Top Banner
PRÁCTICA No.1 USO DEL VISCOSIMETRO THOMAS STORMER
14

Exposicion_practica

Nov 27, 2014

Download

Documents

Zule Lopez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Exposicion_practica

PRÁCTICA No.1

USO DEL VISCOSIMETRO THOMAS STORMER

Page 2: Exposicion_practica

PRESENTADO POR:

• Briceño Hernández José C.• Góngora Alejandre Mario A.• Pantí Chi Francisco D.• Queb Hernández Manuel J.

Page 3: Exposicion_practica

PRACTICA DE VISCOSIDAD

Page 4: Exposicion_practica

OBJETIVOS GENERALES

• EL ALUMNO ADQUIRIRA CONOCIMIENTOS SOBRE VISCOSIDAD Y EL USO DEL VISCOSIMETRO THOMAS STOMER

Page 5: Exposicion_practica

OBJETIVOS ESPECIFICOS - MANEJO DEL VISCOSIMETRO DE THOMAS STOMER Y EL MODO EN QUE

ESTE DETERMINA LA VISCOSIDAD

- DETERMINAR LA VISCOSIDAD DEL YOGOURT “LALA”

-DETERMINAR LA INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA VISCOSIDAD DEL PRODUCTO

Page 6: Exposicion_practica

VISCOSIMETRO THOMAS STOMER

Page 7: Exposicion_practica

PARTES DEL VISCOSIMETRO

TACOMETRO TERMOMETRO

ROTOR

OLLA PRINCIPAL

OLLA DE CONTROL DE TEMPERATURA

SOPORTE

STOP

Page 8: Exposicion_practica

CARGA (MASA)

PALANCA

Page 9: Exposicion_practica

PRACTICA :

VISCOSIDAD DEL YOGOURT

Page 10: Exposicion_practica

Materiales y reactivos.

• Viscosímetro Thomas Stormer.• Glicerina.• Yoghurt.• Cerillos.• Termómetro.• Cronometro.• Embudo.• Mechero de bunsén.

Page 11: Exposicion_practica

Procedimiento• Calibración del equipoUsando el Viscosímetro Thomas Stormer: El primer paso consiste en la

eliminación del roce que pueda existir entre el rotor y el cilindro fijo del equipo. Para ello, desplace el cilindro fijo hacia el rotor hasta llegar al tope de la guía, fijándolo en esta posición. Suelte el freno para dejar caer el peso y mueva el cilindro fijo hasta eliminar cualquier sonido de roce. Una vez logrado esto, asegure el cilindro a través de los cuatro tornillos de ajuste.

Paso2:• introduzca la muestra a analizar en el cilindro fijo hasta la altura de los topes

internos. Suelte el freno y mida el tiempo necesario para que el rotor de 100 revoluciones (señaladas en el tacómetro).

Paso 3:• Para realizar pruebas a distintas temperaturas, introduzca el mechero de

bunsén debajo de la plataforma móvil y caliente dos grados centígrados por debajo de la temperatura deseada, retire el mechero y al lograrse la temperatura suelte el freno.

Page 12: Exposicion_practica

Resultados

T (C°) µ (Cp) t (seg) m (gr)

20 60.45021 23 100

25 54.405189 20.7 100

30 40.212531 15.3 100

35 39.686877 15.1 100

40 38.372742 14.6 100

45 34.16751 13 100

50 33.641856 12.8 100

55 32.327721 12.3 100

60 29.173797 11.1 100

Page 13: Exposicion_practica

conclusiones

Page 14: Exposicion_practica

CONCLUSION

• DEBIDO A LO OBTENIDO EN LA PRACTICA SE PUDO OBSERVAR QUE A MEDIDA QUE LA TEMPERATURA AUMENTABA LA VISCOSIDA DEL YOGOURT LALA DISMUNUYE .

ESTO CORROBORA LA INFORMACION TEORICA QUE DICE:

PARA LIQUIDOS CUANDO LA TEMPERATURA AUMENTA , LA VISCOSIDAD DISMINUYE .