Top Banner
Patologías de cavidad Oral Karol Vargas Daniela Susunaga Alexandra Torres Johan Pechene
66

Exposición patologías orales

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Exposición patologías orales

Patologías de cavidad Oral

Karol VargasDaniela SusunagaAlexandra TorresJohan Pechene

Page 2: Exposición patologías orales

¿Qué es patología?

Page 3: Exposición patologías orales

Genéticas o congénitas

Ambientales

PATOLOGIAS

ORALES

Page 4: Exposición patologías orales
Page 5: Exposición patologías orales

Ciencia que se encarga de la cavidad oral

Page 6: Exposición patologías orales

Amelogénesis imperfecta

Trastorno del desarrollo dental en el que los dientes estan cubiertos por una capa delgada de esmalte que se forma de forma anormal.

Page 7: Exposición patologías orales

Tipos

Page 8: Exposición patologías orales

A.I. 1 Hipoplásica con hoyos.

Page 9: Exposición patologías orales

A.I. 1 Hipoplásica localizada

Page 10: Exposición patologías orales

A.I Hipoplásica con superficie lisa.

Page 11: Exposición patologías orales

A.I. 1 Hipoplásica con superficie rugosa

Page 12: Exposición patologías orales

A.I. 1 Hipoplásica Agenesia del esmalte

Page 13: Exposición patologías orales

A.I 2 Hipocalcificada Hipomadurativa

Page 14: Exposición patologías orales

A.I 2 Hipocalcificada Hipomadurativa Picmentada

Page 15: Exposición patologías orales

Taurodontismo

anomalía que se da en los molares y premolares, siendo un aumento de la distancia entre la unión amelocementaria y la furcación, provocando así el aumento de la cámara pulpar. Se le denomina así por la semejanza con los dientes de los toros.

Page 16: Exposición patologías orales
Page 17: Exposición patologías orales
Page 18: Exposición patologías orales

Labio leporino y paladar hendido

Desarrollo anormal del labio y el paladar durante las primeras semanas del embarazo, debido a que el rafe medio no se une.

Page 19: Exposición patologías orales

Labio leporino

Page 20: Exposición patologías orales

Paladar hendido o fisurado

Page 21: Exposición patologías orales

Labio leporino y paladar hendido

Page 22: Exposición patologías orales

Dentinogénesis imperfecta

enfermedad que se presenta desde la temprana infancia y que sigue un patrón hereditario en que hay formación de dentina anormal

Page 23: Exposición patologías orales

Tipos

Page 24: Exposición patologías orales

Tipo IAsociado a osteogenesis imperfecta.

Page 25: Exposición patologías orales

Tipo II

Raíces cortas y romas.

Presenta astricción y aplanamiento de la superficie oclusal.

Page 26: Exposición patologías orales
Page 27: Exposición patologías orales

Tipo III

Clínicamente igual que D.I tipo I y II, la diferencia esta en que los pacientes presentan muchas exposiciones pulpares y lesiones periapicales en la dentición temporal.

Page 28: Exposición patologías orales

Hiperdoncia

dientes supernumariosAumento del numero de dientes que tiene una persona.

Page 29: Exposición patologías orales
Page 30: Exposición patologías orales

Tipos

hiperdoncia simple

hiperdoncia múltiple

hiperdoncia asociada a síndromes complejos

Page 31: Exposición patologías orales

Hiperdoncia simple

Page 32: Exposición patologías orales

Hiperdoncia multiple

dos o mas dientes supernumerarios.

Page 33: Exposición patologías orales

Hiperdoncia por sindromes complejos

Displasia Cleidocraneal

el Síndrome de Gardner

el Querubismo

el Síndrome de Fabry

el Síndrome Hallemann-Strieff

Page 34: Exposición patologías orales

Hipodoncia

falta de 1 o más dientes

Page 35: Exposición patologías orales

Tipos

No Sindrómica (aislada)

Sindrómica (asociada con una condición sistémica o síndrome).

Page 36: Exposición patologías orales

Anodoncia

Anomalía que se caracteriza por la falta de 1 o más dientes,

Factores locales: Infecciones, tumores, traumatismos, radiaciones.

Factores sistémicos: Herencia, deficiencias nutricionales, alteraciones endocrinas, evolución de la especie humana.

Page 37: Exposición patologías orales

Anodoncias Parciales

Page 38: Exposición patologías orales

Anodoncia Totalsuele presentarse como parte del Síndrome de Displasia Ectodérmica Hereditaria (cromosoma X).

Page 39: Exposición patologías orales

OligodonciaRasgos clínicos de la oligodoncia se incluyen la falta de seis o más dientes, falta de desarrollo de la altura del hueso alveolar maxilar y mandibular y altura facial inferior reducida. variación en la morfología de los dientes junto con problemas en el desarrollo, erupción y exfoliación de los dientes.

Page 40: Exposición patologías orales

Posibles causas

enfermedad viral durante el embarazo, predisposición genética, desequilibrios metabólicos, anomalías en el desarrollo y factores ambientales. mutaciones autosómicas dominantes en PAX9 y MSX1 en pacientes con oligodoncia no sindrómica molar.

Page 41: Exposición patologías orales
Page 42: Exposición patologías orales

Hipoglosia

Retraso anómalo del desarrollo de la lengua desde el nacimiento.

Mala alimentación

Trastornos de lenguaje

Síntomas al tragar

Ausencia de dientes

Page 43: Exposición patologías orales
Page 44: Exposición patologías orales

Cáncer Oralcrecimiento maligno localizado en la bocacarcinoma de células escamosas.

Cáncer oral o carcinoma:El revestimiento de las mejillasEl piso de la bocaLas encías (gingiva)El paladar (bóveda del paladar)

Extirpación quirúrgica del tumor por: radioterapia y quimioterapia

Page 45: Exposición patologías orales
Page 46: Exposición patologías orales
Page 47: Exposición patologías orales

Caries

infección en la cual se acumulan bacterias específicas sobre el esmalte, donde elaboran productos ácidos que desmineralizan la superficie y disgregan el diente.

Streptococcus Mutans.

El Lactobacillus.

Actinomyces.

Otros tipos de Streptococcus

Page 48: Exposición patologías orales
Page 49: Exposición patologías orales

Según el tejido afectado

Primer Grado (Esmalte desmineralización)

Segundo Grado (Esmalte/Dentina)

Tercer Grado (Esmalte/Dentina con comprometimiento pulpar)

Cuarto Grado (Necrosis Pulpar)

Page 50: Exposición patologías orales

Según la localización.

*Tipo I (MyP)*Tipo II (MyP)*Tipo III (IyC)*Tipo IV (IyC)*Tipo V (D.ant y Pos)*Tipo VI (MyP)

Page 51: Exposición patologías orales

Caries CoronalEl proceso de la caries se inicia en el esmalte de la corona de los dientes

Page 52: Exposición patologías orales

Caries Radicular

la radicular es secundaria a la exposición bucal del cemento por retracción gingival fisiológica, senil o por enfermedad periodontal.

Page 53: Exposición patologías orales

Periodontitisinflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes.Dicha infección e inflamación se disemina desde las encías hasta los ligamentos y el hueso que sirven de soporte a los dientes.La pérdida de soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente se caigan.

Page 54: Exposición patologías orales
Page 55: Exposición patologías orales

Periodontitis crónicaLentaformación de sacos periodontales y la reabsorción del hueso alveolar pueden demorar años y el tiempo que transcurre en que se inicia la enfermedad y en que se llega a perder un diente, puede llegar a contarse en décadas

Page 56: Exposición patologías orales

Periodontitis Agresiva

ápida evolución en la destrucción de los tejidos y porque el tiempo que transcurre desde su inicio hasta la pérdida del diente, puede ser muy breve. La velocidad de su avance es lo que determina su gravedad.

Page 57: Exposición patologías orales

Causas

Tabaquismo

Obturaciones, prótesis, coronas y puentes en mal estado

Estrés y depresión

Diabetes

Dientes en mala posición

Page 58: Exposición patologías orales

Candidiasisinfecciones agudas o crónicas mucosas causadas por un tipo de hongo llamado CANDIDA

Page 59: Exposición patologías orales

Tipos

Muguet oral

Candidiasis oral atrófica

Queilitis angular

Page 60: Exposición patologías orales

Muguet oral

lactantes y personas con alguna alteración del sistema inmune.

Page 61: Exposición patologías orales

Candidiasis oral atrófica

poco frecuente, aparece más en personas de edad avanzada. Se caracteriza por una zonas de destrucción de la mucosa oral que presentan color rojizo.

Page 62: Exposición patologías orales

Queilitis angularInflamación de las comisuras bucales; Las comisuras se fisuran y alrededo de ellas aparece un área muy enrojecida con vesículas que se rompen y escuecen.

Page 63: Exposición patologías orales

Leucoplasia vellosa

Causado por el virus Epstein-Barr.Es una o varias placas blancas que pueden aparecer en la boca. Si se miran atentamente, esas placas pueden parecer peludas.

Page 64: Exposición patologías orales

Leucoplasia Homogenea

lesión predominantemente blanca de la mucosa oral, uniformemente plana, con una fina apariencia que puede presentar grietas o hendiduras poco profundas y de consistencia no indurada.

Page 65: Exposición patologías orales

Leucoplasia no homogénea

lesión predominantemente blanca o roja con una superficie irregular, nodular o exofítica.

Eritoleucoplasia : Mancha anormal de tejido rojo y blanco que se forma en las membranas mucosas de la boca y que se puede volver cáncer.

Page 66: Exposición patologías orales

Herpes labial