Top Banner
DEMENCIAS JESSICA PAOLA AGUILAR GAZÓN ANGÉLICA MARÍA AMADOR MUÑOZ NATALIA ANDREA BARRERA GÓMEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA TERCER SEMESTRE NEUROPSICOLOGÍA BARRANCABERMEJA 2016
72

Exposicion demncias (2)

Apr 13, 2017

Download

Education

Jessica Aguilar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Exposicion demncias (2)

DEMENCIAS

JESSICA PAOLA AGUILAR GAZÓNANGÉLICA MARÍA AMADOR MUÑOZNATALIA ANDREA BARRERA GÓMEZ

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE PSICOLOGÍATERCER SEMESTRENEUROPSICOLOGÍA

BARRANCABERMEJA2016

Page 2: Exposicion demncias (2)

Es un deterioro adquirido, crónico y generalizado de las funciones cognitivas, con deterioro de la memoria, la capacidad para resolver problemas, la realización de actividades perceptivo-motrices, utilización de habilidades de la vida diaria y control emocional.

¿QUÉ ES A NIVEL NEUROPSICOLÓGICO?

Page 3: Exposicion demncias (2)

CARACTERÍSTICAS

• Pérdida de memoria, especialmente en fases iniciales• Deterioro cognitivo progresivo• Se acompaña de afasia, agnosia y apraxia• Carácter crónico• Duración superior a seis meses• Suele existir conciencia clara en las fases iniciales• Habitualmente es un proceso de deterioro irreversible• Suele implicar ambos hemisferios cerebrales

Page 4: Exposicion demncias (2)

TIPOS DE DEMENCIA

GRUPO PRESENIL GRUPO SENIL• Enfermedad de Alzheimer• Enfermedad de Pick• Enfermedad de Parkinson• Corea de Huntington• Enfermedad de Jacob-Creutzfeldt• Hidrocefalia de presión normal• Neurosífilis

• Demencia senil• Demencia arteriosclerótica

Page 5: Exposicion demncias (2)

TRATABLES PARCIALMENTE TRATABLES

NO TRATABLES

Condiciones intracraneales tratable asociadas con demencia:

Hematoma subduralNeoplastias intracraneales

Demencias metabólicas:-Anoxia por falla cardiaca o pulmoral-Fallas renales crónicas-Encefalopatía hepática crónica-Trastornos endocrinosAnormalidades electrolíticas-Deficiencias vitamínicas-Trastornos vasculares del colágeno-Infecciones del SNC

Demencias Tóxicas:-Drogas-Metales-Agentes industriales

• Hidrocefalia• Neurosífilis• Enfermedad de Wilson• Demencia por infartos

múltiples

• Enfermedad de Alzhéimer

• Enfermedad de Huntington

• Enfermedad de Parkinson• Enfermedad de Jacob-

Creutzfeldt• Enfermedad de Pick

Page 6: Exposicion demncias (2)

SUBCORTICALES CORTICALES• Alzheimer• Pick• Multiinfartos• Jacob-Creutzfeldt• Neurosífilis

• Huntington• Wilson• Parkinson• Hidrocefalia de presión normal• Talámica

Page 7: Exposicion demncias (2)

DEMENCIAS PRESENILES Y SENILES

Page 8: Exposicion demncias (2)

La demencia tiene un inicio precoz o presenil cuando los síntomas se inician antes de los 65 años. Entre los pacientes con demencia de inicio precoz, algunos autores diferencian operativamente aquellos que tienen un inicio por debajo de los 45 años (demencia de inicio joven).

GRUPO PRESENIL

Page 9: Exposicion demncias (2)

ALZHEIMER

Pertenece a los dos grupos, es una demencia senil acelerada.• Presenil: se instala usualmente antes de los 65 años.• Senil: Se instala en un porcentaje menor de los 65 años en adelante.

Es la forma más común de la demencia, representa del 60 al 80 por ciento de los casos de la demencia.

Incluye dificultad con muchas áreas de la función mental, entre ellas:El comportamiento emocional o la personalidadEl lenguajeLa memoriaLa percepciónEl pensamiento y el juicio(habilidades cognitivas)

Page 10: Exposicion demncias (2)

PICK

Presenil: Se puede presentar en personas hasta de 20 años, pero generalmente comienza entre las edades de 40 y 60 años, con una edad de inicio promedio a los 54 años.

Empeora lentamente. Con el tiempo, los tejidos en los lóbulos frontal y temporal del cerebro comienzan a encogerse. Síntomas tales como cambios en el comportamiento, dificultades en el habla y deterioro de la capacidad intelectual ocurren gradualmente y empeoran.

Page 11: Exposicion demncias (2)

PARKINSON

Presenil: La edad promedio de inicio es de 60 años, y la incidencia aumenta significativamente con la edad. Sin embargo, alrededor del 5 al 10 por ciento de las personas con enfermedad de Parkinson tiene una enfermedad de “inicio temprano” que comienza antes de los 50 años de edad.

Es un trastorno degenerativo del sistema nervioso central que pertenece a un grupo de afecciones conocidas como trastornos del movimiento

Signos y síntomas: Temblor, Rigidez, Bradicinesia, inestabilidad postural, comienzan típicamente en un lado del cuerpo. Sin embargo, con el tiempo, la enfermedad afecta ambos lados.

Page 12: Exposicion demncias (2)

HUNTINGTON

Presenil: La edad de comienzo se sitúa entre los 30 y los 45 años, aunque puede darse a partir de los dos años. Los niños que desarrollan la enfermedad raramente alcanzan la edad adulta.

Es una enfermedad neurológica degenerativa (afecta a determinadas zonas el cerebro donde las neuronas van degenerándose y finalmente mueren) caracterizada por:Movimientos involuntarios incontrolados, desarreglos psíquicos, pérdida de las funciones intelectuales.

Específicamente las células afectadas son las del ganglio basal, una estructura profunda del cerebro que tiene importantes funciones, incluyendo la coordinación de los movimientos.

Page 13: Exposicion demncias (2)

JACOB-CREUTZFELDT

Presenil: Se presenta en algunos casos en personas jóvenes, pero, con tendencia a desarrollarse un poco antes de los 65 años.

Es una forma de daño cerebral que lleva a una disminución rápida de la función mental y del movimiento.

Hay pérdida de la coordinación y cambios en el cerebelo. Esta es la zona que controla la coordinación. Un examen ocular muestra zonas de ceguera que la persona puede no notar.

Signos y síntomas: Demencia que empeora rápidamente en el transcurso de unas pocas semanas o meses, Visión borrosa (algunas veces), Cambios en la marcha (forma de caminar), Confusión o desorientación, alucinaciones (ver cosas que no existen), falta de coordinación (por ejemplo, tropezones y caídas).

Page 14: Exposicion demncias (2)

HIDROCEFALIA DE PRESIÓN NORMAL

Presenil: Se pude presentar en personas de cualquier edad pero casi siempre afecta a los ancianos.

Es un aumento anormal del líquido cefalorraquídeo en los ventrículos o cavidades del cerebro. Se presenta cuando el flujo normal del líquido cefalorraquídeo entre el cerebro y la médula espinal resulta bloqueado de alguna forma, ventrículos aumentan de tamaño y esto aumenta la presión sobre el cerebro.

Los síntomas de la hidrocefalia de presión normal incluyen deterioro mental y demencia progresivos, problemas para caminar y pérdida del control de la vejiga, lo que conduce a la micción frecuente o incontinencia

Page 15: Exposicion demncias (2)

NEUROSÍFILIS

Presenil: Por lo regular se presenta en personas menores de 65 años, incluso en recién nacidos. Es una infección bacteriana del cerebro o de la médula espinal. Ocurre por lo general en personas que han tenido sífilis sin tratamiento durante muchos años.

Los síntomas normalmente afectan el sistema nervioso. Según el tipo de neurosífilis, los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

• Caminar anormal (marcha) o incapacidad de caminar• Entumecimiento en los dedos de los pies, los pies o las piernas• Problemas para pensar, como confusión o poca concentración• Problemas mentales, como depresión o irritabilidad• Dolor de cabeza, convulsiones o cuello rígido• Incontinencia

Page 16: Exposicion demncias (2)

GRUPO SENIL

La demencia tiene un inicio después de los 65 años, constituyendo así una enfermedad de tipo senil.

Page 17: Exposicion demncias (2)

DEMENCIA SENIL

Senil: Se inicia después de los 65 años.

Síndrome mental que se caracteriza por un deterioro de la memoria a corto y largo plazo, asociado a trastornos.

Es una alteración cerebral de carácter irreversible que normalmente aparece en la tercera edad con una serie de síntomas que provocan la disminución de la capacidad intelectual del paciente que llega a afectar gravemente al desempeño de las actividades básicas del día a día

Page 18: Exposicion demncias (2)
Page 19: Exposicion demncias (2)

DEMENCIA ARTERIOSCLERÓTICA

Senil: Se presenta con frecuencia en personas mayores de 65 años, sin embargo, en pocos casos se puede presentar en personas de 60 años en adelante.

Es causada a veces por enangostar los vasos sanguíneos por acumulación del material graso que pueden llevar a los ataques del corazón. La tensión arterial alta puede también ser una causa, accidentes cerebrovasculares.

Vincula fundamentalmente los síntomas de demencia con lesiones cerebrovasculares. El principio básico que rige esta asociación es que el aporte insuficiente de sangre al cerebro deteriora los tejidos cerebrales per fundidos por los vasos afectados.

Page 20: Exposicion demncias (2)

DEMENCIAS PARCIALMENTE TRATABLES & NO TRATABLES

Page 21: Exposicion demncias (2)

Demencias irreversibles: no tienen curación deteriorando totalmente al paciente hasta llevarlo a la muerte.

Demencias potencialmente reversibles: pueden retroceder total o parcialmente con un tratamiento instituido precozmente. Llegadas a etapas avanzadas sin intervención terapéutica, se vuelven irreversibles. Ejemplos: Hidrocefalia normotensiva, tumores cerebrales, hematoma subdural crónico, alcoholismo crónico. Este grupo, si bien es el menos frecuente de todos, es importante conocerlo porque es el único en el podemos impedir el deterioro mental del anciano enfermo.

Page 22: Exposicion demncias (2)

TIPOS DE DEMENCIAS TRATABLES

Page 23: Exposicion demncias (2)

CONDICIONES INTRACRANEALES TRATABLES ASOCIADAS CON DEMENCIA

HEMATOMA SUBDURAL:El hematoma subdural (HSD) implica un acumulo de sangre en el espacio subdural. En algunos casos, es posible que no se presenten síntomas. Sin embargo, según el tamaño del hematoma y de dónde esté presionando al cerebro, se pueden presentar cualquiera de los siguientes síntomas:

Confusión o comaDisminución de la memoriaDificultad para hablar o deglutirDificultad para caminarSomnolenciaDolores de cabezaCrisis epilépticaDebilidad o insensibilidad en brazos, piernas o rostro

Page 24: Exposicion demncias (2)

CONDICIONES INTRACRANEALES TRATABLES ASOCIADAS CON DEMENCIA

NEOPLASIAS INTRACRANEALES:Un tumor es el crecimiento anormal de tejido en alguna área. El tumor puede originarse en el cerebro mismo (primario) o provenir de otras partes del cuerpo y llegar al cerebro (metástasis).

Tumores malignosson crecimiento rápido de tejido, bordes irregulares, y hacen metástasis. Tumores benignos tienen los bordes bien delimitados, crecimiento lento y no hacen metástasis.

Page 25: Exposicion demncias (2)

• DEMENCIA POR ORIGEN METABÓLICO:

Demencia por origen metabólico es una pérdida del funcionamiento cerebral durante semanas, meses o años que ocurre con ciertas enfermedades. Afecta la memoria, el pensamiento, el lenguaje, la capacidad de discernimiento y el comportamiento. Los cambios similares que ocurren durante horas o un día o dos se denominan delirio o encefalopatía.

DEMENCIAS METABOLICAS

Page 26: Exposicion demncias (2)

• ANOXIA POR FALLA CARDIACA O PULMONAR:

Las alteraciones que condicionan una anoxia cerebral pueden dar lugar a manifestaciones tipo demencial. La anoxia puede deberse a una insuficiencia cardiaca que condiciona alteraciones de la perfusión cerebral, a una oxigenación deficiente a consecuencia de una enfermedad pulmonar.

DEMENCIAS METABOLICAS

Page 27: Exposicion demncias (2)

• FALLAS RENALES CRONICAS:

Es la última etapa de la enfermedad renal crónica. Esto es cuando sus riñones ya no pueden atender las necesidades del cuerpo. Los riñones eliminan los desechos y el exceso de agua del cuerpo.

Los síntomas comunes pueden abarcar:

• Sensación de malestar general y fatiga• Picazón (prurito) y piel seca• Dolores de cabeza• Pérdida de peso involuntaria• Inapetencia• Náuseas

DEMENCIAS METABOLICAS

Page 28: Exposicion demncias (2)

• ENCEFALOPATIA HEPATICA CRONICA:Es la pérdida de la función cerebral que ocurre cuando el hígado ya no es capaz de eliminar las toxinas de la sangre.

Los síntomas iniciales pueden ser leves e incluir: 

Aliento con olor rancio o dulceCambio en los patrones de sueñoCambios en el pensamientoConfusión que es leveOlvidoConfusión mentalCambios de personalidad o estado anímicoMala concentraciónDeficiente capacidad de discernimientoEmpeoramiento de la escritura a mano o pérdida de otros movimientos pequeños de la mano

DEMENCIAS METABOLICAS

Page 29: Exposicion demncias (2)

• TRASTORNOS ENDOCRINOS:

Demencia de tipo secundaria ocasionada por trastorno en la regulación hormonal, por exceso o por defecto.

DEMENCIAS METABOLICAS

Page 30: Exposicion demncias (2)

• ANORMALIDADES ELECTROLITICAS:

Introducción Las alteraciones electrolíticas se asocian frecuentemente con las emergencias cardiacas. Pueden causar o contribuir al paro cardiaco.

DEMENCIAS METABOLICAS

Page 31: Exposicion demncias (2)

• DEFICIENCIAS VITAMINICAS:

Esta enfermedad carencial puede presentarse con varias manifestaciones neurológicas y psiquiátricas tales como demencia, encefalopatía, depresión, ansiedad, psicosis y raramente alteración en los movimientos oculares.

La deficiencia de vitamina B12 es una causa muy poco frecuente de demencia reversible, especialmente como causa única, y se caracteriza por presentar un deterioro cognitivo de perfil subcortical caracterizado por lentitud en el pensamiento, falta de concentración y fallas de la memoria.

DEMENCIAS METABOLICAS

Page 32: Exposicion demncias (2)

• TRASTORNOS VASCULARES DEL COLAGENO:

Enfermedad vascular del colágeno ocurre cuando los problemas con el sistema inmunitario afectan el colágeno.

Los síntomas de la enfermedad vascular del colágeno varían de una enfermedad a otra, pero pueden abarcar:

Dolor de espalda.Dolor torácico y dificultad respiratoria.Fatiga y debilidad.Fiebre.Inflamación y dolor articular.Salpullidos.

DEMENCIAS METABOLICAS

Page 33: Exposicion demncias (2)

• INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:

La función del sistema nervioso consiste en recibir los estímulos que le llegan tanto del medio externo como interno del organismo.

DEMENCIAS METABOLICAS

Page 34: Exposicion demncias (2)

TIPOS DE DEMENCIAS

PARCIALMENTE TRATABES

Page 35: Exposicion demncias (2)

La hidrocefalia normotensiva:también conocida como hidrocefalia crónica del adulto.

No existe cura para la hidrocefalia crónica del adulto. No obstante, hay un tratamiento: implantar una derivación para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo de los ventrículos del cerebro. A medida que los ventrículos agrandados disminuyan de tamaño, es posible que experimente menos síntomas.

PARCIALMENTE TRATABLES

Page 36: Exposicion demncias (2)

• NEUROSIFILIS:La neurosífilis parenquimatosa cerebral, conocida clásicamente como parálisis general progresiva (PGP), se produce por la invasión del encéfalo por Treponema pallidum, dando lugar a una demencia caracterizada por deterioro cognitivo y trastornos de la personalidad y del comportamiento.

PARCIALMENTE TRATABLES

Page 37: Exposicion demncias (2)

• ENFERMEDAD DE WILSON:

Es un trastorno congénito del metabolismo del cobre . Esta enfermedad hace que el cuerpo absorba y retenga cantidades excesivas de cobre, que se depositan en el hígado, cerebro riñones y en los ojos provocando daños en los órganos afectados además conlleva a efectos peligrosos predominantes como insuficiencia hepática y daño en el sistema nervioso central.

PARCIALMENTE TRATABLES

Page 38: Exposicion demncias (2)

• DEMENCIAS POR INFARTOS MULTIPLES:

Segunda causa del síndrome demencial o de deterioro cognoscitivo.Los pacientes presentan mayormente historial de hipertensión arterial crónica y accidentes cerebro-vasculares.A diferencia de la demencia del Alzheimer , suelen evolucionar más rápida y por etapas.

PARCIALMENTE TRATABLES

Page 39: Exposicion demncias (2)

TIPOS DE DEMENCIAS

NO TRATABLES

Page 40: Exposicion demncias (2)

DEMENCIAS NO TRATABLES

• DEMENCIAS ALZHEIMER:Es una enfermedad neurodegenerativa, que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. La EA es la forma más común de demencia y aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de edad.

Page 41: Exposicion demncias (2)

DEMENCIAS NO TRATABLES

• DEMENCIAS EN LA ENFERMEDAD DEL PARKINSON:Un trastorno degenerativo del sistema nervioso central.La enfermedad de Parkinson es un proceso neurodegenerativo producido por la pérdida de neuronas monoaminérgicas del tronco cerebral y su causa es desconocida.No hay manera de predecir qué curso seguirá la enfermedad en cada persona; en unas personas evoluciona lentamente (siendo esto lo habitual) y en otras más rápidamente.

Page 42: Exposicion demncias (2)

Demencia en la enfermedad de Huntington:Patología del sistema nervioso central que provoca movimientos involuntarios a los que se les denomina Corea de Huntington, existen cambios de conducta, alteraciones psíquicas y demencia.

DEMENCIAS NO TRATABLES

Page 43: Exposicion demncias (2)

Demencia en la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ).Es una demencia progresiva con multitud de síntomas y signos neurológicos, debidas a alteraciones neuropatológicas específicas (encefalopatías espongiforme subaguda), cuya supuesta etiología es un agente transmisible (prión).

Esta enfermedad suele presentar una parálisis espástica progresiva de los miembros, acompañada de síntomas extra piramidales tales como temblor, rigidez.

DEMENCIAS NO TRATABLES

Page 44: Exposicion demncias (2)

Demencia en la enfermedad de Pick.Es una demencia progresiva de comienzo en la edad media de la vida (entre 50-60 años) caracterizada por cambios precoces y lentamente progresivos de carácter y por alteraciones del comportamiento, que evolucionan hacia un deterioro de la inteligencia, de la memoria y del lenguaje, acompañado de apatía o de euforia. Para el diagnóstico se requiere:- Una demencia progresiva- Predominio de rasgos de afectación frontal, tales como euforia, embotamiento afectivo, pérdida de las normas de educación, desinhibición y apatía o inquietud.- Trastornos del comportamiento que preceden al deterioro de la memoria.

DEMENCIAS NO TRATABLES

Page 45: Exposicion demncias (2)

DEMENCIAS CORTICALES & SUBCORTICALES

Page 46: Exposicion demncias (2)

La ultima clasificación propuesta por las demencias corticales y subcorticales ha resultado bastante controvertidas, ya que las diferencias Neuropsicológicas entre los dos grupos no siempre son claras, y pueden establecer únicamente en los estadios tempranos de la enfermedad.

Page 47: Exposicion demncias (2)

CORTICALES SUBCORTICALES

ACTIVIDAD Activo, cara de “ vivo” Lento, cara de “ tonto”

POSTURA Normal, erecto Inclinado, encorvado

MARCHA Normal Inestable, atáxica

MOVIMIENTOS Normal( apraxia) Temblor, rigidez, torpeza

HABLA Normal Hipofonía, disartria

LENGUAJE Anomia Normal

MEMORIA Amnesia “Olvido de palabras”

Page 48: Exposicion demncias (2)

DEMENCIAS CORTICALES DEMENCAS SUBCORTICALES

PATOLOGÍAS INCLUIDAS • ALZHEIMER• PICK• MULTIINFARTOS• JACOB-CREUZTFELDT• NEUROSÍFILIS

• HUNTINGTON• WILSON• PARKINSON• HIDROCEFALIA DE

PRESIÓN NORMAL• TALÁMICA

LOCALIZACIÓN DE LA LESIÓN

• CORTEZA ASOCIATIVA • GANGLIOS BASALES• TÁLAMO• SUSTANCIA NEGRA• MESENCÉFALO

ASPECTO • NORMAL • PERDIDA DE EXPRESIVIDAD

DETERIORO GLOBAL • MÁS ACENTUADO • MENOS ACENTUADO

CONTROL MOTOR • NORMAL EN LAS FASES INICIALES

• DETERIORO PROGRESIVO

Page 49: Exposicion demncias (2)

DEMENCIAS CORTICALES

Presentan trastornos Neuropsicológicos focalizados tales como amnesia, agnosia, afasias y apraxias.

Page 50: Exposicion demncias (2)

TIPOS DE DEMENCIAS CORTICALES

• ALZHEIMER

Se representa en demencias degenerativas y corticales.

Se caracteriza desde el comienzo un perdida de la memoria a corto plazo, fundamentalmente de la memoria explicita.

Su forma de comienzo mas habitual es un trastorno amnésico progresivo al que se le va añadiendo déficit en otras áreas cognitivas.

Page 51: Exposicion demncias (2)

• PICK

La enfermedad de Pick es una demencia de tipo cortical muy poco frecuente, pero bien delimitada. Pertenece a un grupo de demencias en las que la alteración se encuentra en el lóbulo frontal y temporal del cerebro.

Se trata de una demencia progresiva cuyo comienzo se presenta por lo general entre los 45 y los 60 años de edad.

Page 52: Exposicion demncias (2)

SINTOMAS Y SIGNOS

• Alteraciones del comportamiento• Alteraciones cognitivas• Síntomas depresivos• Síntomas neurológicos

Page 53: Exposicion demncias (2)

• MULTIINFARTOS

La demencia vascular cortical esta relacionada con la ocurrencia de ictus( trombóticos y embólicos) e infartos en zonas fronteras. Según las distintas áreas cognoscitivas afectadas.

Clínicamente se manifiestan con síndromes cognitivos y por alteraciones en memoria usualmente leves, disfunción ejecutiva, afasias, apraxias, agnosias.

Page 54: Exposicion demncias (2)

• JACOB- CREUTZFELDT

Es una forma de daño cerebral que lleva a una disminución rápida de la función mental y del movimiento.

La ECJ rara vez se confunde con otros tipos de demencia , como el Alzheimer debido a que en la ECJ los síntomas progresan mucho más rápidamente. Ambas formas de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob se distinguen por una progresión extremadamente rápida desde el inicio de los síntomas hasta la discapacidad y la muerte.

Page 55: Exposicion demncias (2)

TIPO CLASICO

• Enfermedad Creutzfeldt-Jakob de tipo esporádico que comprende la mayoría de los casos y que ocurre sin razón conocida. La edad promedio de inicio es a los 65 años.

• Enfermedad Creutzfeldt-Jakob de tipo familiar que resulta cuando una persona hereda el prion anormal (este tipo hereditario es poco común).

NUEVA VARIANTE

Representa menos del 1% de los casos y tiende a afectar a personas más jóvenes.

Se han presentado otros casos de la nueva variante de ECJ cuando las personas recibieron trasplantes de córnea de donantes infectados y de electrodos contaminados que fueron utilizados en cirugía cerebral (antes de que se supiera cómo desinfectar adecuadamente los instrumentos).

Page 56: Exposicion demncias (2)

• NEUROSIFILIS

se presentan signos de afectación cortical (Afectación de la médula y las raíces espinales)

La Neurosífilis es causada por el Treponema pallidum. Esta es la bacteria que causa la sífilis. Por lo regular ocurre alrededor de 10 a 20 años después de que una persona resulta infectada con sífilis por primera vez.

Page 57: Exposicion demncias (2)

TIPOS DE NEUROSIFILIS

• Neurosífilis asintomática

• Neurosífilis meníngea

• Neurosífilis meningovascular

• Parenquimeningitis espinal

• Neurosífilis parenquimatosa

• Neurosífilis gomatosa

Page 58: Exposicion demncias (2)

DEMENCIAS SUBCORTICALES

Es un conjunto de trastornos caracterizados por compartir cambios neuropatológicos en las estructuras subcorticales, este presenta ciertas inconsistencias en la alteración del sistema motor con la verbalización.

Page 59: Exposicion demncias (2)

Las demencias subcorticales ocurren en enfermedades que afectan principalmente.

• La sustancia gris• Tálamo• Ganglios basales• Núcleo del tronco cerebral.

Page 60: Exposicion demncias (2)

TIPOS DE DEMENCIAS SUBCORTICALES

• HUNTINGTON

La enfermedad de Huntington es un trastorno cerebral caracterizado por neurodegeneración progresiva que se manifiesta en disfunciones motoras, cognoscitivas y psiquiátricas.

Es un demencia subcortical, autosómico dominante causada por la mutación de un gen en el cromosomas.

Su forma de presentación es variable, con síntomas neurológicos y psiquiátricos.

Page 61: Exposicion demncias (2)
Page 62: Exposicion demncias (2)

Es una enfermedad neurológica degenerativa (afecta a determinadas zonas el cerebro donde las neuronas van degenerándose y finalmente mueren) caracterizada por:

Movimientos involuntarios incontrolados.Desarreglos psíquicos.Pérdida de las funciones intelectuales (demencia)

Específicamente las células afectadas son las del ganglio basal, una estructura profunda del cerebro que tiene importantes funciones, incluyendo la coordinación de los movimientos. En el ganglio basal, la Enfermedad de Huntington ataca específicamente a las neuronas del striato especialmente a las núcleo caudado y pallido. También está afectada otra parte del cerebro que es el córtex, que controla el pensamiento, la percepción y la memoria.

Page 63: Exposicion demncias (2)

Puede ser llamada degeneración hepatolenticular, y es una demencia que afecta a 1 de cada 1.000 personas.

Afecta prácticamente el hígado y gran parte del cerebro.

• WILSON

Page 64: Exposicion demncias (2)

• PARKINSON

Es una demencia degenerativa subcortical progresiva que afecta a los ganglios basales.

Se caracteriza por la degeneración del sistema dopaminérgico, sobre todo por la afectación de la sustancia negra y del locus coeruleus.

Esta causado por la degeneración de las neuronas productoras de la dopamina de la sustancia negra y en os ganglios basales.

Page 65: Exposicion demncias (2)

SINTOMAS MAS CARACTERISTICOS

• dificultad para el inicio de marcha • rigidez muscular• disartria• hipofonía• temblores regulares • lentitud • hipometría: movimientos

lentificados• hipomimia: perdida de expresión

gestual en su rostro • trastornos del equilibrio

Page 66: Exposicion demncias (2)

• HIDROCEFALÍA DE PRESIÓN NORMAL

La hidrocefalia de presión normal es un aumento anormal del líquido cefalorraquídeo en los ventrículos o cavidades del cerebro.

La hidrocefalia de presión normal se puede presentar en personas de cualquier edad pero casi siempre afecta a los ancianos. • Puede ser el resultado de una hemorragia

subaracnoidea• lesión traumática a la cabeza,• Infección• tumor o complicaciones de cirugía.

Page 67: Exposicion demncias (2)

• TÁLAMICA

Los Trastornos del tálamo están localizados centralmente, el que integra un amplio rango de información cortical y subcortical.

El extremo anterior del tálamo forma parte del agujero interventricular, mientras que el extremo posterior forma le Pulvinar.

Page 68: Exposicion demncias (2)

Sus núcleos son

• ZONA ANTERIOR DEL TÁLAMO

• ZONA MEDIAL DEL TÁLAMO

• ZONA LATERAL DEL TÁLAMO

Page 69: Exposicion demncias (2)

LESIONES TÁLAMICAS

Algunas patologías relacionadas con el tálamo son las demencias subcorticales, ya que estas afectan al tálamo, ganglios basales y tronco cerebral.

Page 70: Exposicion demncias (2)

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LAS DEMENCIAS

• Memoria de hechos recientes mas afectada• Disminución en el flujo motor• Apraxias constructivas• Apraxias del vestir• Agnosias visuales• Desorientación espacio-temporal• Lentificación en el proceso cognitivo• Vagabundeo y tendencia a la fuga• En algunos casos desinhibición sexual• Depresión• Mutismo y amimia

Page 71: Exposicion demncias (2)

ÁREA AFECTADA

El área afectada en el cerebro por la demencia, corresponde al tipo, ya que, cada una tiene etiología, causas, signos y síntomas que las diferencian.

Page 72: Exposicion demncias (2)

GRACIAS