Top Banner
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO UNIDAD ACADEMICA CIENCIA DE LA EDUCACION Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA EDUCATIVA OCTAVO SEMESTRE TEMA : TERAPIA COGNITIVA DE AFRONTAMIENTO Docente: Psc. Carmen Zambrano Integrantes: ÁLVARO CABRERA PATRICIA PÉREZ HÉCTOR GALARZA AMADA GONZALES LESLI FOLLECO CECILIA SOLIS LEDA NAVAS
24
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Exposicion ps. zambrano

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

UNIDAD ACADEMICA CIENCIA DE LA EDUCACION Y LA COMUNICACIÓN

CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA EDUCATIVA OCTAVO SEMESTRE

TEMA : TERAPIA COGNITIVA DE AFRONTAMIENTO Docente: Psc. Carmen Zambrano

Integrantes:ÁLVARO CABRERA

PATRICIA PÉREZHÉCTOR GALARZA

AMADA GONZALES LESLI FOLLECO CECILIA SOLIS

LEDA NAVAS

Page 2: Exposicion ps. zambrano

TERAPIA COGNITIVA

DE AFRONTAMIENTO

Page 3: Exposicion ps. zambrano

Conceptualización

• Las estrategias de afrontamiento (a veces llamadas con el término inglés coping) hacen referencia a los esfuerzos, mediante conducta manifiesta o interna, para hacer frente a las demandas internas y ambientales, y los conflictos entre ellas, que exceden los recursos de la persona. Estos procesos entran en funcionamiento en todos aquellos casos en que se desequilibra la transacción individuo-ambiente.

Page 4: Exposicion ps. zambrano

En que consiste • El objetivo básico es la enseñanza de

estrategias preventivas y de afrontamiento autónomo de los problemas que aquejan a los clientes.

• El terapeuta se convierte, en este modelo, primero en un instructor puntual de potencialidades de desarrollo (estructuradas en la forma de repertorios de afronte), y luego en un supervisor ocasional de los desempeños cada vez más independientes del usuario.

Page 5: Exposicion ps. zambrano

Modelo de Dominio al Modelo de Afrontamiento

Empieza en la década de los 50 con Skinner, Lindsey, Wolpe y Lazarus.

Era totalmente diferente al ejercicio clínico del terapeuta tradicional.

La primera técnica fue elaborada por Wolpe con el nombre de

“desensibilización sistemática”.

Este fue asimilado como un Modelo Constructivo.

Relación estrecha con la asertividad y la autoeficacia al paciente.

Page 6: Exposicion ps. zambrano

Programas y Cambios conductuales a partir del modelo de afrontamiento

Trasciende de la identificación del problema.

El problema reside en las relaciones con otros individuos y no en el comportamiento del paciente. Se divide en 3:

a) Las conductas que se esperanb) Las capacidades actualesc) Actitudes con otras personas y

acontecimientos. Están estrechamente relacionadas el

comportamiento asertivo y la autoapreciación personal.

Focos de control externo e interno.

Page 7: Exposicion ps. zambrano

EL PAPEL DEL TERAPEUTA EN EL PROCESO DE ASESORIA

El paciente presenta un estado inicial insatisfactorio que deberá ser objeto de la intervención

Un consejero o un entrenador cuya ayuda principal será instruir y adiestrar en el desarrollo de habilidades de enfrentamiento a los problemas

Page 8: Exposicion ps. zambrano

La simulación de situaciones habilidades el desempeño del individuo requiere habilidades especiales, el terapeuta le muestra como hacerlo

Hay dos variantes

Enfrentamiento a los problemas

Superación de los problemas

El terapeuta comienza con una actitud directiva en sentido de dominio convirtiéndose en le proceso en un supervisor ocasional de los desempeños independientes del individuo

Page 9: Exposicion ps. zambrano

¿Qué clientes son los adecuados para el modelo de afrontamiento?

Es aplicable eficientemente a quienes estén en capacidad de asimilarlas y usarlas

En muchos casos podría haber una «preparación» previa fijada sobre todo en técnicas de control por el estímulo.

.

Se debe ser especifico desde la primera entrevista.

El razonamiento abstracto es

necesario

Implica la posibilidad de cambiar, a voluntad, de una situación a otra

Page 10: Exposicion ps. zambrano

Tener en cuentaTerapia cognitiva de afrontamiento :

• Contacto visual.• Tono de voz.• Postura.• Expresión facial.• Tiempo.• Contenido.

Page 11: Exposicion ps. zambrano

ESTRATEGÍA DE AFRONTAMIENTO

La Imaginación Dirigida.El paciente se imagina enfrentarse a una situación temida

Page 12: Exposicion ps. zambrano

Dos elementos que contribuyen a la eficacia del acto de imaginar son la repetición y emparejamientos de estímulos

Page 13: Exposicion ps. zambrano

Estrategias de afrontamiento centradas en el problema

LAZARUS Y FOLKMAN:

ALTERAR EL PROBLEMA OBJETIVOREGULAR LA RESPUESTA

EMOCIONAL

Page 14: Exposicion ps. zambrano

• ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO CENTRADA EN EL PROBLEMA

BUSQUEDA DE APOYO SOCIALBUSQUEDA DE SOLUCIONES

SE REFIEREN AL ENTORNOSE REFIEREN AL SUJETO

Page 15: Exposicion ps. zambrano

DIFERENCIAS AFRONTAMIENTO DIRIGIDO AL PROBLEMA

ENTORNO: BUSCAR SOLUCIONES ALTERNATIVAS

SUJETO: CAMBIOS MOTIVACIONALES O COGNITIVOS.

Page 16: Exposicion ps. zambrano

ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO CENTRADA EN LAS EMOCIONES.

REGULAR LAS CONSECUENCIAS EMOCIONALES.MODIFICAR EL MODO DE VIVIR.PROCESOS COGNITIVOS:EVITACIONMINIMIZACION.DISTANCIAMIENTO.EXTRACCION DE LO POSITIVO A LS ACONTECIMIENTOS

NEGATIVOS.

Page 17: Exposicion ps. zambrano

TECNICAS DE AFRONTAMIENTO

Page 18: Exposicion ps. zambrano

1.- LA RELAJACIÓN: MENTE- CUERPO – (músculos voluntad)

RELAJACIÓN PROGRESIVA:Posición cómoda , relajada . -Apriete puño derecho e izquierdo– 2 veces separados – a la vez, doble el codo y tense los bíceps (2 veces).

RELAJAREMOS CABEZA, CUELLO , HOMBROS , PECHO Y ESTOMAGO. Punto de vista emocional, los músculos encierran su tensión. Apriete la cabeza hacia atrás tanto como pueda, aprecie la tensión en el cuello. *Gire suavemente a la derecha, después a la izquierda. *Enderece la cabeza, mire al frente, presione barbilla contra el pecho. tensión en la garganta y tirantez en la nuca.*Relájese y distiéndase. * Frunza el ceño. *Apriete la mandíbula. * La lengua contra el paladar. Relájese. *Frunza los labios en forma de «O» y relájelos. *Apriete la cabeza apretando por la parte de la nuca tanto como confortablemente pueda, y aprecie la tensión en el cuello.*Aspire y llene los pulmones de aire. *Apriete el estómago

Page 19: Exposicion ps. zambrano

Respirar profundamente clave de la relajación.

• Realice profundas inspiraciones con el estómago. Repita «relájate...,

cálmate..., abandónate» mientras se inspira.

• Siempre que aparezca algo de tensión inspire profundamente y dígase a

sí mismo: «Relájate».

• Coloque ambas manos sobre el vientre. Inspire de modo que el aire

mueva el vientre y sus manos.

• Dirija todo el aire hacia el abdomen de modo que sus manos se

desplacen sin que le produzca dolor.

• Cada respiración es profunda y con el ritmo personal que usted imponga.

• Espire con un suspiro e imagine que la tensión se va con él.

2.- LA RESPIRACIÓN PROFUNDA.

Page 20: Exposicion ps. zambrano

3.- LA JERARQUÍA DE SUCESOS ESTRESORES.

*Construir una lista con todas las situaciones de su vida que le causen ansiedad. *

*Ponga entre 15 y 20 ítems, ordenar de – a + capacidad para provocar ansiedad.

*C/u debe tener un componente de estrés más intenso que el anterior.

*Incluya lugares, personas, colores, sonidos, etc.

* Lo que sí es importante es el grado de ansiedad y tensión que provoquen, que

debe ser mayor según vaya avanzando en la jerarquía.

Page 21: Exposicion ps. zambrano

4.- VISUALIZAR EN LA IMAGINACIÓN LAS ESCENAS MIENTRAS PERMANECE RELAJADO.

-Técnica reducir su reacción de ansiedad hacia el ítem más débil de la jerarquía

posición cómoda no puede ser molestado.

-La primera sesión debe durar 15 minutos, se examinarán los 3o 4primeros ítems de la

jerarquía. (lista)

-Tan pronto como se gana habilidad y velocidad en la relajación y visualización se pueden

alargar las sesiones a 30minutos.

-Detener la sesión si una persona se siente cansada, aburrida o excesivamente

trastornada.

- Las sesiones pueden realizarse cada 2 días, diariamente o 2 veces al día; la única

limitación es la fatiga.

Page 22: Exposicion ps. zambrano

5.- CREE UNA LISTA DE PENSAMIENTOS PARA AFRONTAR EL ESTRÉS. 4 Categorías de Meichenbaum y Cameron

1.-Preparación-No preocuparse.-Estaré bien.2-Afrontamiento de la situación estresante.-Organízate. Hazlo paso a paso, no corras.-Puedo hacerlo. -Tengo que hacer lo mejor posible. 3.- Reforzamiento del éxito.-¡Lo conseguí!. -Hice bien.-La próxima vez no tendré que preocuparme tanto.4.- Afrontamiento del miedo.-Ahora, relájate. Respira profundamente.-Más tarde o más pronto esto se acabará.-Presta atención ahora a lo que tienes entre manos.-En cualquier momento puedo la________________ (persona de apoyo).-He sobrevivido otras veces a esto y a cosas peores.

Page 23: Exposicion ps. zambrano

6.- AFRONTAMIENTO “EN VIVO

• Inicia aprendizaje/afrontamiento en situaciones de la vida real.

• La tensión del cuerpo señal

• Empiece, relajase utilice pensamientos de afrontamiento.

• Límite emociones negativas.

• Recompénsese por vencer situación activadora del estrés.

Page 24: Exposicion ps. zambrano