleccionar a los Observadores.

6. Comunicar a todos los Afectados.

7. Ejecución del muestreo del trabajo

Page 5: Exposicón de Muestra de Trabajo

1. PREPARAR EL MUESTREO DEL TRABAJO.

¿Cuáles son los objetivos del estudio?

¿Qué es lo que se va a determinar?

¿Qué información es necesaria?

¿Qué campo abarcará el estudio?

¿Qué margen de error será permitido?

Page 6: Exposicón de Muestra de Trabajo

2. INVESTIGACIONES PRELIMINARES.

• Definir claramente las actividades

Es básicamente definir las actividades que se van a analizar, es

decir, las áreas en las cuales se desean saber las actividades de

trabajo que se están llevando a cabo.

• Clasificar en categorías las actividades del

estudio.

Se clasifica dependiendo de actividad de cada área de

trabajo a estudiar.

Page 7: Exposicón de Muestra de Trabajo

3. Establecer un registro para medir cuantitativamente la

producción con objeto de relacionarla con los

datos del muestreo del trabajo.

Hace referente a los estudios que se realizan en

las diferentes áreas de trabajo, como son las

estandarización de operaciones, análisis del

operador. Todo que pueda relacionarse con el

muestreo de trabajo.

Page 8: Exposicón de Muestra de Trabajo

4. Establecer el procedimiento.

• Diseñar las formas.

• Fijar las observaciones

seleccionadas o al azar .

• Fijar los puntos de observación.

Page 9: Exposicón de Muestra de Trabajo

• Estimar el numero de observaciones que tomara y

determinar la frecuencia de esas observaciones.

Page 10: Exposicón de Muestra de Trabajo

Para determinar el numero de observaciones necesario, el

analista debe conocer la exactitud deseada de los resultados.

Cuanto más observaciones, mayor validez tendrá la respuesta

final.

Ejemplo: tres mil observaciones darán un resultado mucho

más confiable que 300, pero sin embargo, debido al costo de

obtener tantas observaciones, 300 observaciones pueden ser

suficientes.

Page 11: Exposicón de Muestra de Trabajo
Page 12: Exposicón de Muestra de Trabajo

Una vez determinado el numero de observaciones , se debe

seleccionar los tiempos reales necesarios para registrar las

observaciones. Para obtener una muestra representativa, las

observaciones a todas horas del día.

Page 13: Exposicón de Muestra de Trabajo

5. Seleccionar a los Observadores.

• Adiestrarlos.

Se capacitan los observadores (analistas) seleccionados.

• Discutir las definiciones de las actividades con los observadores.

A los trabajadores se les habla sobre las actividades que se van a estudiar.

Page 14: Exposicón de Muestra de Trabajo

6. Comunicar a todos los Afectados.

Presentación al Alto Nivel

• Explicar los objetivos.

• Aclarar dudas.

Page 15: Exposicón de Muestra de Trabajo

6. EJECUCIÓN DEL MUESTREO DEL TRABAJO.

• Observar las actividades y registrar los datos.

• Hacer las observaciones.

• Evitar los errores y los prejuicios.

• Ser explícito, no adelantarse a ninguna acción.

• Anotar sólo lo que ve en el momento de la observación.

• Preparar resumen, comprensible y adecuado.

Page 16: Exposicón de Muestra de Trabajo

APLICACION

Para determinar el tiempo que empleara el trabajador en cualquier

actividad o tarea.

Para determinar el tiempo improductivo y/o el productivo de personas,

maquinas y operaciones.

Page 17: Exposicón de Muestra de Trabajo

• La magnitud de los tiempos perdidos y las causas que

lo produjeron.

• Los rendimientos personales o de grupo.

• El tiempo efectivo durante el que se emplea el equipo.

• El tiempo de preparación y retiro de herramientas y puesta a punto de

las máquinas.

• El número de personas o máquinas que son necesarias para efectuar

una tarea.

• Determinación de tiempos estándar de operaciones no repetitivas y de

ciclos largos.

Page 18: Exposicón de Muestra de Trabajo

2.4 Diseño de formas de registro

Page 19: Exposicón de Muestra de Trabajo

El analista debe diseñar un formulario de observación para registrar

los datos recolectados durante el estudio de muestreo del trabajo.

A menudo, un formulario estándar no es aceptable, puesto que cada

estudio de muestreo del trabajo es único desde el punto de vista de las

observaciones totales necesarias, los tiempos aleatorios en que se

realizan y la información que se pretende obtener.

Page 20: Exposicón de Muestra de Trabajo

El analista diseña el formulario con el fin de determinar el

tiempo de utilización de varios estados a medir, es decir lo

que se desea muestrear.

Page 21: Exposicón de Muestra de Trabajo

• El formulario puede aceptar el número observaciones aleatorias

necesarias

• Algunos analistas prefieren usar tarjetas especialmente

diseñadas que permiten hacer las observaciones sin la atención

que requiere una tableta.

• La tarjeta puede tener un tamaño tal que se pueda

llevar convenientemente en el bolsillo de la camisa o

del saco.

Page 22: Exposicón de Muestra de Trabajo