Top Banner
22

Exposicion Planificacion Teritorial

Dec 11, 2015

Download

Documents

Ramiro QG

Apuntes sobre la planificación territorial.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Exposicion Planificacion Teritorial
Page 2: Exposicion Planificacion Teritorial
Page 3: Exposicion Planificacion Teritorial

Estratigrafía

En el Valle del Cusco predominan las formaciones geológicas de origen sedimentario, dichas formaciones datan desde el cretácico medio-superior (Formaciones Maras y Puquín )hasta el cuaternario (Formación San Sebastián).

Formación Maras-.Son todos los afloramientos que sean estratificados de yesos y lutitas que aparecen dentro del Grupo Yuncaypta, aflora en parte de la Agrupación Ayuda Mutua, compuesta por yesos y lutitas rojas.

Page 4: Exposicion Planificacion Teritorial

Formación Puquín-.M1 (30 m, conformada por lutitas rojas, yesos laminados y en la parte superior dolomitas laminadas), M2 (AM2-100 A 150 m y BM2-30 a 60 m), M3 (>170m, aflora en el anticlinal de Puquín donde sobreyace M2)

Formación Quilque-.Capas rojas que descansan en discordancia erosional sobre la Formación Puquín, aflora al oeste de la ciudad del cusco.

Formación Chilca-.Ubicado en el mismo lugar que la Formación Quilque, es un conjunto de lutitas rojas con lamina de yeso.

Formación Kayra-.Aflora en el Noroccidente de la ciudad del Cusco (Sector Titicaca), constituidas por areniscas feldespáticas y lutitas rojas.

Formación Chinchero-.Aflora en las laderas del norte del valle del Cusco donde sobreyace a las formaciones de Maras y Ayabacas, matriz arcillo-arenosa.

Formación San Sebastián-Identificado en al depresión de Cusco, caracterizada por formar 2 secuencias la primera, grano decreciente y la segunda, grano creciente.

Page 5: Exposicion Planificacion Teritorial
Page 6: Exposicion Planificacion Teritorial
Page 7: Exposicion Planificacion Teritorial
Page 8: Exposicion Planificacion Teritorial
Page 9: Exposicion Planificacion Teritorial
Page 10: Exposicion Planificacion Teritorial
Page 11: Exposicion Planificacion Teritorial
Page 12: Exposicion Planificacion Teritorial
Page 13: Exposicion Planificacion Teritorial
Page 14: Exposicion Planificacion Teritorial
Page 15: Exposicion Planificacion Teritorial
Page 16: Exposicion Planificacion Teritorial

Ge

om

orfo

log

ía

Laderas Empinadas de Montañas Altas

Ubicadas dentro de la cadena montañosa de los Andes, presenta fuertes erosiones y se le aprecia en Monte Horeb, Villa Rosario, los Condes de Titicaca, etc.

Laderas Empinadas de

Montañas Bajas

Ubicado dentro de la cadena montañosa andina, presenta laderas de montañas de pendientes moderadas (15°-35°), erosión muy marcada, se les aprecia en La Ñusta, Torrechayoc y alrededores (Agrupaciones vecinales).

Meseta Kárstica

Planicies extensas situadas a una altura sobre el nivel del mar, originadas por fuerzas tectónicas y erosión, su relieve esta condicionado por rocas calcáreas, aflora en la meseta de Sacsayhuaman en Cusco.

Piso de Valle Fluvio Aluvial

Producto de la acumulación de materiales transportados como consecuencia de procesos geomorfológicos y climáticos, ubicada en la parte baja del fondo de valle del Cusco.

Planicie Fluvio Aluvial

Compuesto por materiales fragmentarios transportados y acumulados por la gravedad, se ubican en pequeñas extensiones del distrito, en agrupaciones vecinales Villa Cazorla, Señor de Huanca, Camino Inca y alrededores.

Page 17: Exposicion Planificacion Teritorial

Peligro por Remoción

en masa en el distrito de Cusco

Tienen como principal escenario a las quebradas, y todas las micro cuencas están expuestas a este peligro, siendo las geo formas urbanizadas: Micro cuenca Saphy, Quebrada Ayahuayco, Saqramayo, Sipasmayo, Kusilluchayoc, Infiernillo y Qowiccarana.

El manejo de dicho peligros originados naturalmente se hace de manera independiente de la planificación para el desarrollo, ya que no dan resultados a corto plazo.

Dichos movimientos de masa son partes de los procesos que controlan la forma de la superficie (procesos geológicos, hidrometereológicos, químicos y mecánicos), así como un levantamiento tectónico forma montañas, la meteorización, lluvias, sismos incluyendo la acción del hombre actúan sobre las laderas desestabilizándola y cambiando aun relieve plano.

Page 18: Exposicion Planificacion Teritorial

Tabla N° 065. Áreas de niveles de Peligro por Remoción en Masa en el Distrito del Cusco

NIVEL

•Peligro Muy Alto

•Peligro Alto

•Peligro Medio

•Peligro Bajo

• SUMATORIA

AREA (Ha)

• 86.08

• 364.38

• 479.13

• 87.37

• 1016.97

%

• 8.46

• 35.83

• 47.11

• 8.59

• 100.00

P.MUY ALTO

8%

P.ALTO

36%

P.MEDIO

47%

P.BAJO

9%

Gráfico N° 031. Porcentaje de Áreas de niveles de

Peligro por Remoción en Masa en el Distrito del

Cusco

Page 19: Exposicion Planificacion Teritorial

TABLA N° 066. PORCENTAJE DE ÁREAS DE LOS NIVELES

DE PELIGRO POR REMOCIÓN EN MASA EN EL DISTRITO

Page 20: Exposicion Planificacion Teritorial

9.80% 3.05%

0.00%

7.50%

72.52%

7.50%

Gráfico N° 032. Porcentaje de Áreas de Peligro Muy

Alto por Remoción en Masa por Sectores

Sector 1

Sector 2

Sector 3

Sector 4

Sector 5

Sector 6

Page 21: Exposicion Planificacion Teritorial

Tabla N° 067. Infraestructura Vial Expuesto a Peligro Muy Alto en Distrito de Cusco

SISTEMA VIAL EXPUESTO A PELIGRO MUY ALTO POR REMOSION EN MASA

JERARQUÍA VIAL

•VIA ARTERIAL

•VIA ARTERIAL CENTRO HISTÓRICO

•VIA ARTERIAL PROGRAMADA

•VIA FERREA

•VIA URBANA COLECTORA PROGRAMADA

•VIA VECINAL

•VIAS CENTRO HISTÓRICO

•TOTAL

LONGITUD (m)

•2003.54

•191.08

•670.92

•697.43

•1871.87

•0.17

•315.28

•5750.29

Tabla N° 068. Infraestructura Vial Expuesto a Peligro Alto en Distrito de Cusco

SISTEMA VIAL EXPUESTO A PELIGRO MUY ALTO POR REMOSION EN MASA

JERARQUÍA VIAL

•VIA ARTERIAL

•VIA ARTERIAL CENTRO HISTÓRICO

•VIA ARTERIAL PROGRAMADA

•VIA FERREA

•VIA URBANA COLECTORA PROGRAMADA

•VIA VECINAL

•VIAS CENTRO HISTÓRICO

•TOTAL

LONGITUD (m)

•4544.03

•360.31

•696.13

•3594.25

•16656.13

•73.74

•2132.71

•28057.30

Page 22: Exposicion Planificacion Teritorial