Top Banner
SUTURA S
65

Exposicion de Suturas

Apr 18, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Exposicion de Suturas

SUTURAS

Page 2: Exposicion de Suturas

¿qué es suturar?La palabra “sutura” describe cualquier hilo de material utilizado para ligar los vasossanguíneos o aproximar (“coser”) los tejidos. El propósito de una sutura es sostener enaposición (juntos) los bordes de una herida hasta que el proceso natural de cicatrizaciónesté suficientemente bien establecido para hacer que el soporte de la sutura seainnecesario y redundante

Page 3: Exposicion de Suturas

• ¿para qué se sutura?– Para favorecer:• cicatrización rápida

• proceso cicatrizal sin

complicación

• cicatriz estética

Page 4: Exposicion de Suturas

Sutura: objetivos

• Elección adecuada

del material.

• Ofrecer calidad y

estética.

• Ventajas y

desventajas del

material.

Page 5: Exposicion de Suturas

Elección

• Cirujano: su preferencia.

• Tiempo de absorción.

• Tejido a suturar:

– tipo

– resistencia

– vascularización

• Disponibilidad

• Reactividad tisular

• Cicatrización

Page 6: Exposicion de Suturas

Elección

• Cirujano: su preferencia.

• Tiempo de absorción.

• Tejido a suturar:

– tipo

– resistencia

– vascularización

• Disponibilidad

• Reactividad tisular

• Cicatrización

Page 7: Exposicion de Suturas
Page 8: Exposicion de Suturas

IDENTIFICACION EN CAJAS

CALIBRE DEL HILO

SUTURAS POR CAJA

TIPO DE AGUJA: Ej. ½ CIRCULO, CILINDRICA, 22 MM.

LONGITUD DEL HILO

Page 9: Exposicion de Suturas

IDENTIFICACION EN CAJAS

CODIGO COLORESTIPO DE MATERIAL

FILAMENTOABSORBIBLE/NO ABSOR

COMPOSICION QUIMICA DEL HILO

Nº DE LOTE

FECHA DE CADUCIDAD

Page 10: Exposicion de Suturas

ENVASES ENSUTURAS ABSORBIBLES

ENVASE GRAN TAMAÑO:• FACILITA LA MANIPULACION• DISMINUYE LA MEMORIA• MEJOR CONSERVACION

Aguja: Longitud mm.

Aguja: Triang, 3/8 c.

Calibre del hilo

Longitud del hilo

Page 11: Exposicion de Suturas

ENVASES ENSUTURAS NO ABSORBIBLES

ENVASE PLASTICO ESPECIAL:• FACILITA LA MANIPULACION Y EXTRACCION• DISMINUYE LA MEMORIA

Aguja: Triang, 1/2 c.

Calibre del hiloLongitud del hilo

Page 12: Exposicion de Suturas

SIMBOLOS DE MATERIALESAb

sorb

ible

sN

o Ab

sorb

ible

s

MULTIFILAMENTO ABSORBIBLE

MONOFILAMENTO ABSORBIBLE

MONOFILAMENTO NO ABSORBIBLE

MULTIFILAMENTO NO ABSORBIBLE

Page 13: Exposicion de Suturas

CODIGO DE COLORES: TIPO DE MATERIAL

SERAFIT

SERAPID

SERASYNTH

SERAFAST

SERALON

SERAPREN

SERALENE

TERYLENE,SULENE

PGA : Ac.Poliglicólico – Media Absorción

Abso

rbib

les

No

Abso

rbib

les

PGAr : Ac.Poliglicólico - Rápida Absorción

PDO: Polidioxanona - Lenta Absorción

PGACL: Poliglíc./Caprolactona - Media Absorción

PA : Poliamida - Nylon

PP : Polipropileno

PVDF: Polipropilen-fluoro

PET :Poliester

Vicril, DexonVicril rapidPDS, Maxon

Monocryl

Ethilon,..

Prolene

Ethibond, Ticron

Page 14: Exposicion de Suturas

AGUJASPUNTA CILINDRICA PUNTA TRIANGULARTejidos BlandosTejidos InternosSerosa, peritoneo,.

Tejidos DurosTejido ExternoPiel, músculo,..

3/8 de CIRCULO3/8 de CIRCULO

1/2 de CIRCULO 1/2 de CIRCULO

Tejidos con Espesor

Tejidos Finos

LONGITUD DE LA AGUJA (mm.): HR-22, 22 mm.

Page 15: Exposicion de Suturas

AGUJAS ESPECIALES

PUNTA TROCAR PUNTA ESPATULADA

PUNTA ANZUELO PUNTA ROMA

Page 16: Exposicion de Suturas

Los materiales de sutura fueron fabricados originalmente en calibres de 1 a 6, siendo el1 el más pequeño y un 4 por ejemplo como los hilos de una raqueta de tenis. A medidaque las técnicas mejoraron se empezaron a fabricar diámetros más pequeños quefueron denominados como 0 y para identificar los más delgados se aumentó el númerode ceros. Entonces, al aumentar el número de ceros, disminuye el diámetro.

Page 17: Exposicion de Suturas

Características del material

• Color• Monofilamento y

multifilamento.• Largo:– 135 a 150 cms

• Precortado:– 42.5cm, 45cm, 60cm

Page 18: Exposicion de Suturas

Características del material

• Monofilamento:– una sola hebra

– no es capilar

• Multifilamento:– varias hebras

trenzadas

– capilar

– favorece infección

Page 19: Exposicion de Suturas

Permanencia del material

–7 a 10 días

Page 20: Exposicion de Suturas

Y.A.O.C.

Absorción• Lenta:– tejido celular

subcutáneo– ancianos– paciente

inmunodeprimido

• Rápida:– infección (fagocitosis)– desnutrición– cáncer (alt metab)– membranas serosas

(húmedas y vascularizadas)

Page 21: Exposicion de Suturas

Clasificación del material

• No absorbible:– de origen animal

– polímeros sintéticos

• Menor reactividad tisular.

• NO se degrada, se ENCAPSULA.

• Absorbible:– tejido animal• degradado por

fagocitosis

– polímeros

sintéticos• degradado por

hidrólisis

Page 22: Exposicion de Suturas

Material absorbible

• Origen animal:– Catgut• de submucosa de intestino de carnero• de serosa intestino de res• para tejidos que cicatrizan rápido

• Origen sintético (polímeros)– Dexon (ac. Poliglicólico)– Vicryl (poliglactin 910)

Page 23: Exposicion de Suturas

Catgut

• Fácil manejo.• Suave deslizamiento entre

tejidos.• Nudo firme.• Buena disponibilidad.• Intensa reacción tisular.• Absorción condicionada• NO EN PIEL.• Simple y Crómico

Page 24: Exposicion de Suturas

Catgut Simple

• Color. Ámbar amarillento

• monofilamento y multifilamento

• usos:– ligadura vasos pequeños

– TCS

– circuncisión

Page 25: Exposicion de Suturas

Catgut Simple

• No en tejidos de alta tensión.

• Calibres:– TRES a 9-0

• Potencial tensil:– 5 a 10 días

• Absorción:– 90 días

Page 26: Exposicion de Suturas

Catgut Crómico• Color: pardo oscuro• monofilamento y multifilamento• usos:

– ligadura vasos gran calibre– peritoneo– aponeurosis– vías biliares – vías urinarias– pene – escroto – perine

Page 27: Exposicion de Suturas

Catgut Crómico• Bañado con sales de

CROMO.• Se conserva en alcohol.• Potencial tensil:– 10-15 días

• Absorción:– 120 días

• Calibre:– TRES a 7-0– UNO a 0 sin aguja

Page 28: Exposicion de Suturas

Dexon• Ac. Poliglicólico• Color: Verde o beige• Multifilamento• Calibre:–DOS a 7-0

• Usos:– planos profundos (cualquiera)

Page 29: Exposicion de Suturas

Dexon

• Más fuerte de todos los absorbibles.

• Potencial tensil:– 30 días

• Absorción:– 90 días

• Mínima reacción

tisular.

• Nudos firmes.

• Fácil manejo.

• Disponibilidad

baja.

Page 30: Exposicion de Suturas

Vicryl

• Poliglactin 910

• monofilamento y multifilamento

• color: violeta o transparente.

• Reacción tisular mínima.

• Calibre:

– DOS a 9-0

Page 31: Exposicion de Suturas

Vicryl• Más fuerte que el catgut.• Nudos resistentes• Potencial tensil:– 20 a 25 días

• Absorción:– 90 días

• Usos:– Cx oftalmológica, plástica, GI, cierre general.

Page 32: Exposicion de Suturas

Otros materiales absorbibles• Fascia lata:– músculo del paciente– rellenar defectos– reemplazado por MALLAS

• Membrana de Cargile:– ciego de Buey– corregía heridas profundas

• Colágena (tendón de bovino)

Page 33: Exposicion de Suturas

Materiales de Sutura No Absorbibles

• Alambre.

• Nylon.

• Prolene.

• Seda.

Page 34: Exposicion de Suturas

Alambre• Acero inoxidable.• Calibre:– cuarenta (delgado) a dieciocho (grueso)(40 a 18)

• Inerte• Uso en Heridas INFECTADAS.• Gran resistencia tensil.

Page 35: Exposicion de Suturas

Alambre

• Desventajas:

– corta los tejidos

– no es elástico

– nudos abultados

– rompe los guantes

– se tuerce

– difícil manejo

• Usos:

– Cx maxilofacial

– Cx ortopédica

– Neurocirugía

– Reparación de

tendones

– Esternón

– Evisceración

posterior a Cx

abdominal

Page 36: Exposicion de Suturas

Nylon

• Multifilamento:

– color negro

– más resistente

– menor reacción

tisular

– más fácil manejo

– calibre: UNO a 7-0

• Monofilamento:– color: verde y azul– calibre: DOS a 11-0– usos:• microcirugía• cx oftalmológica• cx plástica

Page 37: Exposicion de Suturas

Y.A.O.C.

Nylon: ventajas

• Cicatriz mínima• Gran elasticidad• Resistencia elevada a la tensión• Reacción tisular mínima• Inerte• Resiste capilaridad

Page 38: Exposicion de Suturas

Nylon: desventajas• Monofilamento: difícil manejo

• NO en infección.

• Nudos se deshacen.

• Disponibilidad, es muy caro.

• Se requieren muchos puntos.

Page 39: Exposicion de Suturas

Prolene

• Polipropileno

• sintético

• monofilamento

• color: azul chillante

• el más inerte

• calibre: DOS a 10-0

Page 40: Exposicion de Suturas

Prolene

• Usos:

– en infección

– Cx plástica

– Cx cardiovascular

– PIEL (ideal)

– Microcirugía

• Características:– resistente e inerte– gran fuerza tensil– se desliza

fácilmente– tiene memoria– extremadamente

suave

Page 41: Exposicion de Suturas

Seda

• Virgen:

– uso en oftalmología

– calibre: OCHO a 9-0• Dérmica:– piel en zonas de gran

tensión

– calibre: CERO a 5-0

• Multifilamento

• color: negro

• origen natural

(gusano)

• seda desgomada

Page 42: Exposicion de Suturas

Seda

• Características:– fácil manipulación– seguridad del nudo– cicatrización más rápida– la mayor reacción tisular– más flexible– buena disponibilidad– más resistente

Page 43: Exposicion de Suturas

Seda • NO en vías urinarias y

biliares.• NO en infección.• Potencial tensil:

– 120 días

• Absorción:– 2 a 3 años

• Calibre: CINCO a 9-0

Page 44: Exposicion de Suturas

Seda • Usos:– anastomosis de vasos grandes (5-0, 6-0, 7-0)– serosa del aparato digestivo – cierre de aponeurosis si no hay infección– ortopedia (calibres gruesos)– cierre general de piel (cero, 2-0. 3-0, 4-0)– cirugía cardiovascular– tejidos oculares (8-0, 9-0, 10-0)– cirugía gastrointestinal

Page 45: Exposicion de Suturas

Apertura de Paquetes• Empaque externo No estéril:– se maneja con las manos

• Empaque interno Estéril:– se maneja con guantes o pinzas de traslado– color distinto para cada material– señala tipo de hilo, calibre, longitud– hilo doblada o enrollado sobre cartón o plástico

Page 46: Exposicion de Suturas

ENVASES INTERIOR

FACIL MANIPULACION

FACIL IDENTIFICACION

Page 47: Exposicion de Suturas

Materiales de Sutura Alternativos

• Clips • Hemostático

absorbible• Puente de

contención de suturas

• Cera para huesos

• Broches:– metal anticorrosivo– dejan cicatriz

grande– uso en infección

• Mallas:– rellenan defecto– dacron y nylon

Page 48: Exposicion de Suturas

Grapas

• Acero inoxidable

• Uso de engrapadora

• No malluga tejido

• Inertes

• Toma forma de B al

entrar al tejido.

Page 49: Exposicion de Suturas

Grapas

• Ventajas:– menor tiempo

– cicatrización rápida

– cierre hermético

– uso en muchos tejidos

• Desventajas:

– material muy caro

– requiere práctica

Page 50: Exposicion de Suturas

Steriltrips

• Aproximan tejido.

• De 3mm a 10 cm.

• Uso en tejido

húmedo con una

tensión mínima.

• APROXIMAN TEJIDO

Page 51: Exposicion de Suturas

Puente de Contención

Page 52: Exposicion de Suturas

Adhesivos Tisulares

• En tejidos friables.

• Hemostasia.

• Fracturas patológicas.

• Cianoacrilato.

Page 53: Exposicion de Suturas

• OTRAS SUTURAS ESPECÍFICAS O MATERIALES EMPLEADOS PARA

• APROXIMACIÓN DE TEJIDOS:• ADHESIVOS TISULARES

Page 54: Exposicion de Suturas

En recientes décadas se han usado adhesivos tisulares tópicos para el cierre de lasheridas. El adhesivo permanece líquido hasta que es expuesto al agua o a sustancias otejidos que contienen agua, momento en el que se polimeriza y forma una capa flexibleque fija la superficie subyacente.

cianoacrilato

Page 55: Exposicion de Suturas

Mallas

Page 56: Exposicion de Suturas

SURGICEL: Es un hemostático absorbible de celulosa oxidada regenerada que vieneen forma de malla suelta, densa o tipo algodón.

SURGICEL FIBRILAR

SURGICEL UN-KNIT

INSTAT MICROFIBRILAR

Page 57: Exposicion de Suturas

SPONGOSTAN: Es un hemostático fabricado de esponja de gelatina absorbible deorigen porcino cuya gelatina es una proteína purificada conseguida por la hidrólisis decolágeno porcino.

INSTAT: Es un hemostático absorbible de colágeno dérmico bovino purificado yliofilizado. Cuando el material de colágeno, semejante a una esponja, se pone encontacto con la sangre, las plaquetas se agregan en el colágeno y liberan factores decoagulación.

SURGIFOAM

gelatina absorbible en polvoLa cobertura completa, la hemostasia rápida en superficies rugosas o irregularesAñade la trombina o solución salina para obtener la consistencia deseadaSe mezcla fácilmente en el recipiente suministrado para formar una pasta para untar

Page 58: Exposicion de Suturas
Page 59: Exposicion de Suturas

Agujas - Punta • Redonda o cónica:– Hace un orificio– no corta– uso en tejidos friables:• peritoneo• pared intestinal• pared vascular• NIÑOS• párpados

• Espátula o sable:– hacen una hendidura– cirugía oftálmica

• Cortante o triangular:

– corta el tejido

– piel gruesa

• cuero cabelludo

• manos

• pies

– aponeurosis

• Trócar o lanza:

– facias

– cartílago

Page 60: Exposicion de Suturas

Agujas - Punta

Page 61: Exposicion de Suturas

• Recta:– piel– se maneja con la mano

• Curva:– se maneja con porta agujas– planos profundos– no lastima– 5/8, 1/2, 3/8, 1/4

• Mixta:– manejo manual– autopsias

Agujas - Cuerpo

Page 62: Exposicion de Suturas

Agujas - Inserción• Atraumática:– aguja integrada al

hilo– orifico no se agranda– desechables– más prácticos– evitan trauma tisular– no se esterilizan– no se enhebran

• Simple o convencional:– costurera– oval, acanalado– enhebrado manual

• Automático o francés:– tejidos delicados

Page 63: Exposicion de Suturas

Agujas - Características• Resistentes• Rígidas• Filosas.• Diámetro acorde al hilo.• Forma y tamaño.• Acero de alto contenido en carbón.• Precisión.• Desechables y reusables.

Page 64: Exposicion de Suturas
Page 65: Exposicion de Suturas

Bibliografia• Cirugía, Educación Quirúrgica Archundia García McGrawHill, Segunda Edición Paginas 332 a 344.• Enfermera de Quirófano: Capitulo 12 Shirley M. Brooks• Instrumentación Quirúrgica: Capitulo 12 Joanna Ruth Fuller • Internet