Top Banner
Auge y crisis en economías emergentes: El caso de los Países Bálticos Ángel Martín Oro
14

Exposicion auge y crisis paises balticos

Jul 28, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Exposicion   auge y crisis paises balticos

Auge y crisis en economías emergentes:

El caso de los Países Bálticos

Ángel Martín Oro

Page 2: Exposicion   auge y crisis paises balticos

Introducción

• Economías ex-comunistas, pequeñas, muy abiertas, emergentes (en plena fase de desarrollo)

• Moneda propia, tipo de cambio pegado al euro• En 2004 entran en la Unión Europea• Persiguen entrar en la Unión Monetaria

El ciclo económico desde 2000 hasta nuestros días:auge-desequilibrios y crisis-corrección

Page 3: Exposicion   auge y crisis paises balticos

¿Por qué estudiar las economías bálticas?

Crecimiento PIB real

-Evolución extrema

-Auge disparado

-Abrupta y profunda caída

Page 4: Exposicion   auge y crisis paises balticos

Auge económico (2000-2007)Expansión sin parangón:

¿Crecimiento sólido?

Page 5: Exposicion   auge y crisis paises balticos

Determinantes de la expansión:• Entradas capitales e inversiones extranjeros• Fortaleza demanda interna (consumo e inversión

privados)• Elevado endeudamiento privado y externo (déficit

cuenta corriente)Detrás de esto:• Apertura mercados, reformas estructurales…• Expansión “artificial” y desorbitada del crédito -

> desequilibrios e insostenibilidad

Auge económico (2000-2007)

Page 6: Exposicion   auge y crisis paises balticos

Expansión crediticia y monetaria:

Auge económico (2000-2007)

2004 2005 2006 20070.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

50.0

Agregados monetarios, Letonia (2004-2007 II)

M1¹M2¹M3¹M2X¹

%

¿Cómo separar el trigo de la paja? Informes FMI

Page 7: Exposicion   auge y crisis paises balticos

Expansión del crédito:- Muy bajos tipos interés BCE y resto mundo + facilidades crediticias -> exceso de liquidez global -> transmisión (apertura mercados capitales, mayor credibilidad, entrada UE)- Bajos tipos de interés locales- Expectativas muy optimistas

Carry-trade: endeudamiento moneda extranjera. Maturity mismatching banca

Auge económico (2000-2007)

Page 8: Exposicion   auge y crisis paises balticos

Insostenibilidad del auge…• Burbuja inmobiliaria (Letonia) y bursátil• Distorsión estructura productiva (sobreinversión)• Sobreendeudamiento agentes económicos

(bancos), déficit exterior enorme. Gran dependencia del crédito exterior en moneda extranjera

• Se acaba generando inflación• Deterioro competitividad

Auge y desequilibrios

Spain is different?

Page 9: Exposicion   auge y crisis paises balticos

Desequilibrios: alerta

Letonia

Burbuja inmobiliaria

Se dispara la inflación en 2006

Page 10: Exposicion   auge y crisis paises balticos

Crisis financiera y desplome real

-La subida de tipos pincha la burbuja inmobiliaria y afectan gravemente las economía bálticas

-La creciente inflación asusta a los inversores-Comienzan las turbulencias financieras EEUU, Lehman…-Retirada capitales, desplome inversiones, dispara prima de riesgo, se secan mercados crediticios-Se acelera el ajuste en la economía real: desplome

Page 11: Exposicion   auge y crisis paises balticos

Contracción crediticia y monetaria

2007 2008 2009

-30.0

-20.0

-10.0

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

Agregados monetarios Letonia (2007-2009)

M1¹M2¹M3¹M2X¹%

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20090.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

RIGIBOR Letonia (3-month loans)²

RIGIBOR (3-month loans)²

Letonia se tambalea -> FMI

Page 12: Exposicion   auge y crisis paises balticos

Desplome economía real: producción, consumo, empleo

Paro

Producción

Consumo

Page 13: Exposicion   auge y crisis paises balticos

Cómo se afronta la crisis

• Disciplina monetaria (no devaluación)• Vía deflacionaria para recuperar competitividad:

ajuste drástico precios (burbuja inmobiliaria) y salarios• Sector público: reducción gasto público para corregir

elevados déficit públicos del 9% en Letonia y Lituania (tensiones deuda pública)

Ajuste traumático, pero “exitoso”. Optimismo actual sobre la recuperación: crecimiento más sostenible

Page 14: Exposicion   auge y crisis paises balticos

Comentarios finales

• Las dos crisis en los países bálticos: interna y externa

• Diferente estrategia de política económica ante la crisis: Países avanzados Vs. Bálticos

• Diferente desempeño sistemas monetarios nacionales y de tipos de cambio

• Inestabilidad, globalización y apertura, sistema monetario internacional…

• Interrelación: economía real, estabilidad financiera y precio de los activos